OPEN GALLEGO: ¿Qué paso hace 15 o 20 años?

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por gus+gus, 6 Jul 2010.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. samdohkant

    samdohkant Novato

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    1
    Las carreras de cambre siempre han sido miticas igual que las de culleredo, mis circuitos preferidos. En la zapateira en el año 94 mientras calentaba ví la salida de promoción y me quedé asombrado de la cantidad de gente. Desgraciadamente carreras así dudo que se repitan.

    Hay veces que un puesto 20 es un éxito y veces que un 1º o 2º es un fracaso, el principal rival es uno mismo y eso es lo que hay que transmitirle a los chavales, que compitan contra si mismos y que se diviertan... los resultados ya llegarán.
     
  2. gus+gus

    gus+gus Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vigo
    Otro tema que planteaís, y que creo que teneis mucha razón es la licencia de un día, o las antiguas carreras de promoción.
    He asistido a algunas marchas y veo que va cantidad de gente, gente que no tendrá, en algunos casos, la condición física para competir por los primeros puestos, pero que veo que sí les gusta machacarse hasta donde pueden o aguantan.
    Porque no intentar meter a esta gente en el circuito, o es que da mucho trabajo una carrera que en de repente se te anoten 100 corredores más.
    De la misma manera, obserto que a estas marchas van gente de edades muy variadas, porque no intentar que los hijos practiquen el mismo deporte que sus padres.
    En las marchas se podría montar una marcha infantil, al igual que se hace la de senderismo, o incluso, como se hace ahora, si los niños estan federados y suelen competir dejarles hacer la marcha desde los 15 años con sus padres. Yo lo hago con el mío y es una gran satisfacción.
    De la misma manera si los hijos pueden competir en la categoría que sea, dejar que el padre tenga opción el mismo día de hacer una prueba de promoción, o incluso incluir, como se hace en la transgalaica tipo marcha.
    Y si fuese así, unificar el calendario de marchas con el de XC.
     
  3. chimpomtb

    chimpomtb Con cara de Excell

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    The Lemos Valley
    yo creo que hay determinadas marhcas con un nivel suficiente para hacer un open maraton en condiciones (de hecho a nivel organizativo, hay marchas que tienen mayor nivel en cuanto a infraestructura que muchas del Open...y las Transgalaicas porque el nivel organizativo de Team Relay es alto, que si no.........)
    respecto a lo que dices, es muy buena idea realizar en paralelo una ruta o una gimkana para los crios, así mientras los padres rutean, los crios están entretenidos.....pero al final es más trabajo para el organizador y hace falta más pasta.....y el circulo empieza a hacerse vicioso...y la pasta no llega para todo.
    En cuanto a la no participación de la gente en las carreras y si en las marchas, es lo que os comentaba anteriormente, a una ruta te apuntas y vas a tu bola, en una carrera eso no puedes hacerlo, porque a la segunda vuelta te dobla el primero de tu categoría y quedas fuera....(es que es una carrera y se trata de ir lo más rápido posible....), para finalizar una carrera en condiciones te tienes que exigir un mínimo de entrenamiento, planificacion y demás historias, para una marcha no, con salir los fines de semana y hacer rutas largas es suficiente....el ritmo te lo pones tu, no te lo marcan los que andan....por eso tienen más éxito. Súmale que hay gente a la que le come la cabeza el dar vueltas al circuito y prefiere variar de pasaje de forma contínua....
    Respecto a la categoría de promoción, a día de hoy no la veo, tenemos las escuelas, con lo que los niños que quieren empezar en esto, ya pueden, y los mayores tenemos 3 opciones, rally, maratón, rutas....si andas fuerte en las rutas, puedes optar a sacar la licencia y correr las otras dos opciones....si no andas, sigues ruteando cuando te apetezca....
    Antes no había dichas posibilidades, o corrías competis o ruteabas a tu bola...nada organizado...por eso antes sí tenía sentido la categoría promo y ahora no.

    Otra cuestión en la que nadie repara es la responsabilidad civil en caso de que le dé un chungo a alguien en una competición...para sacarte la licencia se exige un reconocimiento médico, con lo que se certifica que estás en condiciones de buena salud para poder realizar determinados esfuerzos físicos, esto con la licencia de un día no se exige, con lo que en las ruta se está expuesto a que le pase algo a alguien (tampoco sabes el nivel físico y técnico que tiene la persona que se anota) cosa que en una competición "se le supone"...
     
