Para los que decian que el Marathon era el futuro

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por ITURROTZ, 27 Mar 2008.

  1. ramountain

    ramountain Old school team member

    Registrado:
    8 Feb 2006
    Mensajes:
    6.487
    Me Gusta recibidos:
    1
    jajaja muy bueno eso de que en los San Fermines conoces a gente de un montón de paises, pero en que estado jajaja

    Si es cierto que muchos maratones son carreras casi de xc con un poco más, maratón de verdad si no es el doble o el triple que una carrera de xc pues como que no lo es
     
  2. Unai Yus

    Unai Yus Miembro activo

    Registrado:
    29 Feb 2008
    Mensajes:
    1.599
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Ese es el tema, aquí de momento se hacen o carreras camufladas en marchas o carreras xc largas y en linea, pero maratones, de momento, poca cosa.

    Pero yo sí creo que se puede hacer Ander, no hay que ser tan pesimista. Si fuera funciona, aquí podría funcionar.
     
  3. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2006
    Mensajes:
    2.864
    Me Gusta recibidos:
    108
    Claro esta, pero lo veo tan dificil que a dia de hoy la unica prueba que conozco que podria convertirse en competicion seria la Xtreme Bardenas, por la facilidad que te daria la falta de desniveles y el terreno desertico para poder hacer una carrera con todas las de la ley.


    Una vez lei de un marathon que querian hacer en Andalucia una prueba con un monton de pasta y dando unas cuatro vueltas a un circuito de unos 20 km me quiere sonar. ¿Salio adelante dicha prueba?
    La verdad es que estaria bien que alguno explicara como se lo montan en Andalucia, que por distancia nos cae un tanto lejos y estaria bien saberlo para poder cojer ideas y mejorar.
     
  4. Traba

    Traba Abnegado ciclocrossman

    Registrado:
    2 Feb 2008
    Mensajes:
    377
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sí que se puede hacer un buen maratón. Y si no que se lo digan a Unai.

    En Pravia, Asturias, el pasado sábado quedamos todos acojonados con el súper carrerón que nos prepararon los hombres de Lin de Cubel y Montecerrao. 67km de recorrido muy entretenido, sin ningún circuito, con tres avituallamientos perfectamente preparados y con escapes en los km 20 y 40 por si las moscas. Aparte había duchas, manguera, comida reparadora, 300€ para el ganador, uno de Álava creo:burladia:; un buen montón de regalos... Y todo eso sin cobrar inscripción.
     
  5. er_menda

    er_menda Miembro activo

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    1.857
    Me Gusta recibidos:
    1
    iturrioz para ti cuales son los requisitos para uq e una prueba sea "maraton"?
     
  6. fernandoj

    fernandoj Nirvana Fan

    Registrado:
    8 Oct 2006
    Mensajes:
    2.901
    Me Gusta recibidos:
    44
    pues que los primeros tarden al menos 4 horas, como aquí en andalucía que cuesta bajar de 4 horas en los maratones de la copa o en el provincial de huelva, los macías y poca gente más, el resto llegamos reventaos después de 6 :mrgreen:
     
  7. *Ro*

    *Ro* Estado Pajaranoico

    Registrado:
    23 Jul 2005
    Mensajes:
    439
    Me Gusta recibidos:
    162
    Ubicación:
    BCN
    Strava:
    Para Iturrioz no lo se, pero para mi una carrera de Marathon tiene que tener, dependiendo del desnivel acumulado, entre 80 y 100 km.

    De todas formas la normativa de la Real Federación Española de Ciclismo es bién clara al respecto, ya que dice lo que tiene que tardar aproximadamente el primer corredor (también para las carreras de XCO, etc.) pero normalmente los organizadores o no pueden cumplirlo o no quieren.

    En Cataluña la Copa Catalana Marathon es de risa... Los circuitos son de 60 - 65 kms y el primer clasificado tarda entre 2h20' y 2h50' según el circuito. El único en el que se tardó más (3h 15') fué en Vall del Ges por que se cruzó como mil veces un rio que llegaba hasta la cintura en algun tramo, ya que se disputó justo al final del episodio de lluvias ( 08/06/2008 ).

