Pájaras constantes

Tema en 'General' iniciado por corsair29, 5 Ene 2016.

  1. R0bert0

    R0bert0 Novato

    Registrado:
    16 Dic 2015
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    1
    No soy ningun Pro de la bici pero entre hacer culturismo y bicicleta... Esta claro que son totalmente opuestos y tienes que mover muchisimo peso. Aun asi tu cuerpo esta acostumbrado a otra cosa, probablemente deberias de entrenar con menos intensidad y mucha mas carga de trabajo para que cuando acabes con tus hidratos tires mas de musculo y bajes peso, no te digo que te quedes en 60, pero si consigues ponerte en 80-82 tu mismo lo vas a notar.

    Dicho esto es lo que decia un compañero, debes saber tu limite y dosificarte, esfuerzos pronunciados a 180 pulsaciones matan a cualquiera.... Lo del porcentaje de grasa es absurdo, a los ciclistas de elite a ver si les coges un pellizco de grasa, creo que no...

    Yo te aconsejaria variar entrenamientos y sobretodo bajar peso(si no he leido mal pesabas 90kg?) y por supuesto saber tu limite, ya te digo que cualquiera que pille 190 pulsaciones acaba KO salvo que sea en momentos muy puntuales.
     
    Última edición: 6 Ene 2016
  2. gorufo

    gorufo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    4.336
    Me Gusta recibidos:
    262
    No se en q te basas para decir q esfuerzos a 180 matan o dejan k.o a cualquiera, cada persona tiene sus umbrales y pulsaciones de trabajo, todo depende de la genética, haciendo una prueba de esfuerzo le dirán si todo esta ok y le orientarán en que pulsaciones trabajar, pero sin conocer a una persona no se puede decir q trabaje en unas pulsaciones u otras, xq para algunos unas pulsaciones serán rodages regenerativos y para otros esas mismas pulsaciones pueden ser un esfuerzo, yo creó q si kieres darle serio a este deporte primero conoce tus límites y luego organizate los entrenos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. R0bert0

    R0bert0 Novato

    Registrado:
    16 Dic 2015
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    1
    He dicho en esfuerzos pronunciados no en momentos puntuales, si tu aguantas 10min a 180 pulsaciones eres un maquinon, yo no sere capaz de eso.

    Y no lo conozco, pero si se dedico al culturismo, se el tipo de entrenamiento que hizo por lo que le costara al cuerpo readaptarse, y si, uno que viene de hacer culturismo pegarse palizas a 180-190 es para que le de no una pajara sino 8 seguidas...
     
    Última edición: 6 Ene 2016
  4. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Yo siempre digo, al margen de las ppm, que hay que estar SIEMPRE bien hidratado. Llevar isotónica, barritas y geles. Que te sobra algo?, pues para otro dia, pero nunca está de más...
     
  5. ranex

    ranex Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2013
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    238
    A lo mejor es que tienes que cambiar tu fisonomía al haber realizado un deporte tan diferente y no creo que sea fácil. Ya te han dicho por ahí que también hay que aprender a dar pedales, dosificar esfuerzos, comer, hidratarse......
    Parece fácil dar pedales pero en realidad luego no lo es tanto.
     
  6. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Y cadencia!!! :).
     
  7. newbiker85

    newbiker85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2013
    Mensajes:
    1.583
    Me Gusta recibidos:
    514
    Ubicación:
    Arroyo de San Serván(Badajoz)
    Tienes que mirar su peso, con su peso irá a 130-140ppm andando.
     
  8. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Santurtzi y alrededores...
    Tal como te ha dicho el compañero cada cuerpo es un mundo... Mis máximas están o estaban en mi última prueba de esfuerzo en 192 tengo 45 tacos... Dentro de poco haré una nueva prueba mas por salud y ver que todo va en su sitio que por otra cosa... Lo normal para mi es empezar en fase de fuerza con mi umbral en 181 ppm y al inició de esa fase entrenó series de fuerza en esas ppm... 10 min... Luego 15... 20... Ya digo que no soy un makinon y se hace duro pero aguantar se aguantan... Pero claro me estoy moviendo por mi umbral al fin y al cabo...
     
