Orbea Lanza, buena candidata para una ¿LIGHT BIKE?

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por MIKE, 24 Jun 2008.

  1. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    9.961
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    El Lanza entre ellos... Te perdono la expresión porque es lo que es... Cuadros de calidad meda-baja.
     
  2. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    9.961
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    1480 anuncian en alguna tienda por eBay para el Giant.
     
  3. ruben83

    ruben83 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2004
    Mensajes:
    2.812
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Valencia
    Los Giant XTC alu pesan 1580 gr y en cuanto a lo del lanza incluirlo en cuadros cutres pues no entrare al trapo contigo q es lo q buscas ;)
     
  4. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    9.961
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    Para nada... Yo no discuto si no que digo lo que veo.

    Es muy facil, los Orbea se producen en España donde la mano de obra es más cara, y sin embargo los cuadros Orbea son más barato que los de muchas otras marcas ¿donde está el fallo? Creo que es obvio que en la calidad del producto, venden como premium lo que es un cuadro "malo".

    Es dificil reconocer que lo que tenemos sea malo, más si nos sentimos indetificados con una Marca pero es como quién compara un Jetta con un S40, un A4 o un serie 3...
     
  5. Xaviola

    Xaviola Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Mar 2005
    Mensajes:
    2.852
    Me Gusta recibidos:
    644
    Ubicación:
    La millor terreta del mon
    uy si...es lo mismo vamos...no ves que para hacer un cuadro (4 tubitos soldados) se necesita la misma tecnologia, presupuesto, ingenieros, horas etc que para hacer un coche????claro hombre...no te ciegues que por mucho que os empeñeis un cuadro de bici solo es eso, un cuadro de bici...no hay mas.
     
  6. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    9.961
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    Jajajajaja se ve que no tienes ni pajolera idea de la industria del ciclismo, a nivel de materiales el ciclismo esta infinitamente más desarrollado que la automoción donde el 95% de los chasis son de acero. Las aleaciones definen el comportamiento de la bici, su durabilidad, su estética etc.

    ¿¿Tienes la mínima idea de cómo afecta un proceso de soldado a un cuadro?? ¿¿Tienes la mínima idea de las fuerzas a las que está sometido un cuadro?? ¿¿Sabías que el tipo de corte que se efectue a la tubería tabién afecta a las propiedades del material?? ¿¿Tienes idea de cómo afecta el mecanizado de piezas en las caracteristicas de un material?? ¿¿Y la geometría cómo afecta a nuestro rendimiento sobre la bici?? ¿¿Sabes la cantidad de energía que se pierde por una longitud de vainas inapropiada??

    No me jodas!!! Los coches precisamente no han evolucionado una **** ****** desde hace muchísimo tiempo solo Audi y marcas muy pretigiosas emplean el Aluminio para montar los chasis de sus coches, estos desde hace muchísimos años han sido estructuras de acero, las mejoras que han tenido durante mucho tiempo han venido dependiendo de la eletrónica y siguen viniendo en mayor medida de la electrónica, centralitas que reducen el consumo aumentan las prestaciones o mejoran la seguridad.

    4 tubitos soldados dice.... :meparto:meparto
     
  7. Nomada25

    Nomada25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    625
    Pues yo no me acabo de creer que el lanza sea un mal cuadro, hay gente que habla muy bien de el, y si se rompen algunos será porque se venden muchísimos, es una cosa normal. Teneis que saber que muchos de los cuadros por los que estais pagando 1200 euros los venden en ebay por 400 y 500, sin la marca. Hay foreros que han estado comparando y son idénticos, incluso hay información que ratifica que se trata de los mismos cuadros que los de marcas prestigiosas, en cicle way hay alguno.

    Yo si tuviera ahora mismo que elegir uno, cogería el kona kula primo o supreme, que lo puedes conseguir en usa a un bajo precio, o el trek 8500, también el cannondale caffeine creo que está asequible de precio. otros como el m5 se van un poco de precio. ¿conoceis el cuadro Grand Canyon? esque como veo que hay gente entendida por aquí me gustaría saber de qué calidad de cuadro hablamos, vale 900 euros, ¿alguien podría decir si lo vale y por qué?

    http://www.canyon.com/_es/mountainbikes/index.html?b=169
     
  8. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    9.961
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    Yo nunca he comulgado mucho con trek pero he de reconocer que también es una marca que se venden cuadros como churros y no parten o por lo menos no llegan a mis oidos.

