Yo compro Pedalier desde el primer número, y mi Peña ha salido en varias ocasiones, incluso me publicaron una pequeña crónica de nuestra visita a los Dolomitas. Este último número es genial, he devorado el reportaje de Los Picos de Europa porque da la casualidad de que el próximo verano queremos ir a Asturias y Cantabria y la información que sale en la revista nos viene muy bien. Me pasó lo mismo con el número de Febrero(creo) en el que salía Asturias, ya que nosotros íbamos en Mayo. Creo que en ese reportaje participó el mismo Nestor Arana. En fin, como dice en su portada, es la revista del cicloturista.
Otro numero que es una pasada, además con el aliciente de ver al amigo Urko y a nuestro queridísimo Chano "en el anuncio de la tapa final" je je je
jajajaj eso, eso, el mismísimo, genuino e inigualable... El reportaje de Asturias lo publicamos en el nº de diciembre del 2007 (PEDALIER 19) Cordal, Angliru, Cobertoria, Bandujo, Bermiego, La Cubilla... que buen recuerdo me quedó de esa zona!!! Y las noches de sidra y licorcitos...:chinchin
Si, a ese reportaje me refiero. Como disfruté leyéndolo y tratándome de imaginar lo que nos esperaba en el Angliru. Luego saqué la conclusión de que es inimaginable, que hasta que no vas no te puedes hacer una idea de lo duro que es. Vuestro reportaje nos aportó algunas ideas sobre puertos y rutas. Nosotros hicimos: día 1.- Angliru-Cordal-Cobertoria, día 2.-La Ventana-San Emiliano-Somiedo-San Lorenzo, día 3.- Fito-Lagos-Alto de la Llama. Lo planeamos pero quedaron pendientes La Cubilla(vuestra principal "aportación"), El Jito de Escarandi, Casielles y Amieva. Seguramente caerán este año. Un saludo.
ENHORABUENA URKO,muy buena la entrevista. Cada dia salen mas amigos en esta excelente revista...........Rafa,Urko,haber quien es el proximo.
Venga Chano, que tú también sales muy guapo al final de la revista, en el interior de la contraportada!!!
Menuda planta que tiene ademas... Ya sabes que este finde ha conseguido ya los ultimos puntos para el carnet del norte, jejej te echamos de menos, solo medio tiempo a retratar de la mitad para atras. A ver si en la proxima... tendremos que poner las sillas a las bicis ¿no??
¡Hey! Si no recuerdo mal, el primer ilustre que apareció en la revista fuiste tu. Se te veía muy guapo apretando los dientes, dando un machetazo al grupo cara al aire de Castilla. Hasta luego.
¡Uff! Estoy deseando que llegue la primavera para poder acercarme a la zona. Algo ya conocia, pero descubrís rincones que, viendo las fotazas, hacen que a uno se le caiga la baba. Enhorabuena por las revistas. Hasta luego.
Ayer estuvo mi madre en casa y cuando me di cuenta estaba ojeando el último número de Pedalier, me sorprendió bastante porque para ella una bici es como para mi la física cuántica, pero de repente levanta la cabeza y me dice: "hijo, que fotos más bonitas salen en esta revista, que carreteras, y que cuestas." Si yo te contara... pensé.
Una pena que no cuajara, de la revista pedalier yo tengo algún número y eso que no ando en carretera pero es muy motivadora. La cross country debería haber sido su hermana pero en mtb, al menos eso esperaba yo. Saludos.
Buenos días!! Os pego la nota de prensa de la salida a kioscos del próximo nº de Pedalier. Estará para el miércoles-jueves PEDALIER 27 Como en años anteriores hemos querido empezar con un número especial en el que las grandes protagonistas van a ser las Rutas. Un número pensado para motivar, incitar, animar y empezar llenos de ilusión este duro año que se nos avecina. Además, porque el cicloturismo es aventura, conocer, viajar, amistad, esfuerzo, subir, planear, descubrir y todos los reportajes que os ofrecemos tratan de acercarnos al lado más placentero del cicloturismo. Es un número que busca despertar vuestras ganas de movilizaros y para ello nos hemos centrado en dos grandes temas. Por un lado hemos ideado un Camino de Santiago Made in Pedalier. Saliendo de Roncesvalles y llegando a Santiago pero a través de un recorrido diferente que en 7 etapas nos permitirá disfrutar de todo tipo de etapas: llanas, onduladas, de repechos, media montaña y alta montaña. Un recorrido diferente pensado para disfrutar tanto de la carretera como del entorno. Por otro lado nos vamos a los Pirineos, a vivir una particular odisea que nos llevará de costa a costa: Hondarribia-Portbou. Y como hemos querido que fuese una odisea en toda regla, lo hemos querido hacer en los dos sentidos y así os lo ponemos un poquito más difícil. Si alguna de las dos ideas se adapta a vuestras posibilidades y se convierte en realidad, perfecto. Pero con que consigamos que algo se encienda en vuestro interior y os anime a organizaros un plan, estaríamos más que satisfechos. Por otro lado hemos querido acercarnos a diferentes puntos de nuestra geografía y en cada una de ellas hemos buscado un personaje que nos hiciera de anfitrión y que además de presentarnos una ruta nos contará cosas de él, de lo que hace ahora, de sus proyectos Los elegidos fueron: Dori Ruano en Salamanca, Paco Antequera en Valencia, Juanmi Mercado en Granada, Martin Perdiguero en Madrid y Roberto Heras en Barcelona. 5 auténticos personajes del mundo ciclista con muchas cosas que aportar y contar. Como veréis un número diferente, de los que apetece guardar y que pensamos os resultará muy interesante.
Bien.. ya voy a ir a dar la lata a mi kioskero... La cuesta de enero es más cuesta de enero hasta que aparece pedalier....
Venga... venga... que esta tiene muy buena pinta. Huele a Kdd en Salamanca para hacer esa rutita... a ver si la tienen en el Kiosco. Un abrazo a todos