Soy lector reciente de vuestra revista, ya que me he enganchado a la bici sólo hace unos meses y me parece una gran revista con una muy buena redaccion y mejor aún edición (muy en línea de vuestra hermana Surfer Rule). Bueno al grano: me encantaría, como ha dicho Batiste, que incluyerais "pruebas de verdad" (no hace falta que sean comparativas entre marcas para no "picar" a los fabricantes/anunciantes), haciendo un test en profundidad e incluyendo como es "marca de la casa" etuspendas fotos. Felicidades.
La vida no cambia por una entrevista pero hace ilusión la verdad, sigo siendo el mismo para lo bueno y para lo malo, qué se le va a hacer
Hola Sub-Txanpion, en primer lugar gracias por tu respuesta y por la confianza de dejarnos a los lectores "hurgar" en la composición de vuestra y porqué no nuestra revista. La verdad es que entiendo perfectamente tu razonamiento, es muy dificil ser juez y parte como bien dices. Por un lado están vuestros intereses comerciales y por otro el asunto de juzgar con sinceridad el producto de uno de vuestros anunciantes... es una ecuación muy complicada de resolver y que en otras revistas del sector se ve claramente: No ves un producto nuevo al que le saquen sus defectos claramente, o todo son elogios o la cosa se queda en medias tintas. De todas formas a mi me gustaría desde aquí, dáros ese empujoncito que os falta para que nos conteis cuáles son vuestras impresiones sobre el material de que disponeis ya que sin duda a muchos nos gustaría conocer vuestras expertas conclusiones. Un abrazo y gracias por considerar mi simple comentario como un consejo.
Pues yo quiero aprovechar para daros un pequeño tirón de orejas... En el último número de Pedalier, en el artículo de Patxi Vila dedicado a la Heroica por un problema de maquetación seguramente, el artículo está cortado y se ha perdido el final. Pero es que no es la primera vez que os pasa (que yo recuerde es la 3ª vez). Estas cosas pasan, lo entiendo, pero la pena es que te quedas sin el final del artículo Dicho esto, decir que ambas revistas me encantan y que, por supuesto, este año he vuelto a renovar mi suscripción a ambas: PEDALIER y PDL-PRO
Pues sí señor, Emil, merecido tirón de orejas!! Aunque con esto no subsanamos el error, os dejo aquí la parte final del texto de la Eroica, para que, por lo menos, se pueda terminar de leer: "Una vez respuesta la energía que habíamos gastado reiniciamos la marcha con brío y alegría (seguramente el chianti tuvo algo que ver) y fuimos disfrutando cada vez más del recorrido. Poco a poco fui entendiendo (y avergonzándome de mí mismo al mismo tiempo por mi ignorancia y soberbia) muchas cosas del ciclismo antiguo. Por ejemplo, el modo de subir que tenían antaño, dejándose en cada pedalada el alma, a cadencias bajísimas hoy impensables siendo la fuerza la vía por la que conseguían subir por falta de desarrollo. Entendí que cualquier bici ultra moderna, rígida y ligera habría aguantado las exigencias del terreno pero mi espalda no; entendí porque el ciclismo es el deporte de la fatica (cansancio) y la grinta (coraje); entendí, una vez mas, porque hay tantos y tan buenos ciclistas toscanos pues lo tienen todo: terreno, clima, afición e historia ciclista. Así fueron pasando los últimos kilómetros, gozando como hacía mucho que no lo hacia del ciclismo, respirando la esencia de nuestro deporte, en medio de la naturaleza, sin coches, en silencio- Escuchando historias de héroes ciclistas, seguramente un poco menos buenos, fuertes y duros de lo que sus fervientes admiradores contaban, pero que al fin y al cabo forman parte de la épica de nuestro deporte. Aquellos corredores, en aquel país tenían un tratamiento “divino”, socialmente eran considerados gente que la naturaleza había dotado de un “algo” que el resto no tenían y por lo tanto merecían el mayor respeto posible. Finalmente después de 7h40 llegamos a una colina al norte de Gaiolle in Chianti, la última bajada, bajo un sol espectacular. La plaza bullía de gente, de personajes sacados de los documentales de mediados del siglo XX, una sencilla raya y una mesa acreditaban el final, de manera educada, ordenada y serena, pasamos la meta sin tiempo, sin puesto, sin clasificación; eso sí, con un montón de polvo, dos montones de conversaciones, y tres montones de alegría por haber completado un día increíble. ¡Ah!, y con una botella de vino Chianti doc. Fueron 8h de deporte-salud, completadas al lado de nuestro colaborador Marco Pastonessi, al que tengo que agradecer que compartiera viaje e historias con nosotros, los de su equipo, los que nunca ganan, los que siempre llegan cuando la gente se va, pero a los que mueve la pasión por este deporte y encuentran la gloria cada vez que salen en bicicleta. Conclusión: Está bien, tengamos una bici de carbono, con 11 velocidades, ruedas de 1.200 gramos… pero no olvidemos aquella con la que empezamos. Cuidemos esa vieja bici que está olvidada en el garaje, ella, a su manera, nos puede dar todavía momentos increíbles. Son como la vieja olla que hay en casa y que a pesar de que lleguen nuevas y mejores es la que mejor hace las alubias".