    [​IMG]

    Vale este cuadro 300 Euros en realidad???

    El Canyon... Conseguir ese peso en aluminio 7005 tiene mucho mérito eh!!! Yo desde luego por lo que cuesta ese cuadro pensaría en otra cosa, pero vamos es algo más de gustos que de otra cosa.

    Efectivamente sobre todo en el caso del carbono el BH por ejemplo, se puede coseguir por muy muy poco dinero.



    Yo el canyon no me lo pillaría, aunque tiene una pinta muy chula le veo endeble en las punteras.

    Por ese precio tienes un Storck Rebel Race que pesará un poco más, pero es un cuadro de verdad. Cuantos más añadidos tenga en forma de soldaduras la tubería se ve más debilitada.
     
  9. MIKE

    MIKE Γνωθι σαυ&

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    5.076
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Madrid.
    Que bonito el STORCK... :risa

    Un saludetee ;)
     
  10. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.038
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Leave it on the road
  11. mtbmmr

    mtbmmr señor del barro

    Registrado:
    22 Ene 2007
    Mensajes:
    377
    Me Gusta recibidos:
    0
    es un pepinote pero trek si parte y si no..mira le post del forero gerardo paredes (me parece que asi se llamaba)un trek 9.9 partido por los tirantes...eso si la garantia cumple.
     
  12. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.038
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Leave it on the road
    es " A ver .... "

    No se que pinta esto aquí....y se de lo que hablo..pues conseguí una bici de menos de 8 kilos con un cuadro Scape de 400 y poco que me costó...claro..el siguiente ya fueron 1600 €....

    Lo que Petao dice que un cuadro de gama media " no se merece " ( entre comillas ) llevar unos pedales, o bielas que cuesten mas que el cuadro !!

    Por eso ...el ejemplo de la sewanee o del bmw..la descompensación de un producto de gama altisima con montajes economicos. En este caso es al reves...un producto de gama media...equipado hasta los topes.

    DE todas maneras...estos temas son tan dispares, dado que cada uno tiene su opinion.

    Pero vamos...tanto el lanza como el Scape para mi son buenos cuadros...


    Y el scale...pues eso, que ahora ni pincha ni corta.
     
  13. Xaviola

    Xaviola Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Mar 2005
    Mensajes:
    2.852
    Me Gusta recibidos:
    644
    Ubicación:
    La millor terreta del mon
    A ver, por partes:

    En primer lugar, no se ni a que te dedicas ni que formación tienes para defender esas ideas. Es decir, no sé que base de conocimiento tienes para decir lo que dices.

    En segundo lugar, aunque te duela...no hay mas, son 4 tubitos soldados. Ni mas ni menos.

    En tercer lugar, aunque te creas que "Oh, la industria del ciclismo es grande!!! Como nos gusta este deporte, su industria es grande!". Pues siento decepcionarte pero la industria del ciclismo, y el volumen de capital que mueve es muy muy muy pequeño comparado el resto de industrias. Vamos, imagínate el ínfimo porcentaje de la industria metalúrgica mundial que representan los cuadros de bicicletas (Por favor, un poquito de sentido común hombre...)

    Lo de la industria del automóvil...ni te contesto porque no vale la pena.

    Y por último...y esto es una opinión...la industria de la bicicleta, hoy por hoy es una industria muy clásica y con miedo al cambio y, por desgracia ni mueve el capital suficiente para evolucionar lo que debiera ni interesa lo suficiente al público en general para ello. Con la tecnología existente en la actualidad...¿donde estan los cambios de marchas electrónicos? y las suspensiones electrónicas inteligentes? ¿Os imagináis lo que seria configurar las suspensiones de la bici desde el ordenador, antes de la carrera o que el funcionamiento de estas dependiera de los datos que suministran unos sensores colocados en las ruedas?

    Ya hablaremos dentro de 10 0 15 años cuando se soluciones cosas como el peso de las baterías, por ejemplo.

    PD: No te ofendas por mis palabras y recuerda, la "industria del ciclismo" no te da de comer, puedes ser crítico con ella, que eso no quiere decir que no te guste este deporte. A mi me encata, pero digo lo que pienso.

    Un saludo.
     
  14. Nomada25

    Nomada25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    625
    gracias por la opinión sobre el canyon Riderman. He preguntado por el porque yo le tengo y cuando compré la bici pensé lo mismo que tu, que parecía ser debil en las punteras pero ****, cuando le vi pensé todo lo contrario, me llamó mucho la atención el grosor de las vainas traseras y delanteras, es robustísimo con unos tubos bastante gruesos, incluso no pega ponerle cubiertas de 1.95, se ven muy delgadas en relación al cuadro.