    Aún así agradezco a la gente de Ocisport (Albert Balcells, os suena?) que se dediquen a organizar estas carreras por que si no fuese por ellos las federaciones os aseguro que no organizarian nada de nada. De echo es gracias a Ocisport que se celebrará el Campeonato de España de Marathon.

    pd: Si alguien de Ocisport lee esto y tiene mano para decidir, por favor que alarguen los recorridos!!!
     
  8. *Ro*

    *Ro* Estado Pajaranoico

    Registrado:
    23 Jul 2005
    Mensajes:
    439
    Me Gusta recibidos:
    162
    Ubicación:
    BCN
    Strava:
    Yo y dos compañeros más fuimos desde Barcelona a la carrera de Marathon de Valverde del Camino (Huelva). Fueron 95 km y 3h 56'. Lo único criticable de esa carrera es que todo era pista, pero es que en Cataluña estamos muy mal acostumbrados con los senderillos y trialeras, jejeje.
     
  9. er_menda

    er_menda Miembro activo

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    1.857
    Me Gusta recibidos:
    1
    Robert: quedaste 6º elite si no me equivoco y creo que entraste entre los 10 unicos que bajaron de 4 horas. enorabuena! en la palma (cerca de valverde) hay en octubre una que va a ser muy muy dificil bajar de 4 horas... por si te lo propones como reto... esta en cambio son 102 kms por senderillos y solo 5 kms escasos de pistas. y ademas dinero para los 10 primeros!!
     
  10. er_menda

    er_menda Miembro activo

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    1.857
    Me Gusta recibidos:
    1
    eres de tharsis verdad??
    como lo sabes... por eso me quedo perplejo con lo que dice iturrotz porque donde yo corro (copas andalucia y provincial de huelva) nunca he bajado de 4 horas (bueno si en una que echue 3:05 pero era totalmente llana y a casi nadie le gusto el recorrido), aqui estamos acostumbrado a llevarnos en las carreras mas de las 4:30 sentaos en el sillin pa llegar a meta. ademas muy bien organizadas, con sus premios, inscripciones baratas y demas... por eso le pregunto que para el cuales son las lees de una maraton como para decir que en españa ahi pocas verdaderas maratones...

    fernando: te has pauntado a la palma ya?? a santiago si lo he visto apuntado... www.clubciclistalapalma.com
     
  11. BASURDE

    BASURDE Novato

    Registrado:
    19 Jun 2006
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    0
    Querido amigo yus,
    Una carrera, es una carrera. Lo pone bien claro en el diccionario. En ningún momento se habla de licencias.Caes en el error de los federativos de corbata. El que una prueba esté al margen de la federación no significa que no sea una carrera. Yo puedo organizar una carrera con premios, clasificación... sin contar con la federación y a ver quién es el listo que me dice que eso no es una carrera. Es más, en este sentido creo que la federación molesta más que ayuda. Y si no es así, ¿en que me ayuda la federación? ¿que me aporta?. Trabas y molestias te puedo dar mil y una. No es mas que burocracia y negocio para jueces y seguros sobre todo. ¿Porqué me obliga la federación a llevar los jueces que ellos eligen? Vaya cuadrilla...¿porque no puedo contratar el seguro que yo quiera? Son muchas cosas...
     
