Jeje.... a mí me hacen putaditas .... mi jefe, mi jefa mis hijas... y yo de vez en cuando también levantándome prontitona entrenar, vamos que me encuentro con muchas piedras en el camino para no entrenar bien. Jeje
Tu coco ya sabe q quedan 10 y a la ducha, lo mismo cuando coges ese camino a la vuelta. O incluso q a una mala llamadita y te vienen a buscar El aspecto físico es lo determinante. Por eso entrenas, por eso descansas, por eso regulas, etc. Q si lo mental es importante? Por supuesto, pero acalambrado en el suelo ya puedes gritar a tus piernas q tiren q no te vas a mover. Súper héroes? Negativo
Yo tambien creo que el aspecto fisico prima, pero la motivacion, el objetivo, el reto en si mismo hacen que la parte mental ayude a tirar. Creo un 60% fisico-40% coco.
Compañeros, yo creo en el tema ultra la cabeza esta por encima de lo físico ya que en parte de la actividad, tu cuerpo entra en estado que ni siente ni padece, simplemente avanza... tu cabeza... con tus miedos, tus problemas luchan contra la motivación... es ahí, donde tu base de entrenamiento, tu familia, todo lo que has hecho por llegar hasta ahí tiran de ti... en mi opinión... hay que ir súper preparados y el día de la actividad tener la suerte de la climatología y de no cometer errores de falta de concentración para evitar caídas. en la actividad, no compites contra nadie... luchas contra ti.
para unos novatos en la PDF, un hotel para la instancia para un grupo de 12-15 personas, estamos haciendo un proyecto "Desadio Pirata.... Inclusión Ultra", http://conmiapoyo.es/desafio-pirata y buscar alojamiento para 6 participantes más familiares me imagino será complicado.... alguna propuesta.
Hola,otro más esperando a Pedals non stop,yo no la echo nunca me lo he puesto reto del año.No antes sin hacer Soplao y Eusko Baik,oseaque nos toca seguir acumulando kilómetros.En pruebas largas Eusko Baik el año pasado y como lo disfrute.Animo a todos.
No se que prima mas en pruebas largas y menos aun en la vuestra que en nunca la he hecho ,este año si nada se tuerce sera la primera vez. Pero la cosa anda al 50% y me explico a través de mis experiencias en el Soplao( ya se que no es comparable) Llevo participando desde 2012 el año que tanto llovió y bajando el Moral me mandaron para meta( mi cabeza decía de seguir pero por la hora que era y la climatología mi cuerpo no rendía) era mi primer año de btt un poco mas en serio y me quedo claro que estaba falto de preparación. La segunda vez acabe por pundonor pero en el limite establecido había que mejorar físicamente la tercera me creia de p.m físicamente y a falta de 40 km el estomago y la cabeza dijeron basta.Las dos ultimas he mejorado cada año ,voy mas entrenado y se cuales son los puntos donde puede que sufra,ahí tiras de cabeza,pero el físico condiciona el año pasado por fin subí Negreo cuando tenia en mente no subirlo entero montado pero como el físico acompaño la cabeza empujo Así que lo uno va ligado a lo otro,a mi me ayuda auto evadirme de cuando en cuando y pensar en otras cosas sobre todo en subidas tendidas que te permiten un pedaleo constante pero sin ir muriéndote Al menos asi lo veo yo ,como no acompañe el físico la cabeza poco hace y a la inversa.Influye mucho la meta que tenga cada uno,sean tiempos,acabar ,seguir una rueda concreta...
Una duda que tengo: Otros años hay inscripción con plaza de hotel. Por lo que veo muchos de vosotros habéis reservado hotel, entonces entiendo que la organización tiene reservadas un número de plazas .... estimando que todas ellas se van a cubrir? Además de la comodidad no es más rentable la incripcion más plaza de hotel?
La comodidad es relativa.Si tu vas con un amigo te mandan a una habitación con tu colega.Pero sinó te acompañará un desconocido..Eso para mi no es muy cómodo.Luego si tu quieres ir antes no puedes.Cuando reservas tienes opostunidad de conseguir un precio.Si vas por la organización,el precio es el que es.Yo voy a aparthotel.Me gusta.Tiro mis trastos,cocino....
