Para los que piensan que las replicas son como las originales.

Tema en 'Material' iniciado por scott-ltd, 1 Jul 2015.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Hace un tiempo hablando con un cristalero del tema de como se podían hacer los presupuestos de los cristales,me comento: " en los cristales siempre vamos al doble,es decir si vale 100 pedimos 200. Si por casualidad se nos rompe colocandolo no ganamos un duro y tenemos que poner otro de nuestro bolsillo"
    Reflexión: pasara lo mismo con esas grandes marcas que nos ofrecen una garantía de la ***** , por si acaso les reclamamos un cuadro por defecto?
    Es evidente que una empresa no es una ONG.
    Saludos.
     
    • Útil Útil x 1
  2. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Sabes que hay gente, y mucha más de la que piensas, que puede pagar eso y mucho más por una bici? Para mi hace unos años era es salario neto de mes y medio... ahora, por desgracia, cobro bastante bastante menos. Pero hay gente que esos 10.000 € se los fuman en un puro, o en 2 botellas de vino... para esa gente es ese tipo de bicis, al igual que los Rolls Royce, y os Rolex de medio millon de €, los bolsos gucci... los que compran imitaciones: Un quiero y no puedo
     
  3. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.319
    Me Gusta recibidos:
    13.111
    Y ducharse a diario cuando ellos no tienen agua, y seguro que tu te duchas...
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    5.505
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    Ubicación:
    Toledo
    Hay una cosa que se llama exclusividad y eso hay que pagarlo.
    No se que diferencia hay entre ellas, pero cuando ningún fabricante muestra una comparativa real, con vídeos, fotos y aparatos de medida por algo será.
    Los fabricantes de bici no son los inventores del carbono, ni nanotecnología, ni alto modulo ni leches. Son empresas, gastan mucho en marketing y punto.
    Incluso me atrevería a decir que les interesa el mundo de la falsificación.
     
  5. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.160
    Me Gusta recibidos:
    1.624
    Ubicación:
    Zaragoza
    Creo que no has entendido lo que quería decir...
    Me explico, en mi opinión, si estuviese forrado no me gastaría la pasta en un Trek o un Specialized, no dejan de ser marcas vulgares. Tiraría algo para mí, como a mí me guste, y no una bici que sale del mismo molde que 50.000 más en un año.
     
    Última edición: 2 Jul 2015
  6. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Yo no. Me montaría una bici de carbono con unas Zonda y un Ultegra por 2000 y algo o 3000 como mucho. El resto me lo gasto en otras cosas.
     
  7. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Mira el guiño de los italianos de Divo al mercado americano , las marcas artesanas no son tontas y con esos precios altisimos en las marcas conocidas ellos pillaran su trozito de bocado y se mueven para ello.
    Lo edito para comentar que aunque lo hagan en Italia tienen su sede central en Nueva York por lo que acabo de ver ,mas razon aun para pintar la bandera claro.Buena politica de esta gente haciendose fuertes alli donde interesa.
    FB_IMG_1435849260955.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 2 Jul 2015
  8. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Es que es a eso precisamente a lo que me refiero. Un cuadro artesanal, de calidad, original, hecho a medida y totalmente personalizado, único en su clase, sí que es algo exclusivo de verdad y tiene un valor añadido. Si tienes dinero, eres caprichoso y quieres una bici exclusiva y única... creo que la decisión está clara, con un cuadro artesanal a medida y con el diseño y color de pintura que prefieras, con un montaje de altos vuelos. Tendrás algo hecho por y para tí, por encargo o bajo pedido y con tus requisitos. Y nada de made in China, Taiwan, etc...

    En el caso de los cuadros fabricados en serie lo único que tendrás de exclusivo, en el fondo, es el sablazo que te meten cuando lo compras, pues no deja de ser un cuadro genérico caro que se devaluará además de la misma manera que cualquier otro cuando saquen el siguiente modelo que los sustituya.

    Definitivamente, al precio que estoy leyendo que pretenden poner a la venta nuevos modelos de Specialized, Trek... para mí empiezan a cobrar cada vez más interés las empresas artesanales como primera opción a esos niveles de desembolso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  9. xavier777

    xavier777 Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    758
    Me Gusta recibidos:
    161
    Se ven por aqui muy pocas opini
    ones de gente que haya probado una original y una china para comentar diferencias , tb me vale con ruedas
     
  10. xavier777

    xavier777 Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    758
    Me Gusta recibidos:
    161
    Serpal no me creo que no hayas probado nunca una china, vaaaa
     
  11. fabriciom

    fabriciom Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    582
    Ubicación:
    Madrid
    Claro que no las ha probado. Si no no estuviera borrando y bloqueando todos los hilos de chinas :D
     
  12. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Pues es más o menos lo que me dijo un constructor con el que tuve una conversación acerca del precio de las casas y pisos que vendía.

