Opinion de la situacion del pais! NO POLITICA

Tema en 'OFF TOPIC' iniciado por er_menda, 15 Mar 2012.

  1. xompy

    xompy Miembro

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    0
    Todo esto que digo lo digo por que estoy harto de la apoliticos(esto no va por ti, que no se entienda mal) y de opiniones como que que no somos de izquierdas ni de derechas, somos los de abajo contra los de arriba, que esta no es un movimiento/accion/opinion politica..etc. Y no pretendo cargarme este post que me parece muy bueno que la gente exprese sus opiniones y escuche(lea) las de los demas.Estoy de acuerdo contigo en el resto solo era un matiz que queria destacar.

    El rico cada dia mas rico y el pobre mas pobre. Este capitalismo aumenta las diferencias entre las clases sociales. Paco a veces pienso igual que pete el sistema y todo cambie. El problema que tiene es ese que si no cambian abran mas crisis y peor, porque cuando hay una crisis en vez de cambiarlo de verdad ponen soluciones que solo aumentaran el problema, o lo exportan a otros paises.
     
  2. JorgeNET

    JorgeNET Novato

    Registrado:
    29 Jul 2010
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    la unica política que se maneja en este país es la de "mariquita el último".. y llevate to lo que puedas.. nunca vamos a cambiar!
     
  3. gtaadicto

    gtaadicto BTR Team

    Registrado:
    9 Oct 2011
    Mensajes:
    3.515
    Me Gusta recibidos:
    161
    Ubicación:
    León/Salamanca
    Strava:
    es dificil dar una opinion no politica

    pp=psoe
    zapatero=inepto
    rajoy=titere de alemania,fmi y mercados


    Enviado desde mi iPhone usando Tapatalk
     
  4. estado87

    estado87 Novato

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    para no ser politica....tiene politica por todos lados...claro que no he leido todo.

    En mi opinion sin entrar en partidos políticos:

    no gastar mas de lo que ingresamos, no puede ser que cuando las cosas van bien no se ahorre y cuando va mal...se gasta aun mas.

    que vuelva al estado central sanidad y educacion. no puede ser que se gasta mucho mas que antes y la calidad.....no aumenta.

    que se aclare la financiacion de los ayuntamientos, si dependen solo de lo que se edifique....ya sabemos lo que pasa.

    en educacion reduccion del gasto, gastar menos no significa recortar. Estudio en una universidad publica y siento decir que se tira el dinero. En la bibliteca por ejemplo trabajan no menos de 7 u 8 trabajadores, todavía no se a que se dedican. Arreglando ordenadores 3 trabajadores, cada profesor tiene mas de un ordenador a su nombre que hay que arreglar....en definitiva, el que estropea el hijo tambien lo arregla la universidad. Profesores, en mi universidad se demostro que habia profesores que daban 0 horas de clase....se dedicaban supuestamente a investigar. y en los colegios e institutos publicos.....cosas parecidas.

    en sanidad, estoy en contra de que los pensionistas que mas ganan paguen parte de los medicamentos por que ya pagaron mas a la seguridad social cuando trabajaban. en cambio creo que se debe reducir el gasto y ademas poner el euro por receta(como cataluña) y cobrar por ir al medico de cabecera (si no es por cita por enfermedad qu enecesite ir cada cierto tiempo para control) y sobretodo por ir a urgencias. no nos engañemos, al medico de cabecera muchas veces van siemrpe los mismos y no por que lo necesitan....si no por que no tienen otra cosa que hacer. eso si, un precio simbolico....no hace falta mas.

    facilitar la creacion de nuevas empresas, emprendedores, autonomos..... te fijas en comparaciones de España con otros paises de nuestro entorno....y es para llorar.

    y cuando consigamos estabilizar un poco la situacion, que espero que se consiga. reducion de impuestos!!
     