    Última edición: 8 Jul 2010
  4. gus+gus

    gus+gus Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vigo
    Ahora veo las cosas más claras, como recien llegado, pregunto, porque el que no pregunta no sabe, y juicios fáciles los hacemos todos.
    Las cosas muchas veces sino se hacen no es porque se se quieran hacer, espero que a nivel competitivo, se pueda mejorar, porque sino a nuestros chavales sólo le quedaran las marchas, que si que hay bastantes, o salir a competir fuera de la Comunidad.
     
  5. carello

    carello Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2007
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Debate complejo este.

    El problema que creo que se está debatiendo parte de como los chavales acceden al btt.

    Voy a plantear dos historias diferentes que creo que deben de ser las más habituales. Parto de la base de que los protagonistas de estas historias son chavales que cumpen todos los "requisitos" para llegar a ser buenos en el btt (son sacrificados, no van de botellón, no se apuntaron a cualquier actividad extraescolar chorras como futbol, baloncesto o algo así, no se drogan ni andan de ***** con 12 años, ... o cualquier otra escusa que, a priori, les haga incompatibles con nuestro deporte).

    Historia 1:
    Soy un chaval pequeñajo que algún domingo voy a andar en bici a un sitio lleno de ñiños como yo, lo pasamos guay y por encima nos dan a todos una medalla. Como mola!!! CONCLUSION 1: FOMENTAR EL MINI BTT DESDE LA CATEGORIA "CHUPETE"
    Me lleva mi padre, un cuarentón que también a veces va con sus amigos carrozas a las marchas por el monte. Dice que hace años llegó a competir (con esa barriga cervecera no me lo creo yo). Él me lleva y me trae, me compra la bici, paga las inscripciones, la licencia que los capullos de la fede obligaron a hacerme para poder correr más de dos carreras,.. y todo lo demás. Le jode bastante pero como le gusta este mundillo no le importa. CONCLUSION 2: HACER TODO MAS SENCILLO PARA QUE A LOS PADRES NO LES CUESTE LLEVAR A SUS HIJOS DE CARRERAS ¡CON LO FACIL QUE SERÍA QUE FUERAN AL CAMPO DE FUTBOL COMO EL HIJO DE PEPE, QUE AÚN POR ENCIMA PUEDE LLEGAR A VIVIR DE ÉL CUANDO LLEGUE AL CELTA!

    Dentro de unos años voy a llegar a competir también como Javi, Saul, Pablo, Mauro, David, Lucia,...
    ...aunque más probablemente descubra que prefiero el botellón, drogarme y andar con ***** de 12 años, que esto del sacrificio.

    Historia 2:

    Soy el vecino del chaval de antes. Por reyes me regalaron una bici "del alcampo" para pasear por el barrio. Resulta que a mi primo Honorato también le regalaron una. Cuando se nos quedó pequeño el parque salimos más lejos, a ver si éramos capaces de llegar a Chandebrito, ya que se decía que allí había unos cortafuegos como mundos que solo bajaba un tipo al que le llamaban "Comesaña" (nunca lo habíamos visto en persona pero era nuestro ídolo). CONCLUSION 3: HACER PUBLICIDAD DE LAS CARRERAS, con iniciativas como el btt de Pontevedra: más ciclocross que btt pero cerca de la gente.

    Con el dinerillo que nos ahorrábamos de no ir al botellón ni con las pilinguis de la Lupe y la hermana "del moñas" íbamos comprando zapatas kool-stop, tijas kalloy de aluminio,... todo con la paga del domingo, claro, porque mi padre dice que las tijas de hierro sirven perfectamente, que total no soy profesional.

    Cuando Honorato sacó el carnet de conducir, empezamos a ir a marchas en otros sitios, porque antes nadie nos llevaba. Al poco empecé a currar y compré mi primera horquilla de suspensión. Como con el "Corsa" mi primo ligaba mogollón, dejó de salir los domingos conmigo en bici porque decía que "de reenganche" no le molaba pedalear. Así empecé a entrenar más por mi cuenta. A los 25 me enteré que existían las carrreras. Estaba animado a participar pero había que federarse y costaba una pasta CONCLUSION 4: RETOMAR LAS CATEGORIA DE PROMOCION Y LAS LICENCIAS DE UN DIA PARA ESTA CATEGORIA. A este nivel creo que tendría lógica el limitar el número de carreras a las que una persona pudiera acudir con este tipo de licencia.

