Para los que se quejan de que nuestro deporte no se fomenta..............

Tema en 'DownHill' iniciado por Franjo, 24 Ago 2009.

  1. cuckoo

    cuckoo Miembro activo

    Registrado:
    21 Jun 2004
    Mensajes:
    2.535
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Toledo
    Ya me estás contando donde esta la taberna esa, jaja. que subo este finde para allí.

    Que tendrá San Pablo, cuando se termine el verano habrá que acercarse un día.
     
  2. candongo free

    candongo free Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    5.627
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Graná
    Tras leer las 7 primeras paginas de este post, veo que nadie aporta soluciones al tema.

    Como primer comentario os diré que este año por circunstancias personales no he podido ir a correr ningun DH, pero el año proximo volveré. Pero vamos al lio.

    Como primer comentario os diré que una carrera nueva no puede esperar que la gente acuda en masa sin saber lo que se va a encontrar, aparte de que las fechas no son las mejores por el tema de vacaciones etc, si las cosas se hacen bien cada año acudirá más gente, como ejemplo en el año 2000 en ronda corrimos 150, ahora se cierran las 5000 incripciones en una semana....

    Como segundo punto del dia os comentaré que los DH urbanos tienen varios puntos a favor como la proximidad al publico, remontes asfaltados, pero sincenramente veo muchas más complicaciones, y la primera es que estan muy limitados en tiempo, eso de solo poder entrenar un par de horas y las 2 mangas no es precisamente lo más divertido. Ya sabemos que por tener el trafico cortado no se puede hacer en 2 dias, pero esto es una putada para gente que se tiene que desplazar 300km para hacer 6 bajadas. Otro tema es que el terreno esta muy limitado, como ejemplo las fotos que he visto de linares es casi todo plano, con lo que la unica alterntiva es poner obstaculos artificiales, y por desgracias siempre se resumen a lo mismo... saltos y más saltos a partir la bici, sinceramente lo veo poco imaginativo (se puede poner un eslalon entre comos, una zona de troncos tipo dubie, algo asi)

    Otro punto que toca el anterior es el tema saltos sin meseta, despues de ver la fotos no me extraña la poca gente que fue, no entiendo esa obsesión de saltos sin meseta, para que si te quedas corto de dejes los dientes, si esto se va a resumir en espectaculo=riesgo gratuito apaga y vamonos, muchos de los que llenan las carreras tienes muchas responsabilidades y no se pueden permitir estos riesgos inecesarios, además parece que los más "pros" que hacen todos los saltos tengan miedo de nosotros que pasamos más lentos por encima. Como ejemplo a lo anterior os pongo un par de fotos donde se ve la fata de seguridad más absoluta.

    Como ideas para futuras carreras de DHU podeis organizar un concurso de salto de altura (a bunny), o un a tipo limbo (esa que se pasa por debajo a ritmo de reagge), si el terrenos no es muy empinado un tipo dual street (redbull metro budapest).

    Bueno espero aportar algo para las proximas carreras, que creo que es en MULA (Murcia)...

    El tema de licencias ni me molesto, si la gente tiene pasta para bicis de DH, ropa de marca, dinero para fiestas, y 20000 caprichos de 100€ no entiendo como no tienes pasta para la licencia. (que se amortiza en 5 carreras).
     
    Última edición: 26 Ago 2009
  3. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    No le deis mas vueltas, se junta todo...

    Por un lado la crisis, la mayoria de la gente tiene una situacion economica peor y de lo primero que hay que quitarse es de lo prescindible. Esto se esta notando en todos los eventos de DH que cuesten dinero, ya sea carreras como bikepark.

    Por otro lado la vacaciones, este es el caso de Miri y mio que hemos estado tres semanas de agosto en la playa pasando de la bici.

    Otro, motivo, el calor, yo no se a los demas pero yo en agosto con el peto, el integral y todo eso que llevamos, soy incapaz de meterme en un remonte de camion o furgoneta, en el urbano de ojen, hasta mareos me dieron en entrenamientos y pase de correr (como penitencia me bebi 9 cervezas).

    Otro motivo, uno del que nadie habla pero muchos saben que es cierto, el nivel, hay mucha gente que no corre una carrera si el circuito es un poco bestia, a pesar de tener alternativas, nos da verguenza usar las alternativas. Siempre que tengo oportunidad de comentar esto con un organizador se lo digo, los circuitos tienen que ser todo lo dificiles que el corredor quiera, en vez de poner un salto de 7mt de largo que si no llegas te matas, pues se pone un salto de 3mt de largo con una recepcion de otros 4mt y el que le quiera dar largo que le de. Un ejemplo de esto fue la carrera de torrox, fue un circuito perfecto, tecnico y espectacular pero no peligroso.

    Y por ultimo hay gente que compite en DH pero no le gustan los urbanos.
     
