Para los que piensan que las replicas son como las originales.

Tema en 'Material' iniciado por scott-ltd, 1 Jul 2015.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. subiendolotodo

    subiendolotodo Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2015
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    37
    el que dice que sale del mismo molde, por que se lo a dicho el primo del sobrino de jefe de fabrica de planta de pinares, no se lo cree ni el
    es imposible que sean igual, ni en colocación de laminas de carbono, no en rigidez, ni en acabado, ni en nada, simplemente son imitaciones, como las imitaciones chinas de iphone, que luego coges uno en la mano y tienes que darle patadas a la pantalla para que valla, y en vez de siri pone chichi y no funciona, en fin, para gustos colores, y para opiniones lo mismo
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. racer 7

    racer 7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2013
    Mensajes:
    2.018
    Me Gusta recibidos:
    361
    Volvemos al tema de las falsificaciones-replicas?
    Vamos a ver, que cada uno haga lo que quiera... Este tema esta mas que hablado, no se para que se le da mas vueltas...?
    Nunca vamos a saber hasta que punto es mejor una original o la diferencia que hay, por que hoy en dia hacen lo que quieren con los productos y lo que van a vender...
    Espero no desviar el tema, y por favor, dejemos este tema que esta mas que hablado...!
    Salu2
     
  3. xasen

    xasen Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2013
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    144
    Pues yo no creo que la mayoría se crea que son exactamente iguales una china que una original, pero es que tampoco creo que sea el mismo cliente el que se compra un cuadro de 4000€ que el que se compra uno de 600€ por lo que la comparativa habría que hacerla con un cuadro original de 600-1000€ (si es que los encuentran). Así veríamos si son o no tan malas. Por que comentó un compañero un 11% en rigidez eso es solamente un par de años de retraso ya que en cada evolución que hacen las marcas de los cuadros se gana al menos eso y el modelo anterior queda peor parado que la réplica (según los propios fabricantes). Y el tema de las vibraciones tan exageradas no creo que sea algo habitual algún problema tendría esa bici en concreto
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. fabriciom

    fabriciom Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    582
    Ubicación:
    Madrid
    El tema de las chinas simplemente es porque a TODOS nos gustan los juguetes nuevos y estoy seguro que si tuviéramos la pasta eso es lo que estuviéramos discutiendo, no las chinas.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
    Última edición: 2 Jul 2015
  5. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.160
    Me Gusta recibidos:
    1.624
    Ubicación:
    Zaragoza
    No defiendo para nada las réplicas, pero ese artículo, apesta un poquito.
     
  6. javi_polo

    javi_polo Miembro activo

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    829
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Ferrol
    No tenía muy claro lo que era eso, así que he buscado algo de información y he encontrado una descripción bastante detallada en la página de Sheldon (bendito Sheldon). Lo comparto por si interesa:

    http://www.sheldonbrown.com/brandt/shimmy.html

    El artículo original no dice que el cuadro chino tenga la mitad de carbono que el original sino que en general el cuadro Specialized tiene unos tubos más trabajados, con espesores y resistencias que varían dentro de un mismo tubo y entre los diferentes tubos para que se adapten mejor a las fuerzas que sufren, mientras que el cuadro chino utiliza unos tubos más homogéneos ("They’re just slapping stuff into the mold. If you look at thickness, yield strength, and modulus, the Specialized is much more varied [from tube to tube as well as within each tube] and there is little difference in the counterfeit").

    Edito: si entendéis un poquito de inglés merece la pena leerse el artículo original en la web de VeloNews, y no el traducido. Acabo de leer la versión española y la traducción omite bastantes detalles (además de las fotos que me han servido para comprobar que a simple vista no soy capaz de distinguir ambos cuadros).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 2 Jul 2015
  7. Sergio Sánchez García

