otra de barriga: pero esta vez no va de GRASA

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por pepin, 14 Oct 2008.

  1. pepin

    pepin ciclista a pie

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hasta que aprendamos la técnica hipopresiva, ¿qué os parecen estos?

    http://www.espalda.org/divulgativa/ejercicios/ej_abdominales/abdominales.asp

    En concreto, ¿qué os parece hacer 3 series?

    - una de inferiores http://www.espalda.org/divulgativa/ejercicios/ej_abdominales/inferiores/decubito.asp
    - una de superiores http://www.espalda.org/divulgativa/ejercicios/ej_abdominales/superiores.asp#rampfron
    - una de oblicuos http://www.espalda.org/divulgativa/ejercicios/ej_abdominales/oblicuos.asp#rampcruz
     
  2. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    eso es fundamental
     
  3. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Los de basculación pélvica están bien, pero no son para potenciar especialmente los ABD. pero son recomendables para flexibilizar la pelvis y prevenir problemas lumbares.

    Los otros siguen siendo abdominales clásicas.
     
  4. pepin

    pepin ciclista a pie

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues sí que es complicado el tema
     
  5. manelperdigo

    manelperdigo Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    1.798
    Me Gusta recibidos:
    2.064
    Ubicación:
    Barcelona.
    A la vista de los anuncios que puedes ver en cualquier canal de TV-teledienda, hay un sinfin de aparatos que milagrosamente hacen desaparecer la grasa localizada con sólo unos pocos minutos de ejercicio al día.

    Ahí lo teneis !! Hay que ver más la tele!!
     
  6. Nikto

    Nikto Pingu-Glober

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    2.860
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Over The Hills And Far Away
    Ayer me puse en serio con toooda la información al respecto a realizar , bueno intentar realizar, lo menos mal posible los ejercicios de abdominales hipopresivos...la sensación de asfixia cuando apenas has alcanzado los 10 segundos de apnea es notable[..], aún hize unas cuantas series con sus repeticiones de los 3 ejercicios tal y como consta el el pdf que Karen (tan amablemente) nos pasó.

    Aún suponiendo que pueda llegar a realizarlos correctamente - todavía me queda la duda si de esa manera no se sigue presionando el periné (nada más lejos de mi intención ) -, pero lo que todavía no puedo vislumbrar es de si seré capaz de contraer todos esos músculos ignotos, ignorados injustamente....

    Otra duda, entonces ¿las abdominales isométricas tampoco son aconsejables?

    Me interesa el tema, no quiero ir acumulando dolores sino todo lo contrario.

    Gracias
     
    Última edición: 17 Oct 2008
  7. spitfire

    spitfire Novato

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    787
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    asturias
    Si las abdominales isometricas son totalmente aconsejables. Y haciendolas correctamente se consigue una gran tonificacion de la musculatura abdominal y lumbar
     
  8. pepin

    pepin ciclista a pie

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Y "cuálas" son esas, por favor? ¿las de toda la vida? ¿valen las que he puesto en el enlace (lo repito)?

    -inferiores http://www.espalda.org/divulgativa/ejercicios/ej_abdominales/inferiores/decubito.asp
    -superiores http://www.espalda.org/divulgativa/ejercicios/ej_abdominales/superiores.asp#rampfron
    -oblicuos http://www.espalda.org/divulgativa/ejercicios/ej_abdominales/oblicuos.asp#rampcruz
     
  9. spitfire

    spitfire Novato

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    787
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    asturias
    De los enlaces que has puesto solo el primero, la bascula pelvica, es un ejercicio isometrico.
     
  10. rocifran

    rocifran Novato

    Registrado:
    9 Oct 2008
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    pepin, da la impresión (y digo esto basándome sólamente en lo que ibas describiendo) de que tu problema más que de falta de tonificación es postural: tienes una hiperlordosis y eso casi seguro es debido a otra alteración estática en otro lugar, por ejemplo cifosis dorsal (por poner un ejemplo...). Poco solucionarás haciendo ejercicios de recto abdominal no obstante si los haces (debido al púbis dices tener ese hábito) no te olvides de los ejercicios lumbares para evitar descompensaciones, y como tienes hiperlordosis, casi mejor isométricos...

    Es cierto que para reducir perímetro es mejor centrar el trabajo en los oblicuos abdominales y el transverso (de hecho este último tiene como función principal la presa abdominal). La gimnasia hipopresiva es buena aliada para ello.

    De los enlaces que nos dejabas, sobre ejercicios de espalda, y ya que estabas interesado en conocer cual era isométrico, te informo que ninguno de ellos lo es, ya que la condición indispensable para que un trabajo muscular reciba ese nombre de isométrico es que las inserciones musculares no se aproximen cuando se produce la contracción. En todos ellos, incluido el de la báscula pélvica tumbado boca arriba existe aproximación de las inserciones musculares , en este caso del recto abdominal. Isométrico sería notar solo "tensión".

    Resumiendo, el tema que planteas es un tema demasiado denso y con mucha miga para responder así... "a ojo".

    Saludos.
     
