Aqui es que desgraciadamente no tenemos esos peazo de montes como en Canadá, donde da lo mismo montar ese bike parc enorme de las fotos, porque tiene miles de hectareas de bosque virgen y se pueden permitir construir un bike park en condiones, que tendrá sus accesos, aparcamientos, remontes, etc etc, con sus servicios de mantenimiento y , limpieza, seguridad por si alguien tiene un accidente. Etc,etc. Igualito que el cerrillo de Moral. Dejar de fliparos y si os molan los bike park gastaros la pasta y piraros a Canada. Eso si solo los valientes y capaces..jojojojo.
Aportan, por ejemplo, una limitación de uso a esa zona marcada y a no salirse con la bici de ella y así evitar deterioro y presión humana en otro lugar donde anide un búho real. Esas tablas aportan quizás, construidas con cabeza, descender un desnivel sin erosionar con los tacos de tus cubiertas una determinada zona delicada con esa famosa "cubierta vegetal" Permitirían pasar un riachuelillo a modo de puentecillo Servirían de recepción a un salto desde un rockface. A otros les resultarían divertidas... etc, etc, etc ... Ojo, a mi lo natural sin cosas artificiales de estas me encanta también pero el acondicionamiento de las sendas es en muchos casos, desde mi punto de vista, necesario para disfrutar de la bici evitando la degradación del entorno.
Algunos por aquí ya han ido. Y aparte de capazmente, han aprendido mucho de cómo allí se hacen las cosas. Y han vuelto con la lección aprendida. Eso mismo que tu dices: mantenimiento, limpieza, seguridad y otras muchas cosas. Trazados seguros y que eviten la degradación de la "cubierta vegetal" (me encanta volar por encima de ella y verla desde arriba sin que la toquen los minion ) Vuelvo al tema: REGULAR !!! cubiertas de no más de un ancho determinado, solo pletinas simples en determinadas zonas donde se tenga que compartir senda con andarines, ceder paso, no basuras ni desperdicios, determinadas zonas con más de un porcentaje de inclinación no ser transitadas en mojado o en temporada de lluvias, días de cacería no bicis para evitar accidentes, cartuchos disparados recogidos y depositados en punto limpio, senda exclusiva de caminantes, senda de saltos exclusiva de bicis, senda de saltos sólo con casco integral y protecciones ... alguna puede parecer una gilipollez pero unas balizas, señalización adecuada, unas normas a cumplir, responsabilidad y respeto son necesarios. Creo que un MTB de esa manera SI NOS BENEFICIA A TODOS. El colectivo sería visto con otros ojos. Pero el diálogo para todo esto es constantemente rechazado o va todo muy lento. Porque sólo hay detractores.
O no... lo que esta claro es que no habiendolo, no se lo planetaran hacer. Demagogia? Puede que si, lo mismo que sin montar por alli decir que molesta. La verdad, es que, llevas todo el post faltando al respeto por falta de argumentos lo que a mi parecer te hace el coefinciente intelecutual mas bajo de cuantos han intervenido aqui.
¿Falta de argumentos? El que sea ilegal te parece poco argumento, vaya por dios. Respecto a lo otro, te recuerdo las palabras del macho-man, llenas de respeto y argumentos solidos, si señor Lo que tengo claro es que los que se posicionan en la postura 1, ni ha bajado por ellas por muchas razones entre ellas, porque no creo que sean capaces
Y tu crees que Regular es hacer lo que estais haciendo? Que relación tiene la Regulación que buscas, si estais constuyendo esas cosas una y otra vez sin autorización, echando un pulso a quien os desmonta una y otra vez todo el tinglao? Bueno yo ya lo dejo aqui, que tengais suerte con vuestro proyecto, yo seguire tirando para arriba con mis rutillas "naturales" Saludos
Se ha dicho que lo dejamos de hacer y sólo manteníamos y mejorábamos para evitar acumulación de agua y tratando de integrarlo en el entorno minimizando impacto. Si , ilegalmente ... como ilegal también puede ser montar por ahí arriba donde tu montas: Ortiz , Bambi, PR5, etc... Que me dices de la erosión de las bicis en el primer tramo del Bambi? Y montar en bici a más de una altitud en el Parque Nacional? Llevas tu GPS para que te alerte cuando llegas a la cota critica ? Cuando digo REGULAR estoy pidiendo REGULACIÓN. No digo que con lo que yo haga o deje de hacer yo estoy regulando.
"LA LEY ES LA LEY" qué cansinos sois! Jajaja Que todo es más sencillo! Seguro que los otros usuarios del monte (cazadores, tali-ecologistas, etc.) se han ido a quejarse de que últimamente hay muchos enduretas por la zona y eso les jode por diversos motivos. La autoridad, que para ellos somos unos mindundis, tira de la ley de Montes para darnos por saco y barren los saltos porque no pueden hacer otra cosa contra nosotros en ese monte que no está protegido. Así que a los agoreros que os congratuláis de que destruyan los saltos os diré que las puertas al monte no las pondrán por culpa de 4 saltos ilegales Qué pena da ver que en Madrid no pueda funcionar nunca el modelo de Ainsa!!
Ahora resulta que el modelo de Ainsa es construir sendas ilegales llenas de peraltes y rampas. Vaya tela.
Yo no tengo problema en rodar por sitios ilegales, lo reconozco y me atengo a las consecuencias, bajare los jueves y domingos por la ladera de los cazadores si me da la gana, al igual que el ortiz o el miedo o todas las sendas de menos de tres metros . Y ya cuando me vuelva loco del todo , cogere la motosierra y os pondre un privado para hacerme colega vuestro y ayudaros a contstruir el gran MoralPark que tanto necesitamos los Bikers de nivel de la comunidad de Madrid. Con lo del anidamiento del buho real casi me convences... Un saludo.
El MoralPark es otra cosa que nada tiene que ver con el MTB... Es la plaza de toros con atracciones para los niños en Navidad. Con una tirolina muy guapa que la cruza por encima. Los bikers en España necesitan REGULACIÓN , los montes mantenimiento y el búho real y los buitres de La Pedriza que les dejen en paz. Los pinos de Moralzarzal llenos de nidos de orugas no se qué necesitan. Probaré a sacar la chorra y mear encima. Creo que me llega hasta la copa.
Ya te digo, Nada que ver. Yo al l menos no he visto ninguna ruta de la zona cero con esos tramos artificiales. Si los chavales de la zona cero hacen en Madrid lo que han hecho en Ainsa, estarian en la carcel o en un manicomio jajajaja. Ahora en serio, no tiene nada que ver la presion demografica que sufre la pequeña sierra de la comunidad de Madrid, con la poblacion y la extension de monte que tienen por la zona de Ainsa. Saludos
Y por eso que dices, por esa presión, aquí en Madrid más que en ningún otro sitio se necesita el diálogo y no el rechazo directo y la prohibición.
Has ido a Ainsa? Porque allí se talan árboles para abrir camino y se moldea el terreno para que el enduro sea fluido y divertido. De hecho, te piden por favor, que si ves una piedra que moleste, te pares y la quites. Rampas hay pocas, pero haberlas haylas Pero yo lo decía porque aquí en Madrid el beneficio económico de hacer un centro btt de enduro no interesa
Es lo que tiene hablar sin saber... No interesa por que hay fuentes de ingresos que con menos generan mas.