1. chavo74

    chavo74 Novato

    Registrado:
    24 Mar 2011
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola,soy nuevo en esto,mi pregunta k aparte de las grasa k pierdas,teneis unos niveles de ir subiendo ritmo y tiempo en las bici?a k pulsaciones has de ir para llevar un rendimiento suave y mas perdida de grasa k de glucogeno?saludos
     
  2. tetumoreno

    tetumoreno Novato

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
  3. chavo74

    chavo74 Novato

    Registrado:
    24 Mar 2011
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias tetumoreno,esperemos probarlo,saludos
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Esa tabla no sirve para nada, no te guies por ella.
    Si quieres saber la mejor zona, lo mejor es una prueba de esfuerzo.
     
  5. chavo74

    chavo74 Novato

    Registrado:
    24 Mar 2011
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    prueba de sfuerzo?lo k kiero es coger forma y capacidad pulmonar,pero claro tambien kiero perder peso,entoces lo k necesito saber ustedes k teneis mas experiencia las pulsaciones para kemar grasa y poco glucogeno,saludos
     
  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Con una prueba de esfuerzo sabras en que zonas quemas mas grasas, mas glucogeno, o una de las dos exclusivamente, cualquier cosa que te podamos decir nosotros seran aproximaciones.
     
  7. chavo74

    chavo74 Novato

    Registrado:
    24 Mar 2011
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    claro eso necesito una aproximacion,despues el tiempo te da la experiencia,salu2
     
  8. chavo74

    chavo74 Novato

    Registrado:
    24 Mar 2011
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias esto es lo k busco,una orientacion para novato ,no para competir ya me coge con una edad,jejeje
     
  9. chavo74

    chavo74 Novato

    Registrado:
    24 Mar 2011
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    baudelaire?yo estoy llevando una dieta baja en k/calorias,llevo casi un año ha dieta para perder peso pero ahora kiero complementar la bici para perder peso,lo complemento con andar pero?sabes si aki en el foro hay alguna dietas k te alluden para perder y poner enforma?gracias y saludos creo k tu respuesta me ha solucionado bastante
     
  10. jalisticio

    jalisticio Miembro

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    434
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Coruña
    disfruta de las salidas a tu ritmo e intenta comer sano y poco a poco los kilos se van
     
  11. chavo74

    chavo74 Novato

    Registrado:
    24 Mar 2011
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    tio aki s ****** vivo en una sierra y hay poco llanos,pero bueno se ve k aki la peña ayuda muchisimo,saludos jalisticio
     
  12. restart

    restart Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2008
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Segunda puerta a la derecha
    Muchas gracias a todos por las respuestas. La verdad es que ahora estoy todavía más liado que antes. No tengo intención de ir mucho más alla que coger fondo, es decir no hago esto para prepararme para una temporada y competir. Mi situación es que me gusta montar en bici pero no dispongo de mucho tiempo y ultimamente he ganado algo de peso. Me gustaría perder la grasa que me sobra (ahora entiendo que es grasa lo que tengo que perder y no peso, ese será el que tenga que ser) y de paso bajar pulsaciones porque por montaña el corazón se me acelera cosa mala. Entiendo que una prueba de esfuerzo sería lo mejor pero la dejaré para más adelante, cuando vaya mas enserio.
    Las tablas son recomendaciones y hasta ahora me he guiado por ellas pero me falta continuidad. Tengo 20 años y cuando puedo entreno entre 40 y 60% de la FCM pero por lo visto no es lo mejor. Cual sería la mejor estimación en mi caso siendo que salgo a rodar un par de horas??

    Gracias de nuevo y un saludo!!
     
  13. tetumoreno

    tetumoreno Novato

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    el quiere perder peso haciendo deporte que le gusta ,no ganar una maraton ni nada...
    y para eso la tabla si puede llevar una guia,como el mismo dice con el tiempo y practicando deporte sabra hasta donde puede llegar y como mejor quemarla...
     
  14. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Bueno, veo que has entendido que lo que tienes que bajar es grasa y no peso. De hecho, si combinas dieta con ejercicio, es probable que hasta subas peso, pero de músculo y hueso, si, los huesos también adquieren densidad con el ejercicio.

