Perfiles de subidas

Tema en 'General' iniciado por -geospider-, 30 May 2014.

  1. -geospider-

    -geospider- Triticum dicoccoides

    Registrado:
    14 May 2013
    Mensajes:
    1.173
    Me Gusta recibidos:
    213
    Ubicación:
    Equí
    No se el rango de error que puede dar el strava en referencia a los porcentajes de las pendientes...
    Pero esos +30% no son un 20% fijo... si me dices que en lugar de 30 es 27-28 pudiera ser...
    Pero también tengo alguna de +35%, lo que pasa es que el track es del movil y no me fio tanto...
     
  2. -geospider-

    -geospider- Triticum dicoccoides

    Registrado:
    14 May 2013
    Mensajes:
    1.173
    Me Gusta recibidos:
    213
    Ubicación:
    Equí
    upload_2014-5-31_20-49-52.png

    Hay alguno que es mayor... el proximo día que pase me llevaré el GPS y comprobare la diferencia...
    Pero he revisado el de un colega con su móvil y sale parecido...
     
  3. LORDASTUR

    LORDASTUR Riding the world

    Registrado:
    26 Abr 2006
    Mensajes:
    1.944
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Si es garmin al llegar a una velocidad minima se desactiva lo del % para que no de errores digamos que a pata o a velocidad de hecho el pie o sigo una pedalada mas no lo marca , porque toma los datos de velocidad distancia recorrida y de la altura. Los % serian reales al 100% entre que el gps graba los datos cada X seg la velocidad.. Da cierto margen de error , eso si con el sensor de velocidad da muchos mejores datos y no con la velocidad por satelite
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  4. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    ¿Estas de coña? ¿pretendes darle veracidad a los picos que da Strava? y vamos... medir desniveles con un GPS que da errores grandisimos en ese eje... Para medir desniveles con un poco de precisión hace falta un altímetro con barómetro no un GPS.
    Para subir una pendiente del 40% no necesitas una bici, necesitas un piolet.

    Para muestra de los errores que se dan en los tracks tanto de Strava como de Garmin ahqui una muestra. Este track es mio en el Angliru, evidentemente no hay ningun tramo con un 47%
    angliru.PNG
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. patxxx

    patxxx Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    3.269
    Me Gusta recibidos:
    736
    Ubicación:
    a 4 km de un cuadro llamado coto...
    en total consonancia con nuestro compi Vouilloz ..ojo que el GPS cuando pasa la info al programita de marras sea el que sea .. con que solo se equivoque por 30 cm al lado te manda por el terraplen en vez de estar subiendo por el camino cosa que hace que la informacion se desvirtue...
    Yo tambien he hecho alguna cosa con 38%-40% segun este sistema y cuando llegaba a casa me miraba al espejo diciendome hombreton... pero no no no ...

    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. -geospider-

    -geospider- Triticum dicoccoides

    Registrado:
    14 May 2013
    Mensajes:
    1.173
    Me Gusta recibidos:
    213
    Ubicación:
    Equí
    Me autocito para que veas lo que he puesto un poco más arriba... No me fio de lo que den los móviles, y tampoco mucho de lo que den los gps

    Mi track del Angliru, hecho con un gps, no llega a los porcentajes que te da el tuyo... me salen los mismos que se pueden ver en altimetrias.net

    Pongo las especificaciones de mi GPS, aunque si me dices que es tan malo y que no me puedo fiar con un rango de error de ±5% mejor lo devuelvo o lo tiro a la basura...

    Funciones y ventajas:
    Creación automática de rutas (giro a giro en carretera) Sí (con mapas opcionales con información detallada de las carreteras)
    Brújula electrónica Sí (tres ejes con inclinación compensada)
    Pantalla táctil No
    Altímetro barométrico
    Camera no
    Modo geocaching Sí (paperless)
    Custom maps compatible Sí
    Navegación hacia fotos Sí
    Calendario de caza y pesca Sí
    Información astronómica Sí
    Predicción de mareas No
    Cálculo de áreas Sí
    Puntos de interés personalizables (posibilidad de agregar puntos de interés adicionales) Sí
    Transferencia de unidad a unidad (comparte datos con unidades similares de forma inalámbrica) Sí
    Visor de imágenes Sí
    Compatible con Garmin Connect™ (comunidad online en la que puedes analizar, clasificar y compartir datos) Sí
     
  7. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    Lo suyo es documentarse un poco.
    Un GPS tiene bastante precisión para situarte sobre el plano, pero el dato de la altura es muy impreciso, de ahí lo del barómetro. Bien, tu GPS tiene barómetro, con lo que sabe las variaciones de altura con bastante precisión, pero ahora el problema es que el otro dato que necesita saber es el de la distancia o velocidad, y como estas subiendo una cuesta bastante pronunciada (que ni por asomo es del 40%) tu velocidad es muy baja,y por lo tanto la variación entre mediciones puede ser superior al margen de error de las mismas, con lo que es fácil que tome lecturas desorbitadas como las que muestras en esas imágenes o como la que te he mostrado yo.