después de releer el artículo de la Eroica,cogí el cuadro de acero columbus,le pulí la pintura cromovelatto y con el sillín Rolls y el super-record de hace 25 añitos,le quité los rastrales y puse los look,y con las manetas de cambio en el cuadro,y a disfrutar como un chaval con bici "nueva",casi se me caian las lagrimas... Bueno,uno no quiere ponerse sentimental, pero esqueee los años no perdonan. La revista,fantástica,aunque,por ejemplo en el artículo del Montseny encontré a faltar las altimetrías de los puertos. Saludos y seguid así.
Anda este post no lo habia visto hasta ahora y mira que os sigo desde el numero 5,pues aprovecho para daros la enhorabuena por las revistas que haceis,yo no os voy a poner pegas,puesto que hacer una revista exclusivamente de cicloturismo tiene que ser complicado,puesto que ne numero ganamos por mayoria a los profesionales y tenernos a todos contentos seria dificil,por todo eso recibid un cordial saludo y seguid asi,gracias.
Enhorabuena de mi parte tambien por 5º aniversario y felicitaros por la calidad de la revista y sobre todo de las fotos que son espectaculares , por cierto tuve el placer de pedalear con Nestor Arana cuando preparaban un reportaje sobre rutas por Teruel en el Maestrazgo ¿ Puedes confirmarme si saldra en Marzo como nos comentaste ?¿ salieron bien las fotos ? Saludos y a ver si os animais a sacar la revista todos los meses.
Buenas. Otro más que se apunta a las felicitaciones. Muchas felicidades, y suerte con el futuro. Seguir manteniendose es difícil, y el reto de hacerlo lo es más, pero con el maravilloso equipo que formáis, no dudo de la consecución de vuestros objetivos. En mi opinión, ese punto de cercanía que emana vuestra revista no tiene igual. Esa posibilidad de encontrar a esa persona que tan maravillosamente ha plasmado sus sensanciones (que habitualmente son también las nuestras), esa posibilidad de formar parte en algún momento ocasional, de la grupeta de alguno de vuestros colabaradores habituales, y cosas parecidas, le dan un toque único, amén de vuestra línea editorial, de vuestra profesionalidad, y como no, de lo que todo el mundo os comenta, y yo, también, como buen aficionado a la fotografía que me creo, admiro. Siempre me he preguntado si vuestro fotógrafos (no quiero mencionar a nadie, por miedo a olvidar alguno), compatibilizan ambos hobbies para el resto de mortales, profesiones para ellos. Por esto, y muchas cosas más, os agradezco todos esos ratos maravillosos que me hacéis pasar leyendoos, y alegrando el día a día con la lectura de vuestras maravillosas revistas. Ahhhhhhhhh, y se me olvidaba, y quería agradeceros, porque siempre quise, y nunca busque la oportunidad (por fín apareció) el que hayáis llenado mi pequeño corazoncito con una imagen mía en un número vuestro, que aunque no fue como a mi me gustaría, coronando algún coloso con los que todos soñamos, sirvió por lo menos para hacerme famoso en mi fuero interno, jajajajjejejje Gracias a todos vosotros por esas maravillosas historias tan cercanas a nosotros.
Hola Batebaci. Yo soy nestor. Bonito puerto subimos, eh? Las fotos, a mi parecer muy chulas!! Tengo un cd para enviarle a Roki con un montón de fotos de esos días. Algo sacaremos en el siguiente nº (35), no puedo decir mucho más ;-). Espero que os guste!!! Un abrazo a todo el equipo de Cantavieja y muchas gracias por echarnos una mano!!!
