Orbea OCCAM 29 "

Tema en 'Bicis 29' iniciado por Glhauk, 23 Jul 2012.

  1. Regata

    Regata Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2011
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Barberà del Vallés
    Repetido
     
  2. Silbo

    Silbo Novato

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy Buenas,

    El tema que cometáis del Boost Valve me preocupa bastante... Yo he encargado ya la Occam básicamente porque probé una en una tienda y me encanto que en modo Climb era casi como una rígida, de lo bien que bloqueaba... Ténia el CTD estandar. Pero es que al pedir la opción del remoto, solo te deja la opción del Boost Valve.
    Alguien ha podido pillarse el amortiguador estándar (sin BV) con el remoto?
    A todos los que tenéis el BV con el remoto os pasa lo mismo, que no bloquea casi?

    Gracias
    Slds
     
  3. de teruel

    de teruel Miembro activo

    Registrado:
    20 Jul 2007
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    230
    Ubicación:
    Dónde sea necesario
    Por lo visto el comportamiento del amortiguador es así, a mí me paso igual que a vosotros, venía de una Spark que bloqueaba completamente y noté la diferencia. A los dos meses la tuve que enviar con la horquilla al servicio técnico y ahora van mejor las dos cosas. Aunque eso sí, bloquear no bloquea del todo. La parte positiva es que es muy sensible y cómodo, y no veo que se pierda rendimiento.

    En carretera en modo Climb ni se menea y en Trail por pista da mucho juego. El único pero que yo veo, es que le cuesta llegar a aprovechar todo el recorrido. Es mi opinión chicos!
     
  4. pachio1980

    pachio1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    5.121
    Me Gusta recibidos:
    704
    Ubicación:
    casar de caceres
    Strava:
    lo del remoto me da igual,he tenido occam anterior y oiz sin remoto y sinn problema,si me interesa mas el tema de si bloquea o no,cual va mejor en trail que sera la posicion que llevare siempre tanto para arriba como para abajo y en llanos,sigo escuchnado consejos de quedarme con mis componentes para montar en cuadro hidro o s50 de serie mas qr 15 y ruedas buenas tipoo ztr,slr...
     
  5. tietar04

    tietar04 Miembro

    Registrado:
    19 Feb 2013
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Silbo.Me temo que no se puede pedir el remote sin boost valve. De hecho por ello yo finalmente no pedí remote (en mi caso porque prefiero sacrificar pedaleo y ganar teóricamente en comodidad para pequeños baches). Tendrías que cambiar después la cabeza del amortiguador normal, para ponerle el remote. En este foro se hablo anteriormente del tema. Te dejo el link donde puse en su día comentarios al respecto, por si te ayuda.
    Saludos
    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=896145&page=91&p=17376990#post17376990
     
  6. tietar04

    tietar04 Miembro

    Registrado:
    19 Feb 2013
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una "tontería" sobre los sillines. Voy a cambiar el que trae de serie, muy probablemente por el selle Italia max gel flow. La duda la tengo con el color. A la h30 creo que le queda mucho mejor el blanco pero me da miedo que acabe manchándose mucho y al final quede peor. Por otro lado el cuero se limpia bastante bien y quizás no sea difícil llevarlo "decente". Alguien tiene experiencia en sillines blancos? Desde luego el negro seria mucho mas practico pero estéticamente mas feo......
     
  7. Silbo

    Silbo Novato

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias tietar04,

    La mayoría de los talleres dicen que no se puede poner después el remote al amortiguador, que hay que pedirlo de serie... aunque por lo que tu dices si que se debería de poder, cambiando la cabeza del amortiguador.
    La verdad es que es una gaita el tema, porque al ponerle los remote en teoría subes de gama de suspensión, y resulta que el resultado es peor ...
    Yo al final creo que voy a mantener lo extra de los remote, que así lo tengo todo montado desde el primer día, y jugaré con el setting del amortiguador para tratar de ponerlo un poco más duro y que en el modo Climb esté más duro...

    Saludos
     
  8. dmingo

    dmingo Largas distancias

    Registrado:
    28 Ene 2007
    Mensajes:
    3.828
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Encima de los pedales
    Strava:
    Primero decir que con el bloqueo el boost valve se mueve pero como comentais puedes jugar con el setting del amorto, vengo de una X-control que apenas se movia subinedo esta al lebantarse no se queda atrancado como aquella pero lo parece, para los que dudan yo lo cogeria. Voy a jugar mas con el setting pero con el timepo de momento me gusta el tacto.

    Yo hace mas de 5 años que los llebo blancos, alguna vez ha cogido colorcillo marron del barro pero se va, no se ensucian tanto como puede parecer i me encantan los selle de echo en todas mis bicis los llebo blancos sin problema, bueno si en la de carretera se ha decolorado por el roce pero es del sobre uso, jijijijii
     
  9. pachio1980

    pachio1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    5.121
    Me Gusta recibidos:
    704
    Ubicación:
    casar de caceres
    Strava:
  10. Regata

    Regata Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2011
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Barberà del Vallés
    Gracias a todos por las respuestas. Veo que es asi en los demas amortiguadores, mayor eficacia de pedaleo el standard y mas absorbente el boost valve.

    Creo que me como mas la cabeza porque miro y veo oscilar los tirantes. Porque excepto en asfalto, no noto que en trail la bici oscile.

    El domingo salí a hacer una ruta corta pero metiendole caña, y a pesar de no sentir el día como el mejor, el tiempo que hice, tanto en subida como en bajada estuvo muy bien (para mi). Estoy cada día más contento y convencido de la compra que hice.
     
