Buenas, yo tengo claro que pondré delante la Kenda NEVEGAL ( máximo agarre en todos los terrenos) y detrás la MAXXIS CROSSMARK, muy buen agarre y lo bueno, apenas lastra. Para atrás lo bueno sería MAXXIS MONORAIL, pero no la hacen aún en 29er.
Yo la he dado una vueltilla por pueblo, nada, poca *****, sin cambiarme, solo con el casco y ya esta, mas que nada por el mono de tenerla. Y si que me he metido por un caminillo con algo de barro y en mi opinion las gomas no han dado la talla, asi que igual la pido con las hutchinson que son 15€ mas creo recordar. Yo en la anterior bici, la top fuel 8 de 26" llevaba unas michelin tubeless y la verdad es que me gustaron bastante en cualquier terreno.Aunque viniendo de las bontrager que traia, seguro que cualquiera era buena. Las pille en chain de oferta y quizas repita marca cuando ponga tubeless.
Explicarme un poco como va eso del tubeless. Se puede hacer con las ruedas de serie? Hay que cambiar neumáticos? Ya me vais contando.
He encontrado esto de un forero de otro foro, que no he puesto el link por si no se puede.... Buenas, A ver si te ayudo a aclarar conceptos. En el tema tubeleess, hoy por hoy, existen los dos conceptos que has mencionado, tubeless y tubeless ready. El tubeless es un sistema para ruedas y neumáticos con el que no hace falta usar cámara de aire lo mismo que pasa, por ejemplo, en las ruedas de los coches, es decir, se trata de que el conjunto llanta + neumático y su unión sea estanca para poder hinchar el neumático sin necesidad de camara de aire y sin que el aire se escape. Cuando nos referimos a una rueda tuebeless nos referimos a una rueda cuya llanta es estanca, es decir, no presenta los típicos agujeros para las cabecillas de los radios que presentan las llantas normales. Evidentemente si queremos que la llanta sea estanca no deberá tener agujeros como los que vemos en la imagen de la derecha puesto que por ahí se nos escaparía el aire. Si hablamos de neumático tubeless hacemos referencia a un neumático que, comparado con uno NO tubeless, tiene los flancos más reforzados y está fabricado de forma que 1: Sea estanco y 2: Los talones de la cubierta (la parte que queda encajada en la llanta) deben estar hechos de forma que la unión resultante con la llanta sea estanca también. Por lo tanto, la conclusión es que con un sistema tubeless del todo (llanta y neumatico tubeless) podemos montar ese neumatico en esa rueda son necesidad de hacer nada mas e incluso sin necesidad de usar líquido sellante en su interior ya que el sistema está hecho para que el aire de su interior no escape (lo mismo que en un coche). En todo caso si usamos líquido sellante en un sistema tubeless (que es lo recomendado) este tiene la única finalidad de taponar los posibles agujeros que se puedan hacer en el neumatico a causa de un pinchazo. Luego veremos que en sistemas tubeless ready el líquido sellante tiene otra utilidad también. Si nos referimos a sistemas tubeless ready lo que estamos diciendo es que esa llanta o ese neumatico se pueden montar como un sistema tubeless tomando antes una serie de precauciones. Una llanta tubeless ready como la que trae de serie tu bici no es más que una llanta estándar (con agujeros) a la que podemos instalarle un fondo de llanta que "tape" esos agujeros y convierta esa llanta en estanca, es lo que se llama un "kit tubeless" que normalmente consta de fondo de llanta (suele ser una cinta adhesiva que se coloca en toda la llanta para tapar los agujeros), una válvula de aire tubeless (es una válvula para poder hinchar el neumático que va en el lugar donde iria la válvula normal de la camara y es estanca gracias a unas gomas) y a veces una banda elástica que se coloca encima de la cinta adhesiva para terminar el tema. El neumatico tubeless ready es, más o menos, como un neumatico normal pero en el que se ha procurado mejorar su estanqueidad, eso