Para los que piensan que las replicas son como las originales.

Tema en 'Material' iniciado por scott-ltd, 1 Jul 2015.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. evamarina

    evamarina Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    3.576
    Me Gusta recibidos:
    869
    por cierto, yo desconozco en mis carnes lo que es un shimmie
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Saldegracia

    Saldegracia Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    no tiene que ser de la misma marca, pero si lo compras de algun fabricante legitimo ese fabricante puede reinvertir en el desarollo y pagar sus empleados y se mantiene viva la industria.

    Si no te quieres gastar la pasta para un Venge siempre puedes comprar una Canyon o otra bici de tipo 'direct sales'. Consiguen precios mas bajos por su metodo de venta y no por robar la propriedad intelectual de otra gente.
     
  3. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Yo creo que nadie da "duros a cuatro pesetas" ni Fumanchu ni el Tio Sam.
    Lo demás podemos discutir si son galgos o podencos...
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. javi_polo

    javi_polo Miembro activo

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    829
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Ferrol
    Si es que para mí esto es la clave. Yo creo que para cubrir las necesidades de una gran mayoría de ciclistas no es necesario irse a la altísima gama, sino que es suficiente con algo más modesto. Luego ya está la opción personal de irse al mercado chino o a la gama media/baja de las marcas "de siempre".
     
  5. fabriciom

    fabriciom Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    582
    Ubicación:
    Madrid
    Tu veras las cosas de tu punto de vista y yo del mío. Así que esto seguirá todo el día.

    El fabricante continuará con sus ventas porque quien tiene la pasta no se la va a jugar. Entonces que las ventas de las gama baja son reducidas? Pues mas competencia, mejora tu precio y tu producto si quieres competir. Sigue ganando el consumidor.

    Otra cosa no estamos hablando de un CD de 18€ que todo el mundo puede comprar. Estamos hablando de un producto de 5.000 que muy pocos pueden comprar.

    Es mas hace tiempo no he visto un cambio tan radical en los precios de bicis actuales. Antes tenías bicis caras y carísimas. Ahora tienes gama media y baja.
     
  6. germanete

    germanete Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    2.408
    Me Gusta recibidos:
    809
    Strava:
    Estoy totalmente de acuerdo contigo en que los precios de los tope de gama están hinchadísimos y que no se puede repercutir en cada cuadro al igual que tu no repercutes el coste de aprender a calcular una estructura en cada estructura que vendas o yo no aplico en mi campo.

    Pero, te parecería bien que yo cogiera esa estructura tuya (que te ha tenido un coste para aprender y calcularla) y me pusiera a copiarla y venderla a terceros, algunos sabiendo de sobra que no la has firmado tu y otros sin saberlo? a mi sinceramente no me parece bien ni que me lo hagan a mi ni que se lo hagan a nadie.

    evamaria no tengo nada contra ti, solo he cogido de ejemplo tu comentario para intentar llevarlo a otro campo.

    Yo no me puedo/quiero comprar el SRL de Trek por su elevado precio, me compro el SL que de aspecto es igual y cuesta la mitad y tan contento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Bueno, pues lo creas o no "es ilegal" en cuanto a que no se cumplan los términos y condiciones pactados a la hora de adquirir un producto original. Ese contrato de compraventa te otorga una serie de derechos como consumidor que están regulados legalmente. Otra cosa es la actitud que te puedas encontrar cuando vas a reclamar por algún problema y precisamente por eso es por lo que hay unos canales legales para reclamar cuando se producen desacuerdos entre empresas y clientes por estos temas. Luego es cuestión de cada cuál el decidir si los usa o no. Yo desde luego soy de los que pelea a muerte, eso lo tengo claro.

    Nadie ignora el tema de la ilegalidad de una falsificación. De hecho, ya he dejado un comentario al respecto en un comentario anterior. Lo que intento decir es que aquí no se juzga eso, que es algo que atañe únicamente a cada uno de nosotros, sino que solamente se valora las diferencias prácticas en cuanto a rendimiento y seguridad que existen entre el original y la copia.

    En mi opinión, sacar el tema de la ilegalidad, inmoralidad, etc, etc... no sólo no contribuye al debate en cuestión, sino que me parece un intento de echar una cortina de humo para tratar de ocultar algo que a los fabricantes les molesta y mucho, y que no es otra cosa que sus cuadros no distan tanto de las imitaciones que se hacen de ellos y que por contra, la diferencia de precio que los separa es desproporcionadamente abismal. Algo que también da que pensar y dudar acerca de lo que nos venden y cómo nos lo venden.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Ojo, que las construcciones también se copian descaradamente. Al menos en su aspecto exterior, como ocurre con chalets por ejemplo. Sin embargo, las distribuciones, dimensiones internas, cimentaciones... no tienen por qué coincidir, a menos que esa construcción se haya hecho sobre la base del plano original del arquitecto que lo diseñó, algo que sería también un delito de no contar con la aprobación y permiso de este para su uso.

    No será la primera vez que se celebra un juicio por este tipo de cuestiones. Y eso sin usar en nombre de su creador o de su estudio (lo que equivale a la marca en nuestro caso) para promocionarlo y venderlo, sino sólo plagiando el diseño. Llevando el ejemplo al terreno que nos toca, es como si un arquitecto de renombre se encontrara de repente con construcciones que son copias de las suyas, construidas sin su conocimiento ni consentimiento y encima haciendo uso de su nombre y el de su estudio de arquitectura, pero a precios sensiblemente más bajos. Pues eso es lo que deben sentir las marcas cada vez que ven vulnerado un diseño propio suyo, que a su vez cuenta con una patente que lo protege... y encima le ponen su nombre para venderlo.