  11. Nikto

    Nikto Pingu-Glober

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    2.860
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Over The Hills And Far Away
  12. pepin

    pepin ciclista a pie

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno, el post ha cogido una "hondura" que pa qué las prisas.....

    he visto por encima (se merece una lectura detenida) el enlace de Nikto y parece que aclara algo el tema, aunque, claro, lo que yo esperaba era alguna magia del estilo de "haz 20 repeticiones de tal ejercicio" o "no comas nunca plátanos amarillos"....

    Gracias por vuestras intervenciones.
     
  13. Nikto

    Nikto Pingu-Glober

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    2.860
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Over The Hills And Far Away
    en eso sí que te puedo ayudar: 'Come siempre plátanos amarillos'...:wink:
     
  14. Nikto

    Nikto Pingu-Glober

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    2.860
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Over The Hills And Far Away
    MI CASO:

    No se si será ilusiones, bueno no lo son porque el resultado está ahí, pero llevo haciendo...nada...una semana la tabla de abdominales en cuestión : http://www.sportlife.es/preview/2c90a88c134a217301134e8aba400064.pdf

    Lo único que he hecho (además de no hacer los que venía haciendo - los clásicos aunque bien hechos - que eran 3 dias unas 500 o 600 abds) y puedo afirmar que he eliminado lo poquito que me quedaba de pliegue en los laterales (plano plano !) y que incluso he reducido abdomen, también quiero dejar bien claro que no tenía barriga, pero si que he notado un bajón 'apreciable' en el volumen del recto abdominal...No quiero decir que tenga mas músculo, sólo que he apreciado una pérdida de volumen.

    Pues eso, no he hecho nada más que lo mismo, las mismas salidas en bici, misma alimentación, o sea que no hay más que hablar. Seguiremos observando.

    saludines
     
  15. ANDRES M.C.

    ANDRES M.C. Novato

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tres cosillas:

    - Mucho cardio. Eliminas grasa y aumentas tu metabolismo.
    - Ejercita otros grupos musculares. Brazos espalda etc. Al aumentar la masa muscular la poca o mucha grasa que consumas los musculos la utilizaran.
    - Fibra y alimentos orientados a mejorar el transito intestinal. A veces la panza no es grasa son gases.
    - No te enfoques solo en la panza, haz ejercicio por tu salud. En mi caso particular empece a andar en el mtb por tener un cuerpazo de aquellos y casi lo dejo al ver que ese resultado no llegaba tan pronto. Persisti gracias a que me encanta la naturaleza y el contacto con ella, hoy año y medio despues tengo un estado fisico decente y una figura un tanto mas agradable........al menos para mi mujer que es la que la "disfruta"... (tambien disfruta de mi mejoria en cuanto a desempeño fisico jajajaja).....Paciencia....nadie llega a tener una figura cinematografica en poco tiempo y si ese es tu unico objetivo te decepcionaras y desisitiras.
     
  16. Nikto

    Nikto Pingu-Glober

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    2.860
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Over The Hills And Far Away
    noooo eso noooo
     
  17. pepin

    pepin ciclista a pie

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Andrés, aunque tus comentarios no concuerdan con mi caso: con 62kg/173cm no se me puede llamar "cuerpazo" sino más bien cuerpecillo....; el aspecto me da igual (hasta cierto punto): empecé con abdominales por molestias en las caderas; lo que me intriga es que estando delgado y teniendo algo marcados los abdominales tuviese también la barriga abombada; ahora creo que ha quedado claro que los abdominales tradicionales (hiperpresivos) echan para afuera la panza, en mi caso tal vez acentuado por la hiperlordosis.

    He cambiado algo (no tanto como Nikto!!!): ahora hago 2 x 40 de oblicuos (http://www.espalda.org/divulgativa/ejercicios/ej_abdominales/oblicuos.asp) y 1 x 40 de recto (el de toda la vida) y juraría que algo se va notando......
     
  18. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3

    Muy bien, te salen bien los hipopresivos?? Son difíciles y más si alguien no te ha enseñado.
    Hay 20 posturas diferentes para hacer GAH si te interesa el tema mira en la web de Marcel Caufriez.
     
  19. ANDRES M.C.

    ANDRES M.C. Novato

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo del "abombamiento" depende muchisimo de la tecnica....Durante los famosos crunches es importante tener en cuenta lo siguiente:

    1. Mantener la barbilla alejada del pecho.
    2. Relajar y mantener lo mas recta posible la espalda.
    3. Subir y bajar despacio. Maneja una cadencia de 5-2-5-2. Es decir 5 segundos subiendo, 2 segundos aguantando arriba, 5 segundos bajando y 2 segundos aguantando abajo (nunca desceiendas completamente, manten el musculo tensionado).
    4. Tomar aire mientras se desciende y expulsarlo al subir.
     
  20. pepin

    pepin ciclista a pie

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues desde que he cambiado a esto que cito arriba, el clásico metiendo el ombligo, noto molestias lumbares que habían pasado a la historia hace muchos meses; ¿alguna explicación/idea/sugerencia?
     

Compartir esta página