Pues yo pienso que para el uso que dices le vas a dar a la bici, no te hacen falta. Te ahorras el precio de los pedales y del calzado específico para ellos. Si te vas a meter por mucho monte,con fuertes repechos y bajadas técnicas ya te diría que si. Saludos
Si, yo he ido a esquiar nada mas que dos veces y claro, las dos fue material alquilado, y una de las veces no veas, que yo me metia cada tortazo flipante y no se soltaban los esquis, pensaba que era asi, pero ya veo que tambien se tiene que soltar
Como ya te han comentado, recomendables 100%. Una opción muy buena que te han dicho anteriormente, compra unas zapatillas a las que se le puedan acoplar calas (normalitas incluso 30€ en alguna rebaja), vas a dar pedales bastante más cómodo, cuando decidas que quieres automáticos, existen desde unos 30€, más las calas para las zapatillas que ya tienes unos 15€ (ya ves que no llega a los 100€. Cuando empieces a usar los automáticos lo primero que debes hacer es ajustar la fuerza que debes hacer para sacar los pies al mínimo posible (por cierto, el pie NO se saca tirando hacia arriba, sino girando un poquito) y a partir de eso vas ajustando poco a poco más duro hasta el punto que te guste. Saludos. P.D. Alguna caida tonta casi parado, sobre todo al principio es INEVITABLE.
Incluso esos 15€ de las calas se los ahorra, porque muchos pedales vienen con el primer juego de calas ya incluido (al menos los Shimano, que son los que yo he tenido, siempre me han venido con calas).
Los automáticos se notan bastante, una vez que te has acostumbrado no tanto, pero si estás hecho a ir sin ellos y te los pones te parecerá que de repente vas más rápido, tienes más fuerza y rindes más, todo porque se aprovecha parte de la fuerza ascendente en la pedalada, cosa que sin ellos no haces, luego te acostumbras y ya no lo notas, lo que notas es que si cojes una bicicleta que no los lleva vas raro. Yo de tí empezaría por comprarme el calzado, puedes esperar a alguna de las ofertas que hay en el Lidl de calzado ciclista, hace poco salía una en un post del foro, te compras las zapatillas por poco más de 20€, ya vienen con las calas, te haces con unos pedales automáticos -los tienes también por poco más de 20€ los básicos- y puedes probar sin perder mucho en el intento, si no te gusta el tema puedes volver a los pedales no automáticos y sólo habrás perdido el valor de los pedales, puesto que las zapatillas si les quitas las calas y pones otra vez los tacos de goma puedes aprovecharlas para ir en bicicleta con pedales no automáticos e iras mejor que con deportivas no específicas para ciclismo por la rigidez de la suela. Quitate el miedo, si te decides a ponértelos te vas a un sitio liso, una explanada de tierra es ideal, dónde no haya obstáculos y puedas prever con mucha antelación cada parada que vayas a hacer, y te pasas mucho rato poniendote y quitándote los pedales, regulando su dureza hasta dejarla a tu gusto y automatizando los movimientos, haces eso tres o cuatro días seguidos y ya verás como cojes confianza y pierdes ese miedo, respeto o como quieras llamarlo. Si te caes alguna vez, no pasa nada, también nos caemos por muchas otras cosas que no son llevar pedales automáticos, y siempre duele menos una caida en casi parado que suelen ser las que se tienen por tema pedales que una lanzado a 30 o 40km/h en una bajada.
Sera lo mejor q hagas,van de coña,para pedalear,para saltar etz,,,,es normal q te de miedo.A mi al principio tambien m daba miedoy incluso me havia pegado cada talegazo q tela,suertee
hombre, yo si note la mejora, y ademas, pues aprovechar mejor la pedalada... a mi tambien me daba miedo, pero una vez que te acostumbras, es algo que sale solo, mira, yo te doy un consejo, un pequeño truquillo, dejate por lo menos meso mes y medio a partir de hoy, sin comprartelos, o si los compras no te los pongas todavia, y vas con los normales, y mientras vayas con los normales, cuando vayas a quitar los pies, en tu cabeza haces un ruido, un clak, y con el pie saca el talon y luego la puntera, asi, cada vez que vayas a poner o quitar los pies, asi, cuando te cojas los automaticos, ya te sera algo que saldra solo, por que lo llevabas haciendo mucho tiempo entiendes?, eso solo para acordarte y que nunca se te olvide, puede parecer una soplapo**yez, pero de verdad te digo que ese truco funciona, yo lo hice durante dos meses, cada vez que cojia la bici, y ahora me sale solo.... espero haberte ayudado, un saludo =)
otra cosa, si puedes pillate los shimano M520 (que vienen con calas), por poco mas de 30 pavos, no llega a los 35 si no me equivoco, son de lo mejor que hay, te lo digo en serio, y los pones, lo mas flojos que puedas, y cuando te acostumbres los vas poniendo mas duros, segun te parezca...