    Por lo demás si tenemos en cuenta que el 80% de peso (y me quedo corto) se pierde en "la mesa", da igual incluso si llevas o no pulsómetro cuando sales a andar en bici. Que si lo llevas mejor, y que si te haces la prueba de esfuerzo mejor aún, pero que el pulsómetro no baja peso, lo baja un ajuste correcto de la cantidad que comes al dia junto con la variedad de buenos alimentos, y desechando otros que todos sabemos cuales son, desde galletas a marranadas varias.

    Las gallinas que entran por las que salen = no bajamos peso
     
  15. restart

    restart Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2008
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Segunda puerta a la derecha
    La alimentación la cuido todo lo que puedo, sabiendo más o menos qué conviene y qué debo evitar (todo ello sin dieta personalizada, sin ir a un nutricionista, etc) por información que he ido recopilando. Por eso digo que esto no es un entrenamiento estricto sino mas bien nociones y consejos que me ayuden.

    Gracias
     
  16. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es cuestion de comer bien como ha dicho joseluarti.
    Tambien es muy probable que a principio subas de peso, por la ganancia de musculo, y porque la grasa se quema poco a poco.
    Si te interesa ganar fondo y perder grasa, lo mejor seria hacer tiradas largas a ritmos no muy exigentes.

    Si no te importa, podrias tambien poner que comes en un dia normal, porque a veces la gente que quiere bajar peso igual elimina los hidratos, o limita la cantidad... a ver si se puede pulir algo tambien.

    Un saludo
     
  17. restart

    restart Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2008
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Segunda puerta a la derecha
    Claro, debí ponerlo al principio pero le dí más importancia a la frecuencia cardíaca.

    Para desayunar suelo tomar un vaso de leche semidesnatada y dos tostadas integrales con mermelada light (muy bajo contenido en azúcar añadido). No tomo café, muy pocas veces algún té y los fines de semana zumo de naranja natural (media hora exprimiendo para tomarlo en 3 minutos, c'est la vie). De vez en cuando cambio las tostadas por galletas o cereales con miel, chocolate y demás guarreridas de estas.

    No suelo almorzar pero si me entra hambre suele caer un bocadillo pequeño de tortilla de patata o atún y los menos frecuentes de lomo o longanizas con tomate pero si tengo una a mano, prefiero una manzana.

    Para comer elijo lo que más sano me parece del menú de la facultad. Siempre empiezo con una ensalada (lechuga, tomate, aceite de oliva y sal), de primero un plato de hidratos como arroz al horno, paella, fideua, pasta (tallarines, espaguetis, macarrones...) con alguna salsa como carbonara, napolitana y queso... De segundo pescado, pechuga de pollo, redondo de pavo, hamburguesa (muy pocas), empanadillas y demás fritos (lo mismo, pocas veces) y san jacobos (idem). Casi nunca tomo patatas fritas, bebidas con gas como coca cola, fanta... solo una coca cola light de vez en cuando para endulzar. Acompaño con agua y para terminar un yogur de fruta.

    Casi nunca meriendo pero si lo hago suele ser como el almuerzo o sino una napolitana de jamón york y queso. No suelo tomar chocolate, alguna que otra bebida con sabor a chocolate en vez de un café pero no me hincho a bollos y dulces.

    Y finalmente para cenar si puedo, lo más ligero posible. Una ensalada (tomate, cebolla, pepino, unas pocas aceitunas, aceite y sal) y pechuga o contramuslo de pollo. Sino cae una tortilla de atún de 3 huevos sin aceite añadido, el que trae la lata y un poco de sal. En el peor de los casos arroz, pasta, cocido... Tanto en las comidas como cenas de vez en cuando tomo sopas de pollo y fideos o ternera pero no suele ser muy a menudo.

    Ahora vienen las excepciones, cuando como algo fuera de lo mencionado anteriormente suele ser alguna comida o cena de clase, ir a tomar algo con unos amigos... Si vamos a algún sitio es un kebab, montaditos, un restaurante chino, alguna pizzeria medianamente natural con horno de leña e ingredientes frescos y si no puede ser, directamente algún telepizza y lo peorcito, McDonald's o Burger King con todo lo que conlleva: patatas, hamburguesas, coca cola...

