Depende ....... si bajas de manera tranquila y no haces saltos no creo que sea peligroso. Yo jamas he tenido ningún problema por eso . Y en cualquier circunstancia he podido soltar a tiempo . Y eso a un "zoquete" como yo le da mucha confianza
Como ya se ha dicho antes en este hilo, con las calas SH56 no hay problema , enganchan bien y salen casi sin enterarte.
Sin duda automáticos, al principio puede ser que te de algo de respeto pero al final ya los pondrás y quitaras como si nada
Yo supongo que depende mucho del terreno que se vaya, no es lo mismo pistas que zonas d trialeras o con piedras ramas etc....donde cada poco hay poner el pie....a mi no me convencen muçho. La sensacioon de ir atado no me gusta
A mi también me da mucha paranoia ponerme los pedales automáticos , ahora sentada en el sofá pienso si si me los pongo y mañana montada en la bici pienso ves en esta situación ya te hubieras caído
Yo creo que es cuestión de práctica e ir acostumbrándote. Al principio es probable que te caigas alguna vez, sobre todo si te quedas algo parado en máximo esfuerzo, pero en cuanto cojas un poco de práctica verás que sacas las calas casi de manera automática. Con el tiempo no querrás montar sin ellos
¿poner pie, que es eso?, yo no se tu, pero en las trialeras mas complicadas e inclinadas una vez pones pie, el problema es arrancar de nuevo, por lo menos con el sillin en la posición normal de pedaleo, si llevas tija pija ya es otra cosa, pero en una bici que no sea de enduro, no se yo!!! Pues yo para pistas no los quiero para nada en terminos de sujección, a mi donde me sujetan el pie es en las trialeras. pero bueno, el partido sigue!!!
Hay muchas trialeras que hay que poner el pie porque te quedas clavado en un agujero, por ejemplo. En esas clavadas inesperadas puede no darte tiempo a sacar el pie. El concepto de trialera es muy diferente según el ciclista, pero no tiene por que ser en pendiente y haya que poner pie y volver a arrancar. Aquí se debate que es una trialera: http://www.foromtb.com/threads/¿que-es-una-trialera.759917/ Como ya he dicho varias veces los pedales automáticos es un buen invento, pero para lo que tengo yo a 60 metros de mi casa prefiero esto:
Automáticos, aunque como todo conlleva una adaptación, si eres un "noob" y te pones a bajar una trialera complicada te vas a ostiar, tenlo por seguro, si tienes técnica y ya le has cogido el punto a las bajadas y conoces tus límites, con las calas volarás en subidas y en las bajadas, el pie lo podrás sacar igualmente, lo que no te aconsejo es un pedal doble plataforma (plataforma y cala), yo los he tenido y nunca me han gustado. O llevas calas o no.
Automático. Para bajar X zonas complicadas baja sillin y separa las rodillas del cuadro para mover la bici rápidamente, culo lo más atrás posible siempre sujetándose con las piernas y los brazos, retén la bici de detrás sin bloquear y sujeta de delante poco a poco dejándola la bici correr, si te caes en una grieta o camino roto no pierdas la postura atrasada ahora al principico para y saca los pies o vas a dejar lis cuernos
Plataformas ftw Hace ya unos meses que me puse unos shimano saint como los de elpayense y unas five10 y a correr!
¿De verdad, los que estais siempre con lo mismo no os cansais?, que si, que a ti puede no darte tiempo, a los que usan automáticos y lo llevan haciendo durante años si les da tiempo, no hay mas historia, no me habré quedado clavado cantidad de veces con automáticos y jamás me he caido por eso. al parecer la imagen ¿no es losuficientemente gráfica? Lo que tu prefieras es cosa tuya, y como el peloteo automáticos vs plataformas aun no es suficiente metes el debate de definición de trialera, esa foto que tu pones en mi tierra es casi un "autopista", que por cierto es muy bonita, pero mi primera sujección en los pies fueron correas con calapies y fue justo al contrario que tu, en un cortafuegos bastante mas dificil que esa foto y para no andar con los pies fuera de los pedales, o sea que lejos de la dificultad de sacar el pie, para mi el problema es el contrario, evitar que se salgan de los pedales, sacar el pie no es ningún problema, para mi y para muchos. Di simplemente que no te adaptas a unos automáticos y ya está.
La semana pasada fue la de los acoples, esta semana es la semana de los automáticos. Las semana que viene este tema caerá y subirá el de monoplato. Y la siguiente caerá el del monoplato y subirá el del diámetro de rueda. El ciclo de la vida...
Je je, autopista en tu tierra. En ese camino hay tramos que tienes que bajarte porque físicamente no hay espacio para girar, además hay caída libre de 5 metros al río y en estos casos voy más seguro así. Si lees otros mensajes míos he comentado que los automáticos son un gran invento y yo los he usado y me he adaptado bien a ellos, he hecho el Camino de Santiago (Camino Sanabrés con sus buenas trialeras) con ellos y una maravilla. Pero por los sitios que me meto y con barrancos a los lados automáticos NO. El año pasado pasó por mi pueblo una prueba del Open de Etremadura con gente muy buena y vi como por precaución la mayoría se bajaban, hubo un chaval que cayó al río. Y no, no nos cansamos, tan validas son tus opiniones como la de los demás, después cada uno que lea y aclare sus dudas y al que no le interese que no entre en el hilo.
1-Es evidente que yo no voy a juzgar en una foto lo que no veo 2-¿opiniones?, me parece bien, os dejo seguir con el partido de...kirck automaticos vs mcoy plataformas, por los siglos de lo siglos.
No se donde leí k es el mayor avance k s ha creado en este mundo d la bici. Para mi k hago marchas ( k tienen d todo bajadas subidas llanos "lo k menos " ) el unico problema k les veo es volver a calar en bajada, cuando x alguna situacion comprometida lo has tenido k soltar . Ya llevo mas d diez años con calas y al principio tenia la misma procupacion Prueba y decide!! Espero haberte ayudado