si, sin los flancos y talones reforzados como en el caso del neumatico tubeless. En un sistema tubeless ready es imprescindible el uso de líquido sellante ya que este, a parte de su función ante posibles pinchazos, tiene la función de ayudar a garantizar la estanqueidad del sistema sellando los pequeños poros que el neumatico pueda tener, sellando la unión entre el fondo de llanta y la llanta y sellando además la unión entre la llanta y el neumatico. Las ventajas de un sistema tubeless 100% son: - Hay menos elementos en el sistema (no es necesario un kit tubeless). - Los neumaticos son más reforzados con lo que 1: pinchan menos y 2: permiten su uso con menor presión de aire lo que aporta mayor agarre y mayor comodidad de rodadura. - Es posible usar el sistema sin líquido sellante. Sus inconvenientes: - Los neumaticos tubeless son más pesados que los normales o los tubeless ready. - Los neumaticos tubeless son más caros que los normales o tubeless ready. - Las llantas tubeless suelen ser también más caras que las normales. Ventajas de los sistemas tubeless: - Son más ligeros. - Son más baratos. - Hay más variedad de neumaticos y ruedas donde elegir. Inconvenientes: - Es obligatorio usar líquido sellante. - No podemos usar poca presión ya que corremos el riesgo de pinchar por pellizco y seguramente perderíamos calidad de rodadura. - Hay más elementos en el sistema. - Es más susceptible de fallo (pérdida de presión de aire) dado que la estanqueidad aún siendo buena no lo será tanto como en un tubeless 100%. Y me parece que más o menos eso es todo, espero haber ayudado a aclarar el tema. Saludos,
De nada hombre, yo al final por 15 € les voy a poner las HUTCHINSON TORO que son tubeless y así con 30€ le pongo el kit a la llanta + líquido y a rodar.....eso sí, me están haciendo la gestión en la tienda, por que si el cambiar las cubiertas retrasa el pedido, nasti de plasti, se queda con las cubiertas que viene. Al mismo tiempo me iba a decir el estado de la fabricación..... Por cierto, y esto ya como ayuda, cuando editais un mensaje vuestro ¿se os borra el contenido del mismo? es que cuando quiero editar tengo antes que copiar al texto y copiarlo de nuevo en la ventana de edición. Saludos
Yo tengo q hacer lo mismo al editar mensajes, copiar y pegar De las cubiertas yo me quedaré con las que vienen que al invierno le quedan 4 días y ya empieza el buen tiempo. A ver si xa cuando me toca el cambio hay algún modelo más. Si no la combinación que han propuesto antes tiene muy buena pinta.
Hola, sobre las cubiertas, por eso mismo, por que las toro en barro no van bien como comentaba Polete85, sin embargo en seco si que van bien,....
Mateosm, creo que polete85 hablaba de las de serie, las geax. Polete85, ¿nos podrías aclarar que ruedas lleva la que te han prestado?
Hola, efectivamente hablaba de las AKA...pero por 15 tienes unas de mejor agarre y tubeless ready, que despues solo tienes que poner el kit de la llanta mas liquido y listo.
No pienses poner las geas aka q traen de serie porque es imposible, yo lo intente y fue imposible, no talonan.
Pues me ha confirmado mi tendero hace un rato que la fecha prevista es para el día 28. Es decir hasta el día 1 como pronto no la tendré. Muy feliz estaba yo con final de la semana que viene. Ya os decía yo que hubiese gente esperando hasta la semana 1 de marzo y a mi me iba a llegar antes.... En fin, a esperar se ha dicho....
De las cubiertas, había pensado en dejar las aka para atrás (puesta y repuesto) pues son buenas rodadoras, y estaba pensando en ponerle una Kenda Nevegal delante, o las Maxxis High Roller. http://www.bikestocks.es/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=020.0003X http://www.cubiertasmtb.com/seccion/29-pulgadas/cubierta/Kenda-Nevegal-29X2-20-plegable http://www.cubiertasmtb.com/seccion/29-pulgadas/cubierta/Maxxis-High-Roller-29-x-2-1-aro-rigido ¿Como lo veis?
