me parece una buena idea lo de hacer otra carrera paralela, a lo mejor asi la gente se animaba mas a participar, algo tipo a una categoria popular. seria cuestion de hablarlo con los organizadores y que lo valorasen. por otra parte, lo comenta baku en el video y me parece que es algo bastante extendido entre los corredores el echo de que el open se acaba haciendo largo, a mi me parece que no es cuestion de quitar carreras, somos unos privlegiados teniendo 9 carreras en 2 meses y los circuitos son variados y no creo que convenga para el mtb andar quitando carreras. ademas en todos los sitios la organizacion se deja la piel porque todo salga perfecto. yo mas me inclinaria por adelantar las fechas del open, de forma que acabase a finales de noviembre por ejemplo. asi seguiria siendo la referencia del mtb navarro de la 2ª mitad de la temporada y con un poco de suerte tendriamos corredores de ciclo cross que vendrian a las primeras pruebas para prepararse de cara a CX y a su vez aportarian mas participacion y emocion a las carreras. ademas las condiciones de frio, hielo... serian menores, lo que contribuye a hacer un open mas asequible a la gente. la mayoria de los participantes del open llevan compitiendo desde marzo y en diciembre el cansancio se acusa, acortando la temporada un mes pienso que mas gente se animaria a correrlo y el espectaculo seria mayor. seguro que habra opiniones similares a esta y contrarias. yo solo lo expongo para ver que opina la gente al respecto y si hubiese un acuerdo generalizado poder llegar a plantearselo a la organizacion del open. a ver si alguin con mas experiencia en organizacion de pruebas y en cuadrar calendarios puede aportar alguna idea al respecto. como digo es sin mas una opinion, a ver que pareceres tiene la gente...
Yo creoque el tema de calendario va mas bien por que el club ciclista estella esta organizando carreras de carretera hasta finales de septiembre y aunque en muchas carreras en temas de organizacion no es que haga demasiado, si que es verdad que estan en todas coordinado o ayudando.....
Aunque ambas ideas, la de Latasa y Serbike, parecen buenas, tienen muchos aspectos en contra por las que no se llevan a cabo. Empiezo por lo de adelantar el calendario. Como bien dice Alkalinux, el CC Estella esta metido en un monton de carreras, 39 carreras me parece que organiza cada año, por lo que adelantarlo podria incluso solaparles alguna organizacion. Estos organizan de marzo a finales de septiembre, hacen un pequeño descanso, y retoman con el btt. No se si os habeis fijado la gente que desplaza este club a cada prueba, por lo que es normal que no quieran quemarlos. Ademas lo de los corredores de cx que comenta, seria un caso similar al de los de carretera que vienen al final por estar en pretemporada. En cuanto a lo que comenta Serbike hay muchos inconvenientes, algunos de los cuales voy a intentar enumerar: - ¿ Hay realmente gente como para esto ? - ¿ Como se distinguiria a los populares y el resto ? - ¿ Seria una prueba federada tambien ? - Si los elite a veces hacen 80 minutos el primero, ¿habria populares dispuestos a participar en una carrera mas corta? - Para los organizadores seria una liada mas, habiendo ya bastantes. - Dificultad para encontrar voluntarios en la organizacion al doblar el tiempo a invertir. -... De lo que comenta Ibaigorri2010. Esto no es comparable a lo que se hace en algunos marathones, ya que en estos la segunda salida es (o deberia ser) para acoger a los que quieren realizar el recorrido sin competir, cosa que puede hacer cualquiera por ejemplo la vispera de la carrera.
1- ¿ Hay realmente gente como para esto ? 2- ¿ Como se distinguiria a los populares y el resto ? 3- ¿ Seria una prueba federada tambien ? 4- Si los elite a veces hacen 80 minutos el primero, ¿habria populares dispuestos a participar en una carrera mas corta? 5- Para los organizadores seria una liada mas, habiendo ya bastantes. 6- Dificultad para encontrar voluntarios en la organizacion al doblar el tiempo a invertir. 1.- pues no lo se, pero lo que si se es que yo he hablado con mucha gente, y el comentario es " agusto correria en el open pero eso es para pros" o " no doy el nivel" etc.. 2.- con un dorsal especial, saliendo antes, por ejemplo la popular a las 9h, saliendo con las categorias inferiores. Y siempre dando menos vueltas que los que compiten, por ejemplo el mismo numero de vueltas que los junior. 3.- seria federada para los que compiten. 4.- no lo se, yo por ejemplo si. 5.- y 6.- los organizadores tendrían que valorarlo si merece la pena. Igual habría que hacer una preinscripcion para los populares y saber el numero de personas que van a participar. Se podría organizar la popular el sabado por la tarde o por la mañana. Porque bajar el nivel de dureza igual no es la solución para que vaya mas gente, los que estan mas fuertes les va a parecer un paseo. La pena es que en navarra las marchas "no competitivas" son en abril, mayo y junio, el resto del año se queda muy vacio y la gente que va a estas marchas y va darlo todo, el resto del año no tiene nada y os lo aseguro que hay mucha gente que va a darlo todo en estas marchas. Vosotros que sois los que organizais el tema sabeis si merece la pena.
