PERIODO DE BASE

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by cruiser, Oct 24, 2012.

  1. lespou

    lespou No way as a way

    Joined:
    Mar 20, 2009
    Messages:
    741
    Likes Received:
    5
    Location:
    39º 48'N 2º 53' E
    Calcula con esta fórmula: FC= (FCMáxima-FCReposo)x (% a entrenar) + FCReposo.

    Calcúlalo en base al tanto por ciento que quieres entrenar, pensando que tu umbral anaeróbico posiblemente esté entre el 80 y el 85%, dependiendo de lo entrenado que estés en este momento. Un ejemplo: máximas 188, reposo 45:

    Quieres mejorar ritmos y entrenar en el umbral anaeróbico (85%): FC(85%)=(188-45)X 0.85 + 45= 166,55. Pues debes entrenar al 166, o un poco por encima. Para hacer series calcula el 90%. Para ritmo contínuo con beneficio aeróbico entre el 70 y el 80, etc.
     
  2. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    cruiser, Mark Allen usó la fórmula de phil maffetone para mejorar su endurance y su trabajo con oxígeno:
    http://philmaffetone.com/180formula.cfm
    Es antiguo e inexacto pero si le sirvió a Allen para ganar 6 veces en Hawaii y tener 23 años después la mejor marca de marathon y la 2ª mejor marca total de la historia, no será tan malo.
    Está en inglés, te resumo: las pulsaciones máximas en periodo de base son 180-edad+factor corrección (+-5). O sea que si tienes 30 años, 150, y si 40 años 140, maomeno.
    A mi me funciona.
     
  3. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Cualquier formula basada en pulsaciones combinadas con a edad es inexacta
     
  4. birria

    birria Amigo del deporte

    Joined:
    Apr 5, 2009
    Messages:
    220
    Likes Received:
    0
    Location:
    En el agua, asfaltos y caminos.
    Qué somos, deportistas o físicos con tanta fórmula? Que yo sepa en los triatlones, depende cual, hay gran cantidad de participación, por lo que en ellos y como en toda competición, sólo gana uno, otros hacen buenos puestos y el 90% logra acabarlos. Yo he hecho deporte desde que tenía 13 años, ahora tengo 37 y hace poco he descubierto el triatlón. Nunca he entrenado para ganar, por ejemplo en la marcha ciclista Quebrantahuesos, donde mi único triunfo e ilusión era llegar a meta, y lo más importante en todo esto, me he sentido feliz, tanto al acabarla como en la preparación para llegar a ese fin. He logrado el fin y sólo me ha supuesto ganas de divertirme cada vez qeu he salido a entrenar.
    Es mi forma de pensar, pero es que creo que seguir tanta planificación en referencia a pulsaciones y demás fórmulas que nunca llegaré a entender, a mí personalmente para lograr mis fines, ni me han hecho falta ni me lo harán. Entreno por placer y por sensaciones, y con ello asumo las competiciones a las que acudo. Con más o menos planificación sólo me supondrá el ganar algunos puestos, pero nunca ganar.
    Sólo el que sabe que puede estar con la élite debería actuar y entrenar como la élite, así será más larga su vida deportiva. O eso pienso yo, jeje. Es sólo mi opinión.
     
  5. bolichito

    bolichito Miembro

    Joined:
    Jun 20, 2010
    Messages:
    66
    Likes Received:
    0

    Bajo mi punto de vista tienes mas razón que un santo. La cuestión es divertirse, hay demasiado "Pro".
     
  6. thorke

    thorke Miembro

    Joined:
    Oct 20, 2010
    Messages:
    168
    Likes Received:
    8
    Efectivamente, la cuestion es divertirse y entrenar por placer, pero al menos a mi tambien me gusta mejorar y si puedo hacer las cosas mejor adelante. Ambas cosas no son incompatibles, y yo tambien se que no voy a ganar jamas.

    La cuestion es no obsesionarse
     
  7. Pollo Bike

    Pollo Bike Miembro

    Joined:
    Jul 26, 2011
    Messages:
    287
    Likes Received:
    1
    Location:
    Coruña

    Tienes razon, en parte sí y en parte nó.

