El orca es un buen cuadro para cicloturismo, está diseñado más para ser cómodo que rígido. Si buscas rigidez, el opal.
Orbea solo fabrica aqui los cuadros para los PRO, todo lo demas viene de donde siempre ( China ) ya que un amigo de mi hermano trabaja en Orbea, y les vienen los cuadros echos desde fuera y luego aqui montan las bicis enteras. Respecto a la Orca nueva, me gusta pero los colores que le han puesto y la horquilla y el cierre de la tija no me gusta nada.
Yo tengo una Orca del modelo anterior y con 75 kg no noto la flexion.No sé si recordareis que fue elegida bicicleta del año por Ciclismo a fondo y por la revista francesa velo. Inicialmente si que la usaba el Euskaltel (2004-2005), el Comunidad Valenciana y el Orbea. Si teneis revistas antiguas podeis ver las fotos en competición. (ahora bien, si era un cuadro especialmente reforzado para los pro, no lo sé). En cuanto al nuevo modelo, el ángulo de la horquilla y la zona del tubo vertical en la unión con la tija es muy feo.
Cuestiones esteticas aparte....Ayer tuve la oportunidad de toquetear un cuadro Orca y la verdad es que ´todo el estaba duro... a lo mejor seria por el sobeteo.......
Eso me descojono de lo que ponen algunos foreros. Chicle Ja Ja Ja Ja. Está claro que hablar es gratuito. Lo mejor de todo e s que muchos de los que opinan sólo viero el cuadro en foto o ni eso. Saludos.:comor2
Puedes reirte a pierna suelta, descojonarte de mi y de los que han escrito igual que yo, pero no se trata de si es gratuito hablar o no, o si lo vimos en foto o ni eso, cualquiera que apriete el orca 2007 en el tubo diagonal y a la altura de "Orbea" vera con el carbono se hunde, o flexa, o como lo quieras llamar. Yo no entro en si el cuadro es bueno o malo, si es mejor o peor, pero reto a cualquiera a hacer la prueba de lo que digo. Y no hay que ponerse así, como salta el personal
Y no te piques tanto hombre, por mucho que sea comprensible que te joda que tu bici haya sido un fracaso comercial y esté siendo criticada por todos lados, y hasta el propio euskatel no la lleve, etc, etc. Lo importante, es que tu estés tan contento con tu Orca y al que no le guste que no se la compre. P.D. A mi me parece un cuadro precioso y doy por hecho que un cuadro tope de gama de Orbea tiene que ser bueno por castigo, vamos.
---los pro no llevan el Orca porque el año pasado tuvieron "poca sangre" y la casa les castigo sin llevar algo bonito, y se tienen que conformar con el normal ....... Este año si empiezan a hacerlo como otros a lo mejor le dejan llevarlo.
Creo que nos estamos yendo por las ramas: 1- que la mayoria de cuadros, incluso tope de gama se hacen en taiwan es indiscutible, pero desde hace pila de años. BUENO Y QUE?. Allí es donde está la tecnología para fabricar cuadros de carbono y no de carbono, de gran calidad y de poca calidad. Hay dos tipos de productos, los propios que luego son clonados por pegatinas de diferentes distribuidores (tipo ditec, para que nos entendamos) y los que se fabrican bajo especificaciones, diseño y seguimiento del que encarga (supongo caso orbea). En este caso ese modelo es exclusivo de la empresa que encarga, que además realizará los controles de calidad pertinentes (o debe). 2- En cuanto al orca-2007 .........no lo he probado ni tocado....lo he visto y al natural es mucho más bonito que en fotos. Por aquí por granada se está empezando a ver mucho. Por otra parte el modelo anterior se vendió como rosquillas por aquí. Decis que el cuadro flexa y que si presionas se hunde. Pero bueno es que ni lo uno ni lo otro tiene porque ser anormal (si en las primeras canondales presionabas tambien eras capaz de hundir el aluminio y las bicis se pasaban de rigidas). Los tubos no estan para que los hundamos con las manos. Por otra parte que sentido tiene llevar carbono si luego queremos un cuadro superigido, para eso tenemos aluminio o acero, mucho más baratos. Cuando empezo el carbono, lo que se apreciaba de el (estaba TVM y LOOK) es precisamente esa flexión tipo caña pescar que luego recuperaba rapidamente, lo cual dotaba a las bicis de una peculiar comodidad. Esto no suponia ningun inconveniente para los pros, ya que el efecto era tipo muelle. Yo tuve y tengo una look kg-96 y puedo deciros que el efecto al compararlo con una aluminio o acero era espectacular. Con el tiempor todo se ha desvirtuado y como ahora tiene que ser "todo carbono" se había perdido la esencia de este. Digo que se había perdido porque de nuevo la he vuelto a recuperar con Time. El WXRS tiene esas sensaciones de flexion y recuperacion que le hacen un cuadro hipercomodo. Y por cierto: ¿Alguien recuerda con que ganaga al sprint Toom Bonen hasta el año pasado? ME HE PASA CON EL LADRILLO
Ah, se me olvidaba Los pros llevan los que les dan, y la mayoria de las veces no se debe a razones de prestaciones sino simplemente a estrategias comerciales, las cuales a veces ni entendemos. El Andalucia llevaba antes, no se ahora, el grupo Ultegra y no durace y está claro que durace es superior. Que en España fabrican las bicis de pros de Orbea, perdonad que os diga que los dudo. Si me creo que tengas ciertas especificaciones que no tengan las normales, como zonas más reforzadas........pero es que ellos las machacan y nosotros no.
