Tengo entendido que la plataforma agarra poco para uso de mtb. Son unos pedales más pensados para cicloturismo o urbano.
Si sin dudarlo. En cuanto te aconstumbres no querrás otra cosa. Practica a calar y descalar antes de ponerte en marcha hasta que se convierta en un automatismo.
Yo les temo como una vara verde.2 minutos y primera caída en garaje, después de una subida no tenía fuerzas para descalar y segunda caída (otra panzá de reír y valor al toro). No obstante no lo voy a dejar de intentar y lo recomiendo
Yo mixtos. Si llevara automáticos en los rampones rotos no iría tranquilo y en senderos chungos ratoneros cuesta bajo me bajaría de la bici. El caerte por un barranco o no puede depender de un segundo, ese que igual tardas en descalar. Cuando voy por pista, por sendero no muy heavy y por asfalto siempre calao, para todo lo demás media vuelta al pedal y a disfrutar.
Es como conducir, al principio vas cagado con el coche, no te atreves ni a meterlo en un parking subterráneo, evitas el centro de la ciudad a toda costa....pero luego un día te das cuenta que has estado conduciendo como si nada en cualquier situación, conduces de memoria. Con los automáticos igual, me he dado varias ******* buenas pero lo principal es perder el miedo, finalmente lo haces todo automático en tu mente y sacas y metes el pie sin pensarlo. Yo ahora mismo sin automáticos no se pedalear, te acostumbras a dar fuerza en todos los sentidos del pie y el otro día me subí en una de spinning sin calas y al tirar hacia arriba se me iba el pie del pedal.
Como te dicen, es cuestión de hábito al principio, luego seguramente lo preferirás. En realidad no se como aún no me he caído con ellos al intentar descalar en ciertas ocasiones, aunque a punto he estado 200 veces.
Yo también era bastante reticente (miedo a darse una buena h..... debíamos llamarlo) pero de verdad, con la cala sh-56 sale siempre el pie en cuanto tiras del pedal fuerte hacia arriba, por lo que no me he caído en ninguna situación de apuro, y he tenido muchas, pero que muchas ocasiones de probarlo. Creo que es más practico usar calas para montar, pero en mi caso me está costando, ya que tengo ligeras molestias en la planta por las zapatillas, después de haber probado las calas en varias posiciones hasta dar con una correcta. Pero aún así creo que es muy positivo usarlas.
Muchas gracias a todos. Curioso...compre unas zapatillas para hacer spinning...y compré calas (ni me acordaba). Usé todo 1 día en el gimnasio. Acabo de mirarlas y son las sh-56 que hablábais. Me voy animar en cuanto monte la nueva bici...seguiré vuestros consejos, enganchar y desenganchar 5 minutos, y luego ruta sencillisima sin trialeras... Gracias, sois unos máquinas
Compré los pedales automáticos la semana pasada y los he usado una vez. He tenido varias situaciones de sacar el pie rápido y por suerte en todas ha salido. Ojalá los hubiese probado antes, que tengo las bielas pulidas.
Yo también recomiendo automáticos, pero la verdad es que en algunos lugares expuestos o con mucha roca voy muy inseguro. No puedo evitar pensar que si me caigo no me da tiempo a sacar el pié y me la pego. Además, la solución de desenganchar no me convence, la plataforma de muchos pedales de btt es tan reducida que no sirve para mucho. Y para rematar, la última torta estúpida que me di se debió a que mis pedales enganchan tan suave que me solté en una zona de rocas y cuando fui a echar el pié en una zona insalvable, pues me había enganchado sin darme cuenta y me la pegué.