  5. un colomí

    un colomí Miembro

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    7
    Para no ser polìtica tiene per todos los lados...Pués si. Desde el preciso instante en el que decides en qué gastarte un mìsero euro, usas la política, voy al cine o me lo ahorro para una pieza de la bici, por ejemplo
     
  6. PERKINS1

    PERKINS1 Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    17

    totalmente deacuerdo en casi todo. La sanidad tiene muchas situaciones especiales, y a mi entender, y dada la situación de quiebra, las medidas que se van a adoptar, creo que pueden ayudar a hacer el sistema más sostenible. Es ******, pero todos tenemos que pagar más, porque en la caja no hay un duro, y se de lo que hablo. Eso sí, hace AÑOS que se tenía que haber parado el tema de turismo sanitario: Se nos han ido miles de millones de € dando cobertura medica y quirurgica a ingleses, daneses, holandeses, belgas, rumanos, marroquíes, argelinos, ... familias enteras que conocen las argucias legales para tener más derechos que nosostros... y como se les ha consentido, pues ahora los jubiliados con pensiones "Decentes" pagaran un 10% y los activos, un 50 % generalmente. Si antes no hubiésemos sido tan "generosos" pues ahora no tendríamos que sufrir tantas presiones, pero es lo que hay.

    Eso si, la solución no la veo ni sencilla, ni rápida. Llevamos 15 años viviendo de prestado, con una tejido productivo mermadísimo, con administraciones elefantiásicas y totalmente improductivas, y eso no se cambia en 2 años


    Saludos,
     
  7. diegokona

    diegokona Esperando la inspiración.

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    2.721
    Me Gusta recibidos:
    1.008
    Ubicación:
    Entre los pinos al sur de Madriid
    Me voy a pirar al monte
     
  8. trekino

    trekino Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    4.611
    Me Gusta recibidos:
    1.057
     
  9. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Me identifico con tu argumento, espero que vaya a peor hasta que pete de una vez por todas. Sistema podrido, game over.
     
  10. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    El capitalismo está al servicio de los ricos para ser cada vez más ricos a costa de los pobres ¿es mejor un socialismo que es igual pero con menos ricos y más pobres? No, gracias.
    La democracia está al servicio de los políticos que nos hacen creer que por votar una vez cada cuatro años el pueblo es soberano ¿lo cambiamos por un salvapatrias o un gobierno tecnócrata? No, gracias.
    La religión está al servicio de la Iglesia que predica valores cristianos y practica lo contrario (adhesión a dictaduras, casos de pedofilia, ostentación de riqueza, intereses financieros...) ¿Es mejor el agnosticismo practicante, la amoralidad o la carencia de valores? Tampoco.
    Y por favor que no vengan a salvarme los antisistema...
    ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Estamos podridos. Todo es una **** ******!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
     
  11. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    "¿Cuando acabará la crisis y volveremos a estar como antes?"

    (Que aún haya gente que pregunte eso, deja claro que mentalmente seguimos igual de atontaos...)

    Respuesta: Estamos en el camino de volver a lo de antes, pero a un "antes" mas antiguo y diferente al que se formula en la pregunta. Es el estado anterior a que pasaramos a vivir por encima de nuestras posibilidades, de trabajar lo justito exigiendo de todo, de pedir hipotecas y créditos, del consumismo suicida que todo lo abarcaba. Es el antes de nuestros padres, trabajando para poder comer, el de usar los bancos para ahorrar lo poco que se pueda y no empeñarse en comprar algo porque el vecino lo tiene.
    Solo así, volviendo al inicio del mal camino, cabe la posibilidad de que escojamos otro habiendo aprendido la lección... y si escogemos el mismo, pues pringar otra vez por tontos.

    Y esta pregunta, que la haga la gente joven que la parte central del siglo XX la conoce de las batallitas de abuelos y libros de historia, se puede hasta llegar a entender, ya que no han visto otra cosa que consumismo, pero yo con lo que flipo realmente es que esta pregunta la hace generalmente la gente de edad avanzada, como si esto que hay ahora fuera lo peor del mundo... que rápido olvida el ser humano!!!... así nos va.
     
  12. yayasei

    yayasei Miembro activo

    Registrado:
    28 Oct 2010
    Mensajes:
    2.558
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Si.. vamos para atrás.. en vez de evolucionar! nos dan tanto y ahora nos lo quitan! cuando antes tener un seat 600, o la primera tv.. era algo que solo unos pocos se podían permitir.. pues ahora pasará lo mismo.. productos de lujo.. solo para los ricos.
     
  13. titohiges

    titohiges Miembro activo

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    1.046
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Nambroca, Toletum
    El ser humano tenderá a golpearse de nuevo contra la misma piedra, y más en este país, donde algunos valores éticos y morales dejan mucho que desear. No digo que éste sea el peor país, pero deja mucho que desear, ya que en un país donde nuestro pensamiento único es "como puedo conseguir X sin tener que mover un dedo, o sin que nadie se dé cuenta" no deja mucho margen de mejora...
     
