pues mañana me voy a la Rialb btt tour, son 75 km con unos 2000 de desnivel. creo que ira bien pa ir preparando el asunto jejeje
Mi nivel de base es normalito con picos de buena forma. Llebo unos 6 años saliendo en btt. Estoy acostumbrado a salir un par de veces en semana, una solo a hacer trialeras y otra en grupo con la Agrupa de mi pueblo. Normalmente suelo ir de los primeros por lo que suelo parar mucho en las salidas para esperar, por lo que ahora sospecho que mi buen nivel era irreal ya que con tanto paron me daba tiempo a recuperarme. El año pasado en el mes de Agosto decidi que iba a hacer la PDF Non Stop, por lo que empeze a salir asiduamente 2 o 3 veces por semana. En invierno he parado 3 semanas por las vacaciones, no los tres meses que solia parar. Poco a poco he ido aumentando la frecuencia de mis salidas, los kilomentros y el desnivel. Y sobre todo hago las salidas casi sin parar, solo lo imprescindible. Ahora suelo hacer entre 3 y 4 salidas a la semana, una salida de unos 45km y 1.200 metros de desnivel por terreno tecnico, para entrenar fuerza y tecnica. Otra de unos 60 km con el mismo desnivel por terreno mas pedaleador. Y una larga los Sabados, la primera ha sido al Pantano del Foix con 75 km y 1000 metros de desnivel, pero a buen ritmo 18,1 km/h en menos de 4 horas desde El Prat de Llobregat, (pasando por tu pueblo). Este Sabado quiero hacer el recorrido de Mi BTT Compex II con unos 85 km y 2.000 metros de desnivel. El proximo Sabado queremos ir a Montserrat por montaña con unos 120 km y 2.500 metros de desnivel. Poco a poco aumentando la dureza de las salidas largas hasta poder completar sin problemas una salida de unos 150 km con 4.000 de desnivel. Empiezo a tener buenas sensaciones y ese punto de explosividad que siempre he tenido por mi "falso buen momento de forma". Nunca me habia enfrentado a un reto tan grande, en btt, de ahi mi preocupacion por mi estado de forma. Soy muy cabezon asi que espero veros en Vielha a finales de Junio.
Extremeitor, pero tienes intención de hacer la NON-STOP este año? Uf, no es por desanimarte ni mucho menos, pero viendo las salidas que haces veo un poco locura meterse en tal ultramaratón! Nosotros de momento no nos planteamos una NON-STOP como esta, pensamos que se nos queda realmente lejos. Hacemos dos salidas por semana como tú, una con "de todo un poco" y otra de trialeras. La de todo un poco, como la que hemos hecho hoy, unos 80km y 2900m. También vamos haciendo una salida "oficial" al mes aproximadamente, Transmaresme, Monegros... el mes que viene tenemos el siguiente reto, Tracks del Diable NON-STOP SILVER: 98 km y 3000 m. Creemos que es nuestro nivel, sufriremos, pero llegaremos! Quizás el año que viene nos propongamos una Tracks categoría ORO o una Pedals...
Con esas salidas que haceis creo que estais preparados. La verdad es que sí que me has desanimado, veo en este post que hay gente que hace un entreno similar. Creo que no me has entendido, jeje, las dos salidas las hacia el año pasado... este año hago cuatro salidas a la semana, tres como mínimo si algún día me sale un imprevisto. Es decir unos 260 km a la semana y entre 3.000 y 5.000 metros de desnível. La verdad es que no he tenido tiempo de hacer salidas largas, pero a partir de este Sabado empezaré a subir progresivamente la distancia y desnível de mis entrenos.
Extremeitor yo estoy como tú, la unica diferencia es que más decidido. EStoy apuntado a la PDF en versión oro y a la tracks del diable (la larga) mas o menos tenemos el mismo curriculum, salgo 4 veces a la semana. Martes unas 2h jueves 1h 30' sabado 3h aprox domingo 6 o 7h esto es ahora, he ido en progresión y tengo que ir a más. La pdf es muy larga y hay que acostumbrar al cuerpo. No cuantifiques el entrenamiento en kms, hazlo en horas. Los kms y desnivel te pueden servir de referencia, pero cuando programas una salida no digas, hago 70 kms, mejor dí hoy hago 6 horas (por ejemplo), y en esas 6 horas entrena los terrenos, subidas, bajadas, trialeras, pistas rotas etc.... Sobretodo creo q es importante hacer las minimas paradas, como te digo son muchas horas la PDF y cuando la hagas no irás parando cada media hora. Hay que ir simulando la carrera en dosis pequeñas para acostumbrar al cuerpo, pero cada vez alargando más. No se si la acabaré, pero desde luego q si no lo intento no lo sabré. Pero intentar lo voy a intentar. Así que si tienes ilusión y ganas no te lo pienses, eso sí, será duro y sufriremos, eso es lo que tiene el ciclismo, si no me hubiese ido con los colegas a jugar al padel
Pero una cosa es sufrir y otra suicidarse. Haced un simulacro antes, proponeros un día hacer algo similar en cuanto a kms y metros, y a ver cómo os sentís. Y sí, las horas son muy importantes para cuantificar una salida, pero los metros lo son igual o más. Entrenad fuerte pero sobretodo probaros antes en condiciones similares, ya que experimentar el día de la carrera es arriesgado.