  11. Nacho biker

    Nacho biker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    1.065
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    A Coruña
    Pués mis sensaciones son las contrarias.......mayor absorción y comodidad en el standard y mayor eficacia de pedaleo en el boost valve.....a parte de que el standard bloquea y el boost valve, no !!!!!

    Saludos.
     
  12. tietar04

    tietar04 Miembro

    Registrado:
    19 Feb 2013
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esas son las conclusiones que yo saque exactamente. Eso si, decir que sin probar aun una occam......
    Se supone que el boost valve es mas firme en el tramo inicial del amortiguador hasta que la válvula abre, para primar eficacia de pedaleo cuando digamos que los baches/impactos son "minimos"
     
  13. Mateosm

    Mateosm Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.151
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ayer hice yo el matahombres, en Murcia, que en google podréis ver la dureza de la subida, sobre todo al final que creo que estará en un 15%, después de 3km bastante malos, y decir que subí cansado, pero cómodo, ya que tiene tramos de zanjas y piedra suelta e iba en posición trail(llevo remoto) y es una gozada. Realmente la posición CLIMP no la uso....
     
    Última edición: 27 Mar 2013
  14. pachio1980

    pachio1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    5.121
    Me Gusta recibidos:
    704
    Ubicación:
    casar de caceres
    Strava:
    entonces cual es mas firme,el ctd normal o el boost valve?
     
  15. Mateosm

    Mateosm Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.151
    Me Gusta recibidos:
    80
    Según dicen el CDT, pero al mismo tiempo tambien se cargará antes los retenes del amortiguador. Ten en cuenta que si se queda rígido total, cual guie bache, los retenes son los encargados de que no escape aire por ningún sitio, por lo que al final podrían "rebentar" y que al final no puedas tener ninguna de las 3 posiciones.....
     
  16. pachio1980

    pachio1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    5.121
    Me Gusta recibidos:
    704
    Ubicación:
    casar de caceres
    Strava:
    solo seria para subidas,claro yo es que tengo el concepto de los dos rp23 que use en la occam y la oiz,abierto y propedal,la posicion intermedia del ctd bien tarado se podria asemejar al antiguo propedal?
     
  17. Nacho biker

    Nacho biker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    1.065
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    A Coruña
    Yo creo que para poder comparar hay que probar los dos..........yo he tenido la oportunidad de probar los dos, en la misma bici ( Occam 29er ) y con las mismas presiones. El primero que probé fué el CTD básico sin remoto y sin boost valve ya que me lo enviaron por falta de stock del boost valve........las sensaciones para mi fueron increibles......yo venía de 8 años en una rigida muy racing y trás la primera ruta mi conclusión fué........como no me habré cambiado antes a la doble.........en posición climb bloquea total.........logicamente esta posición solo es para tramos de asfalto y zonas de montaña ( subida o llano ) que tengan un firme bueno.........pero para mi lo más alucinante fué la sensación en Trail y Descend........en Trail tenía la sensación de rodar sobre una capa de gomaespuma........dibujaba perfectamente el terreno.....y amortiguaba perfectamente todas las pequeñas y medianas irregularidades del terreno rodando increiblemente bién sin contaminar para nada la pedalada.......por ejemplo.......en la típica zona llana o de falso llano con piedra suelta, alguna raiz y pequeños baches............me permitía rodar a toda máquina como si esas imperfecciones no existieran y la comodidad era increible..........y yo me decia a mi mismo........*****..........con lo bién que va este CTD, cuando me venga el boost valve va a ser la *****.........y el boost valve llegó.......y me decepcionó........en posición Climb no bloquea total.......se ve y se nota como oscila el basculante..........pero para mi lo peor fué que esa sensación de rodar sobre gomaespuma se esfumó.........ahora noto en el trasero esas imperfecciones que antes no notaba.......y poniendolo en posición descend no noto demasiado cambio con respecto a la posición Trail......hasta pensamos ( el de la tienda y yo ) que podría venir estropeado y de echo lo enviamos a FOX......en teoría le cambiarón varias cosas pero el funcionamiento sigue siendo el mismo........de echo ahora estoy mirando en deshacerme del boost valve y comprar el CTD Básico Kashima Remote.

    Resumiendo......y siempre bajo mi punto de vista......el CTD básico bloquea total y es más sensible y más comodo a la hora de rodar y amortiguar las irregularidades del terreno, sin perjudicar la eficacia de pedalada...........y el Boost Valve no bloquea en Climb y es como más tosco, más rigido en ese primer tramo de recorrido del amortiguador que es el que se usa en casi todas las zonas salvo en las bajadas que supongo que te otorgará un plus de eficacia en el pedaleo pero que yo, sinceramente, no lo noto.

    Me quedo con el básico sin dudarlo.

    Saludos.
     
  18. pachio1980

    pachio1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    5.121
    Me Gusta recibidos:
    704
    Ubicación:
    casar de caceres
    Strava:
    nacho muchas gracias por despejarme las dudas
     
  19. Nacho biker

    Nacho biker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    1.065
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    A Coruña
    No hay de que......para eso estamos aquí.......comentar e intercambiar opiniones y sensaciones en beneficio de todos !!!

    :eek:la2
     
  20. Mateosm

    Mateosm Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.151
    Me Gusta recibidos:
    80
    Pues yo si noto la diferencia entre trail y descend, ten en cuenta que tambien puedes ajustar el rebote y yo lo llevo suelto....
     

Compartir esta página