Es un buen GPS, no está a la última como el Oregón, pero está muy bien. Es robusto y fácil de manejar con y sin guantes. Buena visibilidad y autonomía, funciona con pilas intercambiables. El tamaño de pantalla es aceptable con sus 2,6" a medio camino entre el Oregón y el etrex. El único defecto es lo grande que es, más que nada por la amplia botonera que tiene y su antena. Puede quedar un poco tocho en el manillar. Yo lo tengo y no me importa nada. Por cierto acabo de ver uno de segunda mano en el foro por 150 pavos. Ahora ya hay el 64S que incluye la conectividad para el movil y estar permanentemente localizado y el sistema de posicionamiento Glonass ruso. SALud
¿Los datos que recoge el Etrex30 del un pulsómetro Ant+ se pueden luego transcribir junto con el track grabado? Para visualizarlo en gráfica por ejemplo en el Strava Luego y poder tener registro de las estadísticas o controlar las pulsaciones y demas?
Con cualquiera de ellos puedes registrar la FC. Cuando grabas un track si el GPS está conectado a periféricos como la banda de FC o sensor de temperatura o sensor de pedaleo, etc, todo queda registrado en el track. Podrás ver en cada punto el pulso, la temperatura,... Si lo subes a Strava y te mostará la FC media y la máxima. No se si Strava te analiza la FC punto a punto. Por cierto el 62S tambien lleva tecnología ANT+. SALud
Que aplicación permite visualizar gráficos de pulsaciones preferiblemente en el mismo grafico del perfil de altitud es del track?
Calan te ha explicado muy bien todas tus dudas así como los pros del Oregon. Respecto al vídeo de la diferencia de calidad de pantallas, como bien te ha explicado, es un poco engañoso, ya que el sol viene muy de lateral (fíjate en la sombra) y el oregon está más enfrentado al sol. Yo he tenido ambos en la mano, y no hay una diferencia tan notable. Ahora bien, con tu permiso, y con el afán de crearte más dudas, jejeje, te voy a dar yo los pros del Anima... Creo que el Anima para bici es mucha mejor elección por simplemente dos motivos, aunque hay alguno más que luego te contaré... 1º) Los roadbooks: Si no sabes lo que son, te aconsejo que hagas una pequeña búsqueda en el foro. A groso modo, un roadbook es un track potenciado que te permite crear puntos de instrucciones a la hora de navegar sobre rutas que no has recorrido. 2º) Aviso de desvío de camino: Inexplicablemente Garmin ha eliminado esta vital función. Si estás siguiendo un track y te desvías del trayecto, el Anima te avisará en cuanto te alejes de este una distancia preconfigurada. Garmin antes también lo hacía, y los capullos de ellos lo han quitado... Por otra parte, Compe también tiene vectoriales. NO sólo tienes el Topo Hispania, sino que también tienes los mapas de TomTom (que te sirven para navegar por carretera como si de un GPS de coche se tratara), el Topo del IGN (ambos de pago) y algún otro de otros países. Puedes montar multicapas de mapas, poniendo, por ejemplo, una ortofoto por debajo, y un vectorial (o varios) por encima, enriqueciendo los datos en un sólo vistazo. Respecto a que los raster se pixelizan conforme aumentas el zoom, este es cierto pero no . Compe tiene un sistema llamado "hipermapa". Estos mapas te permiten disponer de diferentes capas que irán cambiado según el nivel de zoom. Si tienes un zoom muy basto (por ejemplo que cubra toda España), este hipermapa te mostrará un mapa 1/500.000. Conforme aumentas zoom y llegas a un nivel regional, el mapa se cambia a uno de 1/200.000, por lo que no se pixeliza. Si sigues aumentando el zoom a un nivel provincial, el mapa se cambiará por uno de 1/50.000, y si aún sigues aumentando el zoom, este podrá cambiar a uno de 1/25.000, y según que comunidad autónoma, a uno de 1/5.000 o a uno de 1/2.500 (por ejemplo los de ICC de Cataluña), por lo que no creo que logres llegar a pixelar dicha información, salvo que pongas el zoom a nivel de 1 metro . Otra ventaja es que dispones de mapas especializados para sectores. Por ejemplo, si te gusta el senderismo y la alta montaña, puedes disponer de mapas de la Casa Verde, de Alpina, de Piolet, de Sua, de... y que obviamente estos no existen para Garmin. También tienes cartas marítimas, o cartas aéreas que tampoco están disponibles en Garmin, o que si lo