    Cuando le pregunté cuál era su margen de beneficio me contestó sin inmutarse: "Yo por menos de un 500% no trabajo". Lógicamente eran tiempos de plena burbuja inmobiliaria donde se vendía todo como churros y casi sobre plano. Ya sabemos cómo terminó aquello... probablemente hoy esté en paro o trabajando con porcentajes de beneficios más razonables.

    A mí me parece que el material de ciclismo está viviendo su propia burbuja desde hace tiempo. Veremos cuánto más puede soportar ese ritmo de crecimiento de precios desenfrenado teniendo en cuenta la competencia y la situación socioeconómica que tenemos.

    De momento yo no veo a las marcas realmente preocupadas por el asunto de las falsificaciones. De lo contrario, creo que lucharían más activamente contra ellas, implicando a los gobiernos para que se paren las falsificaciones en las aduanas, que es como verdaderamente se puede luchar y frenar el problema de forma efectiva.

    Por otro lado, tampoco veo perjudicado al sector de las tiendas locales, al menos por mi zona. Hace 10 años casi no habían tiendas de bicis y tenías que desplazarte casi 100km para comprar, taller, etc... Y no habían cuadros chinos haciéndoles competencia como ahora. Hoy, hay varias tiendas donde elegir (al menos 7 que yo sepa), y muy bien montadas por cierto. Incluso de las tipo concept store o reference center, montadas por todo lo alto.
     
    • Útil Útil x 1
  13. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.319
    Me Gusta recibidos:
    13.111
    Como se llamaba el constructor? Casper? Jejejeje

    A mi me toco hacer cálculos en la época boom, y el coste de la obra dependiendo del constructor y la obra concreta iba del 45 al 85 % del precio de venta, en las que vi.

    Dependerá de la zona, claro, pero también hay mucho fantasma suelto.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  14. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    He probado alguna de esas que se limitan a poner su pegatina y sinceramente... mi Time del 2005 (creo) está por encima.
    Que es lo principal que noto cuando pruebo una bici de esas. Principalmente que se comportan como una viga, es todo igual. Ya sea en vertical y horizontal y que son bicis que por lo general te dejan el cuerpo machacado porque no filtran nada. A la hora de manejar, algunas estaban razonablemente resueltas y otras directamente de no ser capaz de soltarme de manos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Jajaja... bueno, fantoche desde luego que era un rato. Pero no creas que andaría muy desencaminado, viendo lo que vendía a precio de oro. Cuando me dijo que eran viviendas de lujo no pude evitar que se me escapara la risa (ya contenida durante la visita donde sin mirar mucho en detalle detecté unas cuantas chapuzas...). Al final de la visita le dije que el único lujo que había visto era el precio jajaja. Me salió del alma.

    En fin...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. evamarina

    evamarina Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    3.576
    Me Gusta recibidos:
    869
    Yo estoy con Guillermo_TFE, a ciertos precios de cuadros como estos últimos, pues sinceramente me voy a la industria artesanal.
    Ya puestos a gastarme una burrada que al menos el cuadro sea "mi" cuadro.
    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    No hay que olvidar que el sector del lujo es lo que mas ha crecido con la crisis.
    Y una bici (de las que nosotros utilizamos), queramos o no es un lujo.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. xavier777

    xavier777 Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    758
    Me Gusta recibidos:
    161
    Por fin una respuesta basada en una prueba de campo, gracias sergio
     
  19. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.319
    Me Gusta recibidos:
    13.111
    Supongo que las bicis irán mejor cuanto más hincapié se ponga en diversos aspectos: rigidez, absorción, estabilidad....cuantos mas aspectos estudies y en más profundidad lo hagas, mejor será el comportamiento.

    Si el esfuerzo lo haces únicamente en la estética, saldrá lo que saldrá.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  20. xasen

    xasen Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2013
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    144
    Con las que se limitan a poner su pegatina supongo que te refieres a las que compran modelos de molde abierto, si es así ¿hay alguna manera de diferenciar unas de otras? Quiero decir, para un comprador cómo puede saber si conor, berria o mmr por ejemplo compran sus modelos a un fabricante con moldes abiertos, compran el molde al fabricante asiático o realmente hacen sus propios diseños y y luego les hacen los moldes para ellos según sus necesidades. Supongo que las marcas top que a todos se nos vienen a la cabeza trek, Specialized,cervelo,cannondale,...Pertenecen al último grupo pero marcas con menos historia y menos conocidas como se puede saber su manera de trabajar.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página