Pegar tubulares con mimo

Tema en 'Material' iniciado por triluarca, 11 Sep 2006.

  1. yermes

    yermes Novato

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre Mieres y Xixon.
    Pegarlos con supergen o cola de contacto, que cuando pincheis en carretera y tengais que quitarlo, vais a acordaros de mas de uno.
     
  2. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    7.958
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Ciudad Real

    También dependerá de las capas que pongas, y de la cantidad de las mismas, no?

    Porque si le pones muchas capas de mastik te aseguro que también te acuerdas de ello, y yo por ejemplo con el mastik lo quito con las manos sin ningún problema.

    Un saludo.
     
  3. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Pe.....ro chicos ¿a eso le llamais pegar los tubulares con mimo?. ¡¡¡Vaya pandilla!!!.

    Saludos
     
  4. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Pero la cinta de doble cara de la ferretería que? Funciona o no funciona?
     
  5. Raúl Medín

    Raúl Medín Hijo de chuck, cuidadin..

    Registrado:
    8 Abr 2007
    Mensajes:
    4.757
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Coruña
    Como los pegas tu Miguel ?
     
  6. Frankie_rubio

    Frankie_rubio Novato

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ni mucho ni poco mastik, solo el necesario para que este bien pegado y no se salga y además si pinchamos en ruta se despegue que no sea cemento.
     
  7. zapatonexx

    zapatonexx rutero

    Registrado:
    19 Ago 2005
    Mensajes:
    4.035
    Me Gusta recibidos:
    180
    Ubicación:
    SEGOVIA
    Con el mastik el tubular se quita bien(recomendable sobre todo si es la primera vez que pones un tubular), esta semana tengo que cambiar el trasero y voy a ponerlo con cinta tufo extrem para ver que tal va, espero que no sea tan ****** luego quitarlo como dicen algunos.
     
    Última edición: 2 Sep 2010
  8. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    7.958
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Ciudad Real

    Pues si, pegarlos con mimo y cariño, yo hasta les hablo para que se queden bien alineados......................jajajajajaja!

    Ahora bien que no me vendan la moto con el mastik que es lo mismico que el supergen casi seguro, claro que ésto último no lo tengo cientificamente probado.

    Un saludo.
     
  9. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Poco tiene que ver el supergen con el Mastic de pegar tubulares y........mucho menos la cola de contacto, de esta he utilizado miles de kg, ta utilicé durante muchos años en carpinteria para encolar reilite y otros.......aún la utilizo de vez en cuando, entiendo que se utilicen tubulares que cuestan 25 € pero no entiendo como quereis ahorrar en pegamento para pegar con mimo vuestros tubulares, hay pegamentos que con la alta temperatura se despegan con mucha facilidad y en verano con bastante calor tubulares que cojen bastante temperatura al rodar y no digamos nuestras llantas cuando bajamos puertos largos y tenemos que tirar de frenos continuadamente, la temperatura que llegan a alcanzar son muy altas, cuando esteis en estas situaciones de calor parad abajo del puerto y tocar con las manos vuestras llantas y aros, y la cola de contacto es bastante abrasiva y es totalmente inconpatible con las lacas que llevan los aros de carbono.
    Yo pregunto ¿Tan caro es meter 1-2 € en el pegado de un tubular que nos da total garantía?, si en todos los parametros os moveis igual que en el pegamento para tubulares pienso que es un error muy grande el gastarse más de 800 € en una bici.

    Saludos
     
  10. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    7.958
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Ciudad Real

    Lo veo correctísimo, yo lo que digo que si el pegamento supergen es la misma historia que el mastik pues veo una tontería gastarse el dinero. Ahora bien, si como indicas no tiene nada que ver yo por lo menos no voy a jugarme el físico y tampoco el material.

    También me gustaría saber si hay mastik en cantidades mayores que el tubo de siempre.

    Un saludo.
     