Un compañero de sufrimiento (que se dedica a correr ironman y esas cosas) cuando se acerca el día de la carrera siempre me recuerda "a las carreras es mejor llegar con hambre que empachado". O lo que es lo mismo cuidadito con los sobre entrenamientos de última hora. Queda mes y medio pero el mes de Junio hay que ir levantando el pisto. Nosotros tenemos este domingo salida larga con la MTB 9 o 10h, otra de carretera el día 3 o 10 de junio, unos 200km y se acabo las salidas largas hasta el día de la prueba, lógicamente seguir saliendo pero ya salidas de 2, 3 o 4h. Claro que nuestro objetivo es hacer la PDF en 16h, los PROS tendrán otro entrenamiento.
aqui nadie se va a suicidar.... los entrenamientos se cuantifican en horas (hace ya bastante tiempo) en ese tiempo ya haces tu rutilla adaptándola al objetivo. Claro claro, uno tiene que ir probando y viendo sensaciones, pero progresivamente... para que el cuerpo pueda ir adáptanse e ir cogiendo la forma....
personalmetne no lo haré así, sí q es cierto que hay que llegar descansado, pero no bajar los entrenamientos un mes antes... vamos así hasta perderás parte de forma... Es un tema bastante complejo, cada uno se conoce y sabrá como debe hacerlo. en mi caso en juni seguiré acumulando, la última semana ya bajaré el pistón para que el cuerpo (y la mente) lleguen a punto.
Yo voy a hablar de mi experiencia. En 2009 acabe la Non Stop. Empece a prepararla en Marzo, practicamente desde 0. Pesaba mas de 83 Kgs )para 1,71 de altura) y mis salidas en BTT se reducian de 2h a 2'5h como maximo los domingos. Tarde mas de 20 horas, pero acabe. En 2010 me apunte otra vez, me compre el libro "planifica tus pedaladas" y la prepare con muchisima mas antelacion y con todo mucho mas planificado, y ¿Sabeis que ocurrio?.... que llegando al pie del Triador me retire, me fallo la cabeza. Este año me vuelvo a presentar. Voy con un entrenamiento mejor incluso que en 2010, incluso compre una "flaca" para rodar mas y hacer fondo. Me encuentro muuucho mejor fisicamente que en cualquiera de esos 2 años y aun asi tengo muchisimas dudas, porque lo principal en esta carrera es la Cabeza. Como no se vaya con la cabeza muy bien amueblada no la acabas ni de coña. Estamos hablando que va a ser un esfuerzo de mas de 15 horas en la mayoria de los casos. Como dicen mas arriba hay que entrenar por horas, pero no hay que pasarse, porque llega un punto que te quemas. En mi planificacion particular este es el mes clave, cada 2 semanas una salida larga, la proxima de mas de 7 horas, para hacer la ultima larga de unas 9 ó 10 horas como maximo a finales de mayo o principios de junio, y luego ir bajando el piston, poco a poco para llegar a la carrera con ganas. Un saludo
a ver si hay suerte y la acabamos ), desde luego lo que dices es cierto, hay q ir muy preparado psicologicamente...
Viendo estos ultimos posts me animo un poco más... Sí que estoy decidido, ya que me apunte en cuanto abrieron las inscripicones, queme las naves jeje. La verdad es que la respuesta de anoche me desanimo bastante, soy muy susceptible, hoy el entreno ha sido como una losa para mis piernas... aunque creo que ha sido psicologico porque he hecho mi recorrido "tipo", en un tiempo aceptable. Mis entrenos suelen ser de 4 horas entre semana y de 6 horas los Sabados, pero como he dicho, queremos hacer de más de 10 horas todos los Sabados.
