Me ha dado error al poner el enlace de la 2ª parte. Ahí va por si acaso. http://www.youtube.com/watch?v=3oXwq3edjyk
Tranquilo, que tanto tu como los que todavia no habeis debutado, teneis oportunidad de disputar la general si quereis ya que puntuan las 7 mejores puntuaciones de cada uno, dicho de otra manera, te quitas los dos peores resultados. Asi que ya sabeis, animaros. En cuanto al circuito de Oteiza, sencillamente espectacular. Tecnico pero sin pasarse, y aunque se les fue la mano con la duracion, eso tiene facil solucion, y han descubierto un nuevo monte en su pueblo que da mucho de si para la carrera. Yo siempre he sido un tanto esceptico con los dos platos, y desde el otro dia mas. No se si fue por algo excepcional, pero Tito Espada que monta los dos platos, se desmontaba en la trialera de subida e incluso le vi bajarse en donde el pinar cogia mas pendiente tambien. Y es que los primera linea mundial igual, pero no creo que la mayoria podamos ir comodos con esos desarrollos. Para terminar, que nos cuenten Tito o Patxi que nos espera en Peralta, que un pajarito me ha contado que hoy andaban por alli. Han debido cambiar algo por el tema de un fuego que hubo este verano, pero no se hasta que punto (no me atrevo a decir poco, porque lo dije de Oteiza y mirar).
Bufff, a mi tambien me da mucha envidia tio. Yo si hay alguna prueba un pocoasequible pa los que no hemos competido nunca me animare, pese a que me han recomendado que ni se me ocurra. Los videos tito estan muy chulos llebando la camara enciima, graba muy bien. A peralta bajare de espectador. a ver que se ve por alli, creo que dan agua pa ese dia. Suerte pa tod@s.
Ya me gustaria mucho, habia preparado un segundo pico de forma para el Open Navarro, pero de la caida tengo el hombro hecho un cromo, me sigue doliendo, y ya llevo dos semanas paradas y pa colmo he recuperado algunos kilitos. Un saludo
Yo siempre he sido un tanto esceptico con los dos platos, y desde el otro dia mas. No se si fue por algo excepcional, pero Tito Espada que monta los dos platos, se desmontaba en la trialera de subida e incluso le vi bajarse en donde el pinar cogia mas pendiente tambien. Y es que los primera linea mundial igual, pero no creo que la mayoria podamos ir comodos con esos desarrollos. Para terminar, que nos cuenten Tito o Patxi que nos espera en Peralta, que un pajarito me ha contado que hoy andaban por alli. Han debido cambiar algo por el tema de un fuego que hubo este verano, pero no se hasta que punto (no me atrevo a decir poco, porque lo dije de Oteiza y mirar).[/QUOTE] Lo de desmontarte en la trialera final no es porque con los dos platos no se suba, sino que es pura lógica y te explico. Cada uno intenta hacer el mejor resultado en carrera. Así que mi opinión es que hacía más rápido la subidda a pie que montado, más aún que no quería forzar la cadena después del enganchón que tuve cuando iba contigo y me dijiste que tenía que parar. Tenía algún eslabón dañado y al ir primero no quise arriesgar a romper, que ya me pasó el año pasado en este mismo circuito cuando llevaba mucha ventaja a Mendiaraz. De todo se aprende, pero que cada cual suba como quiera. Yo te diré que he probado los tres y los dos platos y que me den los dos. Simplemente mi opinión. Por otro lado lo de bajarme en la zona de pinos pica, no sé si te referiras cuando me pasé de frenada al final cuando ibas detrás mía, que me pediste paso y te dejé pasar,porque no me bajé en ninguna bajada. Simplemente quería ir tan rápido que apuré demasiado y me salí. En cuanto al circuito de Peralta, creo que con las modificaciones que se han hecho, el circuito es más duro, sobre todo en su segunda mitad (zona nueva) con unos toboganes cañeros y picos y unas bajadas entretenidas, sobre todo pasando el arco (que el año pasado se giraba a la derecha) y este año se gira a la izquierda, para coger una bajada que a más de uno le va a entrar la risa. Pero bueno. Circuito duro donde creo que bajo sorpresa, no se va a llegar al sprint. Esa es mi opinión.