no se, quiza se podrian plantear ambas ideas a los organizadores y ver que les parecen a ello, que al fin y al cabo son los que cortan el bacalao, siempre que haya mas gente de acuerdo claro
NO se hace por conocer el circuito sino por compartir con gente que tiene la misma aficion que tu, una bonita mañana de btt. Las fechas se deberian de adelantar pq al final del open se nota que baja bastante la participacion. Estoy deacuerdo con SERBIKE en que saliendo un par de horas antes, y reduciendo el numero de vueltas seria suficiente. Se podria intentar poner esa posibilidad en las primeras carreras del open ademas de intentar adelantar las fechas. Es un reto para la organizacion y pienso que podria tener bastante aceptacion. Se podrian presentar 100 domingueros sin ningun problema.....
Yo me pregunto... ¿que problema tiene la gente con no dar la talla? Se da la oportunidad de participar a los no federados haciendo una licencia de un día. Hay carreras en las que corredores habituales son doblados incluso 2 veces. Si tu estado de forma es para aguantar una carrera de 1 hora, pues darías 3 vueltas y entrarías a meta con 2 vueltas perdidas (en caso de que la carrera fuera de 5) y punto. No hay mas misterio, aquí CREO que no se comen a nadie Otra cosa distinta es que siendo menor tu condición física quieras estar disputando, en la pomada, peleando por llamarlo como queráis, una prueba de menor nivel. En ese caso esta claro que no se puede (que por poder si se puede) participar en una prueba del open/copa/etc. Etc. Yo personalmente prefiero participar en la misma prueba con gente de nivel y estar viviéndolo en primera persona, aunque me doblen cada 2 vueltas a estar viéndolo desde la barrera con el trofeo de chocolate del 3er puesto de la prueba anterior de nivel B (llamarle como queráis). Los veteranos ya salen pues mezclaos entre los elite ¿no? Bueno y que decir de salir en el mismo reportaje de esos pedazo de videos/fotos con máquinas como Coloma, Cia, Lejarreta, Leon, Saltokis Team, etc. ah, y siendo la salida a las 11, los de la organizacion para las 9 fijo que suelen estar, que pretendemos que empiecen a prepara todo a las 7.30 y esten hasta las 14:30??? En fin, me he alargado un poco, es mi humilde opinión, sin animo de ofender a nadie. :angelito
hola a todos! Serbike lo de dar la talla, creo que lo llevas mal enfocado, todos los que participan la dan en su medida. (no es mejor el que gana, si no el que acaba la carrera satisfecho con lo que ha echo, ya sea primero o ultimo) En mi caso particular asta hace 2 años disputaba las carreras con los de delante, pero un accidente cambio mi estado fisico y ahora no llego delante, sigo saliendo a ganar pero llego bastante mas retrasado a meta, (incluso me doblan) pero acabo contento por que lo intento. Lo de organizar otra manga es mucho trabajo para la organizacion, encima si se corriese 2 horas antes la temperatura seria mas baja, los que van en el dia no podrian ver el circuito y los que corren despues se encontrarian el circuito muy machacado. Bueno corto ya que no soy el mas indicado para dar sermones. Un saludo para todos , feliz navidad y el año que viene nos vemos. Javi
Creoqu ese deberia pensar que es lo que queremos, el open es competicion pura y dura y deloque se quejan por arriba esde que no hay muchas martxas a partir de junio y la gente quiere martxas, lo de hacer otra manga el mismo dia yo lo veo bastante inviable. Respecto al nivel y demas pues esoya va con cada uno y sus perspectivas yo mismo corro alguna del open y mi nivel en btt es malo no lo siguiente, doy las vueltas que toquen o pueda sufro, disfruto y me divierto y el puesto lo de menos, los de alante no son ogros y si realmente quieres correr o salir como hacemos algunos vas y te inscribes y como bien dice hierrajo hay que darlo todo y entonces terminaras contento. Otro tema de la "carrera" alternativa,tambien querreis premios y trofeos y demas como la buena,verdad??????? nose yo no lo acabo de ver.......