  4. adridh

    adridh Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    castellon
    ya hay demasiados urbanos...tendrian que hacer mas por el monte.
    Ami me gusta que haya algun salto wapo, que sino es meseta tambien mola le da mas espectaculo a la cosa jeje, los que no quieran que no salten que para eso esta la alternativa, pero en un descenso tiene que haber riesgo no??
     
  5. TJ_17

    TJ_17 -.-

    Registrado:
    9 Jun 2007
    Mensajes:
    4.087
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En la Loma.
    de eso me acabo de enterar...
     
  6. potifar

    potifar Invitado

    Registrado:
    21 Mar 2008
    Mensajes:
    904
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid centro.
    Totalmente de acuerdo con candongo free y Ender en que hay que dar espectaculo pero sin pasarse de la raya que delimita el riesgo , que todos asumimos, porque este deporte es lo que tiene, con lo meramente peligroso e irresponsable. Todos aqui tenemos responsabilidades y trabajos que ahora menos que nunca podemos arriesgar por una baja tonta o algo similar, porque al organizador de turno le pase por la cabeza que todo el mundo es Matt Hunter o algo similar, o esta filpao de ver el Rampage y se cree que eso lo hace cualquiera. Hay que asumir riesgos, pero solo los necesarios, estamos locos o que?. Ademas, yo llevo una bike de descenso, DESCENSO, no free, para dar saltos a lo loco y partirla me hubiera comprado otra. Ademas tambien es verdad que dan mas espectaculo, pero el Dh es por el monte, y punto. Algun urbano al año vale, pero el calendario eata plagado y cada vez menos dh puro por el campo. Nos estamos olvidando de donde venimos o que?, espero que no. Saludos y perdon por la parrafada.
     
  7. TJ_17

    TJ_17 -.-

    Registrado:
    9 Jun 2007
    Mensajes:
    4.087
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En la Loma.
    siempre hay riesgo, pero depende de que riesgo, porque e visto algunos saltos que parecen que se van a derrumbar cuando pases....y eso es riesgo que sobra,(por ejemplo)
     
  8. cuckoo

    cuckoo Miembro activo

    Registrado:
    21 Jun 2004
    Mensajes:
    2.535
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Toledo
    osea que, según tu lo que hay que hacer son Gynkanas como las que se corren en la categoria escuelas?

    Un poquito de porfavor.

    si esa es toda las solución que aportas estamos apañaos.



    1º Para que una carrera tenga exito, hay que tener una buena fecha, y agosto como que no es la más ideal. Eso lo sabemos todos.

    2º A la primera edición de una carrera, la gente no acude en masa, tambien lo sabemos. Hay que tener paciencia y seguir intentandolo.

    3º Hay que tener un circuito atractivo, divertido y para todos los corredores. Creo que el de Sta Cruz era así.
     
  9. STAMPAO

    STAMPAO experto pasatuercas

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Riba-Roja de Túria
    lo de la meseta que has dicho no lo he entendido pero bueno...
    aparte, se puede dar espectaculo sin peligro de dejarte los dientes en la punta de una recepcion, no crees? porque si pones un doble no continuado (sin meseta vamos) y la recepcion es minuscula o esta demasiado en punta es normal que mucha gente no se tire, y pienso que eso se podria evitar perfectamente con un par de detalles. al final parece que el descenso urbano sea una competicion de dirt, con saltos que te suben y te bajan, encima si no haces un truco eres un moñas... jajaja (es coña). a mi se me da bien el descenso por monte con saltos o desniveles naturales, pero en cuanto me plantan un salto como los que he citado anteriormente me trabo:)drive). supongo que no sere el unico al que le pasa esto. bueno a ver que opinais
    un saludo
     
  10. STAMPAO

    STAMPAO experto pasatuercas

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Riba-Roja de Túria
    uy, mientras escribia se me han colado varios... jejeje
    estoy de acuerdo con potifar, las bicis que utilizamos son de dh y si entrenas en monte y cuando llegas a una carrera urbana te plantan un salto de free, te joden vivo. porque algunos tendran campillos donde ir y practicar maniobrabilidad en el aire pero otros no...
     
  11. potifar

    potifar Invitado

    Registrado:
    21 Mar 2008
    Mensajes:
    904
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid centro.
    Totalmente de acuerdo contigo david, era divertido, pero sin riesgos.
    Yo tambien prefiero los saltos naturales y la verdad el de santa cruz era mi primer urbano, pero reconozco que si los salotos se hacen bien no tiene porque haber riesgo ni problema alguno. Una buena rampa no muy vertical en la que vengas con velocidad, y una recepcion larga y no muy empuntada, y puedes hacer el salto lo largo que quieras, que es seguro y la gente se va a divertir, no hagas un pincho de dirt, que eso aqui como que no cuadra, eso es para otras bicis. Saludos
     