Tema hotel Tengo reservado una habitación para dos personas en dos hoteles distintos ( hotel Viella y hotel Urogallo) son para tres noches (entrada jueves 29 de junio y salida domingo 2 de julio) pues bien; si alguien quiere cambiar cualquiera de los dos hoteles con las mismas condiciones de reserva para esos días, pues que se ponga en contacto por privado. El tema es que nos hemos juntado cuatro para ir a la PDF y es un poco lioso el que estemos en dos hoteles distintos, ya que vamos en el mismo vehiculo y queríamos, si es posible, estar juntos (pero no revueltos, eeehhh) Lo dicho, si alguien quiere cambiar de hotel, a nosotros nos da igual uno que otro, que me mande privado Nosotros las reservas las tenemos hechas desde el dia 8 de noviembre del 2016
Y hablando de temas serios; El pasado fin de semana tras un catarro un poco largo me propuse hacer una ruta un poco maja para ver mi estado de forma (84 km con no mucho desnivel , pero rompepirrnas y con viento) al final me salieron 74 por temas que ahora no vienen a cuento, tarde 3:30 y sobre las 3 horas tuve que tirar de barritas para no llegar a casa blanco. Después de esto me lo he estado pensando y es que una cosa es hacer un soplao o incluso ebc y otra es la PDF. Yo me considero curtido en 999 batallas , pero lo que está claro es que una cosa es pedir al cuerpo que tire hasta las 10 h y otra es pedir que llegue a 20h Cuando no se tiene tiempo para entrenar siempre se puede forzar la máquina , años me he pasado haciéndolo entenado 1 h para carreras de 2, entrenado 3 h para carreras de 5h OJO digo carreras , no marchas , porque hay una gran diferencia en ir a tu ritmo e ir a tope.... Después de esta "chapa" lo que quiero decir es que para la PDF hay que ir realmente preparado, no se puede entrenar 5h a la semana y pensar en acabar porque o eres un súper clase o llegaras hecho papilla . Creo q para la PDF por lo menos hay que entrenar salidas de 5 ,6,7 horas y según se acerque la fecha pues salidas de más horas. Para ello el cuerpo ha de estar descansado y dejarle asimilar los entrenamientos , asimilar es recuperarse después de un esfuerzo !!!! Que parezco /parecemos ********** y nos creemos que todo es zurrar al cuerpo. Así que o mucho me cambian las cosas o hasta otra edición me lo pensaré.... ademas este año siendo campeonato de Europa no sé cómo será el nivel ( aunque PDF en más bien una carrera contra uno mismo)
Si a alguien le sirve mi expe, me apunte el año pasado por primera vez y, estando en Vielha, no llegue a salir por la pésima previsión de tiempo que había, mucha peña decía que cortaban en pie del Triador (daban previsión de nevadas arriba) y bus de vuelta a Vielha, vamos que no voy a contar nada nuevo q no se sepa... De un grupo de 12, mis colegas que si salieron acabaron entre 15 y 18 horas, por mi nivel y estado de forma de aquel entonces, en situaciones normales y demás, hubiera estado en torno a las 17 horas, cumpliendo mi objetivo de "acabar sin foco". No quiero sentar cátedra ni mucho menos, os hablo de mi experiencia y como lo preparo yo, un tio q pesa 90 kgs. (mido 190) y que como el 99,9% de la peña aquí saca el tiempo de donde no existe (curro-niña-contraria...), para mi el % en "nuestro nivel - intento Finisher" se distribuiría en 50% coco, 40% físico y 10% suerte; obviamente el q vaya a competir el factor físico pesará más q el coco, aunque tb necesita mucho de este: 50% coco no es solo q seas muy duro de mollera (q hay q serlo), es q seas listo: comer y beber bien, no cebarte con ritmos q no son tuyos, haber testado TODO bien antes de la marcha, no hacer experimentos con la alimentación premarcha y durante, no experimentos mecánicos, etc. Por ejemplo, hay gente que llega a la salida sin saber cómo funciona el GPS, sin batería en los focos... 40% físico, de ahí un % muy alto peso corporal, piensa q de las 17 horas te vas a pegar 13-14 subiendo, así que si no puedes entrenar mucho intenta ir lo más ligero posible. Con 6-7 horas semanales para los q somos muy zotes para el deporte como yo no nos vale, el año pasado las 3-4 semanas anteriores al menos hice una ruta semanal de 7-9 horas, las últimas 2 semanas hice 2 rutas de 9 horas con 150 kms /4.000 / 9 horas y acabando medianamente bien (todo lo bien q se puede acabar después de semejantes rutas). Si técnicamente no eres muy ducho, como yo, intenta entrenarlo; el recorrido no es el Soplao. Muy importante (y difícil): intenta no llegar sobre-entrenado y con hambre de kms. 10% suerte: averías mecánicas (ojo! q te quedes sin batería en el foco no es cuestión de mala suerte), caídas, dormir bien, enfermedades, etc. Aquí el etc. es muyyyyy largo, si en una salida de mtb de 1 hora con la mtb te puede pasar de todo imagina en una de 17 horas...mucha gente lleva apoyo: familiares, amigos, clubs, la verdad que en un reto de este tipo es un plus de seguridad por lo q te pueda pasar. Si todo va bien, espero veros este año por allí
Hola, soy nuevo en el post!! Aún no se sabe nada de las inscripciones? Y alguien me puede decir lo que costaron las inscripciones el año pasado?
De las inscripciones no se sabe nada; la verdad es que a menos de 4 meses de la prueba me resulta bastante extraño que aun no se hayan abierto, mas que nada porque no es una prueba cualquiera, entiendo que llevará sus papeleos, pero hay gente que tiene que organizarse y saber si va a tener dorsal, si esta entrenando para quedarse sin dorsal y todas esas cosas. Desde mi punto de vista algo muy extraño
La verdad que si. Yo he corrido en el gigante y en el Soplao y la verdad que las inscripciones las abren muchísimo antes.....en fin! Gracias por la info Enviado desde mi iPhone
No sé si tendrá que ver con lo que ha pasado en la Galarleiz, pero me temo que en rutas así como está tanto la Guardia civil, como las comunidades están poniendo muchos problemas con el tráfico o a nivel medioambiental . El hecho de que pase por parque naturales se está poniendo mal....