Haber, el compañero pide opinión y cada uno tiene la suya, evidentemente esa bici nueva costará más de 5000 o 6000 euros, yo mi opinión es que por 3500 euros que dice que le piden me pillo una bici nueva, bastante maja, con Ultegra electrónico y unas ruedas decentes que para el 95% de nosotros nos sobra y me quito de líos.
Pero entonces estamos hablando de otra cosa, porque a la mayoria de nosotros nos sobra con una bici de 1.200€ del decathlon. Y seguis con los lios. Si os dan garantias, que lios teneis? Pero vamos, que cada uno tendrá su opinión, pero por esa bici con 1 año, tu cual crees que deveria ser su precio justo?
Pues no sé, el compañero dice que le dan garantía de por vida en el cuadro pero, ¿ Tú crees que si tiene un problema en el cuadro Orbea le va a cubrir la garantía a sabiendas de que la bici a sido de un equipo profesional y el damnificado es segundo propietario ? , pues yo lo dudo.
No se, no me convence mucho. Además del tema de los desarrollos y geometría, también las veo como bicis que han sido muy exprimidas.
Mi suegro compro una del euskaltel hace como 10 años y no ha tenido ni un solo problema, es mas, si no fuera por la pegatina del corredor hubiera dicho que era nueva. Sin acritud, pero algunas veces os la cogeis con papel de fumar.
Cada uno tiene su punto de vista y no creo que tenga que justificarse ni excusarse ni se pretenda convencer. Al que le parezca buena oportunidad que la compre y al que no que no la compre.
Si las está vendiendo una tienda.... Y dicen que tienes la cuadro garantia de por vida en el cuadro...será así.. Se deberá a un acuerdo con orbea... El preci de la bici es un muy buen precio, pero lo mejor es poder ir s verlas en persona... Te puedes encontrar bicis totalmente nuevas o bici con bastantes toques en el cuadro... Es verdad que que el corredor tiene una bici para entrenar, que normalmente suele ser de la temporada anterior ... Esto da una pista... Y luego cada corredor tiene 3-5-7 bicis anuales.... Si hasta 7 bicis tienen algunos top.... Suelen marcarlas con un numerito en la parte posterior del tubo vertical...mejor coger una que tenga el numerito 3.. Qué significa que esta tercera bici de repuesto a que una que no ponga nada, pues será la bici que suele utilizar siempre... Otra cosa a tener en cuenta a la hora de comprar una bici de pro ( aunque en este caso no sirve) suele ser cuando hay 2 modelos de bici en el equipo.. Normalmente los corredores se hacen a una bici y no quieren cambios... Por lo que toda la temporada utilizará casi siempre el mismo modelo... Lo cual no quiere decir que no tenga el otro modelo(escaladora-aero) Solo es cuestión de meter en Google al corredor y ver que bici utiliza ese año... Y saber que su bici que no utiliza estará nueva... Ejemplo .... Alberto Contador solo lleva tarmac... Su venge estará nueva Esteban Chaves solo usa addict.... Su foil, estará nueva Nairo Quintana solo usa ultímate ...su Aeroad estará nueva
Aparte de por qué les dan los modelos nuevos, este modelo en concreto lo cambian por que no lo quieren ni regalado. No conozco a nadie que halla tenido este modelo de Orca y le halla dado un uso intensivo (no cicloturista que lo mismo le da una que otra) y no diga que es una auténtica mi*rda.
Con todos mis respetos, no es un desarrollo para todo el mundo, he usado tanto 53/39 como 52/39 y según donde vivas puede ser mucha tela ese desarrollo. Por seguir con el hilo matizar también lo de la horquilla cortada según para que persona limita mucho.
No pretendo polemizar, pero creeme que últimamente he tenido chollos de gente pudiente que una de ellas no llevaba ni mil kms...lastima de estar pelao. Hay gente que por suerte suya, le sobra la pasta y cambia todos los años y conozco mas de uno.
Claro... y seguro que nosotros siempre nos van a vender la nueva. Como han dicho; cada cual que compre lo que quiera. Pero yo también soy de la opinión de que metidos en ese dinero, prefiero nuevo y a estrenar, aunque sea inferior.
Creo recordar que ese modelo de bielas admitía también la versión de platos 50/34 compact. A las horquillas las suelen dejar un espaciador por encima de la potencia, eso puedes comprobarlo si decidieses comprarla. En cuanto a las ruedas, a mi no me convencen las que llevan y 600 € de diferencia sin ruedas, es suficiente para no cogerla con ellas y gastarme sobre 1000 € en unas ruedas mejores y dejar una bici bastante maja.
Pero es lo mismo que estoy diciendo yo. Me da lo mismo que se la compres a un equipo o a un particular.
Yo si te gusta, comprala. Entre un modelo medio, nuevo y uno tope, pues el tope. Y lo de que sea de segunda mano, o de un pro. Que queris que os diga, entrar en el foro de compraventa y ver el número de entradas. Comparar la bici de un pro con un taxi, seria mas correcto por una moto GP que además son dos ruedas. Lo de la garantía, pues he visto cambiar cuadros pinarello de equipo vendidos a particular y sin embargo , de primera mano, desentenderse. Y por ultimo, lo bueno de la bici, es que es todo muy mecánico y despiezable, lo que te salga malo, lo repones, que de 3500 que te cuesta, a los 7000 que te valdría nueva tienes margen. Enviado desde mi HUAWEI CUN-L01 mediante Tapatalk
En el 2006 compré una orbea orca del Kelme, talla 57, de Manolo Lloret, con 11x23 y 53x39 y bielas de 177,5 toda con duraace y la llevé sin cambiar nada unos cuantos años, hace unos 4 cambié los platos a un compac ultegra y también había cambiado las ruedas dura-ace por unas Zonda (hace unos 8 años) porque la delantera al frenar vibraba mucho con el consiguiente peligro. Hace un año cambié el cuadro por un orca del 2013 y el grupo aún está funcionando muy bien. En el año 2006 me costó 2.500 euros, la mitad del precio de la bici nueva, hice muy buena compra. Enviado desde mi SM-G900F
No, y por eso digo que lo ideal es ver lo que vas a comprar... Tengo el culo pelado en estos temas y se, cuando una bici tiene tralla y cuando no... ... En cuanto a comprar nuevo o no... Ahí queda en manos del consumidor.. Solo se, que hay muy buenas oportunidades en ese mundo y mucha ******....