Ese es precisamente el matiz que cambia la calificación penal de imprudencia leve (no penada) a imprudencia grave (penada). Lo mismo ocurre con el exceso de velocidad o la conducción temeraria.
Ese es un buen punto, y de nuevo algo que habría que cambiar: vas en un coche con alguien que ha bebido = puedes ser condenado como cómplice de cualquier infracción que cometa el conductor. La gente bebe y conduce porque sabe que puede tomarse una o dos, lo que da lugar a que se les vaya de las manos y se tomen 6, si fuera 0.00, no habría dudas. La gente se mete en coches conducidos por alguien que ha bebido porque si pasa algo, van a multar al conductor y punto...se te pueden condenar como cómplice, muchos se lo pensarían... No se, siempre se habla de que la educación es lo primero...pero en este país parece que sólo funciona la mano dura de verdad...
Si sale esa reforma legal te juro que me colegio y repaso todos mis apuntes de derecho matrimonial porque la tasa de divorcios subiría estratosféricamente.... Francamente: no veo lógica alguna en extender la responsabilidad penal del conductor borracho a los ocupantes del vehículo. Sería equivalente a condenar a los padres del delincuente juvenil por no haberlo educado bien.... La responsabilidad de los actos de un adulto es propia e intransferible.
No es eso lo que opina el Tribunal Supremo.... http://penal-tic.blogspot.com.es/2015/01/la-embriaguez-y-el-alcoholismo-eximente.html
El cinturón si es responsabilidad de cada uno y sancionable a quien no lo lleve. Excepto menores o incapaces que siempre es responsable el conductor, ya que tiene la obligación de ponérselo a éstos.
Me parece muy bien y lo entiendo. Podemos debatir la eximente y/o atenuante en otros casos, pero..... Estamos hablando de la influencia que genera el alcohol en la conducción!!!
entiendo lo que quieres decir jjj pero discrepo en el ejemplo. La educación es siempre responsabilidad de los padres. Y lo que pudiera cometer o hacer el delincuente juvenil, también subsidiariamente(€) es responsabilidad de los padres. Pero a lo que querías llegar te he entendido perfectamente, sobre todo por la última frase. XD.
De acuerdo con lo que escribes, solo añadir que no hace falta formar ningún grupo de presión, ya existen asociaciones ciclistas que intentan promover el uso de la bici y la defensa del usuario, especialmente en ámbito urbano, por poner un ejemplo cualquiera Pedalibre https://pedalibre.es/ . Lo que hay que hacer es unirse a estos grupos para hacer piña y aumentar el apoyo al trabajo que ya hacen.
Está muy bien y veo muchas asociaciones. Ese es el problema, que hay muchas y no creo que todas estén pensando exactamente en lo mismo. Los del ciclismo como medio de transporte por Madrid no creo que nos vayan a defender a nosotros para que nos dejen pedalear por los senderos de Fuenfría. Y como contrapartida, no he visto ni una sola intervención del IMBA de cara al ciclismo urbano...Lo apoyarán de forma solidiaria y genéricamente, pero así, no vamos a ninguna parte. No es lo mismo 50 asociaciones de 1000 personas que una sola de 50,000.
Por si no ha quedado claro lo que quería decir: extender la responsabilidad penal del autor a sus familiares, amigos o personas de su entorno es una idea absolutamente medieval presidida por la venganza y reflejo de la frustración del sistema por sus propios fallos. En el único sitio del mundo donde está vigente es en Raqqa, Siria. Y la forma de resolver este problema (y lo he dicho cienes y cienes de veces) no es con el palo únicamente. Hay que hacerlo a través de la educación. Pero para eso habría que tener unos políticos que pensasen en su trabajo como algo más que una forma de acumular privilegios, remuneraciones en A y en B y muchas otras cosas. Vamos que es más fácil que veamos a la Gimnástica Segoviana ganar la Champions.
La responsabilidad de subirse a un coche es de uno mismo, no veo el problema. Si te subes con alguien que va tajao, que te crujan. Eso educa que no veas. Enviado desde mi Orange Gova mediante Tapatalk
Vamos a polemizar un poco más, si te subes voluntariamente en un coche con un conductor que sabes da por encima del índice permitido, debería implicar responsabilidad ya que no solo deberías evitar que no cogiese el coche, es más si después de intentar convencerle, no lo hace, has dejado que un "suicida-asesino" en potencia este circulando por una carretera con el peligro que eso conlleva tanto para él como para el resto, luego cuando pase algo grave, nos acordamos de haberle dejado conducir. Límite permitido 0,0 y a partir de ahí caña.