    Yo nó me considero ni soy ningún "Pro". hago Trí por que me encanta y por estar en forma, pero te aseguro, que "mato" por ganar aunque sea un puesto en la clasificación. Si puedo quedar 18, antes que 19 pues fuerzo lo que sea, (y ese lo que sea una parte importantisima es la planificación en los entrenos).

    Evidentemente cada cual vá con sus objetivos y solo unos "pocos elegidos" son los que optan a la victoria, pero támbien hay que entender, que haya mucha gente que aunque no seamos "Pros" nos lo podamos tomar muy en serio, y te aseguro que mi fin final es la diversión.

    Para mí cada carrera es un reto personal, para el cual me preparo a "conciencia" y mi meta nó es ganar, pero sí ganar posiciones y cuantas más mejor. A mí personalmente, nó me vale solo con acabar y pasarlo bien..........quiero siempre algo más, aunque solo sea un puesto.

    Como todo en la vida, hay muchas opciones para elegir, pero yó nunca "discreparia o criticaría" por ejemplo con el que nó quisiera o no pudiera tomarse los entrenos o las carreras como un "Pro".
    Tengo muchos amigos que solo participan para acabar.......sin más, pero jámas discrepé con ellos x ese planteamiento, super-respetable, (que yó no comparto) pero allá cada cual.


    Una de las mejores partes del Triatlon, es que hay cabida para todos los públicos y niveles y todo con muy buen rollo y ambiente.
     
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,631
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Tu opinion es tan respetable como la de gente que le gusta planificarse y mejorar,y esto ultimo no significa que no se disfrute tambien.
    A veces por lo que leo se quiere dar a entender que usar una planificacion esta enfrentado con disfrutar,y no tiene nada que ver.Tambien se disfruta,y mucho, esforzandose y mejorando.

    salu2.
     
  9. penete

    penete Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2009
    Messages:
    1,437
    Likes Received:
    356
    Eso tu pero a otra gente nos divierte entrenar.
     
  10. .foki.

    .foki. adolescente venido a mas!

    Joined:
    Oct 22, 2008
    Messages:
    3,431
    Likes Received:
    11
    Location:
    madriz con Z
    pues yo creo...que estais interpretando mal a Birria.
    yo entreno y disfruto y creo haber cojido la intencion de lo que dice .
    saludos
     
  11. birria

    birria Amigo del deporte

    Joined:
    Apr 5, 2009
    Messages:
    220
    Likes Received:
    0
    Location:
    En el agua, asfaltos y caminos.
    Efectivamente .foki. Yo acepto, desde luego, el entreno a gran escala y de hecho yo por situaciones personales tuve que dejar la competición seria en ciclismo cuando sólo era juvenil, y no imagináis lo que hubiese dado por haber podido seguir adelante con super entrenos planificaodos para conseguir por lo menos llegar a la meta de cualquier ciclista que le gusta la alta competición. El no haber podido seguir en un equipo de verdad es algo que aún me duele pensar. Pero a veces la vida te pone obstáculos que no son posibles pasar, y se tuvo que dejar el entrenamiento serio de verdad, de ese que aquí se habla.
    Y por ello digo que ahora, ahora que vivo este deporte nuevo para mí, el triatlón, veo que las competiciones en general se desarrollan como algo similar a las marchas ciclistas, o sea muchos participantes con objetivos varios y singulares que en una tanto por ciento muy alto es el de acabar. Y por supuesto, acabar lo mejor posible cada vez. Simplemente digo que una vez corres o compites para tu disfrute personal sin necesidad de demostrar nada a un patrocinador ni a nadie, sólo a tí y la tertulia posterior con tus compañeros, el entrenamiento yo lo haría por sensaciones, respetando siempre el entrenamiento pro del que lo quiera hacer, por supuesto. Creo simplemente que el objetivar tanto tanto los entremos me podría suponer agobiarme en exceso, y como todo el tiempo digo, hago deporte por placer absoluto y disfrute con mi gente.
     
  12. cruiser

    cruiser Miembro

    Joined:
    Nov 8, 2010
    Messages:
    544
    Likes Received:
    22
    Location:
    Villarriba
    Cuantas semanas de trabajo suave, por así decirlo, son necesarias para poder empezar con pequeños intervalos a umbral?
     
