Patxi Gimeno, cocinero deportivo

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Patxi Gimeno, 29 Abr 2014.

  1. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Supongo que a tu dentista también le hará una ilusión tremenda.

    Y si no te afecta que suerte jeje... yo tengo la mala suerte de no poder comer ese tipo de cosas, se me pican fácil los dientes si lo hago.
     
  2. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.297
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    hola patxi, me puedes decir como cocinar bien el arroz integral para que no se quede hecho una bola y pastoso?. Por mas que lo intento se queda todo pegado y de un aspecto asqueroso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. irobledo

    irobledo Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2013
    Mensajes:
    1.088
    Me Gusta recibidos:
    145
  5. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    pues depende de que tamaño las cortes, yo pequeñas no las hice y el otro día en 4 horas me llevé 3, eso sí cuando llegué a casa a las 2 de la tarde no tenía nada de hambre, igual debería haber comido una menos jejjeej.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Patxi Gimeno

    Patxi Gimeno Miembro activo

    Registrado:
    24 Abr 2014
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    119
    ¡Hola!
    En mi web hay un artículo del año pasado donde hablo sobre cómo cocinar la pasta y el arroz, tanto el normal como el integral.
    Te dejo aquí el link, échale un vistazo y si te queda cualquier duda me dices.
    ¡Un saludo!
    http://patxigimeno.es/tiempos-de-coccion-de-la-pasta-y-el-arroz/
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  7. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.297
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    Ok. Muchas gracias por el link. Esta noche lo leo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. sergiosroman

    sergiosroman Miembro activo

    Registrado:
    23 Dic 2012
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Hola Patxi, una duda que nos surgen a unos cuantos que vamos en abril a un maratón de 130km.
    Con tanto índice glucemico y carga glucemica etc etc, que nos recomendarías tanto para el día anterior como para el desayuno de ese día (el Maratón empieza a las 8:30) Gracias
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Patxi Gimeno

    Patxi Gimeno Miembro activo

    Registrado:
    24 Abr 2014
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ante todo, que conste que no soy nutricionista. Los consejos que os puedo dar son en base a mi experiencia.
    Dicho esto, lo primero es no probar cosas nuevas ese día ni la noche anterior. Lo que os comento es mejor que lo probéis en entrenamientos exigentes previos al evento, para ver cómo funciona en vuestro cuerpo.
    La noche anterior, y esa mañana, la comida tiene que ser: hidratos de carbono y proteínas, todo muy limpio y bajo en grasa. No es el momento de legumbres, carnes grasas, o productos indigestos.
    Si la carrera empieza a las 8:30 hay que desayunar 3 horas antes, así que toca madrugar. Aunque luego nos acostemos otro poco.
    Obviamente, en lo que se tienen que basar las comidas es en: pasta blanca, patata cocida, arroz blanco o incluso algo de pan. Seguido, a poder ser, de carne magra o pescado blanco. Las combinaciones pueden ser mil, pero es el momento de comer limpio.
    Quiero remarcar que no hagáis experimentos. Alimentos que consumamos y que sepamos que nos van a dar una buena digestión.
    Espero haberte ayudado,
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. rocketbc5

    rocketbc5 Miembro activo

    Registrado:
    24 Feb 2013
    Mensajes:
    969
    Me Gusta recibidos:
    78
    Buenas patxi,
    Que me recomendarias para los dias que no hay entreno para comer entre horas como puede ser a media mañana o por la tarde? Gracias y sigue asi crack!
     
  11. sergiosroman

    sergiosroman Miembro activo

    Registrado:
    23 Dic 2012
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Me ha servido de mucha ayuda.
    De desayuno también pasta, arroz, etc? una vez me recomendaron de desayuno 300 ml leche desnatada+plátano+miel+3 cucharadas de papilla de bebe multicereales y a parte tostada con mermelada y zumo, un desayuno para campeones.
     
  12. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Por qué quitas las legumbres? Las legumbres tienen muchos hidratos.
    A mi la pasta me sienta peor que las legumbres o el arroz.

    Siempre que puedo elegir, me tiro por las legumbres antes que por la pasta, aunque tenga más % de hidratos, las legumbres son más completas. Y si son garbanzos ya me quito el sombrero.
     
    Última edición: 3 Mar 2015
  13. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Las legumbres son una de las mejores fuentes de nutrientes, proteínas y carbohidratos que existen.

    Pero a la vez también pueden ser indigestas o sentar pesadas, nada que quieras que pase el día antes de competir. Creo que por eso lo dice.
     
  14. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Yo después de muchas pruebas, la pasta no la tengo santo de mi devoción... prefiero legumbres.

    Ahora, lo que de verdad da gasolina para tirar horas encima de la bici, son los copos de avena. No hay alimento que la iguale.
     
  15. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Claro no a todo el mundo le sientan igual las cosas, podrías ser algo intolerante con el gluten si te sienta mal la pasta por ejemplo(no digo que sea tu caso).

    Pero en general las legumbres son más difíciles de digerir y producen más gases en la mayoría de gente, porque tienen más fibra y otros compuestos vegetales que hacen que eso sea así.

    En lo de la avena estoy de acuerdo, pocos carbohidratos hay que la superen para conseguir energía de "liberación lenta". Si desayunas avena seguro que no pasas hambre en toda la mañana. Eso es por el IG bajo, no da picos de glucosa y se absorbe en un período de tiempo mucho más prolongado que el pan por ejemplo.
     
  16. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Si, mi estómago es peculiar. El pescado ni verlo, por contra los torreznos me sientan de maravilla:D así también la pasta me resulta pesada y las legumbres digestivas.

    Así que resumimos en que una de las principales características que tienen que tener los alimentos que elegimos, aparte del valor nutricional, es la digestibilidad que cada uno de nosotros le tengamos.

    De nada me sirve el omega 3 del pescado si me produce umos dolores post-digestivos...:(
     
  17. Apolo_12

    Apolo_12 Miembro

    Registrado:
    31 Jul 2013
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muy interesante el tema, me gusta mucho seguiré de cerca.
     
  18. Patxi Gimeno

    Patxi Gimeno Miembro activo

    Registrado:
    24 Abr 2014
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    119
    Lo mejor es fruta, si hay algo que esté reconocido que tenga calidad es la fruta.
    O si te apetece comer otra cosa, algo limpio y con poca grasa, te dejo el link con un ejemplo de snack de mi web
    http://patxigimeno.es/snack-de-pavo-y-pepino/
    ¡Saludos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. Patxi Gimeno

    Patxi Gimeno Miembro activo

    Registrado:
    24 Abr 2014
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    119
    Sobre lo que decís de las legumbres, me refería exactamente a eso, a que suelen ser indigestas. Además, como las legumbres tienen menos hidratos, al final deberíamos comer más cantidad para conseguir los mismos hidratos.
    A nivel profesional no conozco a ningún deportista que coma legumbres como plato principal durante las competiciones, pero sí que es verdad que las pueden utilizar como guarniciones en ensaladas o cremas, para completar.

    Eso sí, las legumbres durante las épocas de entrenamiento, os garantizo que son básicas en su alimentación.

    ¡Un saludo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Jonpe

    Jonpe Novato

    Registrado:
    27 Feb 2015
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Otro que se apunta a este hilo, bastante interesante y util.
     

Compartir esta página