    A los 3 años me animé y empecé a competitr con 28. Estuve compitiendo también en master30 junto con Honorato, que después de divorciarse retomó la bici para bajar barriga y volver a estar "en el mercado".

    Ahora mismo, con 44, llevo al chaval a los mini BTT, para que pueda empezar en la bici antes de lo que lo hice yo. A ver si no se vuelve yonki.

    MORALEJA: creo que los únicos chavales que hay compitiendo lo hacen porque a sus padres les gusta el btt o les ha gustado antaño. Los que tienen que descubrir que les gusta, van a llegar demasiado tarde.

    Espero que todo el mogollón de masters que estamos en las parrillas de las carreras procreemos mucho para alimentar las nuevas generaciones del btt, porque si no este deporte va ******, bajo mi punto de vista.
     
  6. chimpomtb

    chimpomtb Con cara de Excell

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    The Lemos Valley
    oscarillo....que bueno.....
    saludos
     
  7. nassami

    nassami Novato

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Este es un debate muy complicado pero aqui en el FORO no se arregla nada hay que ir a las reuniones de la federacion y hablar alli, el foro no es un sitio para debatir esto.
    Desde mi punto de vista el problema lo tenemos ahora que no hay gente y POR QUE NO HAY GENTE AHORA Simplemente por que clubes como los de Monforte (los 2) en vez de organizar carreras para poder disfrutar de nuestro deporte se dedican mas a desmontar otros equipos. Si esta gente en vez de hacer tanto fichaje y de probocar desapariciones de equipos organizara carreras disfrutariamos mas de nuestro deporte y al a ver mas carreras tambien llamaria a mas gente a correr.
    NO QUIERO QUE NADIE SE MOSQUEE SOLO ES MI OPINION PERO CREO QUE ALGUNO DEBERIA REFLEXIONAR SOBRE ESTAR PALABRAS
     
  8. javier-rodriguez

    javier-rodriguez Novato

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ...:::tHe lEmOs vAlLeY:::...
    hombre , yo empece a competir en infantiles , y a mis padres no le gusta el btt , a mi me costo un huevo empezar , porque no tenia el apoyo de ellos y me tuve que buscar la vida yo solo, pero al ver que le ponia ganas e ilusion en algo , pues dijeron , vamos a ver que **** es esto del btt,y poco a poco fueron abriendo los ojos y ahora me apoyan y me llevan a donde haga falta. muchas veces no es el que el padre le guste el btt , porque si al hijo no le gusta de verdad , poco va a durar, y conozco casos y casos...
     
  9. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Pues no Nassami...no es tu opinión...es un ataque directo con el fin de crear polémica y enmierdar todo...pero al menos yo no entraré al trapo...

    Un saludo
     
  10. chimpomtb

    chimpomtb Con cara de Excell

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    The Lemos Valley
    Pues yo si que entraré al trapo. No por crear polémica, sino para explicar cosas que, tal y como las expones no son ciertas, no vaya a ser que porque los dos clubes de Monforte no organizan una carrera al año, no tengamos cantera y participación en toda Galicia.....
    De fichar nadita de nada (por lo menos en nuestro caso...) lo que tampoco vamos a hacer (por lo menos yo y soy el presidente) es que a alguien que te pide correr en tu club,cerrarle la puerta y decirle que no interesa por no ser de la zona. Pregúntele a Dani, a David, a Carello, a Marinito, a Kiko, a Fuxan, a Uxio, a Neno, etc la millonada que les pagamos por carrera.........y primas por los podios of course...igual que la selección Española, vamos....
    El caso de CC Monforte lo desconozco.
    Respecto a no organizar carreras......has organizado tu alguna corazón?????
    Te lo pregunto porque el Cto Gallego del 2008 lo organizamos nosotros....y que yo sepa, en esas fechas no había ningún otro club interesado.
    Te suena la vuelta a Galicia??? no me digas ahora que la organizaste tu los dos últimos años....que yo sepa la organizó el CC Monforte, con gran esfuerzo y mucho caché en cuanto a los participantes....
    Tu sabes lo que es buscar recursos económicos en una zona económicamente deprimida como la nuestra????? si ya en zonas con enormes polígonos industriales y económicamente fuertes no es fácil conseguirlos, imagínate en un pueblo de 20.000 habitantes (y lleva así desde el año 82 en el que me vine a vivir a él), que tiene 4 empresas en el ¿polígono industrial? (lo puedes comprobar cuando quieras) y vive prácticamente de prestarle servicios a la mayor empresa que tiene, que a día de hoy es el Hospital comarcal.......con una pirámide poblacional ya no invertida, sino que como le soples se cae......donde la media de edad es de 46 años.....

