Pasar a 2 Platos ¿si o no?

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por tutti, 27 Jul 2011.

  1. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    El 3x9 tiene desarrollos repetidos varias vecesm y muchos son teóricos, no prácticos pq no se puede cruzar la cadena, el 44 11 no es un desarrollo mtb, al final la cosa keda en 20/18 cambios reales del 2x10 a 22 del 3x9 d toda la vida. Se opina demasiado a la ligera y hay q probarlo todo para opinar, lo q si no tiene color es la cadena d 9v y la d 10v, esta última da problemas mucho antes por endeble y por estrecha (esto hace q con barro d problemas mucho antes)
     
  2. fjavi

    fjavi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    682
    lowrider, a estas alturas el que ha comparado al menos los desarrollos se da cuenta que el 3*9 es una absurdez teniendo las opciones que existen hoy en dia, eso de que el 2*10 tiene menos desarrollos..........¿te refieres a menos desarrollos repetidos, no? porque valla tela.

    las ventajas para el fabricante fueron cuando convencieron a todo quiski que el 3*9 era infinitamente mejor que el 3*8 (ya ves tu, un piñon mas por hay enmedio nos va hacer contador) o el que caiga en el 3*10, cuando a todas luces y si por desarrollos hablamos un 2*9 y un 2*10 son de aqui a lima las 2 mejores opciones, fuera de eso, da igual un 3*8 o un 3*9.
     
  3. o r e

    o r e Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2007
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Terrassa, Barcelona, España
    Strava:
    Buenas noches,

    Este post cada vez es más interesante, pero siempre se debe contestar con verdades contrastadas, y con la experiencia de cada uno. Yo voy al 2x9, lo tengo claro y con os desarrollos que ya comenté: 40-26+11-34, y os puedo asegurar que yo cojo poca pista, me encanta subir por trialeras, que está mal dicho, porque si puedes subir por una trialera no es trialera.

    En nuestra grupeta de ciclismo de carretera, sale con nosotros Jose Luis Morales, Campeón de España de Bike Marathon en Master 50 el año 2010, y ganador de una pila de carreras en ciclismo y BTT, además de Campeón de España de BMX hace dos años. Hace dos semanas, subi con el por una trialera, y me dijo: ¿por hay has subido?, y yo llevaba el 22-32, es decir, aún me quedaba el 34 por poner, y os aseguro que este hombre está muy muy fuerte, pero tienes que practicarlo y mucho para subir por donde subo, y os puedo asegurar que más de un pro y master 30 lo subiría con menos desarrollo. Yo me fío de su experiencia, y en la de otro compañero del que sabe lo que me gusta, y con esos desarrollos, os aseguro que se suben paredes, y sino alguno que sube por donde yo con bicicletas de enduro, a su ritmo, pero las sube.

    Conclusión: puedes estar como un toro y no practicar la subida de trialeras con trancos y fuertes desniveles, lo máximo una que tenemos aquí en Terrassa que se llama la trialera de los bandoleros, con porcentajes del 32 %, y además de fuerza se necesita mucha técnica, y por supuesto practicarlo un porrón de veces, o eres un superclase o por esos sitios no se sube.

    Lo mejor como he dicho, es probarlo, siempre estás a tiempo de ir hacia atrás, pero como en esta vida, "...no pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo...", hay que evolucionar...lo dijo alguien hace ya muuuchosss años.

    Espero contaros mi experiencias a partir de septiembre cuando monte el 2x9.

    Un saludo,
     
  4. aL3JaNdRo

    aL3JaNdRo Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    283
    Has ido leyendo el post? Porque lo hemos comentado varios incluso en esta página...

    Para mí la principal ventaja es que reduces el número de cambios de platos. Generalmente hasta que no haces subidas largas y con un porcentaje considerable no sueles poner el 26. Este a su vez permite llevar una velocidad mayor en descansillos bajando coronas sin tener que cambiar de plato.
     
  5. lowrider

    lowrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2006
    Mensajes:
    1.990
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Burgos
    Si que he leido el post, y sigo sin verle la gracia al 3x9. ¿Con que subes rampas del 30% con un 2x10?Con un 22x34 vas mas desahogado, por ejemplo. Y para llanear me pasa igual, el 44x11 lo uso bastante y no soy ninguna maquina.