***** Bantres!! que nos ruborizamos!!! ;-) Muchas gracias a vosotros ya que una revista, si bien no puede sobrevivir sin las marcas que se publicitan, mucho menos podría hacerlo sin lectores que la sigan. Intentamos plasmar nuestras vivencias con la bici, y si con ello, os hacemos sentiros un poco más cerca de esos lugares, rutas y puertos, el objetivo está cumplido! Muchas gracias por todo Un abrazo
Simplemente espectacular el número de este mes. Yo compro la revista siempre que sale, la PDL pro un poquito menos, pero este número se lleva la palma. Que fotos y que paisajes, da gusto pasar el tiempo viendo esas imágenes y dejando que tu mente viaje sola. Solo puedo decir GRACIAS por acercarnos esos lugares
Otro fiel lector que se suma a las felicitaciones, que decir ya que no se haya dicho sobre el ultimo numero, pues nada, espectacular. Viviendo como vivo tan cerca del pirineo navarro, me han dado la oportunidad de "descubrir" rutas con puertos como sorogain, lindux, irei, etc... que me han servido para preparar unas cuantas marchas. Muchas Gracias y a seguir asi. Lo que si me gustaria comentar es que llevo como cosa de un mes intendanto ser suscriptor, llevo como 6 e-mails mandados y no hay resupuesta. Seguiremos intentando.
Muchas gracias por la felicitación MCayman para el tema de la suscripción, envíanos por favor un email a blanca@gruposr.com y a nestor@gruposr.com No sé qué pasa con la cuenta suscripciones@gruposr.com que no llegan bien los emails... perdona las molestias Un abrazo!!!
Yo también me uno a las felicitaciones. Por suerte os decubrí hace muchos años con Surfer Rule ya que compagino desde hace poco dos grandes (espero) aficiones, solo llevo 3 números de Pedalier. Sin embargo me ha sorprendido la portada de vuestro último número, la que figura en tu nick. Y digo me ha sorprendido porque el ver un ciclista sea amateur, profesional u ocasional SIN CASCO me resulta cuanto menos llamativo. Ya hay varios post abiertos en este foro respecto al uso del casco y desde mi punto de vista es positivo, por eso no entiendo esta portada. Es verdad que ante la libertad de escoger como ir cada uno poco se puede hacer sin imponer, pero estoy seguro que tenéis mil imágenes recientes para reemplazarla. Si esta foto tiene otra explicación me gustaría leerla. En mi humilde opinión yo no la hubiera publicado. Ah!! no valen rollos hippys de libertad etc. Nada más que un fuerte saludo y ánimo en estos difíciles momentos para el mundo editorial.
Hola JaviQ, Como hemos intentado demostrar muchas veces en las páginas de Pedalier, somos los primeros en defender el uso del casco. Para nosotros su uso es algo fuera de cualquier discusión. Por tanto te damos la razón en el hecho de que no lo lleve. Lo que pasa es que esta foto buscaba algo diferente, es una imagen, una silueta que se aleja de lo real. Puestos a analizarla la foto, vemos que va de noche, no lleva luz, no lleva bidón... es más, ¿quién se atreve a asegurar que no es un montaje? ¿lo será? ;-) Dudamos mucho en poner esa foto precisamente por el tema de casco, pero finalmente nos decidimos por ser una foto bastante ireal y fuera de lo habitual. Es posible que nos hayamos equivocado ya que ha podido dar la sensación de mostrar poca importancia por este tema,. Si sirve de pequeña disculpa para todos los que hayan pensado lo mismo, y aprovechando el momento, nos unimos a la opinión general con un un consejo muy claro: ¡USAD EL CASCO SIEMPRE!
otro que se une a las felicitaciones!!!! revista muy buena, super interesante para los ciclistas y sobre todo para cicloturistas!!! fotos espectaculares... en resumen una revista 10!! felicidades y que cumplais otros 5,10,20.... y que nosotros lo veamos y leamos!!!!
De acuerdo con la respuesta. Me doy por satisfecho, sobre todo con la alegoria final. Por mi parte este tema está cerrado. Por muchos números más!!! Me imagino la redacción debatiendo sobre la imagen de portada, o fue pensada expresamente, tal como sugieres? A lo mejor algún día sale a la luz esta "travesura"?? JaviQ
Enhorabuena. Gracias por trasladarnos a lugares en los que quizás jamás estaremos, pero que te hacen soñar con ellos. Me gustaría aprovechar la ocasión para deciros que en vuestra revista, (que sigo desde el principio), siempre he hechado de menos una sección de viajes con alforjas. Felicidades