  14. gtaadicto

    gtaadicto BTR Team

    Registrado:
    9 Oct 2011
    Mensajes:
    3.515
    Me Gusta recibidos:
    161
    Ubicación:
    León/Salamanca
    Strava:
    yo no he vivido por encima de mis posibilidades y aun tengo que sufrir las consecuencias... la culpa es de la nefasta politica y gestion del pais
     
  15. dogerita23

    dogerita23 Baneado

    Registrado:
    27 Sep 2012
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    si que vamos para atras y tanto, en mi caso, ingeniero tecnico con 29 años, casi cuatro de experiencia laboral, y llevo dos al paro y lo que te rondare morena, para ofertas de mi verdadero puesto de trabajo no puedo ni llamar porque directamente no hay ofertas para mi puesto ya que mi ingenieria trabaja para la construccion civil asi que mal vamos, y para cualquier puesto de trabajo desde repartidor de publicidad a trabajar en un mercadona en el momento que les llevo mi curriculum me dicen que buscan gente con menos formacion academica y yo les digo pero haber si para el trabajo que voy a desarrollar que mas dara lo que tenga, entonces si quito mi titulacion del curriculum claro me dicen que he hecho desde los 18 sino he trabajado ni he estudiado, asi que asi nos va en este pais
     
  16. tesorer

    tesorer Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    1.556
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Balear: Tirar o disparar con bala.
    Esta en una situación perversa "per se".

    Las políticas liberales se apoyan en los recortes brutales para crear confianza... ¿qué confianza si la deuda que tiene el pais no se pagaría ni en 50 años de recortes???
    Y con las políticas de izquierda son todavía más, dado que tienden a proteger más socialmente y son deficitarias por naturaleza.

    ¿Cómo hemos llegado aquí? Ahí decenas de teorías, pero lo que importa es que hay que salir de esta situación corrupta sin dejar a gente tirada a su suerte.

    Si exageramos la linea de como quiere sacar adelante este gobierno el tema, veremos que llegará el día en que los "famosos mercados" tendrán la confianza para "invertir", pero no habrá nadie en España para disfrutar de esa situación. Todo el mundo se quedó en el camino, empobrecidos, tirados en la calle, sin preparación para competir, sin salud porque la sanidad es una sombra de lo que fue... Y por fin, este gobierno tendrá su pais saneado, con millones de bajas "tolerables".

    Se está acercando el momento de tomar decisiones muy drásticas, pero con el argumento de que si se toman, España volverá 50 años atrás no las toman y el que las plantea casi se le quiere dilapidar... ¡PERO SI YA HEMOS VUELTO 50 AÑOS ATRÁS!!!

    España debe frenar. Estudiar la situación. Bloquear los pagos de intereses que nos están desangrando. Informar a los que se les debe dinero que cobrarán pero tardarán algo más. Valorar con valentía la posibilidad o no de salir del € que, por figurar, nos está costando el futuro de esta sociedad. Valorar cuanto estaremos de mal con las consecuencia de esa salida, porque a día de hoy y desde los años 40 NUNCA HEMOS ESTADO PEOR (manda huevos tener que decir esto...).

    Alemania quiso dominar Europa por la fuerza pero no lo consiguió. Hoy por fin la domina y sin pegar un tiro. Sólo con esto: €.
     
  17. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Cuando culpabilizamos al sistema financiero de ser el causante de la actual crisis, no nos damos cuenta que desde nuestra individualidad colaboramos a que el sistema financiero sea como es.

    —¿Dónde depositamos nuestros ahorros voluntariamente?.

    —¿Quién nos gestiona el pago y el cobro de mercaderías, nóminas, alquileres, servicios, etc.?.

    —¿Dónde se depositan todos nuestros impuestos cuando son cobrados por los Gobiernos?.

    —¿Dónde se depositan nuestros Planes de Pensiones?.

    ES DECIR:

    —Criticamos a un sistema financiero, al que pedimos que guarde nuestros ahorros del “ladrón”.

    —Y criticamos al mismo sistema al que le pedimos el máximo beneficio cuando tenemos ahorros que invertir, a la vez que le pedimos que nos deje este mismo dinero al interés más bajo , cuando queremos especular con algún negocio particular.