    Uso una bici para todo. Lo mismo hoy me voy a hacer enduro, como algo de carretera o a correr un duatlon. Si toca llanear en mas de un sitio con un plato de 39 se me quedaria corto, y para subir me pasaria igual
     
  6. fjavi

    fjavi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    682
    a ver lowrider, un 22*34 es mi "monilillo" actual del 3*8,,,,,,,,,,,,,hijo mio, si no subes con eso es para preocuparse.

    con el 44*11 ninguna duda, esta claro que ya pongas 39 o 40 te faltara, pero no me cuadra, un 22*34 se te queda corto para subir y sin embargo eres tan maquina que un 44*11 lo usas "bastante" llaneando, perdoname, pero algo no me cuadra, porque alguien que tenga fuerza para llevar asiduamente una mtb a 44*11 deberia subir con 22*34 e incluso 22*26 sin despeinarse.

    yo mismo hace escasas horas me he chupado un par de pendientes del 24% con plato 24 y piñon 26 la mar de tranquilo y llaneando con 42 * 11 a me cuesta mantener el ritmo.

    que me dices que compites y que un 3*9 te va mejor, me callo, ni compito ni lo hare asi que ahi no puedo opinar.
     
  7. zuscu

    zuscu Miembro

    Registrado:
    8 Jun 2008
    Mensajes:
    431
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Siero (Asturias)
    Según tu teoría, el señor Cancellara debería de subir los puertos con una soltura temible y le cuesta horrores.

    Algunos, por peso, por falta de técnica necesitamos ese 22x34 para subir por según que zonas, pero en cambio, llaneando si podemos aguantar ritmos mucho más fuertes, así que ese razonamiento tampoco me parece muy correcto.

    Que conste que yo me estoy pensando en poner un 2x9, ya que la verdad, al final tampoco utilizo tan a lo bestia el cambio.

    Un saludo.
     
  8. jorgitojodio

    jorgitojodio Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    3.552
    Me Gusta recibidos:
    1.321
    Ubicación:
    en la tierra del requiebro y del chotis
    a opinar que estamos para eso,

    yo tengo 2 bicis una rígida con 3 platos y 11 - 34 y una doble de 120 con 2 platos 39-26 (creo) y 11-36, y con las 2 voy de **** madre.

    ventajas del 2x9
    Te olvidas si vas con plato grande y piñon grande, sólo dar pedales , en nocturnas va debuti
    desventajas.
    que en pistas te quedas corto, y en subidas chungas también.

    Ventajas del 3x10
    siempre voy con el mediano, que voy ****** cambio al pequeño, que me falta al grande , veo que es más completo aunque hay muchos desarrollos duplicados
    desventajas
    que a veces sin darte cuenta sobre todo en nocturnas , puedes ir con el plato pequeño y piñon pequeño.


    según mi opinion.
    si tuviera que elegir , quizás el 2x10

    y eso del q-factor no noto ná
     
  9. aL3JaNdRo

    aL3JaNdRo Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    283
    Es que el q-factor no cambia en muchas bielas que tienen versión doble y triple. Casi influye más la marca/modelo de bielas y el pedal por ejemplo (se puede poner un eje más corto en CB o pedales Exustar que por lo que se comentaba tienen el eje más corto que shimano) y así se reduce el q-factor.
     
  10. javiere

    javiere Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    1.055
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Toledo
    Yo ahora he cambiado a 2x9 y estoy encantado , creo que es uno de los mejores inventos que se han hecho para la bici . Puedes poner 8 piñones con el plato grande ( yo no pongo el piñon grande con el plato grande porque va la cadena demasiado cruzada y el cambio muy estirado) y 6 0 7 piñones con el plato pequeño . Mi nivel es medio , vamos que cuando corro carreras , los elite me cogen vuelta , llevo un 11-34 y en mi zona de entrenos aun no he tenido que poner el 34 y eso que hay varias cuestas con un 25-30% de desnivel o mas . Tienes que cambiar mucho menos de plato , as ique los que esteis dubitativos no os lo penseis que yo estava como vosotros y ahora estoy encantado .
    un saludo .
     
  11. fjavi

    fjavi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    682
    seguro que el señor cancellara por mal que suba sube mil veces mejor que cualquiera de los que estamos hablando en este post.


    ehhhhhhhhh, que yo soy el primero que lo necesito, bueno el 24*34 que es lo que hay jajajaja, pero sigo en mis treces, a nibel de andar por casa (no mezeclemos a profesionales, que es como al que le gustan las motos y se intenta comparar con valentino), alguien que no sube bien con un 22*34 es incapaz de mantener un 44*11, ademas,...........aunque sea capaz de mantenerlo, yo por ejemplo mantengo un 42*11 a duras penas pero lo mantengo, estamos hablando de XC y allmountain, ya me diras donde hay en un monte sitio para mantener esa relacion.

    saludos.
     