    Lo de las soldaduras yo creo que tiene las mismas que el resto, lo que pasa es que tiene varios refuerzos superpuestos en el tubo superior. Esque como lo tengo y es un cuadro del que no se habla pues me gustaría conocer algo más de el si alguien sabe algo, en cuanto al comportamiento decir que me ha sorprendido mucho, no había probado nada igual ni subiendo ni bajando, pero tampoco puedo hablar mucho porque no soy un experto.

    En esta tienda argentina venden el m5 y el cannondale f300 de hace ya unos añitos por 80 dólares, que vienen siendo unos 50 euros. He preguntado al vendedor pero no contesta:

    http://www.polotorres.com.ar/main.php?seccion=oferta

    Aunque sean antiguos esto si que es una buen alternativa para tener de reserva en caso de romper cuadro.
     
  15. AdrenalineHunter

    AdrenalineHunter S.P.Q.R.

    Registrado:
    10 Nov 2004
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    136
    1º Los lanza los hacen en España, a precio de mano de obra de España. De acuerdo. Pero peor es comprar un taiwanazo y que te lo vendan a precio de mano de obra de suiza.

    2º Orbea se puede permitir vender este cuadro a este precio y reventar el mercado por dos motivos fundamentales: primero, el proceso de fabricación es completamente en su fábrica, y segundo, el volumen de fabicación y venta en España no es comparable ni de lejos a ninguna otra marca que venda en España. Y os recuerdo que la industria siderúrgica del País Vasco es de la más importantes de Europa.

    3º ¿Qué tiene que ver que los chasis de los coches sean de acero para que no estén suficientemente desarrolados? El que creo que no tiene ni pajolera idea eres tú. El motivo de no hacer chasis de aluminio es simplemente el coste de producción, porque si los hiciesen de aluminio el coche valdría demasiados miles de euros. De hecho chasis de aluminio sólo lo utilizan determinados deportivos y coches como el BMW Serie 7, el Audi A8, etc. Vamos, coches asequibles... ¿Tienes la mínima idea de cómo afectan las medidas de un coche a su comportamiento? ¿Tienes la mínima idea de lo que supone 1,5 toneladas de peso, con un motor de 140 cv (motor de potencia media), 4 amotiguadores, acelerar de 0 a 100 en 10 segundos y deterner el vehículo a 120 km/h en 55 metros? ¿Tienes la mínima idea de como se comporta un bastidor ante un impacto frontal o lateral a 120 km/h?

    Por cierto, en cada desarrolo de chasis de un coche intervienen decenas de ingenieros. En el desarrollo del cuadro de una bici interviene 1 ingeniero (y a veces ni eso).

    4º Está claro que una bicicleta no son 4 tubitos soldados, pero si lo coparamos con otros sectores desde luego que es así.

    5º ¿Existe en el mercado un cuadro mejor que el lanza, por 300 euros de pvp, y que encima te ofrezcan garantía de por vida? Si el lanza en vez de ser Orbea fuese Scott o Specialized o Trek, ¿a qué precio se vendería?

    6º Sobre montar un lanza con topes de gama yo no veo qué problema puede tener. Es un cuadro ligero y con un acabado correcto a un precio de lo más justo del mercado. Si fuésemos sensatos y mirásemos la relación prestaciones-peso-precio está claro que nadie usaría nada más alto que un XT. ¿O a caso un XTR es el doble de mejor que un XT? Pues lo mismo con los cuadros. ¿O un Specialized M5 es el triple de mejor que un Lanza para costar el triple y merecer llevar un XTR? ¿Y un Storck Rebel carbon de 1400 euros merece llevar XTR, si el Rebelion va a costar 2500 ó 3000 euros?
     
  16. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    9.961
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    Si te dijera que soy ingeniero informático lo mismo te confundiría... Pero simpemente soy curioso y tengo unos cuantos amigos Ingenieros industriales y Físicos con bastantes más conocimientos de física de materiales ante los que he parendido mucho de materiales, de procesos de soldaje etc.
    El chasis de un coche también son 4 hierros soldados.
    Te sorprendería de la pasta que mueve este mundillo, comentaseló a los señores de Giant y de Mérida a ver si se mueve pasta o no.
    Tú mismo con tu mecanismo... Pero un motor de explosión de un coche normal es el mismo ahora que hace 50 años. Por supuesto que exageré un poco, pero vamos a nivel materiales los coches han progresado muchísmo menos, más con el margen de beneficios que tienen.
    Los cambios elctrónicos son un hecho, en carretera saldrán este año que viene al mercado.