  9. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.482
    Me Gusta recibidos:
    905
    Ubicación:
    Banyoles
    Opino igual que gontxo... CADENCIA, igual con tanta fuerza en las piernas tira mucho de plato y se le disparan las pulsaciones.

    Tampoco sabemos como estan sus compañeros de grupo, igual va por encima de sus posibilidades, dice que en su club hay mundialistas, y gente de 45 años, pero si esta gente son ex-mundialistas, igual tiran como condenados. Imaginate salir con Indurain, Perico, Olano , Mauri, Pereiro Heras.. ...estos que con 45 años hacen la TITAN por hobby
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. corsair29

    corsair29 Novato

    Registrado:
    5 Ene 2016
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    4
    Mido 1.84m para los que me lo habéis preguntado y peso 90kg.

    Respecto al plato mi bicicleta tiene transmisión XT 3x10 y siempre uso plato 3.
     
  11. corsair29

    corsair29 Novato

    Registrado:
    5 Ene 2016
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    4
    Mi cardiólogo me dijo que mantener el cuerpo a 180 es muchísimo y no es saludable pudiendo haber riesgos serios aún teniendo 24 años. Osea que imagino que a tú edad mi cardiólogo te prohibiría el deporte jajaja.
     
  12. corsair29

    corsair29 Novato

    Registrado:
    5 Ene 2016
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    4
    Para aquellos que me decían que me hiciera prueba de esfuerzo, como dije, ya me la hice.

    Edad: 24 años
    Pulsaciones en reposo: 31-35(como Indurain, tengo su mismo corazón, diagnosticado)
    Pulsaciones óptimas para mejorar: 141-159
    Pulsaciones máximas: 192
     
  13. cabopipe

    cabopipe Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2015
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    209

    Yo no ando muy lejos de tus medidas 1,82 y 82,5 kilos. Si bien hace unos meses estaba en 89 kg.

    No soy culturista peor si voy mucho al gym, y no tengo problemas en aguantarle el ritmo a la grupeta de los domingos, no a todos pero al grupo si.
    Si es cierto que llevo mucho tiempo saliendo a correr y tengo base aeróbica. Quizá a ti puede venirte bien eso...

    En parte eres un privilegiado puesto que debes tener mucha fuerza en la piernas y eso aquí es un plus. No es facil generar muchos vatios.
    Tampoco es facil subir a 190 pulsaciones, eso indica capacidad, yo de 175 no paso aunque vaya asfixiado y al máximo.

    No se que rutina harás en el gym, pero la gente que veo que se dedica al culturismo o fitnes por lo general cuando entrenan pecho por ejemplo se machacan a saco el pecho y el proximo día se lo vuelven a machacar. Siempre entrenan al 100% buscando el maximo desgaste.
    Aqui la cosa es distinta, tu un día haces una ruta de esas en la que te dan pájaras y al día siguiente no puedes volver a intentarlo, ni siquiera a los dos días. Después de un esfuerzo máximo se debe descansar, alternando días fuertes con días flojos. Y en esos días de descanso o entreno "flojo" es cuando el cuerpo va asimilando los esfuerzos y mejorando la capacidad.
    A ver si es que no sigues la grupeta porque vas fundido.

    Sube tranquilo y si te tienen que esperar que te esperen, pero dosificate y tomate algo antes de los tramos fuertes, un trozo de platano, una barrita o algo.
    Yo siempre llevo una fruta y bebica isotónica. La istónica es lo mas importante, el corazón necesita sodio para funcionar, igual que los musculos, que no te falte isotónica nunca en la ruta o despues del ejercicio.
     
  14. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    No cambias de plato???
     
  15. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Santurtzi y alrededores...
    Hace 5 años acerté de no ir a tu cardiólogo y tratarme con un médico deportivo especializado en ciclismo, que lejos de dejar el deporte me puso un plan de entreno y hábitos de descanso, seguimiento y alimentación, mucho más exigente de lo que yo hacia... Y hoy me metería caña a mi mismo con 20 años menos... Jajaja...
     
    Última edición: 11 Ene 2016
  16. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Santurtzi y alrededores...
    Me alegro que te hicieras la prueba... Un par de preguntas... :
    Con un plan de mejora tan conservador (ojo no lo veo mal...son dudas) se me hace raro que en la prueba de esfuerzo llegaras a pulsaciones máximas... Te paro la prueba al alcanzar tus máximas?
    Que tipo de prueba te hizo?... Bici?...otro?
    No te dio tu umbral anaeróbico?...
     
