PARA LOS GURUS DEL RODILLO (MTB)

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por David-82, 27 Dic 2011.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Si algo nos ha enseñado la historia es que mucha gente se ha enriquecido a costa de otros.
    No decias que no ibas a perder mas tiempo conmigo? algo acertado habre dicho para que tengas que rebatirlo.
     
  2. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Yo sigo con lo mío... Algún entrenamiento especifico para el soplado en MTB? ;)
     
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Disculpa por haber desvirtuado tu hilo.

    El soplao es una carrera de maraton, ciclistas de carretera puros no te van a saber dar un entrenamiento especifico, lo mas especifico es que hagas algunos entrenos de fondo si tienes tiempo, si no dispones de muchas horas, tendras que compensar el volumen que no podras hacer subiendo algo mas la intensidad, la finalidad de ganar fondo es que puedas vaciar y llenar los depositos de glucogeno constantemente, y eso si solo dispones de hora y media para entrenar no se puede hacer si te dedicas a llevar un ritmo que llevarias para hacer 5 horas de entreno, tendras que subir la intensidad si tu objetivo es ganar "fondo". Algun simulacro de carrera unas semanas antes con km y desnivel similar. Trabajar la tecnica, aunque no se que nivel tecnico tiene, seguro que alguna zona hay y no viene mal fortalecer el cuerpo en general para que los brazos no acumulen fatiga por las horas en bici.

    En lo que a forma fisica se refiere, si quieres prepararlo con garantias, hazte una prueba de esfuerzo y habra gente que pueda orientarte sobre el entreno segun tus resultados.

    En lo que he comentado del tema de compensar un entreno de poco volumen con mas intensidad, leete este articulo http://blogciclociencia.blogspot.com/2011/10/no-tengo-tiempo-asi-que-no-puedo-hacer.html

    No hace falta que me creas a mi, pero al menos obtendras informacion dada por un profesional.
     
  4. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Muchas gracias por tu respuesta rápida y sensata.

    La verdad que tiempo tengo bastante y he decidido que la mejor manera de prepararme para el soplado será con las bicis y usar el rodillo solo cuando no quede más narices...

    Saldré o procurare salir 3 veces por semana con la de carretera (unos 50km por día e ir subiendo km y horas a medida que lo vaya sintiendo) y el domingo MTB, quizás cuando tenga un poco mas de fondo algún día de los que quiero dedicar a la de carretera lo cambiare por la MTB y cuando se vaya acercando la prueba haré mitad carretera y mitad monte.

    Esta es un poco mi idea... La intención es terminar, se que no voy a hacer 7h como un chico que conozco, pero tampoco espero hacer 14h como el ultimo.
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    No cuantifiques el entreni por kms si no por horas. Se dara el caso si haces las cosas bien, que quizas empieces con 50 y subas a 60, pero debido a la progresion de forma, hagas 60 mas rapido antes del soplao que los 50 a principio de temporada.

    Como es maraton, haz las salidas de fondo en carretera y alguna si te apetece en mtb, para comprobar que eres capaz de hacerla, pero no olvides la mtb, y si tienes tiempo, el rodillo ni te lo mires, porque hacerse el mismo volumen que encima de la bici es complicado psicologicamente y por mucho que digan que se aprovecha mejor el tiempo, si sabes buscar recorridos, se aprovechan igual 2 horas de carretera que 2 de rodillo.

    Un saludo
     
    Última edición: 1 Ene 2012
  6. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Ok, entonces rutas mas largas... Y el resto de planteamiento que te parece?

    Por cierto, tres veces por semana voy a spining y ahí es muy difícil controlar las pulsaciones ni nada que se le parezca... Me perjudicara hacer el spining? Lo digo porque no me gustaría dejarlo y a mi personalmente creo que me ayuda a estar en forma...
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    El spining yo no lo contemplaria mucho la verdad, no solo por la forma de hacerlo, si no por el cambio de postura y todo lo que conlleva. Si puedes salir en bici mejor, si no rodillo, y si quieres hacer spining, mejor alargarlo un poco si puedes y ceñirte al plan. Pero si tienes 1 hora, habra que apretar un poco (no te digo como en una clase de spining) pero si ir fuertecillo sin morirse.
     