están son a precio prohibitivo. En Compe puedes hacer de casi cualquier cosa un mapa utilizable, como por ejemplo esta foto de unos azulejos de un pueblo: Convertido en un mapa digital totalmente utilizable: A demás, el Compe tiene varias cosas específicas para bici, como el entrenador virtual (track attack), gracias al cual puedes enfrentarte a ti mismo o a otras personas sobre un track cargado; la gestión de la cadencia y el posible sensor de velocidad, y por supuesto, los datos del pulso. Las teclas físicas del anima son también muy útiles en bici. La pantalla táctil funciona sin problemas con guantes gruesos, y no se ve afectada por la lluvia, cosa que los Garmin si se vuelven bastante locos en cuanto cae el agua sobre ellos, llegando incluso a bloquear la pantalla... Y por último, Compe no "olvida" sus GPS's antiguos, cosa que Garmin si hace. Esto es quizá lo que siempre más me ha dolido. Yo he tenido un Garmin 60, que tiene la misma antigüedad que mi TwoNav Aventura (unos 5 años). Del Garmin hace ya AÑOS que no sacan actualizaciones, ni siquiera para arreglar los bugs que dejaron (que eran unos cuantos), y por supuesto ni pensar en nuevas funciones. El Aventura, sin embargo, lo tengo actualizadito, y tengo LAS MISMAS FUNCIONES que el TwoNav Anima que tiene apenas un año. Sin duda, para mi, este es motivo ya suficiente para seguir confiando en TwoNav muy por encima de la competencia. Ale, ya tienes para repensar... Haz una cosa, pásate un rato por el hilo del Anima y por el hilo del Oregon y saca tus propias conclusiones de lo que cuentan los usuarios que ya lo tienen... Aún con todo y con eso, tanto el oregon como el twonav anima te darán muchas horas de disfrute, eso no tengas la menor duda... Eso si, no dudes entre el Etrex y el oregon. Hay DEMASIADA diferencia entre el uno y el otro... si puedes, vete sin dudarlo a por el oregon...
El compegps te lo permite, y de las páginas web, endomondo (en su versión gratuita) también te lo permite. Strava también te lo permite, aunque las gráficas se separan...
Vaya que bien, cuanta información... De las graficas que pones las que visualmente me gustan mas son las de CompeGPS y las de Strava pero reconozco que las de Compe resultan claramente mas fácil de visualizar, aunque teninedo el .gpx del track grabado, imagino que habran mas aplicaciones capaces de representarlo de varias maneras y diferentes niveles de precisión ¿no? Puedo visualizar los tracks con pulsaciones generados por un garmin en la aplicación compeen mi PC? De Garmin me atrae la marca por confianza, como la CocaCola, además de que la he usado en el mundo marítimo también y lo que he visto de la cartografía si que me ha gustado, ni la mas minima duda que el Anima va de lujo... pero es que ademas es mas caro porque en 280€ tengo el Oregon nuevo.... y si por marca me convence mas Garmin... pues tengo que ir quitandole petalos a la Margarita, todos son buenos, pero tengo que tomar decisiones para dejar un unico finalista. Si dudo entre el Etrex y el Oregon es porque tambien hay 50 gramos menos y mas duración de la batería... que en jornadas como el Camino de Santiago que voy a hacer en un par de meses, pues son un par de semanas dandole fuerte y tirando de GPS todo el día...todos los dias.... ymuchas horas y... Aparte...no veas el dinero que nos gastamos en aligerar 50 gramos unos radios o un sillin, o unos bujes y luego le metes 50 gramos de mas en electrónica... pero claro seguramente es sugestivo lo del peso, es una filosofía, si todo lo pones "lo justo" pues al final el conjunto sigue pesando menos... lo de siempre en el peso... "menos es mas" Por cierto Cpasoft.... eres del norte de Mallorca? Por la el azulejo de la cala... estuve trabajando por ahí este otoño... mucho biker en esa zona. Gracias de nuevo... a ver... seguiré indagando en los foros específicos de cada modelo, a ver si veo alguna luz que me haga decantarme
Pues si tienes claro que garmin es tu marca, no lo dudes, tira por el Oregon. Los 50 gramos es más fácil de quitárselos uno mismo
Ah!, por supuesto que con compe puedes visualizar tracks de garmin. De hecho es uno de los programas más usados en los entornos de GPS, independientemente de la marca de estos... Por cierto, ahora está al 50%!!!
