Yo también estoy apuntado, primera noticia... Esperemos que siga adelante, si no que nos quiten lo bailao que entrenar con motivación también es bonito. Para mí será mi segundo Ironman.
Autocritica y balance de la organización del evento -------------------------------------------------------- Buenos días triatlet@s: Ya ha pasado una semana desde la celebración del I IBERMAN MD en Huelva y es hora de hacer balance. Ya en frío, si el calentón de las horas posteriores y después de oir y leer los innumerables comentarios que nos habéis hecho llegar, no estamos contento. Os hemos fallado. Y eso nos duele. Y lo que más nos duele es que todos esos pequeños detalles donde hemos metido la pata, eran de fácil solución. Teníamos todos los ingredientes para hacer la carrera perfecta y no lo hemos sabido aprovechar. El primero, vuestro apoyo incondicional desde el minuto 0; el segundo unos circuitos inigualables por su diferencia, variedad y espectacularidad; y el tercero un grupo humano de trabajo difícil de igualar, sumando las aportaciones de todas las autoridades locales, fuerzas de seguridad, Protección Civil, voluntarios, ciclistas del Fuerte y Flojo En resumen, todo lo necesario para, si bien no hacer una mala prueba, haber podido hacer el mejor MD que se haya hecho en Andalucía. Vayamos por partes. Oficina de carrera El Hotel Barceló se volcó con el evento y así quedó de manifiesto desde que llegasteis a retirar vuestra documentación. Los que acertasteis y elegisteis quedaros en el, no creo que tuvieras ninguna queja, todo lo contrario. Todo el personal estaba metido de llenos en la prueba. La retirada de dorsales se hizo a buen ritmo y sin muchas complicaciones. Para 2014 la intención de la organización es que todo se retire el viernes por la noche, para lo que incluiremos dentro de la inscripción la noche de hotel del viernes. Así podremos hacer la charla técnica el mismo viernes, empezar a convivir y dejar sólo el sábado para entrar en boxes y aligerar este sector. Sector de la Natación Sin duda el más espectacular, pero a su vez, el más mejorable. El hecho de la salida de las barcazas será una de las notas que caracterice este prueba. La hora de salida. No se hará más con la marea bajando. Creíamos que era lo mejor porque siempre contábamos con cumplir unos horarios que no se cumplieron. Esa media hora de retraso fue clave para todos los problemas que hubo en la salida de este sector. Este factor se elimina esperando que la marea sea llenando. En vez de subir con las barcazas hacia el puente, se bajará hasta la desembocadura y nadareis en sentido contrario con la corriente a favor. Así llegaréis a la dársena con la mara alta y se evitarán los problemas de la entrada al puerto, y sobre todo los de la salida por la rampa. Sistema de salida. El sistema inicialmente previsto era que las piraguas hubiesen remontado el río y que hubiesen hecho una línea para dar la salida. Las malas condiciones y el fuerte viento, les hizo imposible llegar al punto de la salida. Solución: En próximas ediciones se balizarán dos boyas separadas por 100m que irán unidas por una colchera. Hasta que todo los participantes no estén situados detrás de la colchera no se procederá a dar la señal de la salida. Sector de la Bicicleta: Tenemos la suerte de haber diseñado un circuito muy variado, sin mucho tráfico y con buenas carreteras. Si dos de vosotros se perdieron, significa que no estaba perfectamente señalado, y por eso os volvemos a pedir disculpas. Al ser pruebas con TRAFICO ABIERTO tenéis que estar mucho más atento a todas las señales. Ya que no podemos controlar cada uno de los 100 km que tiene la prueba. No podemos controlar que un loco se salte un stop como sucedió con el percance de Domingo. Es imposible cerrar este recorrido, pero creemos que tampoco es lo suficientemente peligroso para ello. Como muchos nos habéis comentados, en muchos tramos parecía que estaba cerrado por la poca circulación que había. Para cualquier organización es mucho más fácil marcar un recorrido de 20 km, cerrarlo y darle 4 ó 5 vueltas, pero pensamos que es mucho más aburrido y pierde en espectacularidad, aunque ganeis en seguridad. Cuando os apuntáis sabéis de los riesgos. No sólo en esta prueba, en el mismo IM de Lanzarote, en la gran mayoría de MD, ocurre este hecho y vas circulando con camiones y coches. Por ello hay que aumentar todas las precauciones y no tenéis que estar pensando que está cerrado y que habrá un voluntario en casa esquina o cruce, porque puede que se den las ley de las 7 casualidades y que por una de ella esa persona no esté donde debe de estar. Para ello os enviamos los mapas, rutómetros y todos los elementos necesario para que, aunque no hubiese ninguna señal, que no es el caso, pudieseis hacer todo el recorrido, como muchos lo hicisteis la semana anterior a la prueba. Por lo demás, el trazado no entrañaba demasiada dificultad. El viento fue quizás lo más desagradable a la ida, pero tendréis que reconocer que los últimos 50 km volasteis gracias a el. Creemos que los Avituallamientos funcionaron de manera correcta y en ninguno faltó ni agua, ni Gatorade. En el último momento nos falló una marca que nos iba suministrar más bidones para la bebida. Pero tampoco creemos que sea un gran hándicap, aunque habría sido mucho más cómodo. Sector de la Carrera: El calor fue lo más incómodo. Quizás debimos poner el primer Avituallamiento en el Km 3, aunque a la salida de Boxes también había agua, creemos