    Mejor habla con conocimiento de causa que echar la lengua a pacer sin tener ni **** idea......es como si yo digo que una Epic es una **** ****** sin haberla progado nunca.....y en este santo foro estamos muy acostumbrados a ello.
    Si te gusta la zona y echas de menos pedalear en ella, no te preocupes, te das a conocer en cualquier carrera y encantados de enseñártela, que por cierto tiene mucho y bueno que ver desde la bici.....ahora bien, organizar carreras...aquí difícil difícil.......pero no te preocupes, alguna cosa este año ya está planificada....

    Ayer noche estuve hasta las 00:30 colaborando con Cruz Roja en una gimkana de minibtt (por eso ni vi ni contesté el mensaje antes), y como le comentaba a uno que me decía que siempre estaba metido en todos los fregaos......los payasos siempre tenemos que montar el circo para que el resto se diviertan....porque sin payasos no habría circo y entonces los que no tienen iniciativas a ver con qué se divertirían.......y encantado de ser payaso, oiga....

    Por cierto, de ciclismo hay dos clubes, si, y de fútbol hay 10 o 12, y de Voley uno femenino en Superliga, y caro que nos cuesta a todos los del pueblo dicha condición....
     
    Última edición: 10 Jul 2010
  11. carello

    carello Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2007
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    joeerrr...festival del humor en el foromtb y yo sin saberlo!!!!! Te propongo como "rei da comedia" del mes.

    Chimpo: el año que viene me tienes que subir el caché, que las ruedas del Lamborghini que me compré a principio de temporada cuando me "fichaste" son más caras de lo que pensaba. Con la de pasta que te ahorras de no organizar nada, bien te podías estirar un poco ....juasjuas!!!!

    :wall:wall:wall
     
  12. carello

    carello Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2007
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ojala hubiera muchos más chavales como tú, Javi.

    :clap:clap:clap
     
  13. Uxiooo

    Uxiooo Miembro

    Registrado:
    8 Jul 2010
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    ******! A mi no me han dado nada! Con toda esa pasta que se ahorra chimpo al no "rascar bola"......debí leer mejor la letra pequeña del "contrato"
     
  14. prime rival

    prime rival Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las escuelas de btt a mi parecer están haciendo un gran trabajo en aportar gente a este deporte. Pero lo que haría falta ahora es promiocionarlo a nivel educativo, ya que es la única manera de que llegue a ser un deporte con gran número de practicantes.
    ¿Cuantos colegios-institutos conoceis que ofrezcan el ciclismo como deporte extraescolar?
    Y es que es mucho más fácil dar baloncesto y fútbol que ciclismo o cualquier otro de porte que comlique un poco la cosa. Quizás porque las administraciones, ya sean comunitarias o locales, reciven más votos quitandola foto delante de la placa del campo de fútbol que haciendo algo diferente y susceptible de crítica.
    Hay muchas cosas que cambiar.
    Pero a mi personalmente cuando voy en bici por el monte y veo la cantidad de campos de fútbol abandonados que te encuentras en el medio de la nada se me da por pensar la de cosas que se podrían hacer con ese dinero para fomentar otros deportes como el nuestro.
     
  15. chimpomtb

    chimpomtb Con cara de Excell

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    The Lemos Valley
    Pues prepárate ahora que el fútbol puede presumir de tener un mundial en sus vitrinas.....si el MTB cuando fué Campeón del Mundo, ni pu..o caso....ahora menos....
     