Que está al 50% el GPS Anima? Esta mañana lo miré y valía 300... dices que vale l mitad? sobre 150 euros ? donde?
No, el compe esta a mitad de precio... Ahora está a 45€ http://www.compegps.es/productos/software/land/
Pues ahora que estoy releyendo el post del Oregon 600, veo que muchos se quejan de la imprecisión a la hora de definir la ubicación que te aleja muchas veces de la ruta por falta de precisión. Ahora que ya estaba casi por el Oregón.... me sale esta historia... que justo la imprecisión es lo peor que puede tener un gps... por hacer caso del amigo Cpasoft.... me he metido a leer el hilo del Oregon y la he liado.... a ver que dicen del Anima. El Anima a secas sin el + puede leer pulsómetros Ant+ ?
Habría que ver cada caso concreto, pero no el Oregon funciona bastante bien en cuanto a precisión media. Es obvio que en sitios de mala señal te puede dar tracks erróneos, pero no creo que mucho peor que otros GPS's. Quiero decir con esto que, respecto a sensibilidad, son GPS's muy similares, tanto el Etrex como el Oregon como el Anima. Quizá el que podría destacar un poco en este aspecto sería la serie 60 de garmin, por la antena helicoidal que lleva, y que le permite ganar unos db's de recepción respecto a los GPS's que montan antena plana (la mayoría actualmente)... Respecto al Anima, precisamente la diferencia entre Anima normal y Anima + es que este último puede leer sensores Ant+. Por tanto, el Anima normal no puede... ;-)
He mirado la serie 60 de Garmin y me convence todo menos el peso.. una pena porque parece manejable con guantes... a ver si hoy ya me decido cual de los 3 y me echo un relax de tanta duda.. je je
La serie 60 está pensada para un público totalmente diferente. Un 60 en un manillar queda como un plastucio, y el no ser táctil es otro hándicap importante...