  8. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Mi idea seria:
    Lunes: por la mañana bici de carretera y por la tarde spining
    Martes: gimnasio
    Miércoles: por la mañana bici de carretera y por la tarde spining
    Jueves: gimnasio
    Viernes: por la mañana bici de carretera y por la tarde spining
    Sábado: descanso
    Domingo: MTB

    Y luego como te digo iría cambiando la bici de carretera por MTB .
     
  9. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Lunes, miercoles, viernes si puedes haz solo bici de carretera y deja el spinning. Martes, jueves,sabado gim y cuando termines el gim si te puedes meter en el spinnig una hora la haria con mucha cadencia y a mi bola sin calentones. El domingo mtb o carretera lo que mas te guste xd. Como nose como as entrenado y la cargas que eres capar de soportar los dias de gim si quieres haz solo 20min de spinnig.
    Otra cosa seria el gim, muchas personas el entrenamiento en gimnasio las agota y luego en los entrenos en bici no rinden bien, se podria sustituir por natacion y carrera a pie, otro aspecto importante serian los ejercios de estiramientos y elasticidad.


    El libro de chema ami al menos me sirvio para cuando no sabia nada empezar aprender los conceptos, tambien en su planificacion las cargas y descansos te sirven de guia pero las intensidades es muy personal.

    El ciclismo el 50% es mente y si a un individuo le metemos tres meses solo al final ni va a entrenar motivado ni ****** por que no es una maquina y si la cabeza no funciona las piernas tampoco. Lo que ai que salir en grupo si pero por ejemplo pues el domingo saber con quien sales la cosa no es que te reviente para 3 dias sino que sales te pasas un poco de intensidad pero periodos cortos de tiempo que practicamente al dia siguiente estes recuperado. Muchas veces he leido a gente que mira tal alle sali con los amigos y me puse al 90%fcm y todos se echan las manos a la cabeza y ahora pregunto que pasa acaso en el gim nos encharcamos en ac.lactico y todos tan contentos.

    ED: esto es una opinion personal y el que quiera creerselo que se lo crea y el que no lo ignore jaja. Tambien son unos conceptos muyyy basicos no me voi a poner a discutir si alguien viene a buscarles los tres pies al gato.
     
    Última edición: 1 Ene 2012
  10. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Alucino con la alegría con la que hablan muchos. A ver si nos enteramos de una vez. Lo que Chema propone es un metodo asentado en estudios más que probados apto para TODO EL MUNDO, en especial para la mayoría de los que leen por aquí que ni quieren competir, ni han competido en su puñetera vida, quieren mejorar e ir superandose poco a poco.
    Luego llegáis los gurus como tu o algún otro al foro diciendo que el hacer base está sobrevalorado, que se puede empezar a entrenar calidad desde el primer día y lo único que hacéis es confundir a la peña.
    Una persona con un bagaje de años en esto, con buenas cualidades, con el cuerpo con las adaptaciones que se adquieren tras varios años de entrenamiento, claro que puede empezar a meter pinceladas de calidad desde el principio. Pero repitamos...eso no es válido para TODO EL MUNDO a ver si nos enteramos.

    Por favor un poco de sensatez!!!!

