Yo creo que en el grupo VAG al final hacen lo que tienen que hacer. Por poner el ejemplo de los compactos, como dices, la nueva plataforma siempre la estrena el A3, para después pasárselo al resto. Lo que no veo de recibo es comprarte un volvo superchupiguay, y que resulta que lleve una plataforma más anticuada y con seguramente tacto de peor coche que un "plebeyo" ford, como por ejemplo pasaba con el c30 y el focus, que cuando se vendía el focus III el volvo usaba la del focus II. La novedad tiene esos temitas, por eso ya no compro coches novedosos, dado que todos van bien a día de hoy y las novedades se reducen a ver de cuantas pulgadas ponen la mierdapantalla que no aporta más que colorines y cuantos tapones en el culo le ponen al motor para que pase la euro X. PD: aprovecho la pd para introducir la palabra bici, ya que estamos en foromtb...
Colegas, la próxima vez que me toque plantearme comprar un coche ya sé a quienes voy a sondear antes de elegir y soltar la pasta gansa jaja. .
No, compra el que más te guste a ti, que si sale mal, estarás acordándote de nuestros consejos toda la vida!!!
Cierto, no hay nada más chungo que el que te pidan consejo para comprar coche. Es una putada putada, porque una cosa es que la parte técnica y el rendimiento, si va bien o no, y otra, es la fiabilidad. Y los ranking de fiabilidad están muy bien, pero no son de modelos nuevos, y hay marcas que a lo mejor tienen coches que van, y de repente te sacan un modelo que a los 120.000 km te parte la cadena de distribución (mirad si soy bueno que no cito marcas...)
Muy muy interesante el post me he cascado las 5 paginas del tiron, y me voy a permitir dar mi opinion desde el desconocimiento maximo de macroeconomia. Lo primero que veo es que me da igual que orbea tenga su produccion en China o en Portugal, porque para el caso va a suponernos lo mismo, y cuando digo suponernos es a nuestro pais. Lo que realmente me resultaria interesante leer es que trae la produccion a España, para que genere puestos de trabajo (no solo serian dentro del grupo mondragon, que como se ha dicho no daria para una enciclopedia sino para una WIKIPEDIA MONDRAGON, sino tambien generaria puestos de trabajo indirectos). Tambien creo que desde los gobiernos tanto central como vasco se deberia haber realizado un esfuerzo para intentar que regresara el 100% de la produccion de una gran empresa como Orbea a territorio nacional, tales como ventajas fiscales, benficios a la contratacion, etc. eso seria, desde mi punto de vista, una buena politica economica y no anunciar un adelanto de la reforma fiscal con tal de conseguir ganar las elecciones cuando le han visto las orejas al lobo, paro que me caliento y me desvio del tema. Un saludo
Nunca compréis un coche del que acaba de salir el modelo nuevo. Mínimo que pase un año. La Mercedes Vito nueva salió hace un año y todavía hay que pulir cosas de las que me toca ensamblar. En el tema de bicis pienso que va igual el tema. Yo no me compraría un Sram electrónico hasta bien pasado el año.
Lo que tu llamas buena política económica es una burrada que se te ha pasado por la cabeza, así que si, mejor no te calientes. Y te voy a explicar el por que... - subvencionas a orbea por venirse a España, ok. Ahora, imagínate que bien para las pequeñas marcas que fabrican en España, que por haberse quedado aquí, obtienen ...cero patatero...puedes decir que orbea interesa por tamaño, y que no hay otra del mismo tamaño que fabrique en España, ok. - pero ahora te llega zapatos manolailo, que se ha ido a producir a China y que vende una barbaridad de zapatos, y te dice que por que a las bicis si se les ayuda y a los zapatos no. Entonces, o le explicas que el tema es que ha sido una idea del forero karl y que el tema queda así y se jode, o le subvencionas también (que las ventajas y beneficios son eso, subvenciones realmente). Y si le subvencionas....entonces te dirán todos los zapateros de Mallorca y alrededores que de que vas, que le das pasta por venir a uno que se ha ido a China y ellos que...aquí también puedes decirle que ha sido una idea brillante del forero karl y que se jodan....o les subvencionas también... - En unos meses has subvencionado a media España... Pd: y ojo que eso no sea contrario a algún precepto legal de competencia...
Pero si funciona así precisamente, las empresas chupan subvenciones que da asco verlo, luego no hay dinero para sanidad etc pero los directivos siguen ganando un pastón. Ford citroen seat cada tres años le echan un pulso al gobierno, dicen que se van, que aquí es todo muy caro blablabla zasca 300 millones de euros de subvención, no 2 ni 3, 300... La mitad de las empresas viven del cuento, te venden la moto del libre mercado pero luego está todo amañado.
Funciona así con empresas concretas, el automóvil es el sector más importante de España tras el turismo. Y como dices, lo saca uno, luego el otro, y luego el otro, y no hay marca pequeña, todas tienen un tamaño brutal. Pero con empresas de potencial mas normalito, la cosa se complica. Si como hacen con los coches te lo piden todas igual...
Cada una lo hace a su manera, se les devuelven los impuestos, etc... A saber lo que habrán conseguido del gobierno portugués...
En impuestos Portugal estaba más alta, a mi me da que el tema deriva de que el coste laboral en Portugal a día de hoy debe ser un pedazo más bajo que en España, y al final, es un país de la Union Europea, con sus ventajas. Comentaban también otros foreros el especial sistema cooperativista del grupo Mondragón, es posible que por como funciona dicho grupo la diferencia salarial se incremente más que en circunstancias normales.
Eso fue lo primero que me dijo un maniático de los coches..." comprate el que te de la gana, pero que lleve un tiempo en le mercado. Ni se te ocurra comprar un modelo recién salido" Saludos.
Daría para escribir otro tocho, pero es cierto. En la fase de planificación de producto se desarrolla el AMFE (FMEA en inglés) que es tener el cuenta como puede fallar un componente y la severidad de dicho fallo, para trabajar cobre las causas, posibilidades de que esto ocurra y de que sea detectado. Lo que pasa es que el 99% de las causas están tenidas en cuenta, pero otras solo te das cuenta en la fase de puesta en marcha o de fabricación en serie. Se revisan los AMFEs y los planes de control, de acorde a los nuevos fallos o causas, pero es posible que haya un % de productos defectusoso no controlados ya en circulación. Amén de que hasta que aprendes a hacer las cosas, pues se tienen más fallos, tanto fabricando, como ensamblando, como en los controles de calidad... Pero eso se puede aplicar para una gran infinidad de productos, no solo coches.
El me lo dijo en los coches, pero yo me lo aplico a casi todo... fíjate que cuando cogimos el perro, elegimos una de las razas mas antiguas... para que no diese problemas... Saludos.