  13. cruiser

    cruiser Miembro

    Joined:
    Nov 8, 2010
    Messages:
    544
    Likes Received:
    22
    Location:
    Villarriba
    Yo te entiendo perfectamente, es más, es una conversación que sale a menudo en mi circulo de amigos que practicamos deporte de forma amateur.
    Y respeto totalmente la manera de ver esto de cada uno. Si todos pensáramos igual....

    Pero, para gente que no hemos practicado deporte de forma seria durante nuestra juventud, y que nos hemos reenganchado con cierta edad ya, no veo nada malo en intentar hacer las cosas de manera seria. Aunque nunca lleguemos a ganar nada importante.

    De hecho es un poco mi manera de ser, cuando hago algo, me gusta informarme e intentar hacer las cosas un poco bien.
    Si encima, empiezan a llegar buenos resultados, aunque sean en pruebas populares, más te animas.
    Y a mí no me parece ser más o menos pro, me parece tomarse las cosas seriamente o no.
    Luego cada uno verá si le compensa, el tiempo del que se dispone y un sinfin de variantes.
    Otra cosa son las aspiraciones de cada uno, retos personales y demás.

    Dos años atrás no me había presentado nunca en la linea de salida de nada que no funcionase con gasolina.
    Empiezo a entrenar, un año por sensaciones, en el que veo que tampoco se me da tan mal, y un ultimo año planificado, en el que me he plantado 3 veces entre los 5 primeros de alguna competición, popular, sí, pero hay que estar ahí, y otras muchas veces entre los 50 primeros en pruebas algo más serias.
    Genetica? Puede ser.
    Suerte? mmmmmhhhh.
    Trabajo más o menos bien hecho? Seguro.
    Pero lo que está claro, es que esa satisfacción, a mi me paga con creces el esfuerzo realizado.

    A mi no me importa perder un rato en calcular porcentajes, cargas y periodos. Lo hago encantado, más cuando veo la progresión.
     
    Last edited: Nov 11, 2012
  14. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    birria, en el fondo estoy de acuerdo contigo pero el pulsómetro es tu amigo: te dice el esfuerzo que tu cuerpo está haciendo. Te dice si tu corazón está trabajando correctamente. Te dice que como sigas así no llegas a casa. Te dice que mañana podrás volver a salir y no te pasarás tres días con las patas parriba.

    Desde que lo descubrí entreno más, mejor y me divierto más porque sé cómo regular mi cuerpo para subir los puertos en menos tiempo y aguantar mejor a mis compis porque cuanto entreno solo lo hago bien. Cuestan 50 euros y si no quieres ver el pulso llevan un pi, pi que te avisa que tus "sensaciones" no son buenas.

    Y no me creo ningún pro, precisamente ellos no necesitan pulsómetro, ya te han dicho que Mark Allen estuvo entrenando de manera inexacta los años que ganó Hawaii y mira 6 vistorias. A ver si a mi me pasa lo mismo.
     
    Last edited: Nov 11, 2012
  15. birria

    birria Amigo del deporte

    Joined:
    Apr 5, 2009
    Messages:
    220
    Likes Received:
    0
    Location:
    En el agua, asfaltos y caminos.
    Pero si yo estoy más que de acuerdo contigo y nunca he dicho que esté mal entrenar con una planificación perfecta. Ahora entreno en un equipo y una de las cosas que buscaba en él es que un entrenador guiara mis entrenos en este nuevo deporte para mí. Y desde este poco tiempo que llevo en el equipo en cuestión me guio por los entrenos que éste me dice. Pero sólo eso, me guio. Sigo unas rutinas y busco el mejorar en lo que menos he tocado durante mi vida y que mediante estos entrenos mi cuerpo se habitue al cambio de disciplinas que posteriormente haga en los tris. Por ejemplo, ahora en natación meto series de técnica, que si con aletas, que si con palas, ahora brazos, cabeza fuera, etc... y me divierto mientras lo hago. Y es que creo que debo mejorar mucho en este deporte sólo para aguantar las distancias de cada tri. El año pasado lo he hecho yo solito, metros y metros sin palas ni na´ y he corrido tres tris sencillitos acabándolos perfectamente. Ahora quiero subir distancias y por ello entreno más, y con entrenador supongo que mejor, pero no pienso agobiarme con mi frecuencia máxima o mínima ni las difíciles fórmulas VO no se qué.