    Sergio Sánchez García Miembro activo

    Registrado:
    21 Nov 2013
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    SUR
    Strava:
    Yo como usuario de cuadro réplica, jamás diré ni por asomo que el comportamiento es siquiera parecido al original, ni que es el mismo cuadro de la misma fabrica del mismo molde, etc... Pero la calidad del cuadro es bastante buena, es bastante rígido, y de vibraciones nada de nada... no tiene nada que envidiar a un cuadro de una marca comercial de gama media-alta, absorbe menos las vibraciones e irregularidades es lo único que noté, pero con unas buenas ruedas...
    Al artículo.... se le ve un poco el plumero:oops: Cada uno que haga lo que quiera, pero somos conscientes de que no nos compramos una F8, ni una tarmac SL5, solo una bici bastante parecida y de gran calidad le pese a quien le pese
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  8. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Hombre, me parece que pretender pensar que una copia se comporte igual, salga del mismo molde y se fabrique de la misma manera que un cuadro original es un poco hacerse castillos en las nubes y autoengañarse. Una manera quizá de reafirmarse por haber adquirido un cuadro que no deja de ser una falsificación, algo que se parece a lo que se busca pero que en el fondo no lo es y nunca lo será, por muy bien lograda que esté hecha la copia.

    Incluso siendo 100% idénticos físicamente o estéticamente, hay detalles que delatan la falsificación. Esto y la forma en que se construye, el tipo de fibras de carbono (una o varias) que se usen, cómo se coloca capa a capa, la resina epoxy que se emplee... en fin, todo esto hace variar el resultado y el comportamiento final de la bici. Por lo tanto es imposible que una falsificación y uno original puedan ser lo mismo, por mucho que quieran aquellos que los compran. Si te gusta un cuadro tope de gama (que son los que se falsifican, no los "normalitos" curiosamente...) de una determinada marca de la que eres fan y no quieres o no puedes pagar lo que esta pide por él... pues comprarte una falsificación de ese mismo cuadro para lucirlo igual que si fuese el original, cuando no lo es ni está fabricado por esa marca por mucho que se le parezca, resulta algo ridículo. Veo bien que alguien quiera comprarse uno de estos cuadros genéricos y se lo monte sin decorar, liso o como mucho con una decoración personalizada y una marca, logo o algo que sea de creación propia. Pero comprarlo y pintarlo a imitación de otra cosa con lo que, salvo por la forma, no tiene nada que ver... Si eres fan de una marca y te apetece que tu bici sea de esa marca, opino que como mínimo debería estar fabricada por esta y no debería ser cuestión simplemente de llevar su logo en una copia ajena totalmente a esta. Hay vida más allá de los cuadros topes de gama, así que si no estás dispuesto a pagar lo que la marca pide por ellos por los motivos que sean (loables todos), tienes toda una gama de cuadros por debajo para elegir más ajustada de precio.

    Dicho esto, el artículo me ha parecido poco creíble y muy tendencioso. Incluso llevando razón en lo que dicen en él, la forma en que está redactado y algunas cosas que se dicen en él, desde mi punto de vista, le restan toda credibilidad y le hacen flaco favor a sus intenciones, que no son otras que la de desacreditar a las falsificaciones. Lo que consigue es desacreditarse a sí mismo, porque francamente resulta poco creíble. Un efecto Shimmy puede aparecer en cualquier bici, incluso en las de marca. Y la redacción resulta bastante sensacionalista, al estilo del vídeo del test de los cascos, con la música tenebrosa de fondo y la mirada temerosa del analista. Hombre... un poco de seriedad, imparcialidad y rigurosidad serían muy bienvenidas en estos casos. No hace falta montarse un show para demostrar algo que se supone que es claro y evidente (a menos que no lo sea tanto...)

    Los cuadros chinos (falsificados como réplicas o no) llevan años ya vendiéndose y utilizándose tanto en MTB como en carretera. Hay gente que entrena duro y hasta compite con ellos sin problemas de rendimiento y menos aún de seguridad. De lo contrario y de ser algo alarmante, tal y como funciona Internet y las redes sociales hoy en día, ya lo hubiesemos sabido con todo lujo de detalles. Que se puedan fisurar... por supuesto, como los de marca. Que puedan partirse incluso... entra dentro de lo posible y también puede ocurrirte con cosas originales, tanto cuadros como bielas, potencias, manillares, etc... En fin, el riesgo de llevar un producto defectuoso siempre existe, compres lo que compres. Lo realmente grave y sangrante es que confíes en una marca pensando que llevas calidad y tienes un respaldo, pagues un pastizal y que de repente tengas un problema y la propia marca te la juegue con la garantía, aunque no sea por decisión directa de esta sino por una mala gestión de la garantía sea en la propia tienda donde fue adquirida la bici o por parte del distribuidor regional o nacional del que depende esta.