    Última edición: 11 Ene 2016
  17. masgass

    masgass miembro considerable Probadores

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    La Rioja
    Hola, que quieres decir con el plato 3, si es el grande en una transmisión de tres platos creo que te estás pasando, a pesar de que tengas mucha fuerza, yo te recomiendo más cadencia con un plato más pequeño y trabajar más y mejor tu sistema cardiovascular. Aunque estés en buena forma las adaptaciones a otro deporte siempre son necesarias.
    Lo del libro de chema es una buena manera de gastar 20€. Ya que aprenderás las bases para estar en el buen camino en este deporte.
     
  18. Warsman

    Warsman Super Saiyan Level 4

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.823
    Me Gusta recibidos:
    866
    Ubicación:
    Calafell (Tarragona)
    Strava:
    Hace poco lei en un articulo de una revista online de mtb lo importante que es en este deporte (desconozco si en otros deportes es igual) consumir alimentos con grasa antes de las salidas. Segun decia el cuerpo NECESITA esa grasa ya que es con lo que consigue resistencia y aguante. Los hidratos de carbono solo dan fuerza por un corto espacio de tiempo. Y cuando dice grasa no se refiere a grasa vegetal sino a unos buenos huevos fritos con chorizo o panceta.
    Yo vengo haciendo pruebas durante algun tiempo y puedo decir que el articulo tiene razon. Cuando hago un desayuno de los buenos aguanto mucho mejor y con un mejor ritmo durante toda la ruta. Con desayuno "sano" tengo que llevar un ritmo mas bajo y aun asi a media ruta ya estoy por los suelos. Aun asi cada cuerpo es un mundo pero el mio funciona segun el articulo de esa revista.
     
  19. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    Depende de cómo sean las salidas. El cuerpo sólo consume grasa hasta ciertas pulsaciones, a partir de ahí consume glucosa. Si las salidas con fuertes, que probablemente se vaya a altas pulsaciones, ese desayuno con grasa no servirá de mucho. Si son tranquilas entonces sí, pero para esa grasa el cuerpo coge antes la almacenada que la que acabas de comer. Lo profesionales no toman nada de grasa y sí hidratos de carbono que, si no se queman rápido el cuerpo los almacena como grasa, pero ellos sí los van a quemar rápido.

    De todas formas, y volviendo al autor de hilo, en esos kilometrajes es extraño que le de una pájara como los que la hemos padecido alguna vez las entendemos. Muy flojo de reservas de todo tipo ha de estar para que ésto sea así. Quizá confunde una pájara con otro tipo de afección o problema.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Santurtzi y alrededores...
    Desde lo que yo creó saber hace unos años en una consulta de somatocarta mi índice de grasa corporal estaba en 16%... Recomendable 13%... A lo que apuntalaron... Con ese 13%, en un cuerpo entrenado tus músculos tienen energía suficiente para trabajar durante un año a ritmo aeróbico. "Tus músculos"... Yo no sabría explicar esto mejor pero que nadie deje de comer por esto... Jajaja

    Claro que... Al menos yo... no puedo subir cuestones ni hacer sprints o tirar fuerte sin salirme de mi aeróbico... A decir verdad me cuesta encontrar el terreno donde no salirme de el cuando toca entrenarlo... Y se que cuando me salgo de mi umbral aeróbico estoy empezando a tirar de mis reservas de glucógeno... Se sigue quemando grasa pero a mayor intensidad más demanda de glucógeno... Y llegado un momento según lo entrenado que este uno... O día según la recuperación de los días previos... O caña que se haya metido... Notamos que es imposible subir las pulsaciones porque no te dan las patas ni na de na... Et volila... Sólo te queda de combustible tus reservas de grasa... En ese momento eres un diesel sin turbo...

    La alimentación es una de las cosas que peor cuido la verdad... Pero para lo que yo hago y como lo hago rara vez me quedo sin gas... Pero cuando ocurre se que en ese momento son sales y azúcares lo que me faltan y nunca grasas por muy fino que este uno.
     

Compartir esta página