Que equivocado estas.... Lo único que a mi por lo menos me impide bajar o no por un sitio es el ángulo de la pipa de dirección, ni rígida, ni 160, ni nada. El recorrido en lo único que influye es en la velocidad. Muy enduro dices?? Al circuito del open de España de enduro le podemos calificar de enduro yo creo, no?? (Big ride cercedilla), me he tirado con una rígida tanto por sevillanos, whistler, vereda alta, etc (y montado) al igual que yo mucha gente. El único lado por el que no he conseguido pasar con la rígida montado son los escalones de segundo pilon y fue más tema de geometría que de recorridos (salí de orejas). Y esta trialera ni la meten en la bigride xq iba a ser una escabechina. Con la doble lo único que hago es bajar más rápido, que tampoco quiere decir que me lo pasé mejor. La gracia esta en ir al limite de la bici, es como ir en un Mercedes a 250 que parece que vas parado o ir en un copa turbo de los 80 a 200, te puedo asegurar que con el r5 me lo voy a pasar pipa, y la sensación de velocidad será mucho más alta. Para mi la esencia del Mountain bike es la del all-mountain, que se acerca mucho más al concepto del enduro que al xc. Antes era coger la bici al monte y si había que echar la bici al hombro se echaba y si tocaba bajarse de la bici uno se bajaba. Eran rutas 4x4, era la gracia de las bicis de montaña o por lo menos es lo que capte yo de todo eso PD: en los 90 por el antiguo camino schmid (antes de que le metieran la excavadora) lo hacíamos con bicis rígidas-rigidas y sin tanta mariconeria. Mucha parte del recorrido con el pie en el suelo, pero lo que son las rutas son las mismas de siempre.
Javi estoy totalmente de acuerdo con lo que acabas de decir ... no se puede resumir mejor ... la has clavao! Saludos
En mi zona apenas se ven bicis de enduro, 1 de cada 100. A veces veo a algún biker bajado de la bici endurera subiendo una rampa sólo del 11% y sus 7kg extras de protección y casco, y pienso 'caray con lo joven que es debería subir montado'... El camino Scmitd me lo hice el otro día desde Fuenfría con mi rígida y la verdad es que hay que bajarse alguna que otra vez, igual que desde el 93' que lo hice por vez primera con aquella cro-moli Peugeot. Por eso creo que soy un dinosaurio, sólo me gustan las motos deportivas como en los 90', y disfruto con v brakes igual que con discos. Me resisto a caer en las garras de los fabricantes.
amen a todo, al final hablando se entiende la gente, el problema (por asi decirlo) no lo crea la gente como tu o como yo, que si que compra y tiene la bici que mas se adecua a su uso habitual, sino los que compran bicis arrastrados por las modas o peor, los que no solo no se dejan arrastrar sino que ellos "lo harian todo" pero eso, en condicional, jajajaja.
creo haber mencionado el tema del angulo de dirección en una de mis primeras intervenciones....no se si habras leído todo el post.
ese es el problema de la inmensa mayoría de circuitos y carreras de "enduro" que muy enduro no es que sean, en fin para gustos colores. es igual que el autoproclamado "zona zero del enduro español" eso de enduro tiene lo justito, la próxima vez que viaje allí (que no creo que llegue nunca a haber una próxima vez) desde luego me dejo la enduro en casa, disfrutare mucho mas esas rutas con mi rigida
totalmente de acuerdo con javi2246 y otro cosa curiosa que veo en mi zona es gente que únicamente hacen pista o carriles bici con un peazo de makinas que flipas y algunas tiran a endureras... dejo el comentario jajaja
Yo hago mtb "normal" por caminos y pistas con una all-mountain... No tengo mas € para tener una rígida de carbono y 29" y me tengo que conformar con la que tengo para todo, y es que a mi me gusta tanto bajar, como subir.