    Te pongo mi ejemplo. Esta va a ser mi quinta temporada entrenando. Mi entrenador, licenciado en INEF (digo yo que algo sabe de esto) el primer año me hizo hartarme a hacer fondo. Recuerdo como le hice caso a rajatabla y como en mi primer año siguiendo un plan, al principio me pasaban hasta los abuelos con la BTT en el carril bici. Hice caso, luego fueron llegando las carreras de BTT o las marchas de carretera, fueron llegando las series y aquel año ande lo que no había andado en toda mi vida, así de golpe. Pero es que al siguiente año empezamos igual, y mejoré.....y al siguiente año, ya en las primeras salidas de la temporada, a ritmo de volumen, no me adelantaban los abuelos sino que desde le primer día me podía mantener unas medias altas de velocidad sin pasarme de pulsaciones, la calidad llegaba antes y seguí mejorando. Luego empecé a entrenar por vatios y subí otro escalón. Este último año con cambio de curro, con menos tiempo para entrenar, sin poder ir tan planificado gracias a todos estos años anteriores he visto que con menos entrenamiento he rendido incluso más....y ahora...pues empiezo un año super ilusionado, confiando a ciegas en lo que me manda el jefe.
    La máxima siempre clara: "hay que ir despacio cuando toca ir despacio para poder ir deprisa de verdad cuando toca ir deprisa".

    Moraleja....la casa no se empieza por el tejado. Llevan su tiempo. Los atajos y los caminos rápidos no sirven por mucho que en esta puñetera sociedad en la que vivimos queramos las cosas en plan haz esto y ya estas para correr el tour. NO CHAVALES...LAS COSAS HAY QUE CURRARSELAS Y LLEVAN SU TIEMPO.

    Por cierto me parece lamentable atacar de tal manera a un forero, llámese Chema o llámese Perico de los Palotes, que aporta sus conocimientos (adquiridos, y demostrados con los títulos correspondientes) por amor al arte, unos conocimientos por los que la gente suele cobrar.
    Chema, no le entres al trapo porque él solito se descalifica.
     
  11. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    El spining no puedo hacerlo cuando yo quiera, son clases con monitor y son o bien lunes, miércoles y viernes o martes y jueves (son clases de 1h)
     
  12. penete

    penete Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    358
    Son buenos consejos lo que te dan y veo que tenias bastante claro que hacer y que no. Lo del spinning aunque te guste creo que es mucha caña, igual ahora no por que haras poco tiempo con la de carretera a la mañana pero cuando alargues a las mañanas los kms a la tarde con el spinning puedes acabar cascado.
    Yo el consejo que te doy es que no dejes de montar con la mtb mucho tiempo como hice yo(los 3 dichosos meses) ya que los desarrollos, sensaciones sobre la bici son muy diferentes. Coge la mtb aunque sea para hacer llano o carretera de vez en cuando. Esta claro que la de carretera con esos desarrollos te da mucha fuerza y se mantiene mejor el pulso pero para mi es igual de importante las sensaciones. Suerte y ya nos contaras como vas y como acabas el soplao.
     
  13. penete

    penete Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    358
    Serpal no a todas las personas les funciona este metodo cada uno somos como somos, no disponemos de ese tiempo, para mi no es lo mismo ir al 70% 1 hora que 3 horas y no hablo de los primeros meses de base, hablo de cuando estas en meses de calidad y el dia que no te toca series tienes que hacer 3 horas al 70%(es un ejemplo como cualquier otro) y por trabajo solo puedes hacer 1 hora y media. A mi personalmente no me funcionó por mucho que se diga como a muchos si les ha servido, cada uno somos un mundo.
     
  14. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Principios del entrenamiento, que parece que muchos los olvidan:

    - Sobrecarga
    - Progresión de la carga
    - Variedad
    - Especificidad
    - Individualización
    - Carga y Recuperación
    - Periodización

    Al 99% de los que leen por aquí se les olvida especialmente el que he marcado en negrita -bueno también otros-. Lo que cuenta Chema en su libro es como se debe de planificar los entrenamientos, repito, basado en estudios más que probados y luego de paso, pues pone como ejemplo una preparación para afrontar la QH.
    La peña como quiere el camino fácil pues se lo toma como un dogma de fe. Hay que hacer esto al dedillo y me voy a salir en la QH. Ale...te estás cargando el principio de individualización.

