Quien ******* me dijo eso de que no daba la talla :boom:boom, me voy a cagar en sus muelas :cuñao:cuñao, me estan tirando por tierra todos mis argumentos :angry:angry, por esa frase. Ostras igual fui yo el que la dijo.
Jejeje venga ya Sergio! No te acuerdas en Estella el año pasao? Que iba yo de los últimos como siempre y me entraba la risa jajaja. Por ahí tienes el documento gráfico. Yo por lo menos me lo pasaba bien xD Nos vemos!!
A la tresena que desea los dvd, como os conozco ya quedaremos como os los entrego. el precio por supuesto gratis. NO SE HACEN MÁS. si deseáis ya sabéis quienes tienen. no hace falta que deis las gracias. en cuanto tenga un poquico de tiempo los hago, mi correo es luquin.biz@hotmail.com me dais un toque para que tenga el vuestro ok. para mañana tengo preparada la última entrega con el tercer video. un saludete
Buah Luquin,sois los mejores,muchos videos y todos buenos,lo de los dvd sin compromiso,te mandé un email.
Pues con esto me retiro, un placer estos ratos tan majos. [video=vimeo;18132457]http://vimeo.com/18132457[/video]fuente de la música alojamiento del video Agradecimientos a Perserfore por la música del grupo ALIAGA tema MI CORAZON Oscar Berrueta y Diego Latasa por las imágenes de la introducción del video.
De nada hombre. A ver si nos conocemos personalmente porque con esto de los nicks..... Ahí va la 2ª parte de Estella. Feliz Navidad para todos. http://www.youtube.com/watch?v=e7tgym93E2g
Hola. Creo que lo que está diciendo Serbike no es para alarmarse tanto. Creo que en vez de criticar la idea y cerrarnos en banda, deberíamos entre todos proponer ideas para que este tipo de gente participe en las carreras. Todos sabemos de la gran afición que hay a la btt. Y sabemos que en cualquier marcha que hay en primavera se apunta mucha gente que tiene un nivel aceptable y paga una media de 20 Euros por disfrutar de este deporte. Estas carreras valen una pasta organizarlas, y este tipo de corredores inyectarían más dinero a las carreras y más participación, lo que conllevaría más popularidad y a su vez mas movimiento de gente, que esto al final es lo que quieren los patrocinadores. Yo creo que simple y llanamente no es una cuestión de *******. Porque ******* aquí tenemos todos. La opinión que dais algunos de que no pasa nada si nos doblan y que lo que hay que hacer es participar, NO VALE!!!. Ya que seguro que si el compañero Serbike participa puede que quede por delante de alguno de vosotros. A los que hay que preguntarle esto es a los que se la están jugando ahí delante. Que seguro que les tiene que ***** pero que mucho tener que doblar a peña cuando van al límite con lo que les cuesta coger diferencias con sus iguales. Si no preguntarle al señor CIA como le chillaba a la peña para que se apartasen después de haber roto un par de radios en Izkue en la CCR este año. Así que lo que yo voy a hacer a continuación es aportar ideas para ayudar a que los open sean más cercanos a los aficionados y por tanto sean más participativos: Estas personas deberían estar federadas igualmente. De manera de competición o cicloturista debería de aclararlo la organización. Los recorridos deberían de ser con vueltas más largas y a su vez dar menos giros. la opción de dos vueltas que estos años atrás utilizan en Artajona está de PM. Con esto los de delante irían a fuego sin encontrarse ningún estorbo, porque tener claro que cuando os doblan habeís sido un ESTORBO para esta gente. Se podría crear una categoría nueva llamada cicloturista o simplemente cada uno correría en la suya según el formato de la prueba que eso está bien dividido. Con el cambio de formato todo el mundo saldría a la misma hora. Yo creo que lo que hay que hacer es enfocar el tema correctamente y seguir proponiendo ideas. Hay una cosa cuirosa y es que hay clubs de btt en Navarra que tienen mucho poder de convocatoría como son por ejemplo KEA que organiza las sierras de la comarca para casi 500 aficionados y C.C. Burunda de Alsasua que ha llegado a covocar a 1000 aficionados en su marcha o el C.C. Arguedano que aunque organiza una prueba del open no tiene socios al igual que los dos anteriores corriendo el open. También hay pequeños clubs como Ibigorri de Lerín, Artajona y BTT Berriozar que si tuviesen gente corriendo los open estoy casi seguro que ayudarían poco o mucho en temas organizativos. Pasando la patata caliente y que no pare...