Otro más que te los recomienda al 100%. Llevo con ellos desde Julio y desde el principio se nota mucho al pedalear en cualquier terreno. Al ser más rígida la suela y al aprovechar el movimiento de subida la pedalada es mucho más eficiente. Al principio, el miedo y un par de castañas tontas no te las quita nadie, pero poco a poco te va saliendo reflejo el gesto de sacar los pies. ¡Importante! colocar bien las calas y ajustar correctamente el sillin para no joderte las rodillas (esta explicado en un monton de sitios y es muy facil). Con las zapatillas, no entro en marcas y precios, pero no te las cojas apretadas que sino se te duermen los dedos de los pies. Por ahi recomiendan tu talla normal +1. Salu2
Totalmente recomendables, como te dicen por aqui arriba cuando ruedes con ellos te daras cuenta de que son efectivos, mas rendimiento en pedalada, dan seguridad en bajadas...Lo de las caídas al principio por estar enchufado, es casi inevitable a todos nos ha pasado las primeras salidas.....je je...yo llevo años con ellos y acabo de darme Betadine en un rasponazo de la rodilla por una caida tonta de ayer, osea que si te caes tranqui que eso nos pasa a todos , unos mas, otros menos, pero todos nos caemos .
Yo te los recomiendo encarecidamente. No he vuelto a perder el control de la bici después de un salto como con las plataformas, vamos que no tienes tantas papeletas para deshuevarte con el sillín, la potencia o el tubo horizontal por un escalón mal calculado. En el tema de las caidas... pues la novatada la tendrás, si vas solo maldecirás durante 30 minutos al gilip... que inventó ese cacharro del demonio, si vas acompañado lo más probable es que te ayuden a levantarte y luego os echeis unas risas, pero cuando veas que no solo puedes empujar hacia abajo para pedalear, sino que puedes ayudarte tirando hacia arriba verás como andas mucho más. Además estás mas unido a la bici, por lo que la controlarás mejor. Sobre las calas, importantisimo colocarlas bien, como dicen por arriba, las rodillas pueden resentirse, y para comenzar, los muelles al mínimo. Y para practicar, te pones las zapatillas, apoyas la bici en una pared (del garaje, de la calle, de casa...), te montas en ella apoyandote en la pared, y empiezas a enganchar y desenganchar las calas durante un rato, para que vayas cogiendo el tranquillo.
Sigo pensando que no los necesitas,si después de un tiempo buscas terrenos mas abruptos puedes empezar a pensar en ellos. Saludos
Son todo ventajas, no se puede circular sin ellos, si no los llevas parece que eres un ciclista de segunda categoria, pero a mi me pasa esto. Cuando subo por un sendero de los que se empinan de verdad, estoy mas tiempo pensando en descalar que en subir la cuesta, cuando la cuesta se pone cuesta abajo de verdad bajo acojonado por que no se si voy a poder soltarme, cuando voy por un sendero tecnico y lo hago deprisa tambien me acojono por que cualquier imprevisto me va a hacer caer. Hay un sendero bastante ratonero en mi zona que me obliga a descalar cuatro o cinco veces para pasar ciertos pasos delicados, ese mismo sendero lo hago con plataformas y no pongo el pie en el suelo ninguna vez, ya se que seguramente podria hacerlo calado ya que se que es falta de confianza pero no puedo, llego al sitio y descalo. No soy novato con ellos, son los terceros que uso, unos no me acuerdo que marca, otros shimano 520 y ahora unos 540 con zapatillas Spiuk sz11m y despues de unos dos mil y pico km he decidido quitarlos definitivamente o dejarlos solo para cuando el barro de los caminos obligan a ir a la via verde ya que ahí si que me son bastante rentables. Los llevo siempre flojos al maximo y descalo y calo con naturalidad, pero cuando llega la hora de la verdad me hago caquita y eso para mi no es disfrutar de la bicicleta. Decir tambien que entre los automaticos y los pedales guarreras que traen las bicis hay un mundo de plataformas con pins y que con unas zapatillas adecuadas agarran como una lapa, incluso hay pedales de plataforma con pins para XC mas pequeños y delgados que los que usamos para hacer el cabra. Saludos