  12. BASURDE

    BASURDE Novato

    Registrado:
    19 Jun 2006
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    0
    Iturrotz,
    A la transalp no fuimos como actores de ningun espéctáculo. Pagamos todo religiosamente. Me he gastado unos 1000m euros. Creo que no debemos tener esa mentalidad elitista de creernos que somos ni aportamos nada. Lo hacemos porque nos gusta.
    Voy a unir lo que he escrito a Unai con el tema de las inscripciones que me preguntas. Considero que si la federación me obliga a cumplir con unos requisitos como organizador y como corredor, esas carreras deberían ser gratuitas, tanto para unos como para otros. Por lo menos en temas de jueces, ambulancias, médicos y premios. Bastante hace el organizador con diseñar circuitos, limpiar, el tema de las duchas, podium... El corredor ya paga una pasta por la licencia. Y aquí está el meollo de la cuestión. Ya que como organizador la fede no me aporta nada, ¿por que ******* tengo que llevar sus jueces (para el ciclocross encima necesitan un sitio calentito cerca de meta, tocate las pelotas) y cumplir con sus requisitos? según tú y Unai para que sea una carrera tengo que pasar por ahí, de lo contrario es una marcha. Ya. Pues bien, ya que me va a costar lo mismo y no me van a enrredar, estaré encantado de organizar una carrrera no oficial (que pena que no sea oficial):burladia:
     
  13. tali_bazokas

    tali_bazokas señor del aluminio

    Registrado:
    22 Jul 2007
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    40
    en Galicia tenemos las transgalaicas, que son una serie de maratones por toda Galicia. Este año han sido sólo 3, pero muy bien organizadas, premios por cada carrera, la general, equipos y distintas categorias, un lujazo. Y este año creo que van a ser 5.
     
  14. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2006
    Mensajes:
    2.864
    Me Gusta recibidos:
    108
    Cumplir una duracion minima para los primeros clasificados, y que la prueba se desarrolle bajo una regulacion que garantice el buen desarrollo de la prueba tanto en el aspecto deportivo, organizativo como de seguridad.
    Dicha duracion en Euskadi por ejemplo se establecio en 3 horas y media, aunque a algunos les pueda parecer poco, se hizo pensando cual seria el tiempo mas largo para los primeros que seria viable controlar una prueba, claro esta teniendo en cuenta tambien a los que tardaran mas.
    Estas son la referencias que valen, y no los que dicen que tiempo hacen ellos sin saber si hablamos con los primeros o ultimos clasificados.
    Lo primero, lo del agradecimiento es simbolico porque estan haciendo su trabajo y no lo hacen por voluntad.
    Segundo, las federaciones se limitan a regular la actividad deportiva que les corresponde, no ha organizar pruebas.
    Y en cuanto a la duracion de las pruebas esta claro que si el primero anda sobre las dos horas y media es porque han analizado las dificultades organizativas que entraña una prueba de estas caracteristicas y han observado que es el tiempo maximo que se pueden permitir si quieres que todo se desarrolle en condiciones.
    Con esa mentalidad no progresaremos nunca en la competicion. Yo no tengo esa mentalidad elitista que mencionas, lo que quiero es que de alguna manera se vea agradecido el esfuerzo que hacen algunos. Esta claro que a todo el mundo le gusta, pero si alguien sacrifica otros aspectos de su vida por algo, que menos que agradecerselo en la medida que se pueda aun mas cuando da un espectaculo.
    Seria una buena iniciativa lo que mencionas siempre que economicamente fuera viable, es decir que con los ingresos por licencias ,derechos federativos y otros ingresos se pudieran pagar todas esas cosas, pero lo dudo mucho sobretodo para las federaciones menos potentes.
    A dia de hoy con lo dificil que esta el tema del dinero, lo que si podrian hacer seria al menos delegar para conseguir dichos recursos al precio mas competitivo en vez de mirar los toros desde la barrera, y mirar con lupa si el destino de la ayuda que puedan ofrecer es el adecuado, porque no hacemos nada en el caso de euskadi pagando unas generales de la leche mientras te vas quedando sin organizadores.
    En cuanto al tema de la carrera lo unico que mencionamos Unai y yo es que estas esten reguladas para su correcto desarrollo, y a dia de hoy bien o mal, pero las federaciones son las unicas reguladoras de esta actividad. Si habria otro regulador como son las empresas o asociaciones en el deporte profesional otro gallo cantaria, pero ahora mismo no tenemos movimiento como para que se cree nada de esto.
    En cuanto a lo de los jueces claro esta que estos deben estar colegiados para garantizar que saben aunque sea algo del trabajo que estan realizando, y si en euskadi te asignan unos u otros es tema interno. De todas maneras son sus requisitos en su torneo, es logico.
    Tambien son carreras las competis de coches en poligonos y no por ello esta bien hacer las cosas asi.
    Es normal que mucha gente opine esto, pero pasa igual que por ejemplo con los ayuntamientos. A mi personalmente siempre me ha tocado moverme en sitios pequeños con poca gente y pocos recursos, como pueden ser pueblos pequeños y un deporte pequeño como el mtb y he visto un denominador comun. En ambos se suele empañar las ganas de trabajar de la gente que esta ahi por amor al arte como pueden ser concejales, alcaldes o federativos, por la imcompetencia de las personas que estan al mando de la administracion de estas, personas que casualidad son las unicas que perciben un sueldo por ello. Ademas al final estas personas son las que estan de cara al publico y transmiten una mala imagen del organo para el que trabajan con su imcompetencia. Los que son sun jefes ni deben ni pueden estar siempre encima, y el blindaje que les dan sus contratos hacen que esta incompetencia persista y por desgracia suela aumentar con el paso de los años.
     