  12. zuscu

    zuscu Miembro

    Registrado:
    8 Jun 2008
    Mensajes:
    431
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Siero (Asturias)
    Que conste que no era un ataque, tenía que haber puesto algún simbolito :p:p

    Yo hay zonas en las que puedo mantener el 44*11 durante un buen rato, lo de llanear lo llevo bien, tengo más o menos potencia, siempre que se sepa que soy un paquete de tres pares de narices, la cuestión, es que mis 99 kilazos, más la mochila, más todo lo que se te ocurra me hace pesar unos 102 kilazos, imagínate eso subiendo unas rampas del 20% o del 24%, vamos, te puedo asegurar que me duelen las piernas horrores, pero en llano no me duelen ni la mitad, ni llevo tan acelerada la respiración, que parezco una locomotora por el medio del monte, necesito mi 22*34 y aún así, si tuviese un motor eléctrico mucho mejor.

    Yo creo que para competición 2 platos, para los que estais finos en plan aficionado también, para los demás, creo que mejor con 3, eso sí, como en mis metas personales está perder unos 20 kilos, seguro que al final pongo 2 ;););)

    Un saludo y espero que no se mal interpretara lo anterior.
     
  13. lowrider

    lowrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2006
    Mensajes:
    1.990
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Burgos
    Porque solo tengo una bici, una Stumpujmper. El dia que voy a hacer enduro, voy perfecto en muchas zonas con el molinillo, o sin el, pero sabes que ahi esta y que si la cosa se pone aun peor, lo tienes ahi. Mientras que si no lo llevas, en alguna zona que te atranques o que ya vayas fatigado por todo lo anterior, te toca subir a pata.

    Hay dias que salgo por pistas, o incluso carretera, ahi me quedaria corto con un 39... Si tienes varias bicis especificas para cada cosa, tal vez sea mejor el 2x10. Como bici unica, para mi, no.

    Igual que tampoco veo un 22x36 por lo que comentas, que lo que ya no subas con el 34...
     
  14. wakavao

    wakavao Novato

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a tod@s, alguien me puede decir si a unas bielas XT de tres platos se les puede poner 2 platos y que funcionen bien, o hay que cambiar tambien bielas, yo voy muy bien con 3x9 pero en realidad el plato de 44 nunca lo utilizo en campo ( siempre pedaleo con una cadencia alta entre 90 y 100 pedaladas por minuto ), solo en carretera lo pongo, tengo una rigida para entrenar en carretera y una doble de rally para correr por el campo, actualmente mis platos son 22-34-44 y un castte de 11-32, si pudiera poner por ejemplo un 24-36 de plato y un cassete 11-34 seria perfecto, pero no sé si esos plato existen y se pueden poner en mis bielas XT
     
  15. fjavi

    fjavi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    682
    tranquilo zusco no me lo estoy tomando como un ataque ni muchisimo menos, faltaria mas

    lowrider es que en el 2*9 o el 2*10 el molinillo se supone que sigues teniendolo, un 26*34 es tan molinillo como un 24*34, vale que la diferencia respecto al 22*34 es algo superior y quesi no se esta en forma cuesta dar el salto, pero para esos casos esta la opcion del piñon 36.

    de igual forma, una de las gracias del doble plato es la cantidad de posibilidades y conbinaciones de platos y cassettes, incluso para los mas preparados a los que el 39 se les queda corto, pueden optar,por ejemplo, por platos 28/42 y cassette de 11/36 (lo del piñon 36 para compensar lo de plato 28)

    esta combinacion a mi no me disgusta porque como bien dices "es mas todo uso" pero prefiero la tipica de 26/39 y 11/34 porque yo solo piso de carretera los km que hay desde mi casa a las diferentes montañas de alrededor
     
  16. o r e

    o r e Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2007
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Terrassa, Barcelona, España
    Strava:
    Hola,

    También existe la opción de montar un 36 para 9v, pero pierdes el 11, que yo creo que es básico. Resumiendo, existe la combinación 12-36, y a ponerle el paltoque quieras, 40 o 42.

    Saludos,
     
  17. tutti

    tutti CarbónActivo

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo también creo que es la mejor
     
  18. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Supongo que para gustos los colores. Yo personalmente mover un 44x11 durante mucho rato, no sé, muuuucha potencia tendría que ganar:

    44x11 significa que con una cadencia media de 80-90 pedaladas por minuto haces: unos 8,2 m. por pedalada = entre 39,3 y 44,80 km/h.

    Desde luego desplazarte a esas velocidades con una bici de montaña, con una Stupjumper, para mí es impensable. Yo voy por la carretera de manzanares, bastante plana, con la bici de carretera a 38-40 por hora y voy muy pegado, así que voy a tener que salir más.

    Saludos.
     
  19. figueras_16

    figueras_16 Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,
    Yo despues de haberlo probado apuesto claramente por doble plato con un 40/27 o un 26 de pequeño dependiendo de lo que lleves detras y la verdad esque si pones pocas veces el plato pequeño no te quedaras corto con esta relacion de platos...
     
  20. o r e

    o r e Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2007
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Terrassa, Barcelona, España
    Strava:

Compartir esta página