otro atropello mas...

Tema en 'General' iniciado por migbiker, 15 Sep 2016.

  1. junco1965

    junco1965 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2013
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Salamanca
    No pido responsabilidades, digo tajantemente que es responsable moral de por vida.
     
  2. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.119
    Me Gusta recibidos:
    5.393
    Ubicación:
    Cucamonga
    D.E.P.
     
  3. junco1965

    junco1965 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2013
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Salamanca
    Es más sencillo que todo eso, no hay que llevar bridas, ni inmovilizar al conductor, ¿quien te impide denunciar que el vehículo con tal matrícula que va por tal carretera y a quien unos minutos antes advertirse y no te hizo caso, va conducido por una persona en posible estado de embriaguez?
    En mi caso y si es un ser querido mio y por puro egoismo, lo haría, prefiero que me reproche la denuncia con la consiguiente pérdida de puntos y sanción económica que tener que visitarlo a la cárcel si es que llega a cumplir condena.
     
  4. ATACKER

    ATACKER Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Mallorca
    Descanse en paz. Toda la suerte y ánimos del mundo para esta familia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Me parece muy bien que ahora acotes, porque con lo que pusiste incialmente lo que dabas a entender es lo que ahora descartas.
    Por supuesto que haré lo que esté en mi mano para que un familiar o amigo no conduzca en ese estado... Pero no porque lo diga la ley.
    Pero lo que planteabas inicialmente parecía ser extensivo a "cualquiera" incluídos los amigos de juerga, como es el caso específico del accidente en cuestión. Aunque habrá que ver como de amigas quedan después de que la conductora intentara convencer a los guardias que la que conducía era la otra...
     
  6. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Ya estamos otra vez mezclando "familia" con amigos de copas. No creo que la línea divisoria entre esas dos categorías se trace con algo más fino que un rodillo de 20cm de ancho.... En tema familia, no discuto. En tema amigos ya he dicho lo que tenía que decir, es inviable y pedir responsabilidad a quien no puede tenerla.
     
  7. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.614
    Me Gusta recibidos:
    4.278
    Ubicación:
    Barcelona
    ****** de vida ....
    D.E.P

    Enviado desde mi Elephone G6 mediante Tapatalk
     
  8. junco1965

    junco1965 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2013
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Salamanca
    Que en ningún momento estoy pidiendo responsabilidades legales para el amigo/colega de copas, digo que si no se subiera al coche con el conductor ebrio, a lo mejor este se lo pensaba y no conducía en ese estado, eso es una "responsabilidad moral - ética" o más simple, la educación a la que tu aludidas anteriormente.
    .-Si bebes no conduzcas y si el que conduce va bebido, procura evitar que lo haga (Gobierno de España).
    .-Hijo, no hables con desconocidos ni te montes con borrachos en un coche, diles que así no se puede conducir (papá y mamá).
    .-No sabeis lo malo que es el alcohol cuando va asociado a la conducción o a un trabajo que implica atención o riesgo para la salud o la vida ajena. (el profesor de turno en la clase x o en una charla distendida).

    Y la complicidad a efectos legales del acompañante, tampoco es tan descabellado, no tiene que implicar la misma sanción, pero que una persona adulta que se monta en un coche con un conductor que va pasado lo haga voluntariamente, clama al cielo, como ya dije antes la responsabilidad moral no se la quita nadie, otra cosa es que se la bufé si su colega mata a alguien por ir bebido.
    Por último, igual que hablamos del alcohol, tema de drogas y los ***** móviles y lo que lleva asociado, estoy harto que me pasen rozando coches que van hablando por el móvil riéndose o discutiendo y eres completamente invisible para ellos, pero eso es otro tema que también da lo suyo para hablar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. chinchetasur

    chinchetasur Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2016
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Tema delicado éste...
     
  10. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Ya estás pidiendo sanciones legales. Y sigue sin haber ningún tipo de lógica (en mi opinión).
    El cómplice necesita ayudar al autor del delito con actos anteriores o simultáneos a su comisión. Si tu le dices a tu amigo "vas borracho no me subo a tu coche" no le impides que él agarre el coche y se vaya a poner en peligro a los demás. Y al contrario, subiéndote al coche tu no colaboras en que él conduzca borracho, salvo que le pidas que lo hagas, aunque esto tampoco sería complicidad, sino en todo caso, inducción. Y además en tu defensa siempre podrás decir que tu no sabías si tenía más alcohol encima del que establece el límite... porque nadie te puede exigir que lo sepas sin poder demostrar que lo sabes, es decir, que como no obligues a la peña a ir con un alcoholímetro para eximirse de responsabilidad y poder "testar" a sus amigos conductores, no vas a poder acusarlos de nada. La guardia civil si te para y estás más pedo que Alfredo si no tiene un alcoholímetro para demostrar dicha embriaguez, no te puede acusar legalmente. Y a la inversa. Si un fiscal no puede demostrar a ciencia cierta que tu sabes que tu amigo da positivo, de forma indubitable (con una prueba de alcoholemia, que es lo que fija la ley) no te puede acusar de nada en absoluto. Si vale para la benemérita vale para los amiguetes del borrachete.
     
