Claro, el problema es Lo más malo es el Coll D'oli que hay unas rampitas de aúpa pero no es largo. El Triador son 12 kms pero se sube bien, chino chano. No os ralleis que no hay nada que no se pueda subir sin ser un supermakina. Ir bien preparados e intentar disfrutar el día lo que podáis, porque el día se te pasa volando, cuando te das cuenta estas entrando por meta.
El problema es llegar con tiempo suficiente para bajar por sendero, asignatura pendiente para mi, de momento 
Bueno, creo que la dificultad radica en mezclar la inclinacion, con las horas, los km y el desnivel positivo
Pues voy a hacerte caso. frontal pequeño para la salida y foco de led guapo a recoger en la mochila de Espot, yo voy a cumplir los 52 y cualquier peso que me quite eso que me ahorro.
El Negreo son dos bolas del mundo seguidas para que te hagas una idea. Son 6km con rampas entre el 10% y el 22% una maravilla cuando ya llevas 140km en las patas jeje Muchas veces se tarda menos en hacerlo andando que en bici, y en este tipo de pruebas lo importante es ir avanzando y midiendo bien las fuerzas, la exhibición hacerla una vez has llegado a meta en el bar con los amiguetes o compañeros de ruta
Sobre las bolas del mundo te doy casi toda la razón, en una misma temporada y espacio de tiempo muy corto hice bola del mundo en ruta y Negro. La bola pica! Pero el negro se me atragantó!!! Es evidente te que todo depende de muchos factores, entre ellos los ya hablados, ascenso acomulado, gestión de energías, alimentación en ruta, etc... Se que lo que voy a decir es algo que para mucha gente es inviable, pero quienes tengan un resquicio de tiempo para hacerlo que lo hagan que seguro que les irá bien. Se trata de hacer dobles sesiones de entrenamiento en un mismo día, la idea entre otras es favorecer la recuperación tanto a nivel muscular como a niveles cardiorespiratorios. Grandes defectos que cometemos es entrenar siempre igual (salida de X km) a veces más a veces menos tocando diferentes desniveles. Eso a corto plazo produce estancamiento y para salir de él hay que variar tipos de entrenamiento. El doblar sesión es una opción, al igual que las series en todas sus formas (series básicas, atrancadas, etc.) Otros sistemas más bruscos e importantes es recordar que la sangre hay que llevar la en las piernas y nunca en el estómago. Aprender a comer barritas y geles cada 45' aprox. (Alternando). Volviendo al tema, hay puertos duros, los hay suaves que te destrozan por su característica sube/baja o por el acomulado, por eso entre muchas lo ideal es mejorar los procesos de recuperaciones musculares y cardio respiratorios.
Tomaré nota y algún dia intentaré hacer bici por la mañana y por la tarde alguna sesion de rodillo o spinning a modo soltar/entreno doble. Yo al ser de Madrid lo que tengo mucho respeto es a la altura, dado que no estamos acostumbrados a pedalear en esas cumbres tan altas
Veo que has pillado el kit del asunto!!! La altitud es importante si, pero al final un poco la base es lo que mencionamos muchas veces, la preparación más completa posible dentro de las posibilidades de cada uno. •Tienes opción a rodillo? Perfecto!!! Puedes doblar entrenos. •Tienes opción gimnasio? Perfecto!!! Puedes doblar entrenos. Doblar entrenamientos no indica máximos esfuerzos en cada uno, físicamente son asumibles. Para los que de pulmón vayan algo cojos y tarde en la preparación física les recomiendo incluir en su programa de entrenamiento 1 dia de piscina. Trabajo muy completo que para los que necesiten capacidad pulmonar les hará un gran favor
Yo estoy siguiendo un entreno por pulsaciones y hasta ahora he estado haciendo base a bajas pulsaciones y un día a la semana gym para ganar algo de fuerza en piernas, cuando te refieres a doblar entreno con opción de Gimnasio a que te refieres? que tipo de ejercicios haces en el gimnasio? Lo de la capacidad pulmonar también me interesa porque en la última prueba de esfuerzo que hice hace año y poco la tenía un poco justa, pero nunca he hecho piscina y acabaría reventado, jejeje. Sabéis de ejercicios respiratorios que se puedan hacer en casa?
Mete la cabeza en un barreño lleno de agua, pones un cronómetro 5 minutos y luego la sacas, al día siguiente continuamos por 5 minutos y medio, no conviene forzar jajaja
Buenas a todos!. Otro apuntado a la PDF Oro...ante todo gracias por las aportaciones y consejos que se hacen al tema y agradecer tanto a los que habéis hecho la PDF como a los que no los consejos. Cambiando un poco de tema y pregunta del millón: ¿qué cubiertas tenéis pensado llevar?¿Mucho taco?¿Rodadoras? Saludos
Hola bikermolina. Con ganas de ayudarte digo: los entrenos de ppm son interesantes para crear una base estable, van hermanados a % de intensidad. Cuantas semanas llevas de ese programa de entretenimiento? Para ayudarte necesito datos más concretos. Edad Ppm reposo Peso Altura Luego con datos si quieres me explayo con cosas más específicas como doblar entreno, etc... PD si consideráis algo inoportuno el tema decirlo y pasamos al privado, tampoco quiero molestar.