Buenas. Bueno, yo acabo de llegar de andar toda la mañana por la zona de san rafael, la garganta, arcipreste, puerto de los leones etc etc, con la Occam H30 que me prestaron de test antes de adquirir la H10 y os cuento mis impresiones en mi bautizo con las 29er. Ha sido una ruta de unos 60km, marcada sobre todo por el barro(mucho barro) y el agua. En primer lugar, el puesto de conduccion de la bici me ha encantado desde el primer momento, tanto a la hora de ir sentado, como de pie para apretar fuerte, me ha parecido comoda y deportiva, mucho mas que mi anterior top fuel. No me ha constado apenas nada conseguir una buena postura y cogerle el gusto. Segun avanzaban los kilometros me he ido encontrando mas a gusto con ella y yendo mas rapido(lo que el camino y riachuelos me dejaba) y decir que las suspensiones me ha gustado mucho su trabajo, tanto los bloqueos, como en modo trail y descenso. Asi que no me quiero imaginar en la futura H10 con los fox tope + kashima, tiene que ser orgasmico. No me ha parecido torpe en absuluto por senderos estrechines aunque tambien hay que decir que el camino tan embarrado no te permitia fliparte mucho, eso si, a nada que te descuidas bajando, vuelas. El cambio Slx 2x10, sobre todo hablando de desarrollos, no he echado de menos para nada un triple plato, y el 2x10 me ha bastado para todas la situaciones, eso si, si he notado que las subidas que se hacian largas con la 26, en esta se me hacian algo mas largas, aunque imagino que habra que acostumbrarse. Sobre el Slx, he decir que ya a mitad de ruta, con bastante barrillo en la bici, la precision del mismo dejaba de notarse en el desviador trasero y le empezaba a costar un pelin actuar, sobre todo al subir, aunque tambien la bici la estrenaba yo hoy, y puede que quiza los cables se hayan ido dando un poco de si. Otra cosa, es que a mitad de ruta o asi me he dado cuenta que el sobrante del cable del desviador, no se si no me habria fijado antes, o donde iria pillado, pero se ha soltado de tal forma que pegaba con la biela derecha, no le he dado mucha importancia, pero ya llegando al coche, he mirado y algunos hilos del trenzado ya estaban rotos, de haber sido una buena ruta larga quizas hubiera llegado roto. Las cubiertas Geax AKa, que el de la tienda me habia dicho que para barro no iban muy bien, me las esperaba peor, desde luego no son ni de cerca las mejores que he probado, pero estas tampoco me han parecido tan malas, han cumplido. Ahora eso si, ya en casa, cuando la he ido a bajar del portabicis despues de limpiarla, me he fijado en un detalle que para mi es delito, sobre todo en el precio de la bici, el que han hablado mas atras otros compañeros de la pintura. Justo donde abraza el cuadro una de las cinchas que utilizo para cogerla, despues de haber echo 60km en el portabicis(30 de ida y otros 30 de vuelta) estaba, lo que es el ancho de la cincha, marcado totalmente en el cuadro de los movimientos que haya podido tener la bici en el portabicis en el trayecto. La verdad es que, no afecta desde luego al comportamiento de la bici, pero creo que, una bici de 3000€ como me va a costar mi H10, al minimo roce, ya no de una caida, si no al minimo roce, con algo te tela, o una bota ya se haya quedado tan marcado. En comparacion con la anterior top fuel que tuve, que la lleve en ese mismo portabicis, a asturias, mil veces a madrid etc etc... vamos que tenia kilometros, no tenia ni una sola marca, y esta un 60km la tiene. Un mal detalle que me ha dejado un "poco frio" despues de ver el potencial de la bicicleta. No sera determinante en mi compra, pero si me jode bastante. Tendre que ir con 1000 ojos, a la hora de atarla y demas, para que dentro de 6 meses no parezca que tiene 12 años. Os dejo unas fotos, que en temporada de limpia de montes siempre encuentras mil maquinas por los caminos con las que hacer una foto jejee, y de la bici subida en el portabicis,
Es difícil acceder desde la postura de conducción a los mandos de las suspensiones para cambiar de trail a descend o climb? Tengo que probar eso cuando llegue la mia. No se si luego pondré los remotos en ambas horquillas o si me acostumbro lo dejo así y con lo que me ahorro monto una tija telescópica. Un saludo.
Muy buen reportaje Polete85, asi.se hace mas llevadera la espera. El lunes me dicen si puedo cambiar las cuebiertas por las cobra,ya que si.edo.hace que se retrase...se quedara con las aca.... Sobre la pintura varios foreros dijeron que era muy delicada, que noveas sabiendo que es para mountainbike deberian de hacerla mas fuerte. En fin....es oo que hay.