  15. *Ro*

    *Ro* Estado Pajaranoico

    Registrado:
    23 Jul 2005
    Mensajes:
    439
    Me Gusta recibidos:
    162
    Ubicación:
    BCN
    Strava:
    Aquí me parece que te equivocas un poco. Si la empresa Ocisport sigue organizando carreras de MTB de alto nivel (con puntos UCI) y de Marathon es porque el señor Albert Balcells ama éste deporte y no quiere dejarlo morir. Según él mismo, que estuvo dentro de la federación, montó la empresa para huir de esta y ahún y así las pasa canutas. Yo diría que con organizar las carreras de alta montaña Salomon Extrem ya tendrían suficiente, pero el Sr. Balcells tiene la VOLUNTAD de seguir organizando carreras de MTB.

    Con eso ya me lo has dicho todo. Si ellos regulan y luego en la carrera que ellos mismos hacen de jueces no se cumple el reglamento pués mal vamos, no?

    Ya, y por eso no existen "marchas" de 100 kms de 5 horas de duración en las que las dificultades son exactamente las mismas? La única diferencia que hay es que en las competitivas está la federación y sus preceptivas minutas de por medio y en las "marchas" pués no.
     
  16. *Ro*

    *Ro* Estado Pajaranoico

    Registrado:
    23 Jul 2005
    Mensajes:
    439
    Me Gusta recibidos:
    162
    Ubicación:
    BCN
    Strava:
    Por cierto, antes de que nadie diga nada al respecto. Yo no tengo nada que ver con Ocisport. La única relación que tengo es la de pagarles religiosamente la inscripción cada vez que compito en una carrera organizada por ellos. Es más, si le he tenido que criticar algo al señor Balcells lo he hecho. Antes, durante o después de la carrera.
     
  17. kuitao

    kuitao Pisabielas gastapedales

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    2.655
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    43º 24´33 N 2º 56´38 W
    Vale, esos circuitos se consideraran marchas, pero creo que nos olvidamos de su exito y de que mucha gente va muuuuuy deprisa en esas pruebas a pesar de que no corren en pruebas federadas por muchos motivos, por que no les da la gana, porque no quieren compromiso de seguir un calendario, porque no les coincide la temporada , porque dan prioridad a la carretera .... Por poner un ejemplo, en Espinosa gano ( vale , llego el primero .... :whistle) Aketza Peña que seguramente no tendrá ningún problema en estar delante en cualquier competición oficial .... pero no va ( al menos que yo sepa ) ppor el motivo que sea ....

    Hay que tener en cuenta que existe un grupo de gente muy grande que anda, y mucho , que solo quieren quitarse el gusanillo de la competición en pruebas de "segunda" y que obtienen satisfacción siendo cuartos en una prueba de pueblo con 150 competidores y 50 km y que en muchos casos disponen de licencia ...