    En resumen, el que quiera llevar un cuadro chino porque le gusta pues que lo lleve si quiere. Lo único criticable en estos casos es usar el nombre y logo de una marca para identificarlo como algo que realmente no es, cosa que es un fraude para la marca y un autoengaño para el que lo usa. Vemos que el efecto placebo es muy poderoso y actúa en ambos sentidos, pues tanto sirve para autoengañarse cuando se falsifica como para autojustificarse cuando se paga un dineral por algo que difícilmente puede valer tanto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 15
  9. Saldegracia

    Saldegracia Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    con lo del robo no estoy 100% de acuerdo. Specialized invierte un monton de dinero en el desarollo y disenyo de este cuadro, obviamente tienen que recuperar ese dinero de alguna manera. Los Chinos que lo copian, el unico gasto que tienen es el Venge original que tienen que comprar para copiarlo.

    A lo largo, si todo el mundo compramos copias chinas, habra menos inovacion pq simplemente economicamente ya no vale la pena. Obviamente es asi en cualquier sector, no solo en el de la bici. Y la verdad, despues de haber leido la mitad de este hilo me sorprende un poco que a nadie le parece al menos 'moralmente mal' comprar un producto que obviamente es una copia. De hecho, en muchos paises es un delito.

    Tengo un amigo que tiene una pequenya empresa que hace lamparas de disenyo a mano. Tiene 3 empleados y les han dado varios premios por sus disenyos ya. Ahora han empezado aparecer copias chinos de sus disenyos y le esta impactando mucho economicamente. No le hableis a este chico de copias chinas ;) Specialized obviamente no es una empresa familiar pero no creo que se deberian aplicar estandards diferentes por eso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  10. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Otro usuario, y soy de la misma opinión que tú: ni es lo mismo ni es igual, pero a pesar de todo contento con lo que tengo.
     
  11. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)

    Deberíamos ceñirnos al debate que es únicamente sobre el aspecto del rendimiento y la seguridad.

    Ponernos a discutir sobre si es ético o moralmente correcto llevar una falsificación es meternos en un terreno pantanoso, pues en ese caso podríamos poner también sobre la mesa y discutir sobre si las prácticas comerciales de las grandes empresas del sector (no de las pequeñas y familiares) son también éticas y morales, lo mismo que sus pautas de actuación cuando tú como cliente suyo que ha pagado por sus productos originales experimentas cualquier problema y, o bien tardan un mundo en resolvértelo (con suerte) o como te descuides te dan con a puerta en la cara jugando con sus cláusulas de garantía, bastante leoninas por no hablar de los plazos de garantía que dan algunas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. Saldegracia

    Saldegracia Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    vamos, si, se puede discutir una eternidad sobre las preguntas que mencionas pero veo una gran diferencia a lo de las copias: hacer y vender una copia es 100% illegal en la mayoria de los sitios, tratar mal a tus clientes tristemente no.
     
  13. fabriciom

    fabriciom Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    582
    Ubicación:
    Madrid
    Legalmente es un robo pero los usuarios que compran copias nunca iban a comprar un original por 5.000 euros. Por lo menos este es mi caso. Para no hablar de las ventas de segunda mano que hay por aquí. Flipaos pidiendo más de lo que cuesta nuevo.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  14. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Pues tratar mal a los clientes también es 100% ilegal. No en vano, para algo se han creado los derechos del consumidor y usuario así como las instituciones que velan por su defensa y cumplimiento. De hecho, existen mecanismos legales para emprender acciones contra las empresas que actúan de forma abusiva.

    Los clientes también tienen sus derechos aunque les pese a aquellas marcas que tratan de eludir su responsabilidad cuando alguno de ellos experimenta un problema dentro de el plazo legal de garantía que obtiene cuando compra un producto original.

    Por eso digo que mejor es ceñirse al debate en cuestión sobre el artículo, que trata de aspectos de rendimiento y seguridad, dejando a un lado los condicionamientos éticos, morales y legales, que yo creo que aquí todos los tenemos bastante claros.
     
  15. Saldegracia

    Saldegracia Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    no, pero si no te puedes permitir la gama mas alta normalmente te compras un modelo mas barato del mismo fabricante...o de otro
     
  16. Saldegracia

    Saldegracia Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Pues, tristemente no lo es, y tristemente casi todos tenemos mucha experiencia con el tema. En el tema de tratamiento de clientes siempre queda mucho espacio para interpretacion, en el caso de las copias claramente no. Y simplemente ignorar el tema de la ilegalidad me parece una aptitud al menos un poco dudosa...
     