el orca esta destinado al cicloturismo. por eso sacaron el opal al año siguiente que saliera el primer orca, porque los pros se quejaban. de que el orca nuevo se unde un pelin en las secciones cuadrangulares es cierto, pero l creo recordar que lo mismo le pasaba al r3 de cervelo cuando lo toquetee. no hay que darle mas vueltas, el cuadro no esta diseñado para sobarlo, si no pa darle caña.
Vale ya, con el R3 te has colaooo!!!! Sabias que en el 2006 fue el cuadro mas rígido del pelotón profesional?? y que Cancellara (80 Kg) ganó la Paris Ruboix sobre un cuadro R3 standar?? Entra en cervélo.com y pincha en la R3,luego mira los artículos de revistas especializadas sobr el R3 y las pruebas a las que lo sometieron.......flipas
El cuadro Orca 2007 es el más bonito que he visto haste el momento(la horquilla es verdad que no queda muy bien),Independientemente de que se unda presionando con un dedo ó pegandole un machotazo,no creo que se deba dudar de la calidad de un tope de gama de Orbea. Ojala pudiese pillarlo pero como no es posible seguire admirandolo desde la lejania,no se porque me da que alguno como no sea Giant,pinnarello,Cervello.... no le mola el producto(parece que tenemos extranjeritis,jejejeje). Saludos a todos y felices pedaladas.
Totalmente de acuerdo, cuando un cuadro vale lo que vale el ORCA no debe de ser muy malo. Otra cosa son las sensaciones que transmita y, eso, creo que es más un tema particular del que da pedales que del cuadro en sí.
Por cuestiones de trabajo yo estuve en el 2003 en la fabrica de Orbea y se hacía absolutamente todas las bicis allí, y hablo hasta las de niño de 3 años, no os haceis a la idea de cuantos tubos de escandium había, la rutina del montaje de una bici de carretera (un tío empieza con el cuadro y él mismo la acaba embalando) la complejidad de la maquinaria de pintura, o de que chorrada es el trabajo con el carbono. Y lo que de aquella exportaban fuera. Quizá ahora lo hacen en Taiwan... puede, aunque lo dudo, otras marcas muy afamadas en decir que son americanas tienen un pequeño sello en el cuadro o en la caja en la que vienen que pone "made in taiwan" algo que no he visto en Orbea, al menos de momento. Pero claro compararlo con el R3... es que es Cervelo y Cervelo es Cervelo y está de moda y Orbea... es español, claro. Tal vez se hunda con el dedo, aunque en marcha yo es algo que no me preocupa. Bonito el Orca nuevo es un rato, aunque si soy franco me gustó mucho más en el primer reportaje de la Ciclismo a fondo que al natural, donde por ejemplo es muchísimo más bonito un Sololist Carbon en rojo, sin dudarlo. A mí ni me gusta el cierre de sillín ni me acaba de convencer como entran los cables de cambio en la "O" sin tensores... En cuanto al marketing de si el Euskaltel lo lleva o no, pues eso, simplemente llevan lo que les mandan. De aquella visita a Orbea recuerdo como el jefe, Miguel Ocaña, dijo que habían quitado el azul de las bicis del Euskaltel (acordaros que algún año tuvieron un color naranja-azul) porque consideraban que no se veía bien por la tele. Yo me quede perpelejo.
Sinceramente, aun a riesgo de ser linchado, las cervelo no me gustan nada. Lo que dice FRON tb me lo comentarón en 2005 cuando me compré mi Orbea Dauphiné, que los cuadros los hacían ellos mismos y que era una misma persona la que los montaba y pintaba. Y no solo eso, que iban con un código de serie (puedo dar fé de ello) para que si salía algo mal poder identificar quién la habia hecho... ¡Cágate lorito!