que pocos las visteis. Otro error por nuestra parte el que no hubiera ningún voluntario entregando esas botellas. Por lo demás, era un bonito recorrido por parque natural y playa. Tampoco hemos tenido quejas por parte de los avituallamientos en donde se os daba agua, gatorade (el año que viene estarán más frío), plátanos y frutos secos. Además del improvisado cuando atravesasteis La Redondela, todo un detalle. La Meta Aunque había un gran montaje para recibiros, no estaba lo bien que nosotros hubiésemos queridos. Primero porque faltaron vallas. Queríamos que estuviese cerrada al cien por cien. El post meta debe ser un espacio sólo reservado para los finisher. Además, lamentablemente, el camión de Cruzcampo tuvo un percance y no llegó, que es lo que faltó junto a la carpa de los jamones. El resto de divisiones funcionó correctamente. La zona de fisio estuvo muy concurrida pero sin colas, las bolsas se entregaron correctamente, gustó el tema de las 2 camisetas finisher (aunque faltaron 7 camisetas negras que estamos esperando que nos lleguen para enviarlas a los que no la recibisteis)., la medalla fue original y el trato que se os dio por parte de los voluntarios y el personal, creemos que fue correcto. En resumen, que tenemos que trabajar mucho para colocar esta prueba donde queremos, que no es en otro sitio que entre las mejores de las se MD, porque como ya hemos dicho, tenemos todos los ingredientes para conseguirlo. Por ello ya estamos trabajando para la de 2014. Y por ello os pedimos que volváis a confiar en nosotros. Os recordamos que ya está abierta el periodo de pre-inscripción para 2014, y que por confiar en nosotros en esta primera edición, tendréis un 25% de descuento el año que viene si hacéis vuestra pre-inscripción antes del 30 de junio. Si todo va normal, nuestra intención es repetir en el mes de mayo con las mismas condiciones. http://www.conxip.com/inscripcion.php?IdEvento=761 Un saludo y muchas gracias por confiar en nuestro/vuestro sueño.
La verdad es que os horna reconocer errores y asumirlos. Me gustaria saber de vuestra parte que es lo que se dice de la prueba de octubre, de los problemas para celebrarla. Un saludo
Hoy hemos recibido un comunicado oficial sobre la prueba de octubre, se ve que hay alguien de la competencia en Andalucia que quiere que este triatlon salga mal. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Buenos días triatlet@s, Una vez pasado el MD, ya estamos centrados de lleno en la prueba del próximo 5 de octubre. Al ser una prueba internacional es más complejo todo el tema de permisos y documentación. Ya tenemos los vistos buenos y los convenios firmados con las dos Federaciones, la Andaluza y la Portuguesa. Sabemos que lleváis varios meses entrenando duro y por ello lo último que queremos es fallaros. A las diferentes autoridades competentes les hemos puesto fecha tope el 20 de junio para que nos den el ok a la viabilidad y todos los permisos confirmados. Antes no se han pronunciado porque estaban a la espera de como salía el MD. Como han visto que no lo hemos hecho mal, aunque es mejorable, y ha tenido una gran repercusión, más de lo esperado, ahora les toca a ellos darnos la confianza para hacer el largo. Como llevamos haciendo durante todo este tiempo, estaréis informado al minuto de cualquier novedad que pueda haber al respecto. Recordar que nosotros, antes que organizadores, somos deportistas y conocemos vuestras inquietudes. Todas las Autoridades políticas respaldan la prueba, así que esperamos no tener problemas, pero ya sabéis toda la burocracia que hay que pasar para cualquier cosa. Lo fácil sería decir que a 5 meses está todo Ok y si falla algo, pues se suspende y punto. Pero eso sería mentiros y cualquier organización que lo haga os miente. Hasta semanas, inclusos días antes, no llegan la confirmación de todos los permisos, por muchos meses antes antes que lo hayas solicitado. Y en una prueba de estas características no podemos esperar tanto tiempo, porque sabemos el trabajo que hay detrás. Respecto a la pregunta que más nos hacéis, sobre el tema del HOTEL, es lo que menos os debe de preocupar. Todos los Hoteles tienen la suficiente capacidad para albergar a vuestros acompañantes. Sólo los que os haya correspondido el Barceló Isla Cristina, tendréis el problema de alojar a vuestros familiares en otro de los Hoteles, ya que éste está reservado al cien por cien por triatletas y organización. Si aún nos os hemos comunicado cual os ha correspondido, es sencillamente porque estamos a la espera de la apertura de otro Hotel en Isla Cristian con gran capacidad, y que nos digan si podemos hacer uso de el. Así, casi el 90% estaréis alojados en Isla Cristina, lugar de la meta, y si decidimos que se nade en la playa por imperativo de vuestra seguridad ya que controlar a más de 700 participantes en el río puedes ser complicado, Isla Cristina también sería el punto de salida. Por un lado se perdería la espectacularidad de la natación en en río, pero se ganaría en seguridad y en comodidad para todos porque la mayoría iría andando a la zona de salida. Pero de todas formas, nuestra intención sigue siendo la inicial, como ya hemos hecho en el Media Distancia. Creemos que la salida desde las barcazas y la natación corriente a favor, es la nota que nos diferenciaría del resto de triatlones. Estamos a la espera de lo que nos digan las diferentes autoridades, competentes en seguridad, que tienen que decidir sobre este aspecto.