  17. fabriciom

    fabriciom Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    582
    Ubicación:
    Madrid
    Y esa bici de gama baja siempre va ser de la misma marca? El tema es que la bici "robada" a la marca original nunca existió.
     
  18. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    Yo voy a decir por donde van los tiros...

    Primero el vídeo sensacionalista de casco
    También esta el vídeo de potencias y manillares (de los mismos)
    Luego este "estudio" tan neutral.

    Me huelo a otra CONSPIRACIÓN JUDEOMASONICA como cuando se pusieron todas las marcas de acuerdo para acabar con el mercado existente de las 26", cuando han copado el de las 29" sacan las 27 y ahora?

    Ahora campaña de desprestigio masiva contra los productos "asiáticos" que les quitan el 100% de la ganancia, persecución de la publicidad y la compra venta

    Si de verdad hay tanta diferencias, que seguramente las haya... ¿porque no hacen estudios serios de laboratorio?

    TODOS QUEREMOS SABER LA VERDAD

    Medios y aparatos tienen para demostrar la calidad de los productos, en la prueba no he visto cortar el cuadro de Specialized, la historia es que hace aguas por todos lados...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  19. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Yo estoy más que harto de las milongas que nos venden los fabricantes "de verdad": te anuncian ahora la versión 2016 de su cuadro de siempre y ahora es el 20% más ligera, el 15% más rígida, además de introducir un"nuevo carbono especial de la industria aeroespacial aplicando nanotecnología y ..." ¿qué pasa con el 2015? ¿era una mi.er.da pinchada en un palo?
    Al menos los chinos de aliexpress no engañan a nadie: cuadro REPLICA de marca XXX
    Y aceptando lo del shimmy, hay muchos factores que lo provocan además de un mal diseño: mal AJUSTE de la dirección, holgura en rodamientos de dirección, defectos en radiado/talonado de rueda delantera, estado del firme... etc
    A ver quien puede decir que haciendo carretera con bici de marca JAMAS le ha hecho shimmy.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. evamarina

    evamarina Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    3.576
    Me Gusta recibidos:
    869
    Yo llevo en mis piernas ya 8 réplicas o copias o falsificaciones (como queráis llamarlas) y 1 scott foil 2012 original.
    Lo he comentado en otro hilo, como bicicleta "solida" y bien hecha desde luego la Foil (se paga, como no podía ser de otra forma).
    Pero vamos también digo que para el nivel de la mayoría de l@s ciclistas aficionados, amateurs etc etc el cuadro chino cumple de sobra. Nunca he tenido problemas estructurales ni nada parecido (también es cierto que los voy vendiendo cada año y medio o así para cambiar, excepto un chinarello que lo vendí a los 4 años con cero problemas).
    Creo que estos cuadros están de sobra a la altura de muchos cuadros de carbono de gamas bajas-medias de varias marcas. (la rigidez y comportamiento de una estructura no depende sólo del tipo del material, también depende de la geometría del mismo).
    Personalmente y gracias a Dios podría acceder a un tope de gama, pero lo siento, no me apetece desembolsar 3000 euros por un "pedazo" de carbono. Por mucha investigación y desarrollo que tenga dicho cuadro no se puede hacer repercutir ese esfuerzo en cada cuadro que se vende. Es como si yo hiciera una estructura de hormigón armado para una casita y le cobrase lo que me ha costado aprender a calcularla y usar los correspondi entes programas en cada estructura que calculase.
    Conclusiones:
    -No son cuadros iguales (eso lo tenemos todo claro)
    -Tenemos lo que pagamos (ok)
    -Aceptamos esas mermas de propiedades y aún así tengo mis necesidades de cuadro cubiertas
    -Los cuadros originales también fallan, para eso están las garantías (que se han de cumplir)
    -Vivo y dejo vivir y que la gente haga lo que quiera.
    -Si me compro una copia es sólo porque me ha gustado el diseño y me gusta cambiar y probar cosas nuevas.
    -EL ORIGINAL ES SIEMPRE Y SERA EL ORIGINAL, la decisión de pagarlo es cosa personal. Yo feliz, tú feliz, él feliz

    saludos y pedales
     
    • Me Gusta Me Gusta x 10
    Última edición: 2 Jul 2015
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página