    "Es necesario adaptar el entrenamiento a las condiciones particulares de cada uno. La edad, la experiencia, el nivel de preparación previo, el tiempo disponible para entrenar, los objetivos del plan de entrenamiento y otras circunstancias hacen que el entrenamiento deba adecuarse a las características propias de cada ciclista. La misma fórmula de entrenamiento no es válida para todos."
    (Cita textual del libro Ciclismo y Rendimiento de Yago Alcalde Gordillo. Es lo que tenía más a mano en este momento)


    Nuevamente me reafirmo en lo que decía en mi anterior post. La peña quiere que le digan haz esto y vas a andar como un tiro y lo peor de todo es que lo quieren para ya. Desde el primer día ser los ***** amos, y el cuerpo humano y las adaptaciones del entrenamiento no funcionan así. A lo mejor tu en tu caso, sin conocer, simplemente poniendo un ejemplo de lo que puede pasar si se sigue un plan generico a rajatabla, te tocaban hacer unas series brutales una tarde y al día siguiente por la mañana te toca cargar un camión de fruta en mercamadrid a las 5 de la mañana y ya te has cargado la recuperación cuando despues te tocaba un rodaje por la tarde (ya digo que es completamente hipotético) Evidentemente...pues así no vale ese plan.

    Nuevamente vuelvo a tirar de mi propio caso este año con el curro nuevo. Mucho menos tiempo, el entrenador planificaba para la semana, y rara ha sido la semana que "oye que tengo una reunión y hoy no puedo hacer las series, que hago mañana?? a pues mira, pasa las series a mañana y al día siguiente en vez de hacer las 3h que tenias haces hora y media de descanso activo y dejas el rodaje largo para el siguiente día" (nuevamente es un ejemplo, pero llevo así todo el año)
    Queréis realmente mejorar? **** pagad un entrenador!!!!!

    Muchas veces la peña se gasta autenticas animaladas en la bici y con la bici no se mejora el rendimiento, por lo menos no en la medida que se hace con un entreno bien planificado.
     
  15. penete

    penete Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    358
    Yo pesronalmente no quiero ser el **** amo yo solo quiero mejorar contra mi mismo y divertirme con la bici y con el entrenamiento(que a mi me divierte). Si pudiesemos pagar a un entrenador para que nos entrene según nuestras necesidades, tiempo y objetivos lo pagariamos con mucho gusto pero no todo el mundo podemos. Por eso tenemos estos foros, libros etc para preguntar y pedir y dar consejos que muchas veces nos ayudan y otras nos lian.

    Poniendo mi caso yo llevo muchos años en la bici y estuve bastantes compitiendo y igual no se que plan es mejor para mi(estoy en ello) pero si me conozco lo suficiente para saber lo que no funciona.

    Por mi parte dejo el tema saludos a todos.
     
  16. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Bueno yo sigo con lo mío.... Entonces mi plan de entrenamiento semanal os parece bien quitando el spining?
     
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Tienes que variar, es decir, no vas a hacer lo mismo el primer mes, que el segundo, que el tercero.
    Normalmente el gimnasio es para hacer mas un trabajo de pretemporada y luego se deja de lado.
     
  18. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Entonces tu teniendo tiempo como estructurarías un buen entrenamiento para dicha prueba?
     
  19. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Basicamente empezando con poco volumen e intensidad, aumentar volumen progresivamente y la intensidad poco a poco. En el momento que la intensidad sea alta, se empieza con el trabajo de series, disminuyendo volumen, pero manteniendo algun dia de fondo con horas.
     
  20. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Demasiado técnica tu explicación para mi... Soy torpe, lo se.

    Empiezo haciendo por ejemplo con la de carretera 2h y la semana siguiente 3h y así sucesivamente o es mas complejo que todo eso?
     

Compartir esta página