1. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Las lemgumbres tienen ciertos elementos basicos en una dieta equilibrada y prescindir de ellas supone tener que buscar estos elementos en otros alimentos, repito son completamente necesarias y se tiene que tener una conciencia y conicimientos dieteticos para poder prescindir de ellas y buscar los elementos que vamos a restringir en nuestro organismo en otros alimentos. Prescindir de estos elementos es una barbaridad nutricional
     
  2. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    No es tan contradictorio Destroyer, los plátanos tambien están incluidos en la dieta mediterránea, y mucha gente no los tolera (por decir algo) y si, ya se que es por alergias, pero bueno. Yo puedo contar mi experiencia personal. Me encanta la leche, he tomado muuuucha, y siempre he tenido digestiones pesadas, sensación de pesadez, mal estar, dolor de estómago, reflujos (tengo hernia de hiato).
    Mi base alimenticia consistia en mucha leche, yogures, mucho pan, bastante canne y bueno, pasta, arroz, legumbres.....verduras y fruta, cero patatero.

    Ahora estoy de la siguiente forma: He casi eliminado la leche, he bajado el consumo de pan un 80% (que soy muy panero, y casi me metia la barra diaria) He aumentado de forma exponencial el consumo de frutas, hortilizas/verduras y pescado. Procuro comer carnes magras, ( a se rposible jamón del bueno jeje), legumbres. Me he quitado de pastas y productos refinados. Así a ojo, el consumo de hidratos de carbono, habrá bajado bastante. Ya digo que no mido/peso todo lo que como, seria insufrible.
    Los resultados es que se acabaron las digestiones pesadas, duermo mucho mejor (normal, al cenar ligero), estoy más fuerte, voy bajando peso, el estomago, que es mi punto débil ya no me da guerra, lo tengo más estable.

    Hace años me hubiera tratado a mi mesmo de tarao, al pensar que debia quitarme la leche de la dieta, (mas que nada porque me encanta) pero lo cierto es que no me sienta bien, a mi estómago y las digestiones, me refiero, más allá ya no llego, pero el tema de digestión, lo tengo comprobado, eso no quita para que haya gente que no tenga ningún problema con ella, pero yo lo he notado para bien.

    No tengo conocimientos a nivel celular/molecular de cómo reacciona nuestro cuerpo con los distintos alimentos, como algunos de vosotros, pero me da que deberiamos ir por aumentar el consumo de hortalizas, verduras, pescado y fruta, llámesele como se quiera, dieta mediterránea, paleodieta, dieta de la alcachofa y la trucha merluzera....

    Yo no me prohibo ningún alimento, ni siquiera la leche, pero he pasado de tomarme más de medio litro diario a un vasito cada dos/ tres dias.
     
    Última edición: 22 Nov 2010
  3. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Por cierto que opináis de los test de intolerancia a los alimentos? os los habéis hecho?
     
  4. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Por muchas cargas glucémicas que controles cuando no entrenes para mejorar la VO2,subir umbrales y todo esto vas servido. Es más importante el entrenamiento, pero la nutricion te da un punto más y mejora la salud. La insulina influye más de lo que te piensas (inhibición betaoxidación ác.grasos) pero no voy a perder más tiempo para explicarlo ya me he cansado que me toméis por el pito del sereno.

    Las legumbres tienen su lado oscuro que son las saponinas (viene de soap, jabón en inglés), verdad que a veces tienen una espumilla? Pues cuando no las hiervas cerca de 400ºC no te las cargas, al intestino no le sientan muy bien, aumentan la permeabilidad intestinal, también tienen cosas buenas como q captar colesterol en el intestino y varias cosas más.... pero esto también dependerá de cada uno como la leche.
    Yo como 1 vez a la semana o cada dos.

    Pero bueno nos os lo creáis que todo es de 4 naturistas y científicos chiflados que en la edad media ya los hubieran quemado en la hoguera.
    Mira que deicr que los cerales son malos con lo buenos que me quedan los espaguetis a la puttanesca.

    Bye!
     
    Última edición: 22 Nov 2010
  5. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Nadie ha dicho que la insulina no influya, he dicho que no era cuestión de explicarlo y mezclar temas, la insulina es totalmente controlable sin necesidad de ir en ayunas a competir y sin necesidad de no añadir HC de indice o carga glucemica alta, eso dependera en que parte del dia los vayamos tomar y cual sea nuestro objetivo

    Los spaguettis son un buen alimento para un deportista de fondo otra cosa es que personalmente cada uno decida si comer productos más naturales o menos por que por un plato de spaguettis no te vas a carga la caga glucemica del dia todo dependera de un cojunto.