    PEDROZACA. También en casi todo estoy de acuerdo contigo pero debo decirte que yo en 23 años que llevo montando en bici nunca me he puesto un pulsómetro. Bueno una vez me lo dejó un amigo y me duró sólo un rato, se lo dovolví. Sin pulsómetro muy probablemente mejore y quizás hubiera mejorado algo pero este hecho no ha evitado el que compitiera, corriera marchas y realizara verdaderas palizas en kilometradas y piques en cualquier puerto. He subido muchos puertos de España y el pirineo francés y mis sensaciones me han dicho regula o dale un poco más que recuperas pronto. Quizás he conocido a mi cuerpo sin saber quién es mi corazón, y quizás esté mal, quizás sí, pero aún con eso lo que he querido hacer lo he hecho.
     
  16. tri-david

    tri-david Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    1,090
    Likes Received:
    11
    Hay gente que conduce coche toda la vida y no sabe ni donde está la varilla para mirar el aceite. Y hay otros que te sabran decir hasta el número de referencia de algunos recambios y no son mecánicos ni nada parecido.

    Y los dos tipos de personas acaban llegando a su destino.
     
  17. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    aprovechando el post; para meter volumen en piscina, sobre que % aumentais a la semana? inclusive tecnica y eso
     
  18. birria

    birria Amigo del deporte

    Joined:
    Apr 5, 2009
    Messages:
    220
    Likes Received:
    0
    Location:
    En el agua, asfaltos y caminos.
    Además, el que parece más tonto por no saber nada de mecánica, seguro llegará a su destino un buen rato después, pero se sentirá probablemente mucho mejor.

    Lo único que digo, y no me quiero hechar ningún enemigo a la espalda que aquí hagamos lo que hagamos somos compañeros de deporte y cada día por nuestros entrenos y competiciones nos jugamos nuestro tiempo, nuestro dinero y en muchas ocasiones la vida (arcenes y asfaltos de Dios) para hacer lo que nos gusta, pero es triste leer blogs de gente que se siente mal porque sólo ha logrado quedar el séptimo en una media maratón, triste no, es para mear y no echar gota. Al igual que agradable es el que cuenta que en un Ironman acaba, se ducha y va a ver llegar a los últimos reconociendo el valor de su participación en semejante prueba.
     
  19. ksoze

    ksoze Miembro activo

    Joined:
    Nov 28, 2009
    Messages:
    150
    Likes Received:
    30
    Respeto totalmente tu opinión, pero es que.......estamos en foro de duatlón y triatlón, si no hablamos de estas cosas además de material ¿de qué hablamos? ¿de Belén Esteban?. :twisted:

    Hay que entender que estamos desde el nivel más bajo hasta el más alto (o casi), y que la gente intente afinar lo máximo posible su preparación no quita para que disfrute con los entrenos.
    De todas formas, si acabas de empezar en el triatlón, y continuas, ya verás como estas cosillas empiezan a interesarte y cada vez te resultan familiares. Lo normal es que como todo el mundo cada año quieras mejorar, con lo cual cada año los entrenos serán más complejos y tus conocimientos más extensos.

    Vamos que como te pille un mensaje dentro de algún tiempo con pregunta tipo ¿...cómo se cuál es mi Vomax? te va a caer una buena reprimenda.....;)
     
  20. birria

    birria Amigo del deporte

    Joined:
    Apr 5, 2009
    Messages:
    220
    Likes Received:
    0
    Location:
    En el agua, asfaltos y caminos.
    Pues no te digo que no ksoze, siempre he querido mejorar en el deporte y ahora es cuando tengo tiempo para entrenar de verdad. Quizás ocurra lo que dices, quien sabe, jeje. Qué nadie me vaya a dar con la vara.
     

Share This Page