A eso me refería yo...o no existe ya en otros ámbitos las condenas por complicidad? Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Límite permitido 0,0 y sanciones que escuecen. Totalmente de acuerdo hasta ahí. Lo otro no es lógico y nunca lo podrías demostrar legalmente. Además: Dónde ponemos el límite? Tu le dices a tu amigo que no conduzca así. Has cumplido. Y si él no te hace ni **** caso? Ya está, tu te lavas las manos? No hombre no, acaso no podríamos exigir a los ciudadanos que detengan a los amigos borrachos además de advertirles? Tu deber debería ser inmovilizarle, incluso por la fuerza si es necesario e impedirle que conduzca. Y ahora que lo pienso.... Y por qué limitarnos a los que conocen al conductor? Todo ciudadano debería llevar unas bridas encima para atar a los beodos que se encuentre a las farola más cercana para impedir los accidentes. Y si no tienen llave de coche encima, también, que nunca se sabe. Y a los que les acompañan, también, por si no pueden detenerles para que conduzcan. Y al que no lo haga ... al trullo. Es más: que hacemos los viernes por la noche durmiendo para salir de ruta el sábado? a la calle todo el mundo con bridas a detener a los borrachos, que cuando más hay es de noche! En fin, lo de siempre.... Sigo pensando que haríamos más bien educando que castigando. Y otra medida sencillita sencillita y fácil de aplicar: subir el precio del alcohol.
La de barbaridades que hay que leer,uno que pide responsabilidades si los colegas cogen el coche pedo, y otro que dice que hay que subir el precio del alcohol..... Nadie aprende en cabeza ajena, nadie, eso tenerlo claro, la unica forma de que alguien que beba y coga el coche escarmiente, es que le pillen y le toque pasar por caja, si no seguira haciendolo siempre, lo malo es cuando hay vidas de por medio, hay el escarmiento ya da igual si se ha llevado a alguien por delante. Las estadisticas son demoledoras,mirar estas de A coruña: http://www.laopinioncoruna.es/galic...ez-conductores-sometidos-control/1081509.html 6 de cada 10, mas del 50% van al volante con drogas, y si es galicia pues ya sabemos que es lo que consumen.
Todos sabemos que difícilmente nos pondremos de acuerdo en la idoneidad de las penas y las multas que se merecen los conductores que van ebrios. También damos por sentado que las infraestructuras de nuestro país poco van a cambiar para mejorar la circulación de ciclistas por nuestras vías, no hay dinero, no hay voluntad ó las dos cosas, quién sabe. Lo que si que tengo claro es que tenemos que hacernos notar que vamos circulando : yo tengo una luz led ( decathlon) trasera roja que la enciendo cuando circulo por carretera , tanto de dia como evidentemente de noche. Mi mochila lleva unos reflectantes y cuando compro algo de vestuario procuro que lleve también reflectantes. Ya se que ante un conductor ebrio poco se puede hacer si te cruzas en su camino, pero por lo menos intentar ser visto . Parece un tema menor pero si te haces notar en la carretera igual se le enciende el fusible al conductor ebrio y no te arrolla. Estamos ante una lacra social y somos el elemento mas débil de la cadena. Suerte a los que hacéis mucha carretera!!
Si, puedes decir lo que quieras, pero si es tu padre/hijo/mujer quién va en ese estado y tu estás al corriente de ello, te aseguro que haces todo lo que esté en tu mano solamente para que el/ella no se mate, máxime si encima se lleva por el camino a alguien que sin comerlo ni beberlo ha dejado su vida en la carretera por culpa de un borracho, perdón, de alguien que sobrepasa el límite de alcohol permitido. Yo no he pedido sanciones ni penales ni administrativas del copiloto, solo digo que es responsable moral de la muerte por no haber impedido que esa persona se subiera al coche en ese estado, pero que vamos a pedir en un país en donde quien defrauda a hacienda ( a nivel de la calle) con todo lo que conlleva en vez de ser denunciado se le admira y trata como un machote. Y claro que todo es cuestión de educación, pero cuando esta falla y últimamente lo estamos viendo día si día no, habrá que utilizar otros recursos, la utopía es muy bonita pero los años y la experiencia de la vida te va diciendo otra cosa.
Mira que me apasiona la bicicleta y en especial la de carretera, pero ves este tipo de noticias y se te quitan las ganas de cojerla, ademas esto es un goteo constante, quien sabe cuando le puede tocar a uno, si que es verdad que pensando así no saldrías nunca, hay que endurecer las leyes ya. mi mas sentido pésame a las famílias del fallecido, y que se conciencie la gente cuando sale a mamar. (que las drogas no son compatibles con el volante)