    Otra cosa seria tener sensor de velocidad a la rueda como comenta el compañero @LORDASTUR , creo que la combinación Sensor de rueda mas barómetro si que debería dar muy buenos datos.

    Pero vamos, que a mi la experiencia me dice que pendientes de mas de un 30% son muy difíciles de subir, hay que estar muy fuerte y tener muy buena técnica, pero es que un 40% se me antoja imposible.
     
  8. -geospider-

    -geospider- Triticum dicoccoides

    Registrado:
    14 May 2013
    Mensajes:
    1.173
    Me Gusta recibidos:
    213
    Ubicación:
    Equí
    Ya que estamos, y viendo que pones en duda las pendientes que he puesto, que pasaría si tu gps (o el mio en este caso) en lugar de medir por distancia, lo tienes configurado para que mida en tiempo? por ejemplo cada 2 segundos...

    Obviamente, documentarse hay que documentarse, ni soy un experto ni pretendo dar lecciones a nadie, solo pongo lo que veo y que suelo comprobar...

    Subir por una pista hormigonada de un 30-35% no me parece ninguna locura, incluso si me apuras hasta de un 40%, otra cosa muy diferente es si el firme es de tierra, grava o lo que sea... o si la longitud de la rampa es mucha...
     
  9. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.981
    Ubicación:
    Narinant...
    Es el Garmin 705. Tiene el sensor de rueda, que supongo que utiliza para calcular los datos.
     
  10. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Foto de ayer, Open de Extremadura, desnivel 27 % de verdad, nada de GPS. Alguno bajo montado, la rueda de atrás iba por donde quería, esta bajada es corta más alante hay una del 29 % muy larga, no pude acercarme. La de la foto no se sube y estando hormigonado no se si podría subirse, cosa que dudo, pocas personas lo conseguirían.
    Por cierto, observar la pendiente que dio el GPS, al ir andando y tener que ir asentando el pie iba muy lento. Que bien me habría venido un piolet.
    Me gustaría ver caminos hormigonados del 35 0 40% ¿para que sirven, que coche sube eso? Viví 25 años en Guipuzcoa y hay mucho camino hormigonado, pero no tanto.
    El cortafuegos que se ve fino en la esquina superior derecha tiene un 36 % he visto muchas motos intentarlo subirlo y todavía no he visto a nadie conseguirlo y si estuviera hormigonado y lo ves desde un coche no se te ocurriría ni intentar subirlo.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Tambien tengo picos de 700 %
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. LORDASTUR

    LORDASTUR Riding the world

    Registrado:
    26 Abr 2006
    Mensajes:
    1.944
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Asi es calcula los datos a través del sensor y como dice el compañero el sensor y el altimetro barometrico hacen buen trabajo juntos mas que un gps de mvl por ejemplo. Aun asi si vas muy despacio digamos 5-6 km\h a mi no me marca ni velocidad ni % .
    Por poner un ejemplo mi compi de salidas en carretera lleva el gps del mvl y a el le salen desniveles acumulados de 2700 mtrs y a mi de 1500 o a el en una subida le da casi la misma velocidad media de subida y le he sacado 1 min arriba hay aparatos mas o menos sensibles o fiables pero xa hacernos a la idea vale jejeje un 29% o 24% real q mas da . Por cierto para mi mis piernas son mas fiables que el garmin antes de q cambie el % ya me han avisado jajajaj
     
  12. LORDASTUR

    LORDASTUR Riding the world

    Registrado:
    26 Abr 2006
    Mensajes:
    1.944
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Y por cierto ya que se habla de errores yo subo el mismo track a strava y garmin conect y nunca coinciden los km recorridos
     
  13. -geospider-

    -geospider- Triticum dicoccoides

    Registrado:
    14 May 2013
    Mensajes:
    1.173
    Me Gusta recibidos:
    213
    Ubicación:
    Equí
    Partiendo de la base que las fotos engañan y parece menos que en la realidad, hombre... no se quien será el de la foto... pero eso se baja... otra cosa es que tenga curvas, sea más estrecho, con saltos o demás... mirate los videos que hay en la sección de enduro y así ves por donde se tiran... ayer estube en una ruta, en la que había gente que bajaba a pie y otros subidos, y las pendientes no eran mucho mayores del 20% descendentes...