    Tanto desde el punto de vista ético como legal, ambos casos son lo mismo.

    El tema no es sólo el copiar el diseño en sí. Incluso las marcas se copian diseños y soluciones entre ellas, como podemos ver en algunos modelos. El conflicto se plantea cuando encima se hace uso ilegal de una marca comercial para vender ese producto copiado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. evamarina

    evamarina Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    3.576
    Me Gusta recibidos:
    869

    Vamos a ver, no te preocupes, estamos aquí para hablar. Entiendo perfectamente lo que dices. El tema es que a lo mejor no estamos ante productos comparables. Una estructura de edificación es particular y única para cada proyecto. No es comparable con un producto industrial de fabricación en serie.
    Desde luego que estoy de acuerdo contigo en el tema que no es lícito que te plagien. Yo lo que no veo es el precio abusivo de esos productos (desde mi punto de vista) al igual que tampoco veía lícito el precio abusivo que algunos colegas de profesión ponían a sus proyectos en la época de vacas gordas.

    El mercado se autorregula o debería ser así. Yo siempre he dicho que no me importa pagar un justiprecio por las cosas. Para mí un cuadro tope de gama con 2000 euros ya va amortizado. Y sería la primera en comprarlo. Pero 3500 ó incluso 5500 euros como se habla en el hilo de la nueva trek 9 me parece una falta de respeto al consumidor.

    Posiblemente la marca recuperaría la inversión antes al vender más cantidad. Pero creo que todo va asociado un poco al "ego" de la persona y al querer ser diferente o marcar distancias, y las marcas como Julio Iglesias, lo saben. Somo humanos

    Saludos y comparto tu argumento totalmente, aunque parezca raro, pero moralmente no quiero gastarme 6000 euros en una bicicleta, lo siento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.160
    Me Gusta recibidos:
    1.624
    Ubicación:
    Zaragoza
    Y aquí está el eterno problema, que todavía hay 4 iluminados que justifican los precios de las bicis por la investigación y la tecología que llevan.
    Los precios de las bicis son un robo a mano armada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
  11. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Los precios se justifican por mera oferta-demanda. Si pongo las bicis a 10.000 pavos y me las compran pues guay.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  12. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    Que es lo que está pasando, las marcas suben los precios y siguen vendiendo. Si cualquiera de nosotros dispusiera ahora mismo de 10.000 euros para gastar, nos montamos un pepino de la leche y no nos pararíamos a pensar si la marca esta u otra inflan los precios.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino

    Pasa con todos los sectores, cada año las marcas suben los precios. La justificación que den es lo de menos pero siguen vendiendo y por lo tanto el próximo año harán lo mismo.
    Comentando con un amigo hace poco el tema de comprar algo realmente caro, decíamos algo así como si toca el euromillon un modelo de cada de bianchi y listo.
     
  14. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    Eso mismo lo pensé muchas veces, si me toca el euromillón una bicicleta para cada día de la semana, jjjj.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. marzeroad

    marzeroad Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    3.882
    Me Gusta recibidos:
    976
    Yo lo que no acabo de entender es como pasan las aduanas, quiero decir, paran los cuadros, te avisan para q pagues los aranceles, los pagas y te llevad el cuadro, ***** si es una falsificación Porqué dejan que se lo lleven?:eek:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    De todas formas a mucha peña se le va la olla. Yo lo tengo claro si tuviera que pillarme una bici de mi bolsillo no pasaría de Ultegra. La peña flipa cuando me preguntan por ruedas y les recomiendo las ksyrium élite. Se te quedan mirando en plan «sólo eso» y ya no os cuento v cuando recomiendas una bici en aluminio y 105 tras escuchar el uso que hacen habitualmente de la bici.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 10
  17. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino

    Es imposible que paren todos los cuadros que llegan de China, dejando de lado que algunos países próximos a nosotros parece que les da igual lo que entre mientras se pague el impuesto.
    Luego ya es cuestión de enviarlo a España por cualquier agencia y ya no pasas las aduanas aquí. Bueno y que aquí se pone en conocimiento de la marca para que verifique si es original o no, muchas veces ni se presenta así que pagas y el cuadro en casa.
     
  18. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    Sólo hay que fijarse en muchas pros las ruedas que llevan para entrenar, Hansen con Scirocoo, los Garmin con las Cosmic de alumio y Ksyrium elite, me acuerdo de coincidir una vez entrenando con Noval cuando estaba en Saxo-Bank y llevaba unas Zipp con cubiertas de 27 y me dijo que las ruedas pesaban alrededor de 1700 gr.
     
  19. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino

    Hombre es que de eso parte de la culpa es vuestra, con los publireportajes que os marcáis en las revistas que quieres que piense la gente. Si leemos las pruebas que hacéis, no llevar un cuadro de ultima generación o unas ruedas ultra ligeras es casi como salir con una mochila encima de 60 kg.

    Que oye lo entiendo el que paga pone condiciones, y las marcas quieren que gastemos no van a decir que para la mayoría de usuarios llega con un cuadro de aluminio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.160
    Me Gusta recibidos:
    1.624
    Ubicación:
    Zaragoza
    Y luego encima se rompen. Me he gastado una pasta en este cuadro superbueno y se me ha fisurado. Pero como me dan otro en garantía pues que marca más cojonuda. No, no, si me gasto esa pasta, que menos que otros puedan utilizar esa bici durante años. Que alguien me explique que es lo que estoy pagando, porque no lo tengo nada claro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 2 Jul 2015
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página