Repito lo mismo de antes, NUNCA he ido a ninguna marcha sin dorsal, es más, he participado enm 4 marchas en toda mi vida, normalmente participo en las carreras que corresponden a mi categoria. Este año voy a ir a los Lagos de covadonga y he pagado mi dorsal logicamente, seria de estupidos hacerse 500km ida y 500km de vuelta para ir a alli a colarse en medio de la marcha. El tema estaba abierto simplemente para saber si LEGALMENTE pueden hacer algo en contra tuya por ir a una marcha sin dorsal. Logicamente como he leido por ahi arriba, si el precio te parece abusivo simplemente pasas del tema y no vas ( eso haré como aclaro ahí arriba)...pero que en cierto modo entiendo a la gente que quiera disfrutar de algo asi sin tener que pagar 27 eurazos por una marcha donde no dan absolutamente nada. ¿ Estoy a favor de ir a las marchas sin dorsal? NO. ¿ Me molesta que alguien vaya sin dorsal? Si no me deja a mi sin avituallamiento o si yo me quedo tirao esperando por algo mientras el es atendido me los tocaria un poco. Por el resto me daría igual.
Es que de hecho yo comparto la idea de que te pueden expulsar legalmente de cualquier marcha al menos hasta detras del coche que cierre la misma.
Se nota que has hecho poquitas marchas... hay muy pocas marchas con trafico cerrado...y hasta en esas, como es la QH, te puede pillar un pelotón y dudo mucho que nadie te haga parar...a lo sumo si es cabeza de marcha te haran echarte a un lado, para al minuto seguir...
Si, reconozco que he hecho muy poquitas..hice los Lagos una vez, y alguna por la zona donde vivo y siempre fui con dorsal..y sinceramente ni me fijé en si el resto de corredores lo llevaban o no. Es decir, que marcha que sea siempre hay furtivos?
Pero que es ser furtivo?? Para mi sería meterte en el recorrido según sale la marcha, meterte a dar zurra en los grupos de principio a fin... Si te pilla una marcha y compartes unos kilometros con algún grupito, creo que nadie se va a molestar ni te va a decir nada...a mi mismo me han pasado las dos cosas... - El año pasado en la QH, un par de chavales me vieron pasado Biescas, que iba en tierra de nadie a la caza de un grupo y me dijeron que les cogiera rueda y me llevaron hasta él...sólo les di las gracias. - Hace dos años, me pilló de vacaciones un grupito de una marcha que ni sabía que había...les dije que les hacía 5kilometros a full que no hacía falta que me entraran a relevar y todos me dieron las gracias cuando les di paso para adelante y me descolgué...
Creo que todos sabemos DE SOBRA que es hacer una marcha sin dorsal, y no encaja en ninguna de las dos situaciones que expones... me presento en línea de salida, me hago a un ladito, y cuando se salga, me meto en medio, paro en los avituallamientos, doy palos, hago el recorrido, sigo las indicaciones de los voluntarios y cuando voy a llegar a meta... me freno y yata... ah! y si me caigo o la lío por favor ayuda...
Pues honestamente no lo sé porque yo ni me fijo en quien lleva dorsal o no, pero vamos... como las meigas, habelas hailas!
Ya veréis que risa cuando un furtivo empotre a uno con una pinarello f8 con las ligthweigth y el electronico, y encima le rompa un brazo o algo así y lo deje de baja dos o tres meses, más alguna secuela de esas típicas del cuello...le hubiese sido más barato ir a Sudáfrica y tallar los 30 euros en diamante.
Por la regla de 3 que se indica aqui, es lo mismo que si lo empotra por la carretera un día cualquiera...
Educación y respeto. Si se organiza una cicloturista, la gente paga (cientos o miles de participantes, sea el precio alto o no) por la organización y servicios, lo normal es no meterse de furtivo, simplemente por respeto a los demás. Esto debería ser independiente de si te van a sacar o no, de si pueden hacerlo.... Para mí está bastante claro.
Seguro que estamos de acuerdo en esto.. y es que es exactamente lo mismo que te ocurra eso con un "furtivo" que con alguien que haya pagado y con dorsal. Sea como sea, es una P U T A D A. A mi me daría más rabia, por ejemplo, ver a alguien sin dorsal zapándose un avituallamiento y tu quedarte sin por su culpa (por poner un ejemplo...). Lo que sí creo que estamos de acuerdo que hacer una cafrada como ir sin dorsal no vale la pena....
