Entre otras respuestas que he visto en este post. Mi opinión personal: Probé los 2 platos en la 26" y en la 29" empecé con dos platos y sigo dos platos pero con mis bielas de 3 platos (así tengo para elegir más desarrollos de platos). Creo que la clave de pasar de 3 a 2 platos es pasar con el desarrollo de platos correctos, no por poner dos platos pones un 26 de plato pequeño y después cuesta más de lo pensado y las piernas no responden como uno cree. Cuando pasé de 26 a 29" puse de platos pequeño un 22 cuando lo normal la gente lleva un 24, cada uno sabe de su forma y se debe adaptar a ella.
Depende del cassette que lleves. Mi bici traía un 12-36, por lo que opté por unos platos 40/28 y subo igual. Eso si, ahora uso todos los piñones. Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2
Cada vez que leo sigo pensando que para conseguir un buen desarrollo hay que hilar muy fino para tener 2 platos cosa que con 3 no hay que hacerlo.
Es que con dos platos no vas a ganar nada. Es más por la comodidad de no andar cambiando de plato a cada momento, o no cruzar la cadena exageradamente. Tampoco hace falta estar muy en forma para montarlos, has de ver que desarrollos llevas y buscar un par de platos que te aseguren ese mismo (o parecido) desarrollo. En mi caso concreto y llevando un 3x10 con un 12-36, el plato pequeño y los dos piñones grandes no los había usado nunca, por lo que opté por un 2x10 de 40/28. Por que con un 26 de plato pequeño hubiera tenido un molinillo inutil y lo.que buscaba era poder usar todo el rango de piñones. Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2
+1 Si señor , muy importante es el cassette ....... y la gente se olvida de el . Tener un 36 detrás es importante, Saludos
es la que lelvo yo y mucha gente, si te refieres a marcas que de casa traigan eso creo, CREO que no, que suele ser 40-27 ó 40-28 pero por mi experiencia te digo que va cojonudisima, piensa que los dessviadores compact aguantan hasta 16 dientes de diferencia, y en este caso serian 12
Yo voy con la misma combinación y la perdida de velocidad es mínima, con buena cadencia llego hasta los 55 km/h, que por pistas de bajada ya es velocidad, lo máximo que he cogido por pistas forestales en carrera ha sido 74 km/h y te aseguro que no planteaba dar pedales, si no tocar freno mas bién...
no los 74Km/h los hace en carretera,en cuanto al plato de 26 dientes se suele utilizar en combinación con un 36 o 38 y mas en bicis de 29".Saludos.
que dices, con 29 si; pero con el 26 un 32 o un 34 si se esta mas flojillo, 36 no, para que??? para volver a tener un 22x32 de esos que nadie utilizaba y se sustituian el 11-32 por un 11-29?
Esto me gusta , decidido , 11-36 y 27-42 , pero ¿donde se puede comprar los platos 42-27 a buen precio? esto es lo quiero saber , , tengo xt-fcm785- 2x10 . 28-40 y quiero poner los 27-42 que veo que es la medida ideal. tiendas de ventas 27-42 y si alguno lo ha comprado que digan precios.
Cada uno se mueve por zonas distintas, que tu no necesites un 36 para un plato de 26 no quiere decir que el que lo use es un globero.
mira, piensa lo que quieras, antiguamente cuando habia 3 platos, se usaba un 44-32-22 de toda la vida con 11-32 y los pros usaban un 11-29 de carretera yo he probado el 11-29 con los 3 platos y vas fenomeno, y no soy un crak, si no se esta fuerte un 11-32 y con el plato de 22 subes todo. con un plato de 26 meter mas de un 34 atras es de no estar fuertes, porque te aseguro que en los sitios donde alguien mete el 26-36 subo yo mas rapido que el andando o simplemente le va a patinar la rueda. Esto es asin y los pimientos son asaos
Bueno, también es posible que tu seas muy pro, lo siento si un vulgar globero te ha ofendido. Que tu no subas buenas rampas no quiere decir que el resto no lo hagamos. Una ruta de 80-90km con más de 2000 de desnivel no puedes llevar los desarrollos que tu dices. No estoy aquí para discutir ya que ni tu ni yo tenemos razón, cada uno pone el desarrollo que más se le adapta, y no el que tu digas. Pd. pasate por post donde hay mucha gente que compite a alto nivel y mira los desarrollos que llevan, o a lo mejor tenemos aquí a Hermida y no nos hemos dado cuenta.
o alomejor uno que lleva desde los 12 años con un plato de 53 en carretera y no entiende de desarrollos, solo te digo que los pros con 26 (hablamos de 26 en todo momento) llevan 40-27, 42-27 con un 11-34 (mantecon llevaba en el cemenlorca un 11-32 con un 40-27), que los de tu pueblo lleven eso no quiere decir que todo el mundo lo lleven, con una 26 y un 40-26 con 11-34 no te falta (quizas algo bajando y segun que pero para rally no) aqui y en pekin, y para maraton tambien. Yo soy de los que sube atrancado aunque le pasen, yo entreno duro para las carreras dar caña PDT:: pasate por el hilo xx1, ya van con un plato y no hay ningun hermida dentro
Pues yo en la 26 subía mejor con un 28-36 q ahora con la 29 con un 26-36 y si, lo uso a menudo, si en rampas de mas del 20% no lo pones te envidio pero yo si lo uso. Un gobero mas q se une q hace mas de 15 mil km al año
Otra cosa, no x ir mas atrancado subes mas deprisa e. Hay uno x ejemplo en mi Peña q es una maquina con el molinillo, en rampas x ejemplo de asfalto del 10-15% mete molinillo y flipas es una bala. Nos gusta mucho alardear y decir esa Rampa del x % la he subido com el grande y igual otro con el mediano la ha subido en mitad de tiempo
Eso, pásate por el hilo de XX1 y mira que platos están montando, un 34 la mayoría, incluso alguno un 32. lo que equivale a un 24-38 con un 11-34 detrás. Creo que me estas dando la razón. vuelvo a repetir lo mismo, ni tu ni yo tenemos razón, así que intenta dejar de incrustar tu ideas a la gente ya que cada una debe poner los platos que mejor le convengan.
lo que esta claro es que no hay dos ciclistas iguales a la hora de dar pedales...unos les gusta ir atrancados y otros con molinillo. Tambien es importante el nivel ciclista de cada uno y que decir de su estado fisico. Pero tampoco debemos olvidar los sitios por donde nos movemos (desniveles) asi como las distancias. la oferta de platos y cassetes es tan amplia como las necesidades ciclistas.