  12. TJ_17

    TJ_17 -.-

    Registrado:
    9 Jun 2007
    Mensajes:
    4.087
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En la Loma.
    es verdad, pero algunos tienen monte donde practicar dh otros no :whistle
     
  13. copito

    copito Globero hasta la muerte

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Edinburgh (Scotland)
    Volvemos a lo de siempre, HABLAR SIN SABER. Respecto a lo de hacer carreras en el monte, da igual que el terreno sea del ayuntamiento y te de permiso, pero si Medio Ambiente te dice que no hay carrera, no hay carrera. Los que intentamos organizar eventos, somos los primeros que querríamos hacerlos en el medio natural que es donde surgieron, pero las dificultades son muchas y las colaboraciones pocas. Otra cosa, ¿¿qué es eso de que en un descenso tiene que haber riesgo?? Me parece una estupidez, más bien tiene que haber dificultad técnica para diferenciar al aficionado del que se lo toma mas en serio, pero nunca riesgo. Muchas de las carreras de pueblo que se hacen por España son más bestias que muchas partes de los circuitos de World Cup y eso no creo que tenga mucho sentido. Hay que hacer las carreras para todos o para casi todos, porque, ¿cuantos pros son los que van a las carreras normales? La mayoría es gente normal que se quiere superar, divertir y progresar practicando este deporte que todos tanto queremos. Bueno, después de todo este rollo, ¡¡¡ a currar moviendo esto, que es lo que al final cuenta !!!
     
    Última edición: 26 Ago 2009
  14. cuckoo

    cuckoo Miembro activo

    Registrado:
    21 Jun 2004
    Mensajes:
    2.535
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Toledo
    ****, al fin alguien coherente que sabe lo que dice,
     
  15. potifar

    potifar Invitado

    Registrado:
    21 Mar 2008
    Mensajes:
    904
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid centro.
    Nada que añadir, +1.
     
  16. STAMPAO

    STAMPAO experto pasatuercas

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Riba-Roja de Túria
    pues tio el descenso es basicamente eso, asi que sino tienes montaña pues hubiera sido mejor comprarse una bici de street.. o no? quien se compra una bici de DESCENSO para hacer saltos de dirt o free en los urbanos? a mi que no me sobra la pasta precisamente y me he comprado una de dh, pues es por algo..
    incluso una de free me hubiera salido mas barata y no me la he comprado, porque voy a hacer descenso por el monte, no urbanos con saltos a lo slopestyle. otra cosa es que el urbano tenga escaleras y cortados propios de la arquitectura del pueblo... es diferente
    tampoco te pienses que tengo un bikepark al lado de casa, como no tengo coche solo voy a una montaña pequeñita en la que la bajada mas larga dura un minuto +/-
     
    Última edición: 26 Ago 2009
  17. TJ_17

    TJ_17 -.-

    Registrado:
    9 Jun 2007
    Mensajes:
    4.087
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En la Loma.
    quien a dicho que tenga una bike de descenso? :shock: jaja, si tengo una big hit de 2005 de segunda mano(me costo 450€) que ami tampoco me sobra el dinero...y no aremos mucho descenso y tal, pero por lo menos nuestros saltos los tenemos (y dirt, se podria decir que solo tenemos 1)...

    pd: porque me meta en el subforo de dh no significa que aga dh y no salte, me meto porque se abla casi lo mismo que en el de free, pero siempre ai mucha mas gente, y te responden antes
     
  18. STAMPAO

    STAMPAO experto pasatuercas

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Riba-Roja de Túria
    si yo no te digo que no saltes tio! adelante, yo tambien saltaria si supiera moverme mejor en el aire...xdd, pero hay que saber diferenciar entre descenso y freeride, si escribes en el subforo de dh yo pienso que estamos hablando de dh... etamos o no etamos? jajaja
    vamos a dejarlo tio, ha sido una confusion foristica (viene de foro..xd)
     
  19. TJ_17

    TJ_17 -.-

    Registrado:
    9 Jun 2007
    Mensajes:
    4.087
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En la Loma.
    estamos xDD y mejor dejarlo que vamos a discutir por una tonteria xDDDDD
     
  20. wirdfen

    wirdfen Pablo

    Registrado:
    23 Feb 2009
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Tengo 19 años ,tengo carne del coche y muchas veces e acabado a palos con mi padre para poder ir a correr a alguna carrera o poder ir a entrenar a algun circuito fuera del radio de la ciudad, pudiendome ahorrar sus tonterias durante semanas y si e necesitado dinero para poder inscribirme en alguna carrera pues en vez de salir los sabados a dejarte un paston en borracheras, pues quedate en tu casa viendo la tele y te ahorras ese dinero. Este no es un buen momento economico para nadie, pero siempre cuando te gusta algo haces lo imposible por ir o hacerlo.

    Y solo decir que la carrera de Santa Cruz de la Zarza estubo genial, el año que viene repito y espero que se organizen mas carreras cerca para poder asistir.
     

Compartir esta página