    Por otro lado, la distancia y duración de las pruebas Marathon está condicionada por el perfil de la zona. Efectivamente , 80 km en la bardena negra que son todo pistas y poca zona técnica tienen un nivel de
    "dureza relativa" menor que si haces 80 km en Gorliz, donde fué el cto. de Euskadi del año pasado, donde solo hay subes y bajas sin tiempo para respirar y donde, además, tienes que cortar o regular infinidad de cruces de carretera para poder alcanzar esa distancia.
     
  18. kuitao

    kuitao Pisabielas gastapedales

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    2.655
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    43º 24´33 N 2º 56´38 W
    Completamente de acuerdo con Iturrotz, a veces no es razonable extender un circuito por las dificultades que conlleva en cuanto a permisos generalmente, ya que hay que hablar con diferentes ayuntamientos, diputaciones... e incluso con el dpto. de tráfico para que te de el visto bueno o te permita regular cruces , lo que en muchas ocasiones, ante la dificultad o imposibilidad es mejor hacer un circuito de 2 horas y media que uno de cuatro.... Por no mencionar que la diferencia entre el primero y el último puede llegar a ser de un 100 % ...
     
  19. skunk

    skunk Master Of Puppets

    Registrado:
    25 Nov 2004
    Mensajes:
    5.615
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Asturies, patria querida.
    Bueno, me gustaría dar mi humilde opinion en este tema ya que ni llevo muchos años en el MTB ni he corrido marathones pero este año nos embarcamos en la aventura de organizar el CTO de Asturias de BTT marathon que ya salió a relucir un par de veces en este post y debo decir que o te sale del alma hacer esto o no me extraña que cada vez haya menos organizadores.
    Nosotros lo cogimos como un reto personal y trabajamos como locos porque nos salía del corazón. Apuesto a que una empresa que haga esto por la pasta no lo hubiera hecho ni de coña a no ser cobrando una cuantiosa inscripción.
    Aunque el "alma" de maratón somos 4 personas el día de la carrera tuvimos que movilizar casi 30 (hubieramos necesitado 40) para poder cubrir minimamente cruces y pasos conflictivos, tabajamos 3 meses a full, el último ni te cuento, perdi 2 kgs sin coger la bici ni un solo día entre el estres y la desbrozadora. Dinero de mi bolsillo prefiero ni pensarlo en forma de factura de movil y gasolina. Mis compañeros estuvieron casi todo el mes directos del trabajo pal monte y llegando a casa a las 11 de la noche sin ver casi a la mujer y los hijos. Peleando con ayuntamientos, para sacar dinero suficiente con patrocinadores, pequeños comercios... y luchando contra imprevistos (el último justo el día antes de la carrera) que casi nos obligan voltearlo todo 180 grados.
    Por suerte salió todo bien y las criticas recibidas bien merecieron todo el trabajo. Que gente como Unai se registre en el piedresybarro.com simlemente pa dar la enhorabuena ya es motivo suficiente para intentarlo un año más y quizas mirando cotas más altas pero.... si llega a haber salido algo mal? Si las criticas no hubieran sido tan buenas? creeis que merecería la pena volver a pasar por todo un año más. En ese grupo de 30 personas al acabar la carrera muchos decían que "nunca mas" y sólo cambiaron su opinión despues de leer el foro.
    Y todo esto en un campeonato autonómico donde todos más o menos nos conocemos y nos ayudamos. No me quiero imaginar uno Nacional, europeo o mundial...
    Así que para hacer esto sólo se me ocurren 2 motivos.
    1º O te sale del alma, te lo tomas como un reto personal y lo pones todo (personalmente creo que esta es la que te deja más cerca del éxito).
    2º O sacas tajada económica de ello.

    Aprovecho para animaros a todos a venir el año que viene!!!!!
     
  20. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    alli estare y ganare en sub23XXXXXXXXXD:rolf
     

Compartir esta página