  11. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    A mi no me queda claro si funciona la cinta de doble cara que encuentro en ferreterías y papelerías, perdón por repetirlo.
    Es que proximamente tengo que pegar un tubular y sería una buena ocasión para probarla.
     
  12. kirk

    kirk Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    8.133
    Me Gusta recibidos:
    492
    Ubicación:
    entre 1000 frentes abiertos
    Continental tiene botes de hasta 350 gr: http://www.bikeandbikers.com/Productos/Productos/index/c/2/tubulares-y-sus-complementos
     
  13. kirk

    kirk Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    8.133
    Me Gusta recibidos:
    492
    Ubicación:
    entre 1000 frentes abiertos
    Yo opino como Miguel. En mi caso no pienso hacer probaturas, no discuto que funcione bien, pero prefiero utilizar productos específicos y contrastados como el mastik o la cinta Tufo.
     
  14. Frankie_rubio

    Frankie_rubio Novato

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hay mastik de la marca continental que viene en una latita con una brochita, creo recordar que tiene 250ml o algo similar.
     
  15. ataco

    ataco Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ahi algunos que de verdad, parece no tener aprecio por su integridad fisica. Para los que nunca hayais pegado un tubular, de verdad, con 2€ y 5€ respectivamente, es lo que te cuesta un botecito de mastic y una cinta de tufo, teneis dos maneras mas que provadas, fiables, y duraderas de pegar un tubular de carretera.
     
  16. salbepo

    salbepo Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Las Cabezas de San Juan
    Hace mucho usaba tubulares y me he animado a montar unas ruedas: mavic reflex y bujes ultegra, le voy a montar unos vitoria rally, para retomar los antiguos hábitos. Hace mucho que no monto tubulares, pero me he animado por los precios tan económicos de los tubulares. incluidos los radios la operación no me llea a 200 €.

    Ahora bien. Recudo de mis tiempos mozos que la mezcla la hacia en un bote mezclado con disolvente, no recuero bien si era acetona, para que se aplicara mejor sobre la llanta.

    En estos momentos lo que tengo son tres botes de mastik y uno de supergen. He pensado que los mejor es aplicarlos directamente sobre la llanta de manera alterna tres chorrlos de mastik y uno de supergen y lugo esparcilo con la brochita hacieno rodar la rueda, así se mezclarán, pero no me atrevo sin consultar contigo que te veo muy conocedor de la materia.

    También he pensado aplicar solo mastik en la delantera, a la que no le afecta tanto la falta de rigidez para los temas de potencia y si hacerlo como dices en la trasera.
    Que te parecen las dos ideas?
    Saludos.
    Pd: los radios son unos DT de 2mm.
     
  17. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Tienes toda la razón del mundo, pero te digo de verdad no es por el "coste" de un cinta tufo o un bote de mastik, si no porque a veces tratan de vendernos productos "especificos para" cuando los hay genéricos que cumplen exactamente la misma función o incluso mejor.
    En el caso de la cinta, yo creo que la Tufo pega en exceso el tubular, es por eso que otra menos adherente, puede cumplir perfectamente la función y ser más liviana a la hora de despegar el tubular.
    Ese es y era el único interés y curiosidad en la cinta de doble cara, y no la valoración económica de 3 o 4 euros.
     
  18. javi c250

    javi c250 El rey de la 10-11

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    6.738
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    mora de toledo
    tengo la oportunidad de comprar 4 tubulares,es malo guardarlos para el año que viene.un saludo.
     
  19. Raúl Medín

    Raúl Medín Hijo de chuck, cuidadin..

    Registrado:
    8 Abr 2007
    Mensajes:
    4.757
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Coruña
  20. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    buenas
    acetona no emplees, puede alterar las prop del pegamento, si es muy viscoso emplea tolueno o algun cicloalqueno ramificado parecido..., añadele sobre un 10-15% y agitalo bien, con ello consigues que las capas que le des sean mas finas y por consiguiente le puedas dar mas capas y con mucha mejor calidad sin alterar las propiedades del pegmento
    saludos
     
    Última edición: 2 Sep 2010

Compartir esta página