    • Útil Útil x 2
  11. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    Hombre no,. la influencia del alcohol en la conducción queda evidenciada en el hecho de no ver una señal o semáforo, camión etc.
    La tasa en alcohol no es una prueba única en la que te condenan, requiere algo mas.
    Testigos que manifiesten que has bebido, las manifestaciones de los agentes, olor a alcohol, habla pastosa etc etc, si te atienden los sanitarios y ponen en el informe que presentas signos de alcoholemia, todo eso son testigos imparciales en un juicio y a ti se te juzga por la influencia del alcohol en la conducción, la tasa es una prueba mas en el juicio.
    Se requieren tres elementos: en primer lugar que el conductor haya ingerido alcohol, en segundo lugar que por efecto del alcohol su capacidad psicofísica esté mermada o disminuida y finalmente que se produzca una minoración en la seguridad del tráfico, es decir que exista una evidente influencia del alcohol en la conducción.

    Pd. Que la tasa es una prueba esencial, SI, no lo niego,
    Que te pueden condenar sin prueba de tasa, también.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 18 Sep 2016
  12. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Si, las sentencias del Supremo así lo indican (que no así la ley). Pero hay un problema práctico:
    el agente de tráfico, como cualquier policía, en Derecho español tiene "presunción de veracidad". Dicho en plata, por ser él quien es, lo que diga se presume cierto.
    Aplicado al caso: si un agente de la autoridad dice que estás bolinga, no vale lo mismo que si lo dice Maripili la hija de Manolo, el cuñado de la Tere.

    Es un simple problema de tipo práctico a la hora de probar las cosas.

    En todo caso nos fijamos en el dedo y no en la luna a la que se señala: el hecho de que haya o no haya pasajeros en el coche no es determinante para que el delito de conducción bajo los efectos del alcohol tenga lugar y cualquier consecuencia que de él se derive.

    La única responabilidad que puede haber es de tipo moral (lo cual no he discutido en ningún momento).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    Si te montas en el vehículo de alguien que va tajao a sabiendas que lo está , eres un irresponsable.
    Lo que pasa es que normalmente todos los que van en el coche suelen ir como el conductor o peor que el. Si no , no se entiende como puedes ser capaz de subirte con alguien que a simple vista se ve que va ebrio.
    Las autoridades tendrían que ponerse las pilas y empezar a obligar a los constructores de coches a colocar dispositivos de arranque conectados con alcoholímetros.
    Algo se tiene que hacer, porque no hacer nada ya sabemos lo que pasa.
     
  14. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Eso sí que tendrían que hacerlo y comprobarlo en la ITV con interés, no los gases del escape y la altura de los faros, que creo que provocan muchas menos muertes al cabo del año (estadística en mano).
     
  15. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    Uyyy, no se yo que decirte,. Lo que pasa que no es una muerte inmediata y se camufla entre las tinieblas.
    Eso seria otro debate mas profundo.
     
  16. javi-sss

    javi-sss Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    1.087
    Me Gusta recibidos:
    115
    Lo dicho. Le echais la culpa solamente a el coche que las chicas han bebido.... no a el arcen de 30cm...
    Ni a el padre-hijo que seguramente irian por dentro de la calzada no lo se por que no estava alli, pero lo veo diariamente ir por dentro de la calzada... i no por el arcen.
    Vamos a poner la hipotesis de que las chicas no hayan bebido i haya sido por poca visibilidad. Ya que es de noche. O por el cambio de rasante que aparentemente se ve en el video.
    Ya hablais de subir el precio de las multas(como si no fuesen caras)
    Subir el precio de la gasolina(que son todo impuestos)
    Subir el precio de el alcohol(que son todo impuestos) las cervezas 00 tambien lo pagan.
    Que si sancionar a todo dios que vaya dentro de el coche(si te vas con una persona que va embriagada suele ser por que te quedas solo o estas cansado o vas peor que el/ella)