Lo has definido perfectamente. Te puedo decir que en marchas cerca del radio de acción de Barcelona no son ni uno ni dos los que lo hacen. Son de estos que tienen bicis de millón y luego van fardando de lo listos que son por ir de pirata y no haber pagado 30 míseros euros.
No, si no lo digo por el empotrado, sino por el empotrador, en una marcha es más fácil un golpe de estos, y si el que lo da no tiene dorsal, y por lo tanto seguro de responsabilidad, le pagará los daños de la bici y los personales de su bolsillo
El debate de siempre, si es legal o no, si te pueden echar, etc etc etc... en muchos casos nos olvidamos de la ética y del sentido común!!! NO ESTA BIEN y ya está, no hay mas preguntas. Y un último apunte, considerar cara una marcha de 27€ de coste con 200 participantes me parece ya, que no sabemos ni de que hablamos. Tu tienes idea de lo que cuesta organizar una marcha? Sencillamente esa en concreto será ruinosa!!! económicamente hablando, aunque seguro que le ponen toda la ilusión y le dedican un montón de horas y esfuerzos para que llegues y te lo encuentres todo mínimamente preparado, y si encima la haces "by de face", pues, en fín...NO ESTA BIEN!!! Otra cosa que es legal y decente es no ir, pero opiniones gratuitas, NO por favor. Saludos
Ir a una marcha By the face es de caraduras, REPITO que yo no he ido a ninguna ni tengo pensado hacerlo, y lo REPETIRE las veces que haga falta. Ahora, no estoy de acuerdo en algo. Una marcha la pagas para disfrutar de unas condiciones y de un recorrido acompañado de otros ciclistas, exactamente igual o parecido al que paga para ir al cine y tener esos lujos que en casa no tiene ( los mismos lujos que dispones cuando tienes una organizacion, un avituallamiento, etc). Aqui se hace referencia al coste de una marcha en concreto viendo el coste del resto de las marchas que hay por el panorama español, analizando la relacion de lo que pagas con las cosas que obtienes de la misma. Yo he pagado 32 euros en Lagos de covadonga para ir este año, una marcha internacional donde ya solo por ello el precio sube y ademas te llevas un mallot y varias cosas a mayores que te dan al terminar la ruta. 27€ por la marcha de la que hablo sin darte absolutamente nada mas que el dorsal y el chip me parece muy cara, pero es que esto es otro tema que no tiene nada que ver con el que abri, a mi me parece cara? No voy y punto, pero no voy porque moralmente no seria etico ir a algo a lo que no vas porq te parece caro y porque sin dorsal es un peligro y demas. Pero el tema era si era legal o no hacerla, la parte etica entendemos todos que la sabemos. Y aunque suene duro si para la organizacion es ruinoso una marcha de 27 euros con la relacion de la que hable antes, entonces no se como hacen otras decenas de marchas para organizar a mitad de precio y dandote alguna camiseta, mallot o detalle.
No,no es lo mismo. Si yo un día cualquiera me distraigo y se la lio a otro ciclista tengo mi seguro federativo y mi seguro de RC del hogar para hacerse cargo de las indemnizaciones, pero si me meto en una marca cicloturista, ciclo deportiva, etc de pirata, si tiro a alguien que participa en este evento mi seguro federativo me mandará a freír espárragos, y el de RC del seguro de hogar casi con toda seguridad. Un saludo La bici me devuelve vida a cambio de esfuerzo, y no hay ecuación más justa
Tengo mis dudas de que sea así, no es lo mismo meterse en una carrera cortada al tráfico que en una cicloturista abierta. Yo he circulado algún tramo dentro de una cicloturista, tanto con la bici cómo con el coche, y no he hecho nada ilegal.
Creo que si tienes la mala suerte de tener un accidente en una cicloturista y estás federado no deberías tener ningún problema con la atención médica ordinaria (no la de la marcha), ni con la posible responsabilidad civil. Es más, no creo que difiera mucho el asunto con dorsal que sin dorsal vistos los documentos que estamos firmando últimamente en las marchas donde casi viene a poner que todo lo que te ocurra es culpa tuya y la organización no tiene responsabilidad en ello. Dicho esto, no estoy a favor de que la gente vaya a las marchas sin dorsal. Aunque no hagan uso del avituallamiento ni de las duchas, sí se aprovechan de que los voluntarios les facilitan el paso en los cruces, de rodar en grupo más o menos protegidos, etc...