Claro q si. Nos tomamos unas cervezas al acabar.... Haz las cargas progresivas para q el cuerpo las asimile y respeta los descansos Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk 2
lo de estar entrenando fuerte hasta el ultimo dia es una equivocacion, el entreno que has tenido que hacer lo tienes que haber hecho bien durante muchos meses de antelacion, el entreno que hagas durante las dos ultimas semanas no lo vas a asimilar para el dia de la carrera, es mas incluso puede hacer que llegues fatigado, yo personalmente las dos ultimas semanas las hago de bajada. La penultima hare salidas cortas entre semana de hora y media o dos, eso si casi cada dia como siempre y el sabado de la semana antes me subire al pirineo a hacerme un entreillo en altura de unos 70 km con unos 2500 metros de desnivel eso si.. a ritmo tranquilo mas bien para aclimatar y la ultima semana algo mas cortitas, el año pasado lo hice asi y me funciono bastante bien. Digamos que mi entreno mas intenso sera la tracks del diable non-stop que es justo 4 semanas antes. Despues de eso hare una semana de relax pero con salida larga ya el sabado siguiente, la siguiente semana semana de entrenos fuertecilla y las dos siguientes como dije arriba. A ver la gente tiene que saber donde va, vale que hay que ser valientes pero hay que ir con un poquito de cabeza y ir con garantias de acabar. Para mi el ciclismo es un deporte para disfrugar y no para sufrir, conozco gente que ha estado 20 horas para hacerla y me cuentan su experiencia y de la manera que me lo cuentan y para mi eso no es disfrutar de la bici. Ir ya en la portella y triadors con rampas, teniendo que poner pie y ir andando aun y habiendo ido muy despacio controlando el pulso hasta alli y aun quedarte mas de 120 km para llegar a meta en esas condiciones no lo veo logico. Como dicen probarte antes, hacer carreras de la mitad de distancia, ver como respondes y sobretodo ver el tiempo que tardas, compararte con gente que haya ido a esa carrera y a la pedals ver la diferencia de tiempos que te han sacado en esa carrera para tener idea de lo que te pueden sacar.. vamos analizar. Un compañero mio fue hace 2 años y a las 5.30 de la tarde estaba empezando a subir los triadors! claro tuvo que darse la vuelta y irse en coche taxi para spot pero ***** es que ya tendria que haberlo sabido, todos lo sabian menos el que o no lo sabia o no queria saberlo XD
tampoco hay que pasarse con las salidas de 10 horas, de esas con un par tienes bastante no seamos bestiasss! jajaj de hecho yo de 10 horas no he hecho ninguna, bueno si cuentas parada a almorzar y luego a comer alguna. Este sabado subo al cadi a hacer una de 100 km con 4000 de desnivel, y la semana que viene intentare hacerme una de 9 o 10 horas pedaleando, hasta ahora las mas lagas han sido de 8 pedaleando una vez que fui solo y 2 o 7 de casi 7 horas con la peña saludos y animo!
Yo estoy tambien preparandome para la pdf y hoy he salido con mi hermano a hacer la ruta del cister.total 135 km con cerca de 2800 de desnivel. 9horas y algo con las paraditas de rigor. Hay que decir que hay subidas super tecnicas con mucha piedra suelta y desniveles de risa. La pdf es mucho mas ciclabe verdad? Yo solo conozco la etapa de triador. Pregunta: Llevo un mes que en las salidas de mas de tres horas se me entumecen los dedos pequenos de los pies. Mi hermano dice uq es falta de plantillas por los puntos de apoyo y que esto siempre va a mas. Alguien sabe algo de esto? ---------- Mensaje añadido a las 00:49 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:48 ---------- Los que la habeis hecho ya. Como son los habituallamientos?
la ruta del cister que yo conozco tiene unos 115 km es especial para bici y subidas asi chungas no hay, solo la ultima que subes a algo mas de 900 metros que tiene una rampa ****** con piedra suelta, creo que hay una ruta version para hacer a pie y luego esta esta que se hizo para hacerla en bici
De quilometros es algo asi pero yo salgo de Valls y entro y salgo del bucle por el pla de sta. Maria y se va a los 135 en total. Es cierto que no tiene un desnivel exagerado pero hay subidas de narices como saliendo de prenafeta para el coll de coloma cn pendientes de mas del 28 segun gps y con piedra suelta que lo hace mucho mas complicado. Tambien es chungo de pont d'armentera para pira no tanto por desnivel sino por las piedras. Hay que saber que hay muchas variaciones de la ruta. Os animo es un buen entreno.