    En cuanto a bebida, no tomo alcohol de manera habitual o eso quiero creer. Un par de jarras de cerveza con amigotes algún que otro sábado (no todos) :chinchin, nada de vino, sidra, champán, lambrusco... Y como la gran mayoría de jóvenes, casi todas las noches que salimos unos cuantos cubatas sin mezclar diferentes tipos de alcohol. Procuro no abusar y no es todos los fines de semana ni 3 días seguidos, suele ser una vez, dos o tres al mes. No es nada regular, a lo mejor pasan 3 meses entre una noche de fiesta y otra pero a veces también se encadenan varias en un mes. :dance

    Cuando salgo con la bici bebo mucha agua, no tomo bebidas energéticas isotónicas, como mucho un aquarius al volver a casa si estoy molido y de comer barritas de cereales con algo de chocolate o miel, no de las isostar con hidratos añadidos especialmente para ejercicio, etc... Casi nunca tomo fruta con la bici.

    No fumo y en resumen esta es la alimentación que sigo, creo que no me olvido nada y de ser así es porque no es habitual. No me he salido de la realidad y he sido sincero pero como en todo tenéis pleno derecho a dudar y criticar lo que os de la gana, que para eso está el foro. :D

    Un saludo!!
     
  18. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Yo ajustaria algo más el tema de famburguesas, fritos, refrescos...
    El almuerzo una o dos piezas de fruta si o si.
    La merienda lo mismo. Fruta
    En la comida y la cena siempre ensalada de primero, una bien hermosa, luego metes lo que quieras algo de hidratos o proteinas depende también de si vas a andar en bici al dia siguiente (hidratos) o has andado mucho ese dia (proteina para recuperar musculo) una tortilla (de un huevo, y no vale de avestruz, eh!!) o algo que no lleve salsas ni quesos pero en plato de postre. Yo suelo combinar, un dia proteina, otro hidratos, un poco según piense que lo necesite.
    Y con esto ya, nos vamos a una talla 36 jejeje
     
    Última edición: 29 Mar 2011
  19. _jose_

    _jose_ Miembro activo

    Registrado:
    27 Abr 2007
    Mensajes:
    1.578
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Terrassa -> Isla Plana
    Strava:
    No soy un experto pero te cuento mi experiencia por si te sirve:

    Con 1,75 pesaba 115 kilos, era muy sedentario y comía fatal, mucho dulce y comida basura. Decidí perder peso y lo primero que hice fue ir al CAP, donde me hicieron analíticas para descartar problemas hormonales. A partir de ahí la cosa fue bastante de sentido común, comer sano y hacer ejercicio. En 8 meses perdí 40 kilos, igual son muchos pero es que comia muy bien y hacia muuuucho ejercicio. De hecho por eso me metí en esto del MTB.

    Nunca llevé pulsómetro y nunca me dijeron nada, la única recomendación fué, "Mantén un ritmo que puedas hablar pero no cantar". Una aproximación, como pedías.

    Después de eso y pesando 75 kilos empecé a querer mejorar el rendimiento y entonces sí, llevaba pulsómetro y seguía entrenos planificados.

    Ahora me encuentro otra vez perdiendo peso, hace un par de años durante uno de esos entrenos planificados tuve un encuentro con un Mastín que me mordió una pierna y me dejó físicamente tocado pero moralmente hundido, llegando a vender la MTB porque le cogí miedo a salir por monte. De resultas del incidente dejé de entrenar y por la depre empecé a comer porquerías otra vez. Resultado 20 kilos más en 2 años.

    Llevaba muchas intentonas de volver a coger ritmo y perder peso, pero la ansiedad me fastidiaba las comidas y el pulsómetro el ejercicio. Ahora he decidido salir sin él y simplemente disfrutar del ejercicio como lo hacía cuando empecé, sin estar pendiente de pulsaciones, cadencia ni ******, de hecho no me llevo ni el movil cuando salgo. He conseguido volver a los buenos hábitos alimenticios y confío en que con constancia llegaré a recuperar mi peso ideal.

    Un último apunte, se habla mucho de dietas y creo que es un error, lo importante es tener buenos hábitos alimenticios, importa más la calidad de las calorías que la cantidad.

    Ánimo y verás como lo consigues.
     
  20. restart

    restart Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2008
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Segunda puerta a la derecha
    Menuda salvajada, 40 kilazos... eso si que son ganas. Gracias por los consejos y ánimo que la bici engancha y reengancha!! Para la próxima llévate un silbato para ahuyentar indeseables (no te lo tomes a mal!!)

    Un saludo
     

Compartir esta página