si quieres mi humilde opinión, cuando he andado 2m con la bici, ya tengo los dos pies calados, y solo descalo uno para pararme. En ningún caso descalo ningún pie, ya que me quita la seguridad de poder manejar la bici como quiera. He visto vídeos por internet de gente que pilla las curvas a lo "motocross", osea, sacando el pie de dentro de la curva y haciéndolo rozar con el suelo, y nunca le he visto la ventaja a esta maniobra.Yo voy totalmente enganchado a la bici, y si la tengo que tumbar, la tumbo como el que más (a veces tumbo "a la inglesa", muy usado también en motocross en terreno muy malo, y eso con pedales de plataforma es bastante peligroso).
hola compañero, para las rutas que vas a relizar yo los compraria sin dudarlo, y a la hora de caerte, yo me he caido por quedarme sin inercia casi parado y no darme tiempo a desengancharme,jajajajajajajaj, caida muy tonta, todos hemos caido una vez que otra y no por eso quitariamos los pedales...., vas a notar que vas mucho mejor con ellos y si no prueba y ya nos contaras, un saludo
Entiendo tu dilema. Hacer el desembolso en pedales, calas y zapatos, para que quizás luego no te adaptes...quema un poco. En mi experiencia, directamente los compré junto con la burra. En la primera salida, dos tollazos tontos al parar. Lo típico del novato, que al principio no coordinas que hay que descalar antes de parar la bici. Desde la segunda salida, como si los tuviera de toda la vida. Ahora mismo, se me haría muy difícil rodar sin ellos. Creo que la gente que le cuesta adaptarse es porque lleva mucho tiempo acostumbrada a los de plataforma, y les cuesta cambiar el chip. La potencia en la pedalada no tiene comparación desde luego, y cuando te acostumbras, vas muy seguro porque te permite mover la bici con agilidad sobre todo en descensos técnicos y rápidos. Yo les veo todo ventajas, tanto a la hora de puramente pedalear, como para descender. Claro, que cada uno va como quiere y puede, y hay gente que no se adapta. Además... hay que ser solidario con las risas de los colegas. Imagína las fiestas que montarán el primer día que te olvides de descalar :unmonton Un saludo, y suerte con la elección
Se notan se notan. Yo empezé con calapiés con los cuales ya noté una diferencia abismal q sin ellos. Pero ahora con los automáticos, la diferencia es inmensa. No lo dudes. Se sacan bien en caso de necesitar sacarlos. no tardas ni una décima. A tope
Yo me he caido varias veces y los llevo de hace poco, le he cogido un poco de respeto pero siempre que me he caido ha sido en parado cuando vas en la bici y al pedalear la sensción es que vas mas seguro y rápido, tu pruébalos y verás sin miedo, yo me voy a poner calas de shimano sh56 que las puedes quitar en tres direcciones no solo en una y a ver como va.
Para mi los automaticos son imprescindibles , es mas sin ellos creo que no se ir en bici , jajajajajajaj ... totalmente recomendable , cuestion de pillarle el truquillo.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Ademas estas parece mayoritariamente muy positivas, por lo que finalmente echare los 1XX eurazos en el sistema.... 35 lereles Pedales 80 lereles Calzado. Ya ire contando mi experiencia, hasta el martes que me llegue la burrita na de na.....
Eso si, al principio por lo menos, regulados al mínimo para descalar rapidito y fácil! :mrgreen: Yo llevo unos XT y siempre al mínimo (+sensibilidad) SUERTE!
Bien hecho, buena decisión. Ahora, paciencia si te caes los primeros días. Sólo recuerda que todos hemos pasado por esa fase, que no te de vergüenza si te caes parado que eso le ha pasado hasta al más pro. ¡Disfrútalos!
Mi primera caida con los automaticos fue en el salon de casa el dia que los puse en la bici y me cargue la mesita de cristal.Los regulé al minimo y ahora no puedo ir sin ellos. Ahora he adquirido unas botas para el invierno con calas que estoy deseando de estrenarlas aunque en casa ya lo he echo eso si, sin caerme,jejeje...
Ya te digo que si,entre lo novato que uno era...y los nervios por estrenarlos...pero bueno como digo ahora los recomiendo
Este tema creo que nos viene bien a muchos con las mismas dudas e inquietudes. Y se da opciones desde empezar a probar con calapiés (personalmente creo que empezaré a probar por ahí), mixtos, hasta terminar con los ya famosos automáticos que por lo que leo hay para todos los gustos y/o precios.
Yo me pase de los de plataformas a los automaticos porque haciendo un descenso por las vibraciones se me escapó el pié del pedal y opte por los automaticos.recomendados 100%.el calzado es otro tema,en verano llevo unas shimano que transpiran genial y ahora para el invierno unas celsius artic.