    Los errores están ahí, cualquier cacharro de estos los tiene, incluso mi móvil me ha dado erroes como ese, por perdidas de señal o lo que quieras...

    Aún así, los perfiles que pongo, son de sitios más o menos abiertos, de buen firme y donde se puede ir a medir la pendiente el día que se quiera... que todavía me voy a tener que llevar el inclinómetro de la brújula para sacar los ángulos... aunque luego en lugar del 30% me dará un 27%...
     
  14. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Voy a hacer algunas matizaciones:
    Para determinar la pendiente, no necesita en absoluto la velocidad, lo que necesita es únicamente la distancia, además de la variación de altitud.

    Lo que estoy de acuerdo contigo, es en que no se deben tener en cuenta un dato puntual que da el GPS (o si alguien lo utiliza, un inclinómetro), por que son datos discretos, cuando la pendiente es un dato incremental.
    Es decir, perfectamente al subir una rampa, puede haber un punto que superes una pendiente del 40% (seguro que se nos ocurren muchos ejemplos para ello), pero solo es un dato puntual no representativo de toda la rampa.
    En cambio, si se pretende determinar la pendiente como el dato incremental que es, con el GPS se obtiene el valor con mucha exactitud y con mucha mas fiabilidad que el valor que te da en un punto ya sea el GPS o un inclinómetro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    Nada que objetar, la velocidad efectivamente no pinta nada, me he explicado mal.
     
  16. -geospider-

    -geospider- Triticum dicoccoides

    Registrado:
    14 May 2013
    Mensajes:
    1.173
    Me Gusta recibidos:
    213
    Ubicación:
    Equí
    De acuerdo, pero las pendientes las puedes obtener de un tramo de 2 km o de uno de 20 m.

    En ningún caso he puesto que esos porcentajes sean de todo un puerto, son rampas de 20-30-40 m y asumiendo siempre, que cuanto menor es la distancia mayor es el error que pueden tener.

    Pero vamos, una pendiente del 35% son 31.5º de inclinación... y seguro que hay muchos caminos o pistas que tengan esos ángulos, bien sea en un tramo recto o en el interior de una curva con fuerte pendiente...
     
  17. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Por supuesto, las pendientes pueden ser cortas sin ningún problema, y además obtener datos con una buena exactitud.
    Cuando yo me refiero a que los datos puntuales no son representativos, me refiero a que cuando estos programas te dan la pendiente en un punto de la gráfica de altitud normalmente te está dando la pendiente entre dos muestras consecutivas, entre las que puede haber menos de un metro, por lo que si ahí tienes que saltar una piedra gorda, ya te da una pendiente brutal, cuando no es representativa de cuesta que estás subiendo.

    Voy a intentar ilustrarlo con tres muestras de una misma pendiente:
    En la primera solo quiero mostrar la pendiente en dos puntos de la cuesta, en la que nos da datos erróneos que no son representativos, puesto que como he explicado son datos discretos.

    En la segunda, que es exactamente la misma curva, he tomado dos puntos separados 25 metros, y al pie de la gráfica se puede ver la pendiente del tramo, que ya podemos decir que tiene poco error.

    Y para corroborarlo, he tomado una tramo de en torno a 100 metros en las tercera gráfica, en la que se ve que los valores de pendiente son del mismo orden que en la segunda, puesto que se se ha realizado un cálculo incremental y no discreto, como en la primera gráfica.

    grafica1.jpg


    grafica2.jpg grafica3.jpg

    Por último, y solo para matizar y darte mas aún la razón en que en muchos caminos hay pendientes del 35%: esa pendiente corresponde a 19º, no a 35,5º.
     
  18. -geospider-

    -geospider- Triticum dicoccoides

    Registrado:
    14 May 2013
    Mensajes:
    1.173
    Me Gusta recibidos:
    213
    Ubicación:
    Equí
    Cierto cierto... soy de letras y nunca me lleve bien con mi profe de mates...
    Hay cosas que no tienene remedio...
     
  19. -geospider-

    -geospider- Triticum dicoccoides

    Registrado:
    14 May 2013
    Mensajes:
    1.173
    Me Gusta recibidos:
    213
    Ubicación:
    Equí
    En ello estoy.. es lunes.. pero este finde no he salido... asi que aprovecho por semana... :D
    Por eso se me ha ido el angulo... bueno por eso y porque soy un negao... aunque bajo y subo por pendientes del 30... :D
     
  20. georostro

    georostro Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    32
    Un 24% según el strava... no os fijeis en mi tiempo, por dios... tmp_2014-06-02 21.49.041573047813.png Y ese tramo tiene un descansillo sobre la mitad de alrededor del 10%, así que supongo que el máximo se acercará al 30 fácilmente
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página