Yo puedo andar por el 1´09´´ como mejor marca, pero ni de coña hago 10x100 ya puede estar tirando de mi Shaquille O´Neill, ni descansando 8 min (aun me acuerdo de Rivas, que acabé petando a 1:23) Si que hacemos 10x100 descansando 20´´ sobre 1´15´´-1´18´´ y a partir del 4º-5º de la fila, vas comodo o comodón segun tengas el dia. Lo que dice Jaime tengo que probarlo, sin meter un 100 suaves al terminar las series (ej: 10x100) y lo que suele venir luego (3x300 o 2x400 un pelin por debajo del ritmo de 1000). Tomo nota.
Y el que va delante??? a mi me da la impresión de que tengo que hacer mas fuerza cuando me siguen, es psicológico o no??? saludos
Buenas¡¡ Yo llevo nadando ya 9 años y 4 compitiendo a alto nivel y lo de ir a ``rebufo´´ entrenando se nota pero de verdad. El otro dia le pregunte al entrenador y me dijo k dos personas del mismo nivel , una tras la otra a tope, la k tira va al 100% de esfuerzo y el de detras al 90% lo unico que claro es muy incomodo ir detras tragandote todas el loelaje y las burbujas.Tambien he exo algun triatlon tipo salir el 4 del agua y kedar el 50 en la genral jeje y se nota como la gente te deja k tires y se ponen detras.
Ok, lo pillo. Se trata de mantener el lactato alto en las series e ir a umbral en alguna tirada algo más larga para no recuperar... y acotumbrar al cuerpo. En ese caso... casi es mejor hacer las series rápidas al principio del entrenamiento y las largas al final. Justo al contrario de como lo hago!!!! Muchas gracias por los consejos a los master de esto.
Por ese motivo si os fijais en mis entrenos son todos basados en el umbral. Si entrar en cuestiones tecnicas cada dia se trabaja de diferente manera sin olvidar por supuesto la velocidad. Es algo que llevo predicando ya mas de 40 semanas.
si quereis un buen ejercicio de entrenamiento yo hoy hice por ejemplo: 5x(100 al 100% + 300 recuperacion) Trabajais un 100 a tope, seguidamente un 300 suave para recuperar y continuamos asi 5 series.
La verdad es que como he comentado con Miyami en algun privado, la idea de trabajo para tri supongo que es la misma, pero es que los entrenos que hago yo (asesorado) no se parecen mucho a lo que hablamos. Trabajais asi todos los dias o cada dia de 3 que se puede tocar agua es distinto?. Hoy Viernes (normalmente entreno suave, porque el finde hay tute general): 800 - 1000 de cale + 6x50 fuerte (r20´´) + 3x500 (250 tecnica-250 normal, salian sobre 1´30) + 4x150 pull (1´23 - 1´25) + 200 suave.
Por ejemplo, hoy han tocado en cambio series de VO2 max (el otro dia fueron maxima produccion de lactato + umbral), 4 x 400 R:4´ (si se trabaja VO2 max las series deben durar entre 5 y 8 minutos a tope, con recuperaciones activas) Por cierto, yo tengo las 40 semanas de Miyami bien guardaditas en mi ordenador. Otro entrenamiento especifico, en el que podemos ganar mucho tiempo. 800 muy fuerte, + 30 ejercicios de sentadillas
Cuanto se nota no lo se pero bastante tiempo se tiene que ganar. El año pasado hice 2 travesias a nado. 1500 y 2100 aprox En la primera, en el mar tremine en 1'39 el 100. - de 25. A ratos detras de alguien. 45 dias más tarde, la segunda en un lago termine con 1'32 el 100 - de 33 y aqui si que creo que cogi más pies (todos los que me encontraba por delante). Se que las travesias nunca son esactas, pero tambien se que mejorar 7 segundos en 45 dias tampoco es possible y menos en agua dulce.
Soñador. Esas cuentas no valen. Igual has mejorado mucho más, o mucho menos, quizás una media 2150 y otra 1450, quizás en una te desviaste más de la cuenta, quizás en otra haba corrientes, quizás los pies que cogiste en una eran mejores que en la otra. Ni siquiera se pueden comparar (de manera 100% objetiva) los tiempos entre distintas piscinas. Yo calculo una ganancia de 2-3´´ si vas segundo, 3-4´´ si vas tercero (por cada 100 metros) y una barbaridad si consigues meterte en la "batidora" (en un grupo de 20 tios muy abierto, y tu detras) Llevar gente detras no perjudica (puede que sí psicologicamente), sino que fisicamente beneficia si lo tienes muy pegado