    Las suspensiones electrónica Noleen y Cannondale con la headshock ELO han sacado suspensiones con control electrónico, los ajustes telemétricos de la suspensión cannondala hace muchos años lo llevaba en sus bicicletas... Y si no se han desarrollado los controles electrónicos es porque es sobrepeso y la electrónica no es siempre la solución, muchas veces soluciones mecánicas son mejores que soluciones electróncias.
    Soy crítico en el sentido de que muchas marcas están cobrando auténticas barbaridades en cosas que carecen de tecnología, o venden muchas veces humo. Soy crítico en que resulta patético que marcas como Marzocchi no se gasten un céntimo en controles de calidad y que los testadores seamos los clientes y encima paguemos por ello.

    No todo es de color de rosa per al cesar lo que es del cesar... Aquí hay un montonazo de aleaciones, desde tratamientos cerámicos, series 7000 y 6000, titanio, Magnesio, Carbono, Berilio, distintos tipos de fibras de carbono, incluso Bambú con resinas de Epoxi, no son materiales en su mayoría utilizados de forma exclusiva para las bicis pero por ejemplo a nivel de materiales el ciclismo hereda muchísmas cosas de la industria aeroespacial.
     
  17. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    9.961
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    Creo que me he expresado mal, lo hacía desde la misma exageración de "los 4 tubitos soldados".

    Sí me hago una idea de todo lo que supone portar 100 veces el peso que soporta una bici y con unas inercias infinitamente más altas, y te repito era una exageración desde el mismo punto del que se afirma que un cuadro son 4 tubitos soldados.


    Ante el primer punto Adrenaline... Estoy totalmente de acuerdo... Hay muchas cosas vergonzosas pero a poquito que te fijes y a poquito que te informes enseguida de das cuenta de quién te las clava dobladas, el Lanza no es el peor cuadro del mundo, pero también hay opciones mucho más interesantes.
     
  18. xabibiker

    xabibiker Ciclocrossman

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    4.796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Plentzia (Bizkaia)
    Pues a mi el Giant no entiendo mucho de soldaduras pero me parecen bastante malas, y la calidad asi a simple vista no me parece nada buena (me parece mejor la de el Orbea).
     
  19. AnguitA

    AnguitA ATLEEEEEEEEEETI !!!

    Registrado:
    6 Ene 2006
    Mensajes:
    3.273
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Móstoles
    no comparemos un chasis de un coche con un chasis de una bici. Es mucho más comparable una suspensión de un coche con la suspensión de una bici, y es ahí donde en un coche no encontramos apenas regulaciones de compresión, ni de rebote ni de inercias, bueno en la F1 y en la WRC si q aparecen, y en algunos coches tope de gama.

    Pero q yo sepa tiene más tecnología una suspensión de una bici media q la de un coche medio. Y vale más cara. Lo q pasa q un coche lleva 4 amortiguadores y una bici con una horquilla le vale.

    Está claro q la industría del automóvil es mucho más potente y por eso antes de sacar algo al mercado deben de tener en cuenta q sea competente en cuanto a su relación calidad/precio, no como pasa en el mundo del ciclismo, donde specialized cobra 5000€ por un cuadro y hay gente q los paga teniendo cuadros con parecidas características mecánicas y diez veces más baratos. Eso en el mercado de la automoción no pasa.

    Y hablando de cosas más concretas, a mi el Lanza me parece un buen cuadro de gama media/alta, pero no me gusta su tubo diagonal, lo veo un poco anticuado, a falta de algún hidroformado para reforzarlo estructuralmente. Y lo q menos me gusta son los numerosos casos q han llegado a mis oidos de Lanzas rotos, incluido uno q vi partirse delante de mis narices al ver al forero Buzzi saltar un charco, me quedé alucinado, pues era un saltito de nada y partió la vaina.
     
  20. GhostRideR

    GhostRideR Baneado

    Registrado:
    6 Dic 2006
    Mensajes:
    2.451
    Me Gusta recibidos:
    1
    Creo que se esta desviando mucho el tema... Yo creo que es muy buen cuadro a la altura de muchos otros de aluminio y a buen precio. No es tan ligero como un scale logicamente, pero cumple al 100% su función.
     

Compartir esta página