1. Lo de hacer vueltas mas largas... no lo veo. primero por la razon que expone siempre Iturrotz, la de cuadrar los tiempos de carrera con la vueltas. segundo, utilizando tu comentario de cuando Cia rompio 2 radios, tu dices una carrera de aprox. 2 vueltas = +- 20km por vuelta, si rompiese esos radios a mitad de una de las vueltas... *******, tiene 10km hasta la zona tecnica (equivalente a 2 vueltas de 5 km) imaginate que la averia no le permite rodar montado en la bici..., yo creo que perderia mas tiempo que teniendo que doblar a cuantos, 10 corredores mas en toda la carrera?? que nos lo diga alguien que dispute las primeras posiciones haber que prefiere, si patear 10km o como mucho 5km (serian 2.5km ocurriendo la averia a mitad de vuelta) y doblar a mas peña. (¿se ha entendido?) 2. yo creo que se estan mezclando marchas en las que se les puede dar caña (habiendo o no trofeos) con una competicion pura y dura. yo por ejemplo, si participo en el open, o en la copa etc... no pretendo que me den un bocata al terminar, ni obsequios ni nada, voy a lo que voy, a competir con el que este a mi nivel y punto. el nivel que exigen es el que debe una competicion. 3.lo que me hace gracia es que todo esto ha salido del comentario de Bacaicoa en un video tras la carrera que dice que el duro circuito de estella tras 9 pruebas del open en estas fechas pasa factura y que se hizo duro... vale tiene toda la razon, pero pasar de ahi a suavizar, alargar... los circuitos para que gente que no se atreve a participar como hasta ahora... (digo atrever refiriendome a Serbike, pobre te metemos en todos los ajos, porque segun tu anda lo suyo) pueda salir sin que ¿estorben? me parece una disparatez. 4. siguiendo esa regla de tres, que las escuelas, cadetes, juveniles y feminas tampoco participen, ***** que estorban cuando los buenos tienen que pasar... por favor, seria lo que faltaba, cargarnos la cantera para que 10 bikers tengan todo el camino libre para ellos. se me pasaba decir que alucine con el respeto que hay con los doblados de parte de los dobladores, que eso no se olvide, que por algo sera. todo esto lo digo sabiendo lo que cuesta de tiempo,dedicacion & € organizar carreras, pruebas... sin mas, creo que el tema se esta desvariando un poco, viendo el palmares del open, a mi en el lugar de Lezaun, Juancar... me entraria la risa con la propuesta de popularizar el open (¿desde cuando es para un grupo selecto?). no se, esque no le encuentro pega para que la gente que quiera competir no participe con el formato actual del open. bueno, eso, he dicho, jajajaja URTE BERRI ON!!
Tranquilo que nadie se alarma. Estas son ademas las fechas en las que hay que debatir estas cosas. Como norma general la gente respeta a los doblados, y salvo en ocasiones excepcionales, no se suelen dar situaciones como las que comentas. Lo que comentas ya se ha explicado en repetidas ocasiones, y es que el formato de circuito largo tiene mas inconvenientes que puntos a favor. Sobretodo dos: - La organizacion. Mas dificil de delimitar el circuito, y muchos mas dificil garantizar la seguridad de los participantes. - Cuadrar los tiempos/distancia por categoria. Yo no contaria ademas mucho con esa gente que comentas. Estamos de acuerdo en que el mejor ejemplo en la actualidad es la prueba de Artajona, y no hay mas que irse a la hoja de inscripcion para ver los diferentes perfiles de los participantes. Estamos los que corremos habitualmente, los del pueblo, bastante excorredor que aprovecha la cita para acordarse de lo que era ponerse un dorsaly hecharse unas risas, y poco mas, es decir, que no hay gente nueva que realmente te vaya a llenar las parrillas.
A mi, personálmente no me importa demasiado que me doblen, aunque.... cuantos menos mejor. El tema es que en circuitos técnicos y con mucho sendero, al final te acabas aburriendo de facilitar que te adelanten y no consigues disfrutar, que es a lo que vamos todos. Yo soy M-40 y me acaba doblando todo chichifú. ¿Que debo hacer?, ¿que dice la ética del BTT?, ¿debo olvidarme del que viene detrás y que pase cuando pueda y por donde pueda o debo facilitarle el adelantamiento?. Si le dejo, pues eso, me acabo aburriendo y si no le dejo, corro dos riesgos, que me mande a tomar por culo verbálmente o que en un adelantamiento forzado, el, yo o los dos tomemos parcela. A mí me gusta competir, pero técnicamente dejo mucho que desear y echo en falta circuitos entretenidos, pero en los que no me la juegue en una bajada o escalón. Ya vamos teniendo una edad y una responsabilidad que no te la puedes jugar con una buena toña. Saludos a tod@s y FELIZ 2011!!!