    Nuestro problema es que criticamos la especulación financiera de las élites y nosotros desde la pequeñez de nuestras economías hacemos lo mismo.

    Nuestra Sociedad a enfermado de arriba abajo y de abajo arriba, por seguir unos criterios basados en la ambición (por cierto, muy bien vista por casi todos) y en el egoísmo.

    Si los más humildes (miles de millones a nivel planetario), no nos creyéramos el cuento del “sueño americano” y sobre todo la parte más negativa del mismo, “mi éxito conlleva tu fracaso”, con el cual aspiramos a ser muy ricos y en consecuencia tener “poder” sobre los demás más “pobres”, se acabaría el cuento y se desmoronaría el actual Sistema como un castillo de naipes.

    Un Sistema basado en la competitividad y no en la colaboración, es un sistema enfermo al que hay que buscar su curación.

    Pero tenemos miedo de que esto suceda, porque si el Sistema económico actual e injusto desaparece, avanzaríamos hacia lo desconocido y lo desconocido siempre infunde temor.

    —¿Por qué en estos actuales momentos no exigimos como salida básica a muchos de nuestros males, la creación de Bancos Públicos gestionados democráticamente por los propios ciudadanos y no por nuestros representantes políticos profesionales?

    —¿Por qué no depositamos todos nuestros ahorros en la denominada banca ética?

    —¿Por qué no sacamos todos nuestros ahorros, pequeños o grandes de las entidades financieras y los tenemos en casa? ¿Acaso no estarían mas seguros?

    Seguramente tenemos miedo de que cualquiera de las tres opciones hecha por suficiente número de personas, pueda provocar movimientos incontrolados y desestabilizadores de los intereses mafiosos e invisibles que mueven los hilos de nuestras vidas.

    Aquí está creo yo el problema, el MIEDO o TEMOR a lo que pueda pasar y en cambio no tememos a lo que está pasando y pasa en cada momento que renunciamos a hacer algo conveniente.

    Empecemos pues a hacer algo conveniente, aunque pensemos que nuestras acciones diminutas no puedan cambiar el curso de lo inevitable, porque el temor o falta de amor con nosotros mismos solo puede provocar violencia.

    Esta violencia que nosotros mismos estamos incubando cuando estamos a la espera de algo inevitable a lo que deberemos hacer frente y que la mayoría de las veces no acaba por suceder.

    No estemos a la espera de acontecimientos negativos, pasemos a la acción y confiemos en el “efecto mariposa” de nuestras pequeñas acciones positivas. Seamos partícipes de la “teoría del caos” donde pequeñas actuaciones positivas nos permitirán fluir armónicamente dentro del caos en el que nos tiene sometidos el actual Sistema.

    Hagamos las cuentas de lo que significaría auto-gestionar bien los pequeños ahorros de miles de millones de personas de buena fe, que dejamos sin reflexionar en manos de bancos que especulan con el hambre y la muerte.

    Estos pequeños ahorros, aunque no nos lo parezcan, son un GRAN CAPITAL, el único real, ganado con el esfuerzo de nuestro trabajo, que dejamos inpunemente en manos de desalmados.





    Un documental muy interesante: http://www.fraudedocumental.com/#!sala
     
  18. un colomí

    un colomí Miembro

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    7
  19. soloconk

    soloconk Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2011
    Mensajes:
    1.148
    Me Gusta recibidos:
    166
    Mientras no cambie la mentalidad de la gente de este país, no saldremos del círculo vicioso. Ahora viene eurovegas, parque paramount, etc. y todo vuelve a comenzar. Lo que comenta Lunna es un buén punto de partida, pero siempre falla lo mismo, y es que desde pequeños nos han enseñado que debemos ser mejores que los demás, no colaborar con ellos.
     
  20. Weikismeik.

    Weikismeik. Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    187
    Si Fulanito compra un piso por 100.000 € y se lo vende a Menganito por 200.000 € a quien le conceden un préstamo hipotecario por dicho importe. ¿De quién es la culpa?

    - ¿De Fulanito por duplicar su valor?

    - ¿De Menganito por comprarlo y firmar un préstamo que no sabe si podrá devolver?

    - ¿Del banco por conceder el préstamo a Menganito?

    - ¿Del Estado por no decirle al banco que no puede conceder ese préstamo y a Fulanito que ese piso no vale el doble?
     

Compartir esta página