Opinion tubular Michelin PRO4

Tema en 'Material' iniciado por oscar_molinero500, 18 Dic 2013.

  1. Davidroura6

    Davidroura6 Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2013
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    1
    Qué cantidad de líquido metes en cada tubular mas o menos?
     
  2. Pantani21

    Pantani21 Carbonizado total

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Gandia
    No le meto liquido,,,,,le meto Pit Stop,,,es espuma,,y se mete cuando has pinchado,no antes.
    Le meto medio bote en marcha,,y cuando llego a casa,,la dejo reposar media tarde,,la desincho y le meto el medio tubo que me queda,,,,al día siguiente,,,el 95% de las veces a rodar a 9kg.
    Saludos.
     
  3. MikelMartin

    MikelMartin Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2014
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Strava:
    Yo he comprado unas ruedas y me vienen con las Michelin Pro 4 y soy novato en esas tubulares (siempre he llevado cubierta) quería comprar una tubular de repuesto y lo lógico es que compre la misma, verdad? Es que me miedo, que he leído que pincha fácil y esa es mi duda.
    Gracias.
     
  4. Pantani21

    Pantani21 Carbonizado total

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Gandia
    De repuesto,,se suele llevar uno que se pueda doblar bien y abulte poco
     
  5. Pantani21

    Pantani21 Carbonizado total

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Gandia
    Solo sirve para llegar a casa y poner uno nuevo
     
  6. MikelMartin

    MikelMartin Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2014
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Strava:
    Pero el nuevo, si lo utilizas y lo cambias sin pegar te sigue sirviendo y comprare el líquido anti pinchazos también para ir más seguro... Jeje
     
  7. Pantani21

    Pantani21 Carbonizado total

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Gandia
    El de recambio se lleva sin pegamento,,,,,con el de la llanta suele valer,,,,se incha a buena presión y se rueda con cuidado
     
    • Útil Útil x 2
  8. MikelMartin

    MikelMartin Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2014
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Strava:
    Ok gracias compañero,veremos a ver que tal se rueda con tubular en vez de cubierta...
     
  9. Pantani21

    Pantani21 Carbonizado total

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Gandia
    Mejor,,,,,,ya lo verás,,,,ya nos contarás.
    Saludos
     
  10. MikelMartin

    MikelMartin Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2014
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Strava:
    A ver si me podéis asesorar, que adaptadores para una Fast Forward de 58 necesito? 60 mm puede ser? Quiero hacer un pedido y tengo duda, gracias
     
  11. Pantani21

    Pantani21 Carbonizado total

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Gandia
    Con 40,,,sobra
     
  12. euskalharley

    euskalharley Outsider.

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    2.883
    Me Gusta recibidos:
    740
    Lo habitual y recomendable es llevar el tubular de recambio usado ya previamente.
    Lo montas como un tubular normal, lo usas una salida, lo despegas y lo guardas.
     
  13. MikelMartin

    MikelMartin Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2014
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Strava:
    Gracias compañeros lo haré,40 mm y pondré el tubular para que coja forma.
     
  14. Magre1

    Magre1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2014
    Mensajes:
    1.045
    Me Gusta recibidos:
    187
    Yo llevo liquido antipinchazos y una botellita de aire,si el parche es grande llamo por tlf y que me vengan a buscar.
     
  15. Pantani21

    Pantani21 Carbonizado total

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Gandia
    Entrene con coche de apoyo,,,esta bien,,,,,,jejejeje
     
  16. MikelMartin

    MikelMartin Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2014
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Strava:
    Yo prefiero depender de mi mismo para llegar a casa y eso de coche escoba como ultisimo recurso... Jeje
     
  17. Magre1

    Magre1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2014
    Mensajes:
    1.045
    Me Gusta recibidos:
    187
    Yo tambien lo del coche es como ultima medida,a veces e llegado a mi casa con el tubular pinchado si veo que el parche no lo arregla el liquido,antes llevaba tubular de recambio pero nunca lo use ya que me paraba en una tienda compraba liquido y lo arreglaba,decidi por tubular o liquido y llevo liquido,cuando llevo cubiertas solo llevo una camara de repuesto no llevo cubiertas de repuesto
     
    • Útil Útil x 1
  18. el_dubau

    el_dubau Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2006
    Mensajes:
    3.652
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Bueno, pues creo que estoy decidido a probar el michelin de 25, por ese precio creo que es recomendable y así pruebo algo distinto al continental sprinter.

    He visto que en el decathlon venden un líquido anti-pinchazos, non-stop o algo así, creo que para las cámaras de latex va bastante bien. ¿alguien lo ha probado?

    Un saludo
     
  19. ELBALA

    ELBALA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    4.548
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    ALZIRA
    Hola amigos tengo una duda quiero probar los Michelin pro4 de 23mm. la valvula se desmonta para poner liquido antipinchazos????
    Gracias.
     
  20. Magre1

    Magre1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2014
    Mensajes:
    1.045
    Me Gusta recibidos:
    187
    se puede desmontar la valvula,ruedan de maravilla esos tubulares pero tienes que llevar la presion adecuada si no en curva te pueden dar un susto,negativo tienen que pinchan un monton
     

Compartir esta página