Oregon 600 280€ Anima+ 325€ Etrex 30 175€ Parámetros a valorar, no por orden de preferencia, sino por ordenar mi cabeza: 1- que no sea muy caro, los Garmin ganan 2- viabilidad de manejarlo con guantes medianamente bien, tactil o no... sigo con la duda de cual es el mejor 3- Peso.. cuanto menos mejor... el oregon ahi es el que pierde y los otros 2 empatan 4- fidelidad de ubicación/RECEPCION gps CON PRECISION: puede ser importante o no tanto si el que te grabó el track que estas siguiendo se le desviaba hacia el otro lado, se suman los errores del GPS del que lo grabó y del tuyo que pueden multiplicar. Yo normalmente no hago tracks en el mapa para seguirlos, sigo tracks tipo Wikiloc que han creado otros que igual quien sabe que receptor tenian... asi que la fidelidad puede ser importante pero puede no serlo en uchos casos 5- La cartografia, la prefiero vectorial, entiendo que todo lo que se rasterice son inventos, lo vectorial tiene mejor visualización en esto y en el mundo de la imagen gráfica. 6- La batería, me gustaría que se pudiera meterle "un chute" de carga via USB mientras almuero, con mi bateria externa USB, no se si con el Etrex 30 esto es posible.. claro que llevando unas batt recargables. si esto no puede ser, supone en rutas largas de cicloturismo, tener que añadir en las alforjas un trasto mas: cargador de pilas ... porque llevar 6-8 pilas de repuesto, es añadir peso innecesario en un equipaje donde prima la ligereza porque ha que subir puertos con las alforjas llenas y eso... es mucho tomate... 7: Ant+ importante pero todos lo tienen, asi que no hay discusión 8: tamaño de pantalla, seguro que mejor grande que la pequeña del Etrex... Pero con 2,6" de un Dakota, veo que hay suficiente para "salir del paso altanero"... aunque la del Etrex es mas pequeña y nunca lo he tenido en mis manos... asi que no se... es otra incógnita saber si sería suficientemenote "no pequeña" la del Etrex... CONCLUSIÓN: Sigo liado como un perro... je je
Yo el etrex lo descartaría por no ser táctil. Es mucho más engorroso de manejar con una sola mano, y en marcha ya ni te cuento..., y tu que vienes de manejar el orux lo va a echar mucho de menos...
Olvidate de la serie 60, ha sido sustituida por la serie 62 y más recientemente por la 64. Respecto a la tactibilidad, para gustos hay colores. Yo lo prefiero no táctil, no echo en falta mi sportiva+, al contrario, manejo mucho mejor el mapa y todas las funciones con uno no tactil. Espero que haya mejorado en eso el Ánima, por lo menos en visibilidad parece que si pero en tactibilidad, el Sportiva+ no movia nada bien el mapa. Respecto al tipo de mapa a usar coincido con tono, como mapa de referencia en el receptor un buen vectorial y como auxiliar una orto (formato raster en twonav o JNX en Garmin) por si lo hay que activar en un momento de duda pero nunca como mapa principal. Para Garmin tambien dispones de más mapas especializados, también de la Alpina, y mapas tan buenos o mejores que muchos de pago: Topo Pirineos (gratuito) y el de Picos de Boulan (de pago). Mapas muy completos y mucho detalle los hay pero es necesario buscarlos. Si en vez de vivir en España estuviesemos en Benelux o Alemania, simplemente con el OSM de TopoFietsMap no necesitaríamos más. Para Twonav, difiero en cuanto a la gran disponibilidad que parece que hay en vectorial. Basicamente se tiene el Topo basado en OSM y como estamos en España y no en Benelux según sea la zona dejan mucho que desear. El Tomtom aunque sea vectorial nada que ver con mapa topografico. SALud
Yo.. lo de vectorial lo tengo claro, ya he manejado otro tipo de GPS y a los rasters, se llamen como se llamen... prefiero lo vectorial siempre que pueda ser. Lo del Etrex o el Oregón 600 bastaría salir un finde con uno y al dia siguiente con otro y yo mismo sería el que respondería aquí al lunes siguiente... je je pero en estas cosas hay que comprar y luego probar, si no tienes nadie a mano que salga en tu grupo con uno parecido, en mi caso vamos por el momento con el Orux y mi amigo un Dakota... que no es referencia para valorar, pero si se agradece mejor vision a pleno sol que un movil normal y lo vectorial. realmente me cuesta de pensar que una pantalla mas pequeña que el 2,6" del Dakota, como es la del Etrex sea suficiente, pero hablo en abstracto, porque igual luego lo pruebo y resulta que si lo es... con la ventaja añadida de la duración de las pilas y esos 50 grs de menos que el Oregon.... Lo que veo insisto es que no los he probado y al mismo tiempo tengo ganas de sacarme esta muela, comprar uno y empezar a disfrutar en vez de dudar... retomo mi idea anterior de que será un Garmin... pero aun no sé si será el grande o el peque