    I ninguno habla de mejorar infraestructuras. Tiene ******* el asunto.... hablais de que nos robe mas el estado / mas mano dura i no hablais en donde deberian invertir lo que nos roban....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 19 Sep 2016
  17. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Yo solamente me atrevo a pedir que inviertan en educación, que es muchísimo (pero que muchísimo) más barato que expropiar 2m de ancho a lo largo de nosecuantos km para hacer un carril bici y que tiene más utilidades para la Sociedad que exclusivamente para los ciclistas (por mucho que sea, como es el deporte más practicado en España según los datos). Probablemente esa sí sería la solución más definitiva. Pero también la más cara y en estos momentos la probabilidad de que se ejecute es baja y su aplicación práctica sería extraordinariamente lenta. Se hacen cosas, pero nunca al ritmo que se demandan. Por eso no podemos hacer el avestruz y señalar al gobierno para que nos lo solucione así. Hay más cosas que hacer, empezando con la educación.

    Criticar al padre de la criatura? No me había atrevido, pero se me ocurren varias reflexiones.

    Como padre tiene la obligación (legal y natural) de cuidar de los hijos a su cargo. Para mí circular al anochecer por una carretera abierta al tráfico en temporada alta en Mallorca, me parece un riesgo elevado e innecesario. Como padre que soy, no lo haría nunca.

    Y por si no fuera suficiente, este señor era policía municipal. Se le supone un poquito más de conocimiento de las circunstancias del tráfico, de la isla de Mallorca y de qué hacen los turistas que la visitan. Este mismo año hubo otro accidente mortal en el mismo tramo de carretera con varios muertos (sin alcohol de por medio, al parecer). Estoy seguro de que como Policía Municipal de su pueblo (además de como residente en el mismo) estaba absolutamente al tanto de dicho accidente.

    Pero eso no es excusa para que una conductora borracha le embisitiera y se llevase su vida por delante.
    Esa es su durísima condena
    Y la que él le ha impuesto a su hijo, que lo ha visto morir ante sus ojos.

    Pero todo esto son dedos señalando a lo importante: la luna.
    Este difunto señor y cualquier ciclista tiene derecho legal a circular por una carretera, puesto que es un vehículo autorizado para ello. Y tiene (como tenemos todos los ciclistas) el derecho a exigir que los conductores respeten las normas cuando se lo encuentren. Estamos hartos de ver que no nos respetan los coches. Serenos o borrachos, turistas o residentes, jóvenes o ancianos, de día o de noche. Pasa constantemente. Y no hay dinero en el mundo para poner un carril bici en todas las calles ni en todas las carreteras.

    Pero insisto: pase lo que pase, hay que educar. A los conductores y a los ciclistas. Y no solo por carretera. En los carriles bici hay mucho megapro que se cree que va corriendo el Tour. Y en las trialeras ... lo mismo. Al final es tan sencillo (y tan complicado) como asumir el concepto de compartir.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  18. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    Me parece un poco cruel criticar y de algún modo culpar del accidente al ciclista embestido por una señorita ebria.
    No se que tipo de elementos reflectantes o luces llevaban los dos ciclistas ( lo único que podría reprochársele a este padre) .
    Pero de circular por Mallorca, Madrid o Barcelona no le veo lógica a tu planteamiento.
    Siempre llevo luces ( aún de dia) y elementos reflectantes para ser visto .
    Para evitar muertes, evidentemente si no coges la bicis no te atropellan pero ese replanteamiento reduce al absurdo el uso de la bici.
    No debemos olvidar que al conducir ebrio se merman considerablemente las capacidades de conducción.
    No hagamos culpables a los inocentes, que bastante caro lo han pagado estos ciclistas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    No digo que sea él el único culpable.
    Ni mucho menos.
    Pero que si el resultado del accidente hubiera sido la muerte del hijo y la supervivencia del padre, estoy seguro que ese padre jamás se habría perdonado el error (que para mí lo es y grave) de circular por carretera con un menor al anochecer. Incluso con luces y reflectantes. Aunque tengan todo el derecho del mundo (que lo tienen). Es que es un peligro innecesario y una situación evitable.
     
  20. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    No sabemos lo que el futuro nos depara, seguramente si supiéramos los acontecimientos con antelación , evitaríamos muchas desgracias.
    Seguramente muchos de los que somos padres no circularíamos por esa carretera ni a esas horas con nuestros hijos.
    Seguramente que muchos padres no circulan por ninguna de las carreteras de este país a ninguna hora con sus hijos.
    Pero cuando se mezclan vehículos y alcohol no existen ni horas ni carreteras mas o menos transitadas, existen imprudentes que circulan ebrios.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página