Muere un ciclista arrollado por un coche en la A-2 a la altura de Alcalá La víctima circulaba por el carril central de la vía, donde están prohibidas las bicis El hijo de la conductora del coche dice que el hombre ha sido arrollado al cruzar a pie la vía Un ciclista ha fallecido a primera hora de la mañana tras ser arrollado por un vehículo cuando circulaba por la autovía A-2, a la altura de Alcalá de Henares. El accidente se ha producido en torno a las siete de la mañana, cuando la conductora del turismo se iba a incorporar a la vía y se ha llevado por delante a la víctima. Cuando los servicios de emergencias han llegado hasta el punto de la colisión solo han podido certificar el fallecimiento del hombre. La Guardia Civil de Tráfico trata de determinar la identidad y la edad de la víctima, que no iba documentada y cuyo cadáver ha quedado irreconocible. El instituto armado investiga también las causas del accidente porque, al parecer, el ciclista circulaba por el carril central de la autovía, en la que está prohibido ir en bici. La mujer que conducía el vehículo se ha parado tras el atropello, ha esperado a que llegaran los servicios de emergencias y la Guardia Civil y ha prestado declaración. El hijo de la conductora del vehículo, no obstante, asegura que la víctima no iba montada en la bici, que llevaba con él, e intentaba cruzar a pie la vía cuando ha sido atropellado. http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/01/31/madrid/1359622031_269190.html no todo el mundo que va en bici es ciclista
Los medios de comunicación aún no se han dado cuenta. Llaman "ciclista" al paisano de 74 años que va a la huerta en una bici de paseo con la azada sujeta al portabultos trasero, con eso queda todo dicho... Aunque si nos ceñimos a la primera acepción del término "ciclista" de la RAE también lo es: http://lema.rae.es/drae/?val=ciclista Pero comúnmente se denomina ciclista al que practica ciclismo.
¿Vd. ha leído la noticia? No ha sido una imprudencia del conductor, sino una muy grave imprudencia (a falta de otros datos) de la persona que iba subida o empujando la bicicleta por el carril central de una autopista. ¿Vamos a seguir llenando el hilo con este tipo de respuestas? En fin.
Vaya cagada. Tienes razón Edu, disculpad todos la respuesta. Suelo leer todo antes de escribir pero aquí no lo hice. Me apestó leer otra crónica más de la muerte de un ciclista, vi el titular y di por hecho que le habían arrollado yendo correctamente. Saludos.
Desde luego que la imprudencia la ha cometido el llamado "ciclista", que más que eso debería ser "kamikaze". Desde luego a esa mujer y su hijo les ha dejado un recuerdo para toda la vida, amén de los conflictos legales.
Sin ánimo de ofender a nadie creo que somos demasiado "compresivos" con algunas actitudes que no son razonables. No he leído la noticia pero yo NUNCA iría por una autovia en bicicleta ni con el chaleco más reflectante del planeta.....es una lotería pero algunos juegan demasiados números. Ayer mismo, a las 7 de la mañana, vistiéndome para salir con la bici escuche un frenazo y un pitido....un tipo con una bici de alquiler por la acera se saltó el semáforo de peatones en una avenida de 4 carriles....puede que el coche venga a 80 pero ¿es normal hacer eso?....si lo hubiese atropellado la noticia hubiese sido "atropello de un ciclista por un conductor que iba al doble de la velocidad permitida", y aquí todos pondríamos a parir al conductor, que es probable que sea otra víctima....ese no es un ciclista, es un imprudente y algún día dejara de serlo a la fuerza. Seamos más justos. D.E.P.
¿Pero que disculpas? No has puesto nada malo, o que no se pueda decir. Simplemente pones que descanse en paz y das las condolencias a familiares y amigos. Eso está muy bien, ¿o yo estoy loco? Y después haces una reibindicación de que basta de muertes de ciclisrtas. Aunque este caso no está muy claro por lo de la autovia.... No veo nada malo en tus palabras, ya que reibindicas una cosa que creo que haces muy bien en reibindicarla. Desde luego, para fiplar con lo especialitos que somos algunos. DEP.