  16. Uxiooo

    Uxiooo Miembro

    Registrado:
    8 Jul 2010
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    También creo que hay que reconocer que no es lo mismo ofrecer como deporte extraescolar el fútbol-baloncesto-balonmano que ciclismo, windsurf o deportes del estilo. Hay que aceptar que el número de licencias está a años luz, que la facilidad de ofrecer estos deportes no tiene nada que ver con lo complicado que sería hacerlo con nuestro deporte, y que la atracción que sienten los chavales por dichos deportes nada tienen que ver, todos quieren ser Casillas, Pau Gasol o Rafa Nadal, Contador lo quieren ser una minoría.
     
  17. gus+gus

    gus+gus Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vigo
    Como he leido en algún comentario, creo que el mayor fomento de este deporte lo podemos hacer los enamorados del mismo, porque si esperamos que nos lo arreglen desde fuera, apañados vamos.
    Creo que hoy en día esta tomando mucha importancia el tema de las marchas, yo procuro ir a las que puedo en mi provincia, y veo cantidad de gente en ellas.
    A nivel competitivo, y con todos los inconvenientes que indicais, será la propia federación & clubs, quienes deberían hacer piña para buscar soluciones. Hay clubs que se animan como el Clube Ciclista Corbelo Portonovo, con la Copa Diputación de Pontevedra, creo que muy bien organizada, pero haber si apoyamos entre todos, porque la primera carrera que organizan y creo que fue la de menor asistencia de corredores.
    Por otro lado, creo que los clubs que organizan las marchas pueden ayudar muchísimo al fomento y el otro día ví el cartel de la Marcha a Monterrei y me parecio una ida genial (felicidades):
    1ª opción: marcha BTT de nivel medio alto
    2ª opción: marcha senderista para acompañantes
    3ª opción: marcha infantil!!!!! y aquí encuentro la originalidad con respecto a otras marchas, que los niños también se puedan ir de "marcha" con los padres, que día más completo. Y encima creo recordar que esta tercera opción es gratis.
    Ánimo a los clubs, seamos originales, pensemos en todos, y a ver si todos los apoyamos (a los clubs) con nuestra presencia.
     
  18. prime rival

    prime rival Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que las marchas enganchan más a la gente que las competiciones está claro, no se puede comparar el número de participantes, pero ojo que las marchas que consiguen cojer renombre y se convierten en clasicas del calendario terminan siendo autenticas carreras. Yo ante esta oportunidad de atraer a gente me parece una buena idea lo que hizo Team Relay abriendo la participación al cicloturismo. Todos juntos pero no revueltos, si te gusta la competición participas en varias y puedes correr el Open y si quieres ir a marchas e ir catando el mundillo de la competición vas a marchas y puedes ir a laguna Transgalaica.
    Aunque creo que desde la Federación esta mezcla no la ven con buenos ojos, yo apostaría por un calendario más extenso de este tipo de pruebas.
     
  19. seis-66

    seis-66 Miembro

    Registrado:
    3 Oct 2008
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    0

    Supongo que llevas dos dias en esto o tienes poca memoria (sin ofender e...), pero siempre ha habido y habra equipos con gran proyecion, gombel, motobike. Equipos cuya ilusion y motivacion es con los medios que tienen ofrecer los mejores calendarios y competiciones a sus corredores, corredores que de nos ser por este tipo de equipos seguirian corriendo en galicia toda la **** vida, sin cnocer que hay mas alla de Ponferrada...

    demos gracias a que Monforte y maceda esta sacando a chavales a correr fuera, open de España,obteniendo resultados mas que destacado...ojala todos los equipos pudieran ofrecer esta opcion a los jovenes con proyecion que no disponen de medios para costearse un open de españa.

    Desde luego te jode todo.....

    por cierto te recuerdo que A ponte vella y Monforte han organizado el cto. gallego btt 2008 y la volta 2008-2009, que por lo visto no lo recuerdas ya....
     
  20. javier-rodriguez

    javier-rodriguez Novato

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ...:::tHe lEmOs vAlLeY:::...
    ya se me olvidaba!! Pero lo tengo tan asumido que.. Sobre todo dar las gracias al ccmonforte , y en especial a nervy , si no fuera por ellos y todo su apoyo , ahora ni siquiera estaria corriendo , seguramente. Gracias!!!
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página