La zona de pinos pica no me referia a coronar el alto, sino una zona mas sencilla pero mas tecnica, donde estaa el juez justo antes de pasar el deposito. A mi me da la sensacion de que cuestas de ese tipo en las que si te toca apretar gastas muchisimas fuerzas, el doble plato es un retraso, ya que te toca una carrera como la del otro dia en la que habia que ir reservando, con esos desarrollos te es imposible reservar en algunas zonas, y una de las unicas maneras para no pasarse de vueltas seria hechar pie a tierra. Otro tema que no me gusta de esta trasmision es que todavia se adelgaza mas la cadena, por lo que todavia es mas fragil. Como me dijo un dia el director del Oki-Orbea que ademas lleva tu misma bici, "el XX no va mal, pero se desgasta como la mantequilla". Por cierto, esa teoria de que se va mas rapido corriendo que en bici, puede ser aplicada a algunas zonas y circuitos excepcionales, pero no creo que sea el caso del circuito de Oteiza. En cuanto al circuito de Peralta no se si se mantendran unos toboganes que habia antes, pero haber si este año le hecho huevos de verdad y los paso sin frenar, que asi conseguiria saltar en alguno. Se cogia bastante velocidad y al final me cagaba, pero tentar, tentaban para dar un salto elegante. En cuanto a la ultima bajada parece ser que han escuchado mis plegarias y han metido alguna modificacion por lo que comenta Tito, que la verdad es que estando ahi arriba y con las posibilidades que tiene esa zona, jodia mucho bajar por la mas sosa. Eso en mi pueblo no es bajar, sino perder altura.
Ah!!! Ya sé a qué cuesta te refieres, la que se subía como unos pequeños badenes y luego un repecho que picaba mucho para coger la pista no? La verdad es que subía andando más rápido, bueno eso es lo que me da a entender la camara de video (alguna vez hasta corriendo). También subí hasta arriba montado dos vueltas para probar con el plato pequeño por supuesto, que es un 26. Lo de los cambios XX, estoy de acuerdo contigo en que son de goma y se desgastan con mucha facilidad, a parte que vale el cassette 300 y pico de y otro tanto el cambio trasero. (700 total, lo que creo es una pasada Por eso le pedimos a Ixio que me mandara el X.0 de 9 velocidades con los cambios giratorios, que tanto les gusta a Lejarreta y demás (aunque este año sram les ha obligado a correr con pulsadores. Así que créem, con el 39 de plato grande y un 34 de corona grande, hay muchos circuitos que ni cambio de plato y eso se transmite en comodidad y tiempo. Puedo estar equivocado pero a mí me funciona bien.
En cuanto al circuito de Peralta no se si se mantendran unos toboganes que habia antes, pero haber si este año le hecho huevos de verdad y los paso sin frenar, que asi conseguiria saltar en alguno. Se cogia bastante velocidad y al final me cagaba, pero tentar, tentaban para dar un salto elegante. Esos toboganes también forman parte del circuito, pero este año se puede ir muy rápido ya que han prensado el terreno y parece una autopista.
no saltabas???? creía que eras más valiente!! en oteiza en el ribazo si no? yo me he enterado que alguno me hizo ahí alguna foto volando, a ver si la consigo
el problema de que los xx se desgasten como la mantequilla me parece que va a ser el mismo que tengan los shimano xtr del año k viene, ya que al ser de 10 piñones la cadena tb sera mas estrecha. yo lo de los 2 platos no lo veo tanto de cansarse mas y no poder guardar, sino al reves. si el plato pequeño es un 26 o 28, te permite ir mas comodo que con el actual mediano. y no se si sere solo yo o mas gente, pero muchas veces se apura el plato mediano con el piñon grande y atrancado por evitar cambiar al pequeño, con el que se pierde control y traccion, ademas del riesgo que supone el cambio de plato (salida de cadena). ademas, un 26 de plato y 36 de piñon, es practicamnete igual a un 22 de plato y 32 de piñon, que es lo que llevamos en los 3 platos. seria cuestin de probarlo y ver que te da mejor resultado. a ver si comenta alguno mas que haya llevado 3 y ahora lleve 2. a mi personalmente me plantea mas dudas que se quede corto de desarrollo, un plato de 39 o 40 no es lo mismo que un 44 y piñones no se pieden poner de menos de 11 dientes... ya se que este desarrollo no se usa nada en carrera y muy poco entrenado, pero... respecto a un circuito asequible para poco habituados a las carreras, salvo que hayan modificado mucho, peralta es el idoneo. no habia subidas muy duras ni senderos muy revirados.
