ya tenéis todas las fotos, incluidas las retocadas hoy ha tocado dos chicas y dos chicos, espero que gusten.
Esta mala noticia acaba de llegar de la FVC: Por problemas organizativos nos hemos visto en la obligación de suspender la VII Mendata Xtrem. Sería imposible organizar con garantías un evento como la Mendata Xtrem 2013 por lo que esperamos que entendáis la postura adoptada y agradecemos el apoyo que nos habéis depositado en las VI ediciones realizadas. Ya estamos trabajando para que la prueba se reanude el año 2014 y todos podamos disfrutar de un gran día de btt por la nueva ruta que habíamos preparado. Esperamos volver a vernos el año que viene.
Una pena el recorrido era precioso y digno de un XCM.....Esperemos que el año que el año que viene salga adelante.
Pues si, una pena lo de Mendata. Se entiende que los organizadores han gastado todos los cartuchos antes de tomar esta decisión, de ahí que se publique tan justo de tiempo. Lo mejor que podemos hacer como corredores es seguir aumentando la participación en las carreras que tenemos en el calendario, de ese modo alentaremos a los organizadores y patrocinadores a que sigan organizando carreras. Pensemos en Mendata 2014! Por otro lado quisiera sumarme a las feliciataciones a la carrera de Bilbao, creo que se gozo de una buena mañana de XC y hubo ambietazo, degustación de quesos incluida, jajaja.
Lamentable el trabajo de los jueces! Despues de nosecuantos mails ala federacion me dicen que no me inscribi en la prueba del domingo y por lo tanto no me ponen en la clasificacion. Antes de la carrera me presente en la mesa de los jueces,dorsal en mano con intencion de firmar (ya que en akarlanda se firmò) Al preguntar a uno de los jueces por la hoja de firmas,me dijo que NO se firmaba. Me preguntò el dorsal y listo. Sin mas participe en la prueba y la acabé... Bueno pues no me contabilizan por que dicen que no me inscribi en la prueba. Tengo constancia que no soy el unico con este caso. Lo dicho...LAMENTABLE! A uno se le quitan las ganas de ir a estos eventos...
Yo no he firmado jamás en una prueba de XC o maratón en Euskadi. Sólo digo el dorsal y los jueces confirman mi nombre. Normalmente ni me piden la licencia a no ser que sea la 1ª carrera del año. El domingo después de inscribirme me advirtieron que había que llevarla encima por sí la pedían. No se sí habrán corregido la clasificación de M40, pero al penúltimo que sale en dicha clasificación le dieron (correctamente) el 3º premio de la carrera y el 1º de Vizcaínos... En meta andaban preguntando a los corredores en que puesto habíamos llegado para formar el podio de vizcaínos...
Lo que no logro entender es que dificultad tiene hacer las cosas bien,no entiendo de verdad...! Aparte que hay fotos,un juez en la otra punta del circuito para verificar el paso de los corredores,pasamos por meta varias veces,hay un spiker que canta los nombres (casi siempre)...ostiaa vamos ha ser serios por favor!
Todas las carreras con la misma chanfaina... No me imagino ir a San Mames y no saber el resultado del partido, después de haberlo visto en directo, hasta 24 h después y encima que pongan las clasificaciones mal y tengan que rectificarlas a la semana. Y que la clasificación general actualizada no se sepa hasta casi la siguiente carrera. Quien dice San Mames dice un partido de chiquillos de baloncesto o de futbito... ¿Pasa esto mismo en las carreras de carretera? Creo que no.
Ay ama! Este año lo de los jueces es mas que lamentable, de 4 carreras 4 clasificaciones con problemas. El domingo llegue a desesperarme porque como bien dice Tarmac hay mas casos como el suyo. Como en las 3 carreras anteriores se intentara areglar el desguisado en la FVC pero la realidad es que para ello dependemos de esta calidad de jueces. Bikepeace comento al final del evento que no estaria mal formar a algunos chavales cara a la temporada que viene para arbitrar BTT, estoy seguro que los colegios de arbitros apoyarian esta iniciativa, de hecho los 3 años que llevio en la FVC siempre escucho la queja de que no hay suficientes jueces. No quiero que interpreteis que defiendio la actuación de los jueces porque sean pocos, ya que no hay ninguna excusa para hacer las cosas tan mal como en Akarlanda y Erandio, maxime cuando eran 6 jueces!! lo de este domingo en Bilbao fue un problema de actitud de los 2 jueces que dirigian al resto: MUY LAMENTABLE. De todas formas, ya se que quitan las ganas de volver pero el valor que tenemos en el Open de Euskadi son los corredores y organizadores con ilusion, eso minimiza todos los problemas que generan estos personajes, no os desanimeis y seguir participando, es la unica manera de mejorar estas cosas.
Perdona, pero eso tampoco es así. En marchas donde se utiliza el chip y hay varios recorridos en la misma, también hay jaleos. No todo es poner pasta o al menos no es lo único necesario. En Navarra se paga 10 € al principio de temporada por corredor lo que me parece que no da ni para pipas, pero sin embargo alli parece que el tema de las clasificaciones va bien...¿Algo estaremos haciendo mal a qui no? Lo que está claro es que para organizar estas carreras hace falta dinero y eso no sale de la nada, me imagino que por eso este año no se corre ni Mendata ni Muskiz. Si habitualmente corremos 150 corredores que pagamos nuestras licencias de competición, que si no recuerdo mal son 85 € por barba, esto da un presupuesto de 12.750 €. La pregunta es que porcentaje del dinero, el que aportan todos los cicloturistas de todas las disciplinas, se aplica a cada una de ellas. Porque igual es que para el Btt dejan un % residual y no hay tantos medios como en otras disciplinas. También es verdad que hoy en día estar con papel y boli (exclusivamente) para llevar un control de los puestos de cada corredor y vuelta es la re panocha.
FOTÍSIMAS!!!!!!!!!, MUCHAS GRACIAS a toda/os los que habéis colgado fotos. Menudo dossier que vamos a preparar para el año que viene... Muchas gracias también a la gente que nos ha "piropeado", y también a la que ha dado su opinión respetuosa. La verdad es que es un empujón para plantearse repetir el año que viene. No os preocupéis por las clasificaciones, enviar un mail a la federación y ya las irán corrigiendo. Fastidia un montón, la verdad, ya haremos una queja y presionaremos para que no se vuelva a repetir, ya que puede ser verdad que una gran parte del problema sea la "actitud" porque medios (existe un programa, que utilizaron, bastante bueno) hay para hacerlo. Saludamientos. A ver si consigo el resto de fotos que hizo Tinker.
muchas gracias por las fotos. hace tiempo que no me reia tanto jajajajjajaja.cuanta guerra dio la dichosa curva jajajajaja.
Con eso no solucionas nada. Los jueces siguen siendo necesarios con o sin chip, el chip es solo un modo de cronometraje. Y creedme, medios para hacer un buen cronometraje y arbitraje tienen. Una de las mejores cosas que tenemos es que no se cobra a los corredores, 10 euros no solucionarian nada cara a mejorar los arbitrajes.
Aunque no lo parezca, el Btt es la disciplina donde mas recursos economicos pone la FVC a manos de los organizadores y salidas de la selección a campeonatos. Los jueces tienen medios informaticos mas que de sobra, nunca estan a boli y papel exclusivamente, aunque muchas veces seria mejor eso.
Lo de Muskiz ya se sabía pero que Mendata se ha caido del calendario definitivamente me ha matado :laserkill