    Hay quien decide no llevar ropa a la playa porque es una prenda sintetica que le afecta a la piel y decide sentir el placer de encontrarse con su yo en un estado natural y eso no quiere decir que todo el mundo que va vestido tenga problemas de dermatitis.
    Por supuesto que tienes que entrenar los umbrales pero por mucho que los entrenes y por muy eficiente que seas siempre habrá un momento que un deportista de fondo tire de CH para conseguir glucosa. Lo que uno no sé puede empeñar es de ponerle diesel a un coche de gasolina sin plomo por muy barato que este el diesel y por mucho que se empeñe, al final se cargara el coche y en este caso TU COCHE es tu cuerpo y sus compenentes entren otros EL HIGADO Y LOS RIÑONES.
    Hay que saber muy bien lo que uno hace para seguir dietas y rendimiento.
    bye !
     
  6. pomarjump

    pomarjump Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, vamos a liar un poco más la madeja ¡¡¡¡
    Sacado de : http://dieta-paleolitica.blogspot.com/
    El blog del Dr. Villegas

    [I]¿Está todo dicho sobre la carga de glucógeno?
    Hasta ahora se tenía un concepto muy sencillo y claro sobre la carga de glucógeno. Cuando se agota el glucógeno después de un esfuerzo de larga duración, lo adecuado era tomar inmediatamente alimentos con alta carga glucémica. Este razonamiento estaba basado en la mayor velocidad de síntesis de glucógeno en las dos primeras horas después de su agotamiento y justificaba ingerir con rapidez alimentos capaces de aumentar rápidamente la glucosa en plasma.

    Sin embargo, estudios recientes han encontrado una actividad, desconcertante, del glucógeno como señalizador celular dando al traste con el concepto simplista que le atribuía que era el de mero almacenamiento de la glucosa. Ahora sabemos que el organismo tiene sistemas muy eficaces para ahorrar glucógeno cuando se realizan esfuerzos de larga duración, uno de ellos es el de aumentar la eficacia en la utilización de ácidos grasos como fuente energética. Asimismo, el entrenamiento regula al alza la expresión de enzimas como la GLUT4, lo que se hace mucho más cuando el período de ayuno de carbohidratos es mayor. En todas estas vías es clave la kinasa de AMP (AMPK). Incluso la creatina (hasta ahora solo ligada a esfuerzos de corta duración), sabemos que aumenta la fosforilación de la AMPK en el músculo a través de un proceso desconocido que no requiere cambios en su contenido en músculo. La ingesta de creatina incrementa los niveles del MEF2 que es un factor de transcripción que regula el GLUT4.

    En definitiva, si constantemente nos preocupamos de llenar los depósitos de glucógeno agotados tras el esfuerzo, nos perdemos la regulación al alza del transportador GLUT4 provocada por el ayuno y la acción sobre los ácidos grasos como fuente energética alternativa.

    Quizás lo adecuado sea utilizar la pretemporada para aprovechar las ventajas del ayuno y realizar la carga inmediata en los períodos de competición

    Para leer sobre los últimos avances en este tema, se pueden revisar los siguientes artículos (copiar el enlace en el navegador)

    http://jap.physiology.org/cgi/reprint/101/3/934

    http://ajpendo.physiology.org/cgi/reprint/291/1/E1

    http://ajpendo.physiology.org/cgi/reprint/288/2/E347[/I]
     
  7. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Desde finales de 1800 se sabe que aumenta la concentración de glucosa plasmática durante el ejercicio de alta intensidad especialmente en personas ENTRENADAS. esto se debe a la activación de la glucogenólisis hepática en atletas más entrenados, debido al aumento de la secreción de adrenalina. Sin embargo, recientes estudios han demostrado que se debe a una menor utilización de la glucosa...

    la hiperglucemia que acompaña el ejercicio de alta intensidad, según estudios fisiologicos no puede atribuirse a cambios en la epinefrina (o insulina y glucagón).En ciclistas entrenados

    En cualquier caso, el desajuste entre los incrementos de la glucosa y la captación de glucosa con una intensidad cada vez mayor significa que hay un umbral de glucosa así como hay un umbral de lactato. Se siguió en un estudio la glucosa durante una medición del lactato en la típica P.E. El cambio en la concentración de glucosa fue mucho más sutil que el cambio en la concentración de lactato.


