Claro, claro, poner un cuentakilómetros en una bici destinada a una modalidad que consiste en bajar en un circuito lo más rápido posible es de memos... Si el foro está lleno de pringaos, no sé qué haces deleitándonos con tu presencia, o también eres un pringao?¿?¿ Creo que vas a durar poco por aqui, dominguerillo.
os voy a dar un pequeño consejo si quereis correr nunca pongais un cuentakilometros en la bici porque ningun vehiculo que sea de competicion y se aprecie ya sea de rallys, motos, bicicletas, lo que sea lleva un cuentakilometros que el piloto lo puede ver, mas que nada porque no interesa ver a cuanto vas sino lo unico que interesa en ese momento es correr, a lo sumo hacer servir el cronometro, i visto la ayuda que he tenido esta ultima semana lo unico que os puedo decir es :aplauso2
Bueno, corredorprofesionaldedescensoconunabicide500euros, si tanto sabes del mundillo no creo que nos necesites a partir de ahora, así que cuando te vayas cierra la puerta que entra fresco... Ah, y suerte con las clasificaciones eh
Ves ahi te doy la razon, yo nunca he tenido una bici que me haya costado mas de 700 euros pero siempre me he echo todas las rutas que he querido y me he tirado por donde haya sido, cosa que hay gente que sin una bici de 2000 euros no lo hace, felicidades por tu memez y si nos vemos acuerdate de apartarte.
Pd: no sabes como me gusta que te piques, almenos ya que no me has sabido decir mis dudas me lo haces pasar bien
patusto pues no se me ha ocurrido oye otra cosa me podrias decir como se regula el rebote muchas gracias
Aqui esta bastante bien explicado como regular las horquillas y los amortiguadores http://es.calameo.com/read/000148548c4229bb33886
tío, no me estoy picando, eres tu el que se pone como un crío porque no le contestan a dudas que podía haber resuelto buscándose la vida... como dice mi firma: www.usaelputogoogle.com (google es tu amigo, google te ayuda) y deja de contarnos tu vida, campeón
JUAZ JUAZ JUAZ JUAZ, acuerdate de apartarte dice JAJAJAJJAJAJJJAJA, como no vaya caminando me da a mi que el que se va a tener que apartar eres TU no EL y asegurate de llevar las pegatinas bien pegadas que a lo mejor vuelan XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD PD: no sera mejor que dejes este foro? no se digo yo, viendo como jodes a la gente o intentas ***** pues.... dedicate a plantar papas para que hagas algo que sirva xD
Mira Patusto, vamos ha hacer un juego, tu pasa de mi yo paso de ti, porque la verdad no tienes gracia, y haz un favor al foro y ayuda a un companyero que en la pagina anterior te ha pedido ayuda, y yo le he dado la mejor informacion que tengo.
hola alguien sabe que pasa si se afloja el tornillo ese negro que ba devajo del cuadro es decir el que une las dos partes del cuadro y quepas y con que se puede apretar muchas gracias lo necesito saber rapido
hola alguien sabe que pasa si se afoja el tornillo negro que ba devajo del amortiguadoe el que une las dos partes del cuadro y como lo puedo apretar muchas gracias foreros P.D en vuestras vicis no sobre sale un poco muchaas gracias foreros agradeceria la imformacion lo antes posible
ese negro que tiene una lleve alen muy gorda que esta justo encima del plato y devajo del amortiguador el tornillo une las dos partes del cuadro
ivan bmx, es más que recomendable pillar una cámara vieja y enrollarla en la vaina derecha con unas bridas; incluso en algunas bicis vale la pena proteger el tirante. Como caigas fuerte, lleves la cadena pelín larga, bajes rápido por zonas bacheadas, etc. es muy fácil que se te pique y termines no sólo despitando esa zona del cuadro, sino causando abolladuras y erosión. txuki23, creo que es el diámetro del muelle. diegovr6, direcciones hay en muchas medidas, pero en mtb de adulto desde hace 5-10 años casi todas las bicis usan 1"+1"/8 (=1.125"). Las bicis más gordotas usan 1.5", o incluso 1.5" abajo y 1.125" arriba (las llamadas direcciones "cónicas", si no voy errado). Según como vaya la dirección montada, las hay integradas, externas y semi-integradas. En las primeras, toda la dirección está metida en el tubo de dirección (no asoma fuera del cuadro); en las normales la dirección va por fuera y tan sólo se encaja un reborde dentro del cuadro (queda como un anillo grueso a cada lado del tubo) y las semi-integradas están a mitad de camino de ambas (asoman, pero sólo una pequeña parte). Lo más probable es que la dirección sea 1.125" y normal (externa), pero para asegurarte mejor habla con decathlon, o pon fotos. Will_vlc, para el uso que dices (casi 100% ciudad) yo pasaría de la fr6 y me iría a una bici rígida, algo tipo dual. ¿Porqué? Porque es una bici simple (pocos fallos), robusta (te aguantará caídas y uso continuado), económica y que te enseñará (cuantas menos suspensiones, más has de "currártelo tú", lo cual hace que vayas más fino y controles más la bici). Lo malo es que si quieres hacer rutas lo tendrás complicado por geometría de la bici. También, si quieres intentar ciertas cosas, es un poco más arriesgado (por lo que comentaba, al tener menos suspensión, la bici no perdona tanto). Y no menos importante, probablemente cojas más fuerza y resistencia con una rígida que con una doble.:cuñao Ah, y si piensas montar el cuadro, te digo por experiencia que hacerlo sale más caro que pillar la bici entera. Si además no son piezas especialmente robustas, las romperás tarde o temprano y acabarás montando la bici 2 veces.
bale muchas gracias ya lo e conseguido apretar atope con todas mis fuerzas de todas formas muchas gracias