Yo las primeras veces tenía la sensación de pedalear con la parte delantera del pie nada más, pero es sólo las primeras veces ( por lo menos a mi)
La cala bien colocada entre los huesos de los dedos grande y pequeño. Os ponéis las botas, marcáis el punto donde está cada hueso con un lápiz, y al punto medio de las 2 líneas. El 90% de las tiendas que te hacen "el favor" te la colocan adelantada. De todas formas, es normal al principio sentir alguna molestia o sobrecarga, ya que empiezas a usar músculos que antes no usabas.
Si, en mi caso las puse adelantadas por tener una referencia exacta y de ahí ir bajando en caso de no sentirme a gusto. Lo leí en algún blog, no voy a negarlo, pero eso, que ya de empezar en algún sitio sin ninguna referencia, empecé ahí. Mañana miraré a ver donde me quedan, porque ahora mismo no se decir si realmente están bien o mal,. Así todo, es lo que dices, es normal al principio sentir alguna molestia. Pienso en todas las que tuve al principio con la bici y esto es prácticamente un orgasmo.
Pues hoy también a sido mi primer día y me e caído dos veces nada serio ,creo que era por que lo tenía demasiado apretado no se, el caso es que ya me estrenado. Respecto a la diferencia de ir con los pedales automáticos o no,la verdad es que se nota la diferencia de seguida muy contenta
Yo a sido porque me e parado en medio de una subida porque venía un coche y a la hora de volver a arrancar a sido una risa vamos
Bueno os cuento mi primera experiencia con los mixtos. He intentado ir por senderos fáciles para ir siempre calado y acostumbrarme. En total 2 caídas muuuuuy tontas. La primera, me cruzo con un grupo de senderistas y como ocupaban todo el sendero me he descalado el pie derecho y me he caído a la izquierda, total una risa y los senderistas muy majos que me han ayudado jeje. La segunda aún más tonta pero si me he hecho daño. Iba solo y despacio, oía ruidos en la montaña y decido ir más despacio para oír mejor. Total lo mismo descalo la derecha y me caigo a la izquierda siendo tan tonto como para sacar la rodilla y darme en ella con una piedra ( amargado me he quedado ) esos golpes que te quedas un rato súper mal!!! He descansado un rato y he vuelto. En total 22 km y salvo las dos caídas tontas y que tenía que aflojar la cala izquierda luego genial, descalando muy rápido y fácil. Para quien tenga dudas le recomiendo que pruebe
Es que la idea es primero parar y luego descalar del lado que toque. Nunca descalar en marcha "por si acaso". Luego es buena costumbre cuando toque una parada programada (semáforo por ej.) ir alternando el pie que se saca, en vez de descalar siempre hacia el mismo lado. Y eso, intentar hacerlo ya parado o casi parado, como lo haríais con un plataforma. Ambas cosas las agradecereis cuando toquen "paradas involuntarias"
Yo he tenido algunas caídas tontas la verdad pero estoy muy contento con las calas. Es cierto que a veces pienso en si me meto por al sitio lo tengo chungo para poner el pie en el suelo, pero bueno, imagino que el entrenamiento lo cura todo. Sí he de decir que ahora soy mucho más proactivo con las calas. En este sentido descalo antes un pie siempre en lugares complicados para prevenir.
Yo lo que recomendé a mis compis cuando se iniciaron con automáticos: Cuando te encuentres una trialera lo suficientemente complicada como para hacerte caer (y no me vale cuatro piedras para considerarlo trialera), la bajas o no la bajas, pero no lo intentes en plan a ver que pasa. Es decir si dudas, la paso no la paso, la paso... es que te falta poder de decisión y confianza en ti mismo y en los automáticos. Para esto viene bien ir de menos a más, un poquito mas complicadas cada dia.
Buenas, esta mañana he probado los pedales automaticos y las zapatillas que vinieron el otro dia de Oriente. Era de los reacios a estos pedales por el miedo a si no salia el pie o cosas asi, pero la sensación me ha encantado, me he visto como mas seguro, el pie sale facilmente si lo necesitas y sobretodo la pedalada es mas cómoda al hacerla mas "redonda". Lastima no haberlo probado antes!! Un saludo
tengo que decir que en mi segunda salida con los pedales automáticos no me he caído pero no descarto volver hacerlo
Automático siempre, Me acuerdo la primera vez que puse unas calas a unos zapatos ,no las apreté lo suficiente,y a la que hice 4 descaladas la cala se giro no pudiéndola sacar y carajazo, me tuve que quitar hasta la zapatilla para soltarme del pedal todo eso tirado en medio de la calle y la peña mirando. después una pequeña caída en un semáforo en rojo con la flaca,estaba parado con un pie apoyado,se acerca uno de la grupeta al semáforo, no pudo descalar a tiempo se apoyo en mi para no caerse pero pesa 110k y los dos al suelo delante de los coches que estaban parados por lo demás de PM no las cambio por nada,son una gozada.
En mi casa este año han llegado por reyes los pedales y las zapas, para que el peque de 11 años se acostumbre poco a poco, y en el primer km ha salido por encima del manillar lidiando de pm la situación.... ni se ha caído. Debe ser la edad, como si nacieran aprendidos.
A mí me costó bastante decidirme, me he caído un par de veces, como he leído en algunos, también me ha sucedido eso de llegar super cansado a alguna cima y estar despistado y pumm al suelo hahaha de esas caídas tontas en parado. También suelo hacer lo que comenta Chacalfran, quito siempre un pie cuando la zona se pone algo difícil, sé que eso me perjudica, porqué pienso demasiado que me voy a caer y no aprovecho al 100% los pedales, pero poco a poco espero ir mejorando en ese aspecto.
Aquí otro novato con automáticos. Recomendables 100%. Ventajas; todas. Incluso ahora subo cuestas que antes tenía que echar el pie al suelo, ya que el esfuerzo se transmite mejor y te cansas un poco menos... es más efectivo. Caídas de momento cero en 3 salidas. Me pillé las SH-56 por este motivo y creo que no cambiaré a las SH-51 ya que descalas fácilmente para todos lados, incluido el movimiento instintivo cuando te vas a caer, y sin embargo no descalas al pedalear. Me falta coger más confianza en las bajadas que de momento me corto un poco más que antes. Único inconveniente; cuando echas el pie a tierra y andas esa subida imposible, cualquier zapatilla normal es más cómoda.
yo llevo tres salidas con los automáticos y el primer día dos veces al suelo pero cada día más contenta y lástima de no haberlo hecho antes