    Según estudio:
    En los entrenamiento de resistencia se reduce las tasas de producción de glucosa y su utilización durante el ejercicio de intensidad moderada. No está claro, sin embargo, si esto es así durante el ejercicio de alta intensidad. Según este estudio, se ha estudiado ocho ciclistas entrenados en resistencia y ocho sujetos no entrenados durante 30 min aproximadamente al 80% del consumo máximo de oxígeno (VO2 máx). Las tasas de aparición de glucosa (Ra) y la desaparición (Rd) se determinaron mediante un analizador. El Promedio de glucosa durante el ejercicio Ra no fue diferente en los sujetos entrenados y no entrenados (34,3 + / - 3.6 vs 36.0 + / - 1,7 mumol.min-1.kg-1, con una media + / - SE, p no significativa). Las concentraciones de insulina en plasma, el glucagón, norepinefrina y epinefrina también fueron similares en ambos grupos entre los entrenados y NO entrenados. Por el contrario, la desaparición de la glucosa durante el ejercicio (Rd.) fue un 19% menor en el estudio de los ciclistas no entrenados (27,0 + / - 2.6 vs 33.2 + / - 1.5 mumol.min 1.kg-1, P <0,001). En consecuencia, durante el ejercicio, la concentración de glucosa en plasma aumentó significativamente (P <0,05) en los ciclistas entrenados, pero no cambio mucho en los ciclistas no entrenados.
    Se concluyó que la utilización de la glucosa plasmática es menor en ciclistas entrenados( por eso aumento)durante el ejercicio de alta intensidad, obviamente cuando el ejercicio se realizó en la misma relación de intensidad en comparación con los no entrenados.
    CONCLUSIÓN DEL ESTUDIO
    La hiperglucemia en sujetos entrenados durante el ejercicio intenso parece ser debida a esta menor tasa de utilización de la glucosa en lugar de una mayor tasa de producción de glucosa.
    fuente
    [FONT=&quot]http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7775314[/FONT]

    Esto querida amiga viene a decir que las cargas glucemicas afecta menos de lo que se piensa en la subida de insulina en sangre de ciclistas "eficientes"...
     
    Última edición: 22 Nov 2010
  8. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Mi tata si, se los hizo el año pasado, y buff, ni pan de harina de trigo ni productos con gluten, ni.... bueno un montòn de cosas, pero desde que lo sabe, está mucho mejor, eso si, cuesta encontrar pan de maiz.

    Yo no me he hecho, pero estoy clasificando los alimentos por tolerancia de mi estómago, vamos por digestibilidad, y voy priorizando alimentarme con los que me sientan bien, dejando en un segundo orden el resto, o desterrando algunos de por vida.
     
  9. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Uno de los factores que limitan el rendimiento en cualquier deporte de resistencia es la capacidad de recuperación .
    El ejercicio intenso y o de resistencia prolongada causa una depleción :
    - HIDRICA
    - -ENERGETICA
    Y una descompensación:
    - ELECTRLOLITICA
    - HORMONAL
    - -INMUNITARIA
    Que necesita una compensación en el breve espacio de tiempo que sigue al ejercicio, no solo existe un vaciado de los depósitos energético , la cosa no es tan sencilla compañero. Aunque esta más que comprobado la efectividad de la RESINTESIS y su importancia como ara cuestionarla por un foro.
    Y para que esta se produzca con eficacia es necesario una buena relación de HC de moderado y alto indice glucemico, la carga tiene importancia, pero en la resintesis se debe dar prioridad a la “velociadad” que llegan estos HC a convertirse en glucógeno muscular, es decir al índice glucemico aunque debamos tener siempre un control en la carga .
     
  10. verlack

    verlack &#3648;&#3588;&#3619;&#3639;&#3656;&#3629;&#3591;&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Hoy me he comido mi primer filete de carne de caballo.....
     
  11. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    subo el post por si alguien quiere contar su experiencia.

    Hoy me he comprado el libro y veremos q tal
     
  12. Spinaker

    Spinaker Miembro

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona, Spain, Spain
    No me lo he leido todo a fondo, pero creo que no habeis comentado nada de las dietas según el grupo sanguineo

    La paleodiesta esta famosa, no es mas que la indicada para uno del Tipo 0.

    Quizas por eso, lo que a uno le va bien, no tiene porque irle bien a otro...
     
    Última edición: 1 Sep 2011
  13. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:

Compartir esta página