YO ESTOY DE ACUERDO CON POWERBOMB PERO EN LUGAR DE UN PAR DE VUELTAS, TRES LO VERIA IDEAL PQ EL NUMERO DE DOBLADOS SERIA BASTANTE MAS BAJO. PARA LAS ESCUELAS PONDRIA UNA VUELTA PERO ACORTANDOLE ALGUN TRAMO COMPROMETIDO...... ESTO NO ES NINGUNA LOCURA Y SE PUEDE HACER TRANQUILAMENTE. UNA MARCHA NO COMPETITIVA COMO IBAIGORRI BTT DE LERIN (EN LA CUAL ESTOY METIDO COMO ORGANIZADOR), CUESTA MUCHISIMA PASTA Y TRABAJO ORGANIZARLA Y UNA GRAN PARTE DE TODO ESE TRABAJO Y DINERO SE LO LLEVA EL RECORRIDO PORQUE CONTRA MAS KM DIFERENTES HAYA MAS TE CUESTA. ES MUY BUENO PARA LOS PUEBLOS ORGANIZADORES PQ CUANTA MAS PEÑA PARTICIPE EN EL EVENTO, A MAS GENTE DAN A CONOCER A SU PUEBLO Y POR SUPUESTO MAS PATROCINADORES ESTARIAN INTERESADOS. ES UN RETO PARA TODO EL MUNDO Y UN RETO MUY INTERESANTE....... APROVECHO LA OCASION PARA DECIROS QUE EL 30 DE ABRIL DEL 2011 (SI NO HAY CAMBIO DE FECHA), EN LERIN SE CELEBRARA LA III IBAIGORRI BTT, A LA QUE POR SUPUESTO ESTAIS INVITADOS. EL RECORRIDO IRA POR LAS MISMAS ZONAS DEL AÑO ANTERIOR PERO SERA MUCHISIMO MAS SENDERIL E INTRETENIDO QUE LOS AÑOS ANTERIORES Y SE HARA UN PELIN MAS DURO....... INFORMACION: www.ibaigorri.net (la informacion que actualmente contiene es del año anterior pero cuando vaya llegando el momento se actualizara) SALUDOS!!!
Por lo que se puede leer, me da la sensacion de que alguno no se da cuenta de las categorias actuales. No son solo escuelas, y los demas, sino que en la actualidad tenemos en el circuito de los mayores infantiles (13-14 años), cadetes (15-16) y juveniles (17-18), y a cada uno le corresponde una duracion/longitud de prueba. A ver como cuadrariais esto en el formato de carrera que mencionais, y claro esto, haciendo que los circuitos sean atractivos y seguros. Yo al menos lo veo muy dificil. En cuanto a lo que comenta Txantxico, el cual hizo sus pinitos en la competicion, es cierto que el estar continuamente dejando pasar es algo que tiene que desanimar, bien sea por carencias tecnicas y/o de fuerza, pero no os olvideis que ambos aspectos se pueden mejorar a base de practica, y eso es lo realmente bonito, verse progresar, y la competicion es un buen sitio para "examinarse".
Se puede hacer, otra cosa es que los que estais metidos en el ajo de preparar el open no querais molestaros en nada, pero hacer se puede hacer y sin ningun problema......... Aaaaaagur!
Alaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, ¡ahí, ahí! Hachazo padre… jajaja. Sangreeeeeeee!!! No dejéis títere con cabeza!!jajajaja Lo bonito para mi, y mas satisfactorio es, como bien dice Iturrotz, ir mejorando tanto física como técnicamente, y ese progreso lo puedes hacer corriendo en circuitos técnicos y duros, y no en autopistas. No olvidéis que también hay circuitos más rodadores que otros. 1. Alargar los circuitos, ¿Cómo? ¿A base de pistas? Preguntarle al corredor que tenga ya un cierto nivel haber que gracia le hace ir en coche 2 horas para luego meterse en un circuito alargado a base de pistas. 2. Alargarlo mediante senderos, zonas técnicas… macho pues delimitar y controlar en carrera un circuito de 10-15km que sea de esas características… tela. 3. ¿recordáis la carrera de Oteiza? El comentario mas generalizado era de cómo había ganado el circuito con la zona técnica/sendero de las palomeras, y que de sobrar sobraba un poco de pista. ¿Qué se pretende, ir como los cangrejos, para atrás?¿muniain?¿acedo?¿estella?...son circuitos en los que disfruta el corredor y el espectador. Quiero dejar claro que yo no soy ningún denominado pro ni físicamente ni técnicamente, al principio de temporada yo era un autentico carretero/pistero, y lo "poco" que controlo ahora (comparando con otros) es de emperrarme en no andar entre semana, o lo menos posible, por pistas.:globero:globero aio.
Por mi el tema esta zanjado hace un par de semanas, a mi ya no me metais en ningún comentario, la idea esta ahí y si se puede hacer que se haga sino como me habeis picado tanto me voy a animar a correr alguna de la copa. Espero que no me tengais en cuenta todo lo dicho cuando me vayais a pasar, lo he hecho simplemente por llegar a las 50 paginas, me parecia que el post se lo merecia. Por cierto si alguien quiere animarse hablamos para quedar el viernes por la mañana un grupo de pedalieres de los que suelen ir al open, para dar una vuelta por el circuito de artajona y alrededores, si alguien se anima, que lo ponga por aquí o me mande un privado. Saludos
Por mi tmb todo zanjado!!! Ya no me quiero meter en donde no me llaman......... Abandono el foro definitivamente porque no quiero crear ningun conflicto. Si alguno se ha sentido afendido con los comentarios pido mil disculpas..... Feliz año a todos y en el 2011 espero que disfruteis de la bici tanto como en el 2010. Aaaaagur bikers!!!!
hemos quedado a las 9:45 para salir a las 10:00, quedamos donde el campo de futbol y el polideportivo. De momento confirmado, beloki, sebas, mintxo, txantxico, rompebicis, jose luis, dani (falces). Animense señores para terminar el año con buen sabor de boca.