Egunon! Si me permitis opinar, una persona aficionada al BTT lo que menos le va a apetecer es pagar y estar dando vuelta un circuito. Las maratones es otra cosa y efectivamente se suelen hacer marchas saliendo depues de la carrera de open. A ver si el año que viene salen mas maratones que la de mendata sabe a poco. Un saludo
+1000,pues eso m.pitxu,lo has clavao,por lo que decis de no dar la talla y tal es una escisa barata,si te gusta el mtb de verdad no deberias pensar en si das la talla o no,todo el mundo da la talla en su medida,yo hace meses quedaba ultimo en la carreras y me empeze a inscribir ya sabiendo que quedaria ultimo,como me gusta mucho esto me dio igual,ahora yo he podido quedar alguna en el top 5 de mi categoria,aqui se trata de disfrutar no de pensar que me quedao ultimo o me han doblao 2 veces,etc,hay un corredor ahora que esta llegando en las carreras 1 y media mas tarde que el prtimero,con 2 vueltas perdidas,pero ese señor me provoca mas respeto que el primero,tiene un par de cojo.....,lo de meter otra categoria no me disgusta,estaria mas entretenido,pero si sacas esa categoria aparte se alargaria mucho la jornada y los organizadores,voluntarios,jueces y demas trabajarian demasiado tal vez,solo ellos saben si les interesa o no,por lo demas decir que os dejeis de escusas baratas y participeis en los opens,no hay que ser una maquina para hacerlo,solo hay que tener un buen par de coj..........,jeje,saludos a todos,y gracias Tito por los videos,como siempre muy guapos,dale las gracias de mi parte a Isidro que se lo curra y es de agradecer,tambien a Luquin,Juan Ra,Juanjo,Baku y compañia por lo geniales que sois y los pedazo video que preparais,si quereis en serio pdeis hacer el dvd con todos los videos del open,si haceis el caja rural tambien jejeje,que os los compraria,ya me direis el precio jeje,aunque no se si seria mucho trabajo pa vosotros,jeje,otra vez saludos y perdon por el tocho.FEliz navidad y prospero año nuevo a todos.
Bueno, bueno igual me he metido donde no me llaman, era solo una idea. Igual nos vemos en alguna carrera pero aun me tienen que crecer los huevos dos centimetros por lo menos. Por cierto espero veros a todos el 19 de marzo en la carrera competitiva popular que organizo yo en ARTAJONA.
Una de las respuestas mas completas y acertadas de todas, aunque ya se ve que la mayoria aunque no seais organizadores, desde encima de la bici enseguida veis que la idea tiene muchos contras. Hay otro tema respecto a segun que marathones, que aunque parezca que no tiene relacion directa, es mas de lo mismo. Si por ejemplo los del Conor-Saltoki, Cia, Iñorbe,...etc fueran asiduos a la xtreme bardenas, marcha de pamplona, Alsasua, Saltamontes,...etc, seguro que muchos de los que actualmente piden carreras de menor nivel, dejarian de acudir incluso a estas en las que a dia de hoy son fijos. La prueba esta por ejemplo en las pruebas del Open de Euskadi mx que se han hecho hasta ahora. Mientras en las pruebas antes mencionadas se pueden juntar, 500, 700, 800 y hasta 1.500, en la inaugural del Open de Euskadi MX hace unos años en Elorrio fuimos 120, 50 para la carrera y 70 para la marcha. En Madrid tienen la mencionada categoria, pero con condiciones. No tienen clasificacion general, y los tres primeros "populares" de cada prueba, ya no pueden participar nunca mas en esa categoria, teniendo en las siguientes pruebas que inscribirse en la categoria federada que corresponda a su edad. Alli tienen mas gente y muy pocas pruebas, por lo que se pueden permitir hacer esto, cosa que nosotros no podriamos. Por cierto, su carrera es a la vez que el resto y no se si se entregan trofeos. Yo conozco personalmente tanto a Serbike como a Txatxiko y se que ninguno de los dos a propuesto esto para intentar hacerse con un trofeo, pero tener claro que muchos de los que dicen esas cosas, si que van por ahi. No tengais miedo en acudir si quereis probar. Yo pro ejemplo en las carreras del diario podia pelear por estar entre los 7-8 mejores, en la CCR sobre el 13-15, y en un campeonato de españa dejandome los cuernos para que no me doblen. En todos esos casos el puesto es secundario, y me quedo satisfecho si realmente he hecho una buena carrera, tema que se mide con otro tipo de sentimientos que tienes durante esta. Y por ultimo quitar la idea a la gente de que los denominados "pros" en algunas carreras, son profesionales, ya que salvo casos contados, la practica del btt les supone gastos, no tantos como al resto del peloton claro esta, pero muy pocos tienen todos los gastos ralmente cubiertos. Y no solo hablando de dinero somos estamos todos en el mismo saco, los denominados "pros" tambien trabajan, estudian, tienen familia, pareja,...etc. Los unicos realmente pros pueden ser Lejarreta, Coloma,...etc Por otro lado, informaros que la web de la fvc ya ha publicado los calendarios del 2011 en la seccion de noticias. Estos estan diseñados conjuntamente con la CCR, y no nos pisamos para nada, e incluso se han diseñado de cara a poder disputar el Open de España. Para Mattin, este año un par de pruebas se unen a Mendata en el tema del mx, componiendo un breve open de 3 carreras.