sram xx con el 39x36 os puedo asegurar que os podeis hacer tooooodos los circuitos de caja rural si os gusta subir de pie. y ahora es cuando decis todos aaaaaaaallllllaaaaaa flipao !!!probar hijos mios probar y vereis... lo del desgaste no se... yo cuando me quite la bici(notenia mucho uso pero tenia)estaba como nuevo y yo soy bastante borrico cambiando y soy mucho de llevar la cadena cruzada a tope.
El terrno a día de hoy es seco, completamente seco. El Domingo fui a dar la vuelta al recorrido y con las cuatro gotas que calleron fué imposible subir la cuesta más larga del circuito, las ruedas parecian las de un tractor. Así que lo mejor que puede pasar es que no llueva o que llueva mucho para que el barro no se pegue a las ruedas.
yo llevo desde principios del 2009 con un 40-28 y 34 de cassete y estoy muy contento.Salvo en Muniain el año pasado que fui con un 26 y más vale,he tenido de sobra con esos desarrollos.Lo de la cadena no puedeo valorarlo ya que uso cassete dde 9 y llevo cadena normal.Vosotros que moveis mucho más tal vez se os quede corto pero más para otro tipo de pruebas con poco desnivel tipo Monegros ,pero en estas de rally creo que es más que suficiente (tal vez para Ororbia se me quede corto:cuñao:cuñao:cuñao). Lo de desmontarse cada uno ya valora que le merece más la pena o como lo pasa más rápido .Yo desde luego ese tramo también preferí hacerlo pateando pero se subió montado con 3 y con 2 y se subio pateando con 3 y con 2 con lo que no es muy valorable que sea mejor uno u otro simplemente hay dos alternativas donde antes había una. Saludos.
Para que te recrees un rato. En cuanto a las previsiones meteorologicas dan bueno e incluso calor para Peralta el sabado a la tarde. Un poco de lluvia quizas por la noche, pero bueno el resto del dia, asi que en teoria se evitara hacerse polvo y se podra rodar muy rapido. Ahi le has dado. A mi al menos me cuesta mucho ponerme de pie, al igual que a la mayoria me imagino, me canso demasiado ademas.
Ke tal ha quedado el circuito entonces con los cambios de este año? Tecnicamente asequible? Esa ultima bajada que comentáis como es? Duracion de la carrera sobre 1h50 para los primeros +- no? A ver si no llueve. Sería mi primera carrera del open navarro y no quiero hacerme 400km en coche para no disfrutarlo y que encima me dobleis en la segunda vuelta jeje. Ya de ir, hacerlo entero. Si te doblan hay que retirarse en esa misma vuelta al pasar por meta como en el open de euskadi. Gracias gente.;-)
Tranquilo que no te van a doblar, ya que son 3 vueltas largas de 12 km cada una. Los primeros me imagino que andaran mas cerca de la hora y media, que del tiempo que indicas. Estas carreras suelen ser mas cortas que las de primavera, salvo oteiza que fue una excepcion porque se les fue la mano con el circuito nuevo. En cuanto a los temas de tecnica en este torneo no te tienes que preocupar por circuito alguno, suelen ser bastante sencillos.
Vamos a tener el placer de contar con un hiribike ne peralta?????????? tu no tepreocupes ue si te doblan sigues hasta ue termine la carrera el primero y apartird ehay todos a meta.