Yo siempre he llevado cámara, pero hace poco puse tubeless y de momento ningún problema, hay que llevar una presión apropiada o adecuada, ni mucha ni poca presión, ya que si llevas muy poca presión puedes destalonar la cubierta fácilmente, como todo en la vida tiene sus pros y sus contras, yo diría que tiene mas pros, como por ejemplo llevar menor presión en las ruedas sin miedo a pellizcar la cámara con la rueda, menor peso que si llevaras una cámara de 450 gramos, etc...
yo sinceramente creo que si no bajas como en la copa del mundo, se trata mas del tacto de los neumaticos que del peso. Yo llevo camaras de dh y nunca he tenido problemas, suelo llevar entre 1.9 a 2.0 para 74kg, por el contrario mis colegas que tienen tubeless, siempre que vamos a un bikepark alguno tiene algun problema...... sera mala suerte???
Puede ser mala suerte, pero yo creo que hay algo que falla... Para que el tubeless vaya bien hay que montarlo/usarlo de una manera determinada, si te sales de ahí las probabilidades de que falle van en aumento. Por ejemplo, todo esto se sale de lo ideal: tubelizar llantas normales, tubelizar cubiertas normales, llevar poca presión, llevar cubiertas ligeras, pesar mucho, ser muy bruto ... Puedes arriesgarte en uno o dos aspectos, pero cuanto más te la juegues más papeletas de fracaso. Si llevas todo como hay que llevarlo, a un usuario medio el tubeless no le da problemas, si no lo llevas pues...
Cuidado que un colega desllanto en un apoyo fuerte y se fisuró 3 costillas... Si la llanta no es tubeless y la adaptas intenta comprar neumàticos de DH y tubeless, sinó minimo ponle un 2 ply que los flancos se deforman menos. Neumáticos simples nunca o si los tienes que montar metele bastante presión (+de 2.5bar), piensa que te estás jugando los dientes! Yo para montar los neumáticos le meto el líquido, volteo la rueda para que se reparta bien y le meto 3 bar para que selle todo bien. Luego pongo la presión que uso normalmente. Voy con llantas tubeless y neumático 2ply. También se tiene que tener en cuenta que si montáis tubless se tiene que ir revisando la presión de la rueda más de vez en cuando. Lo ideal seria a cada bajada, pero por lo menos una vez el dia que vayáis a hacer descenso se tiene que mirar. Esto es porque siempre se escapa algo de presión por pinchos etc, y si no lo revisáis puede ser que estéis rodando muy por debajo de la presión que os pensáis.
Lo de tubelizar las llantas no va nada mal, si lo haces correctamente es lo mismo que lo otro y en cuanto a las cubiertas, pues lo suyo es ponerselas tubeless aunque se pueda llevar por ejemplo unas maxxis que no sean tubeless, pero ya cada uno con los pinchazos y tal. Yo digo lo que he probado que es eso y me iba bien con cubiertas sin ser tubeless, aunque alomejor otra marca no funciona igual de bien y corren peligro tus dientes jajajaja.
Yo llevo llantas deemax y uso ust amenudo y sin problemas cuando se pinchan les pongo una cámara y a seguir, lo de los inventos de tubelizar llantas y usar cubiertas no ust yo haciendo enduro ya tube problemillas mas de una vez para dh ni se me ocurre, pero con todo lo adecuado nunca he tenido problemas si estas todo el día bajando revisas presión una vez al mediodía y listos. Saludos
Exactamente no es lo mismo, la garganta de la llanta tubeless tiene más "canto" y está pensada para sellar completamente si montas una cubierta tubeless. De echo si montas llanta UST y neumático UST sella del todo aunque no pongas líquido. Está claro que lo mejor es montar ambos elementos UST, pero si no puedes almenos que uno de los dos lo sea.