Tranquilo Sergio, todas las opiniones y propuestas son bienvenidas. Es bueno ademas que se debatan todas estas, ya que a pesar de que algunos tenemos ya callo en todo lo que rodea al btt, siempre se nos pueden quedar ideas buenas por realizar. El temas de las carreras populares como la de Artajona es algo que siempre me han gustado por varios temas, pero la mayoria han desaparecido ante su complejidad para organizarlas. Ya sabemos todos que ahora el tema de posibles denuncias, seguros,...etc asusta a mucha gente (demasiadas serie de abogados en la TV), ademas que hacer una prueba federada por norma general da bastante menos trabajo.
yo tambien soy un matao de los de quedarse adelante en las marchas y que me doblen en el open DN, pero merece la pena correr este tipo de carreras por el ambiente que se respira de mtb por correr junto a grandes corredores, ademas somos de las comunidades con mas pruebas al año y hay que aprovecharlo. Ala feliz año nuevo a todos.
A ver yo el tema este de dar la talla o no es segun con quien te compares, si te comparas con Lejarreta, Coloma y demas seguro que no damos la talla, pero lo que pasa en las carreras segun lo que he visto, es que dentro de la misma carrera o categoria hay multiples carreras al mismo tiempo, me explico, en carrera me encuentro casi siempre con los mismos elites, con los mismos Master 30, 40 e incluso cadetes y juveniles, y esa es mi carrera intentar ganarles a ellos y ellos a mi, por que los de delante estan demasiado lejos, sea por tema de forma o volumen (aclaro, tamaño de barriga) siempre estamos puesto arriba o abajo, un dia me gana fulano y a la sigueinte le gano yo, y ya esta el cachondeo despues tomando la cocacola solo queda esperar a la siguiente para devolversela Por eso pienso que lo de dar la talla es segun con quien te compares y que seas realista con quien te comparas vaya rollo que he soltao, bueno Feliz Navidad y cuidadin con el turron que Ribaforada esta a la vuelta, y como promesa, yo este año dejo de fumar, que lo de entrenar no lo veo aunque ya me gustaria
Haber, haber, que igual ha habido un mal entendido. Yo en resumidas cuentas quería decir que por muy pequeños que sean los ******* de cada uno (jojojo) ¡¡ANIMAROS A PARTICIPAR!! Como dicen, dentro de la misma carrera hay otras muchas mas, tan disputadas como la de los punteros, incluso con mucho mas pique (que nos pregunten a los elite mas jóvenes cuando nos pasa Tito, Navarro u otro m40!!!istolas:machineg::rambo "***** p..os vi...s como andan", jajajaja) Aquí la mayoría salimos a disfrutar y competir con el que tenemos al lado, si solo saliesen los que realmente tienen opciones de disputar la 1ª posición ¡creo que no se organizarían carreras para 6 pelaos! Por ejemplo carreras como la de Artajona son una gozada, pero organizarlas conlleva un riesgo como dice Ander(si algún iluminado te pide responsabilidad civil tras una caida, etc hay mucho listillo sacacuartos capaz de ***** a un organizador/grupo de amigos que te han hecho un plan de domingo alucinante sin pedirte nada a cambio). Serbike has encendido una mecha muuUUUUUUUyyy laaaaargaaa...jajajaja Bueno, yo también pagaría por un DVD de esos!!